Está en la página 1de 2

Propaganda en la dictadura militar (trabajo individual) se puede resolver

en la carpeta o en archivo Word.

1- ¿Cuál es la diferencia entre publicidad y propaganda?

● La diferencia entre publicidad y propaganda es que la publicidad se


enfoca en el consumo de un producto o servicio con fines
económicos, y la propaganda tiene como objetivo influir en el
pensamiento de las personas, tratando temas políticos, ideológicos y
religiosos.

2- Escribir un texto de opinión sobre la propaganda en la dictadura.


(Extensión mínima 15 renglones)(Expresen su opinión sobre las distintas
propagandas, comenten qué les llamó la atención, cuál es la intención, qué
se resalta, qué personajes aparecen, qué se dice, por qué se eligen mostrar
esas imágenes y no otras, etc.)

● Con la intención de someter a la población mediante el terror de


estado y así imponer el “orden”, la propaganda jugó un papel muy
importante en la época de la dictadura.

Cada una de las propagandas mostradas en el video tienen un factor


en común: la mentira la o la manipulación de la verdad , ya sea
sobre el periodo anterior a la toma del poder por las fuerzas armadas,
pidiéndole al espectador que recuerde “lo mal que estaba el país”
antes de la llegada de los militares al poder; sobre la situación de los
estudiantes durante el régimen, sin mostrar la realidad donde
cualquier estudiante que manifestaba un desacuerdo con el régimen
era perseguido; la situación de la industria y la economía nacional,
celebrando el “proceso de reorganización nacional” pintandolo como
liberador, cuando fue todo lo contrario o utilizando el fútbol y la
guerra de malvinas para tapar los horrores que se vivían en el país y
mejorar la imagen del régimen.

Me llamó la atención como se mostraba mucho la imagen del


estudiante, del trabajador y del ciudadano modelo, cuando en la
realidad son los que más sufrieron las consecuencias del régimen.

Como las imágenes que se eligieron para que aparezcan en estas


propagandas reflejan un falso sentimiento de paz, tranquilidad,
unión y optimismo, y como se recalca que antes del golpe el país
estaba “moral y económicamente estaba en bancarrota”.

Mirando estas propagandas hoy en dia y conociendo el contexto en


el que fueron creadas y transmitidas por televisión, me puedo dar
cuenta de que tanto poder tuvieron y siguen teniendo las
instituciones que estuvieron a cargo de este golpe, y a la vez también
me alegra que como país hoy en día sigamos recordando y
repudiando este periodo tan oscuro.

Les dejo el link donde pueden ver el video sobre la propaganda en la época
de la dictadura. También se los dejé en classroom.
https://www.youtube.com/watch?v=LX1GkDhWNj4&feature=emb_rel_end

Les dejo el enlace de un capítulo de Ver la historia


Ver la historia: 1976-1983. Dictadura militar (capítulo 11) - Canal Encuentro HD
https://www.youtube.com/watch?v=Dhvn6fjk1nM

También podría gustarte