Está en la página 1de 3

ANALISIS DE UNA WEBQUEST

Tema: Los Terremotos en Ecuador


Asignatura: Ciencias Naturales.
Tema: Placas tectónicas continentales, oceánicas y mixtas, zonas de mayor sismicidad del Ecuador.
Nivel educativo: Educación General Básica Media
Grado/Curso: Séptimo
Link: https://sites.google.com/view/webquest-sismosec-7egb/inicio?authuser=0

ESTRUCTURA
• Se encuentra estructurado correctamente
• Tiene una presentación ordenada
• La navegación es adecuada
• Incluye recursos multimedia
• La velocidad de carga tiene problemas
• La estética es equilibrada
INTRODUCCIÓN
• La sección se encuentra muy extensa, sin las ideas claras
• Objetivos sin destrezas y competencias, considerando que existen objetivos que no son tomados en cuenta en la actividad como realizar una
maqueta
• La información es poco llamativa para el estudiante, falta recursos e importancia del tema para que el estudiante se familiarice en la actividad
• No existen conceptos básicos del tema
• No describe un problema que debe resolver mediante formulación de preguntas

TAREA
• Demasiado extensa y su desarrollo toma mucho tiempo.
• La tarea es clara y está conectada a los objetivos que quiere alcanzar con el alumno
• La tarea es interesante
• Pide al estudiante realizar tareas con un compañero, pero esta no se encuentra en la rúbrica de evaluación
• Existe tareas muy simples que se puede resolver simplemente copiando información de los Recursos.
• no exige al estudiante pensamiento crítico frente a un hecho o concepto.

PROCESOS
• Considerando el nivel en que se encuentran los estudiantes tiene poca claridad en el proceso de cada actividad a realizar
• Se dan algunas direcciones, pero hay información que falta asignar al estudiante que puede quedar confusa
• Las herramientas y estrategias utilizadas son escasas para asegurar de que todos los alumnos ganen conocimiento para terminar la tarea.
• Existen tareas que es necesario presentar un esquema como ejemplo de la actividad para mejorar la comprensión del estudiante
• No se especifica cómo debe llevarse a cabo el trabajo en grupo o cómo se van a integrar (sintetizar) los resultados de cada rol en un solo trabajo.

RECURSOS
• Hay una cierta conexión entre los recursos y la información necesaria para que el alumno logre la tarea.
• Algunos recursos no agregan nada nuevo
• Muchos de los Sitios Web que se incluyen en el listado de Recursos no proveen la información que se requiere. El estudiante pierde tiempo
accediendo a Sitios Web que no van a serle útiles.
• Los recursos agregados no tienen la facilidad de conexión al momento de abrirlos
• Hay recursos qué no son válidos y pertinente para el tema de la WebQuest, y no son adecuados para al grado escolar y a la capacidad cognitiva
de los estudiantes.
EVALUACIÓN
• Los criterios de desempeño establecidos son vagos tomando en cuenta al aprendizaje significativo del estudiante, ya que toma en cuenta más su
estructura y no profundidad del tema.
• Los criterios de desempeño establecidos por el docente no corresponden a los objetivos generales que se desean alcanzar al desarrollar una
WebQuest. En consecuencia, el estudiante no comprende completamente el valor formativo de la actividad que va a realizar y la asume como
poco relevante para su proceso de aprendizaje.
• Los criterios de evaluación están parcialmente descritos.
CONCLUSIÓN
• La conclusión no presenta una idea central que retroalimente al estudiante es muy poca la información que incluye en el texto,
• La conclusión tiene más información de lo que realizó sin expresar un comentario final necesario para finalizar la tarea.
• Se debe establecer una relación directa entre la Introducción y la Conclusión, algo que no se encuentra ya que no existió interrogantes acerca
del tema a estudiar.
Cristina Proaño T.

También podría gustarte