Está en la página 1de 65

Internacionalización y Estrategias de Desarrollo

"Retos en un mundo de cambios"

ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Facilitador: Jenny Marlene Sosa Cardozo


Internacionalización y Estrategias de Desarrollo
"Retos en un mundo de cambios"
ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Temáticas

1- Un poco de historia
2- Como estamos
3- Futuros desarrollos

Facilitador: Jenny Marlene Sosa Cardozo


Qué es aseguramiento de
la información?
QUE ES ASEGURAMIENTO?
Aseguramiento.
1. m. Acción y 2. m. seguro (‖ salvoconducto

Es aquel servicio el cual permite que un profesional evalué un asunto


determinado que es responsabilidad de otra parte, mediante la utilización
de criterios adecuados e identificables, con el fin de expresar una conclusión
que transmita al supuesto destinatario un cierto nivel de confiabilidad
acerca del tema en cuestión.

Son servicios profesionales independientes que mejoran la calidad de la


información para los que toman decisiones
UN POCO DE HISTORIA?
UN POCO DE HISTORIA?

TEORIAS
OBJETIVOS
MANDATO
SUPERVISION
DUEÑO
MONITOREO
TEORIA DE LA AGENCIA
Propiedad
Toma de RENDICION DE
SUPERVISADO CUENTAS
decisiones

DELEGACION DE
AUTORIDAD
VALOR ECONOMICO
DE LA INFORMACIÓN

TEORIA DE LA INFORMACION
Aplicado a las
Teoría de la
relaciones de
Agencia
inversión

Reducción de riesgos

Mejoramiento de la toma de decisiones

Obtención de ganancias a partir del intercambió.


AUDITOR GUARDIAN DE LA
EXACTITUD DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS PARA LOS
CONSUMIDORES
TEORIA DE LA INFORMACION (INVERSIONISTAS)

AUDITADO AUDITOR

OBLIGADOS PARA CON TERCEROS

CRECIMIENTO DE LITIGIOS

FORMA DE ASEGURARSE MEDIANTE EL AUDITOR.


Propósito social

Enriquecer la credibilidad de la
información sobre un asunto que satisfaga
las necesidades de un usuario propuesto.
UN POCO DE HISTORIA?

OBJETIVOS
Antes de 1844
Cambio en el modo de negocio, e
introducción del comercio

Auditoria en puertos de comercio, a barcos


de carga e intercambio de mercancía

objetivo primario - Detección del fraude,


1844 – 1920s
Crecimiento de la escala industrial empieza a
aparecer el modelo Joint Venture,
corporaciones, la incorporación de las
maquinas en el proceso productivo hizo q la
demanda de capitales aumentara, surgimiento
de la clase media con dineros para invertir.

Surgen empresas financieras, mercados


especulativos, índice de riesgo financiero en
aumento, perdidas financieras necesitaban
protección
1920s – 1960s
UK - USA
Mercados de seguridad sofisticados, instituciones garantizadoras de crédito que
estaban al servicio de entidades financieras
Stakeholders generar utilidades mayores de las inversiones
1920s – 1960s Revisión de control interno y desarrollo de técnicas de muestreo
• Crecimiento del tamaño de las empresas
• Aumento del volumen de transacciones

Incremento en la evidencia de la auditoria externa

Auditoría de ingresos y pérdidas como retorno de las


inversiones

Cambio en los objetivos de la auditoria


• Del fraude a la certeza de la información
1960s – 1990s Avances tecnológicos que permitieron un mayor crecimiento de las
empresas

Surgimiento de recursos financieros y no financieros


1960s – 1990s
Incremento en la evidencia derivada de diferentes recursos

Incremento significativo de computadores como


herramienta para el desarrollo de la auditoría

Adopción de técnicas de muestreo estadístico


Se inicio el desarrollo de la auditoria basada en riesgos
inicialmente como evaluación de los errores en los
estados financieros
1990s – Presente Surgimiento de multinacionales con negocios globales

La tecnología como apoyo al desarrollo comercial


1990s – Presente
Que paso en el
2002 ?
Fortalecimiento de los entes reguladores :
Ley Sarbanes Oxley –Sox

(regulación de los auditores, prohibición


de ofrecer otros servicios y reporte de del
sistema de control interno de las
compañías q cotizan en bolsa USA –
PCAOB
Que paso en el
2008 ?

1- Estudios para el fortalecimiento de la


calidad de las auditorias

2- Cambios significativos en el informe


del auditor

El golpe de la crisis
financiera de 2008
1- Revelaciones adicionales a una declaración
Cambios en el explicita sobre su independencia
informe del 2- Revelación de las fuentes de sus requerimientos
éticos
auditor 3- Incluir en el informe su opinión sobre el principio
de negocio en marcha.
4- Expresión sobre los riesgos más significativos
encontrados en el proceso de la auditoria
5- La metodología utilizada en el desarrollo del
trabajo
6- Expresión de si el informe de gestión es consistente
con los estados financieros
• La auditoria ha evolucionado
como respuesta a los cambios
socio económicos de cada una
de las etapas de la historia
Cuales serán los
nuevos desarrollos ?
FUTUROS DESARROLLOS
REPORTE DE LA EFICIENCIA
SOBRE EL SISTEMA DE
CONTROL INTERNO Y
RIESGOS DE LA
ADMINISTRACION

EXPRESION DE UNA OPINION


ACERCA DE LA RAZONABILIAD
AUDITORIA CONTINUA DE TODA LA INFORMACION
FINANCIERA Y NO
FINANCIERA

EXPRESION DE LA OPINION DE
LA AUDITORIA PUBLICADA EN
INTERNET DE FORMA
OBLIGATORIA
CONTEXTO
COLOMBIANO
NECESIDAD DEL PROCESO DE COVERGENCIA A NORMAS
INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO

Crecimiento económico del país, el cual está


consolidando en su política comercial y de inversión
mediante acuerdos comerciales que permitan
generar mejores oportunidades laborales a los
colombianos y el aumento del comercio y de la
inversión nacional y extranjera.
Internacionalización y Estrategias de Desarrollo
"Retos en un mundo de cambios"

http://espanol.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/colombia/~/media/giawb/doing%20business/documents/profiles/country/COL.pdf
Internacionalización y Estrategias de Desarrollo
"Retos en un mundo de cambios"

Las economías de todo el


mundo han tomado
medidas para que es más
fácil crear un negocio

http://espanol.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/colombia/~/media/giawb/doing%20business/documents/profiles/country/COL.pdf
Internacionalización y Estrategias de Desarrollo
"Retos en un mundo de cambios"

Clasificación
en la facilidad
para hacer
negocios
http://espanol.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/colombia/~/media/giawb/doing%20business/documents/profiles/country/COL.pdf
Internacionalización y Estrategias de Desarrollo
"Retos en un mundo de cambios"

Colombia mejoró ese indicador


mediante la eliminación del registro
de los libros de contabilidad al
momento de la creación.

http://espanol.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/colombia/~/media/giawb/doing%20business/documents/profiles/country/COL.pdf
Internacionalización y Estrategias de Desarrollo
"Retos en un mundo de cambios"

A nivel mundial, Colombia


se sitúa en el 38 en el
ranking de 189 economías
en la facilidad de manejo de
permisos de construcción

http://espanol.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/colombia/~/media/giawb/doing%20business/documents/profiles/country/COL.pdf
Internacionalización y Estrategias de Desarrollo
"Retos en un mundo de cambios"

“El acceso a electricidad confiable y


asequible es de vital importancia para
las empresas. Para contrarrestar el
suministro eléctrico débil, muchas
empresas en las economías en vías de
desarrollo tienen que depender de
autoabastecimiento, a menudo a un
costo prohibitivo.
http://espanol.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/colombia/~/media/giawb/doing%20business/documents/profiles/country/COL.pdf
Internacionalización y Estrategias de Desarrollo
"Retos en un mundo de cambios"

Acceso al Crédito

http://espanol.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/colombia/~/media/giawb/doing%20business/documents/profiles/country/COL.pdf
Macro tendencias 2020

SECTOR HOTELERO TIENE LA MIRA PUESTA EN AVANCES TECNOLÓGICOS


Se imponen las facilidades para que los huéspedes estén conectados con su trabajo.

•LA PALMICULTURA: UN SECTOR CON VISIÓN 2020

•LOS CENTROS COMERCIALES APUNTAN A COMPRAS QUE SEAN MÁS PERSONALIZADAS

http://www.portafolio.co/Especiales/tendencias-economicas-2020/
Macro tendencias 2020

ECONOMíA

INFRAESTRUCTURA TENDRÁ UN MAYOR PROTAGONISMO EN LA ECONOMÍA


Planeación Nacional prevé que para el 2017 el país podría tener 2.651 kilómetros de dobles calzadas.

La información en movimiento es el futuro


A mantener los aeropuertos y puertos
Competitividad, una carrera de todos contra todos

http://www.portafolio.co/Especiales/tendencias-economicas-2020/
Macrotendencias 2020
COMERCIO COLOMBIA

BUENAS EXPECTATIVAS SE ESPERAN PARA EL CAFÉ COLOMBIANO


Sólo el clima y otros factores externos, como los precios de los insumos, podrán incidir de forma
negativa. El mercado y la producción mundial muestran tendencias al alza.

ALIMENTOS: APUESTAS POR LO SALUDABLE

LA INVERSIÓN EXTRANJERA, A BRILLAR EN LA PRÓXIMA DÉCADA

RESERVAS PETROLERAS: HAY CÓMO SEGUIR LOS 'GOZOSOS'


http://www.portafolio.co/Especiales/tendencias-economicas-2020/
CONVERGENCIA A NORMAS DE ASEGURAMIENTO
DE LA INFORMACIÓN
Principios

que regulan:
“ARTÍCULO 5o. DE LAS Conceptos
LEY 1314 DE 2009 NORMAS DE
ASEGURAMIENTO DE
- las calidades personales
el comportamiento

INFORMACIÓN. Se Técnicas - la ejecución del trabajo


entiende por normas
de aseguramiento de
- los informes de un
información el sistema trabajo de aseguramiento
compuesto por: Interpretaciones de información.

Guías
http://www.portafolio.co/Especiales/tendencias-economicas-2020/
CONVERGENCIA A NORMAS DE ASEGURAMIENTO
DE LA INFORMACIÓN

Por el cual se reglamenta la Ley1314 de 2009 sobre el


marco técnico normativo para
las normas de aseguramiento de la Información
IESBA Código de Ética
AGENDA
ISQCs 1-99 Estándar internacional sobre Control de Calidad

Marco Conceptual Internacional para encargos de Estándares Internacionales


Aseguramiento sobre Servicios
(Auditoria y revisión) relacionados

Información Financiera Encargos de


Histórica Aseguramiento
diferentes Aud y Rev de
Información Financiera
ISAs 100-999 Histórica
ISRSs 4000-4699
Estándares
Internacionales de Estándares Internacionales
Auditoría sobre Servicios Relacionados
ISAEs 3000-3699
Estándares Internacionales
sobre Encargos de
Aseguramiento
Estándares Internacionales sobre
Encargos de Revisión ISREs 2000-
2699
Código de Ética
LA ÉTICA PROFESIONAL

A la ética profesional se le conoce también como deontología y ésta


es “la ciencia de los deberes de una determinada profesión
o la ética de los deberes pragmáticos, o sea de aquellos que se
fundan en sus efectos prácticos, adaptados a las condiciones reales
que se dan en el desarrollo de esa actividad”.
CÓDIGO DE ETICA

Un código de ética es “el conjunto de reglas en que una profesión


declara su intención de
cumplir con la sociedad, es lealtad hacia ella, ya que son todos estos
sectores los que están confiando en su trabajo”
Código de ética – IFAC - Objetivos

Profesionalismo
Son necesarios individuos que puedan ser identificados claramente por los clientes, empleadores y
otros interesados como personas profesionales en el campo de la contabilidad.

Calidad de Servicios
Es necesario asegurar que todos los servicios prestados por un contador profesional se llevan a cabo
conforme a altos estándares de desempeño.

Confianza
Los usuarios de los servicios de los contadores profesionales deben poder sentirse seguros que
existe cuerpo de ética profesional que gobierna la provisión de esos servicios. (...)”

44
Código de Ética

PARTE A: Aplica a todos los contadores profesionales


Incorpora los principios fundamentales de la ética
profesional para CP ( Contadores Profesionales) y el
marco conceptual que los CP aplicaran para:

Reducir las amenazas a un


Identificar las amenazas para
Evaluar la importancia de las nivel aceptable, de forma que
el cumplimiento de los
amenazas no comprometa la aplicación
principios base
de los principios base

En la práctica profesional del marco del código de ética el profesional debe utilizar el
juicio profesional.
Código de Ética

PARTE B Aplica a profesionales contables en ejercicio y la PARTE C Aplica a


profesionales de la contabilidad en la empresa.

Describe la forma como se aplica el Marco conceptual en determinadas


situaciones. Relaciona ejemplos de salvaguardas para hacer frente a las
amenazas en relación con el cumplimiento de los principios éticos
fundamentales

EL CUMPLIMIENTO DEL CODIGO ES OBLIGATORIO SALVO SI EL MISMO


AUTORIZA UNA EXCEPCIÓN
Código de Ética
Principios Fundamentales

110 Integridad Ser franco y honesto en todas las relaciones


120 Objetividad No permitir prejuicios, conflictos o influencias
130 Competencia Profesional y su cuidado debido Mantener el conocimiento y la
aptitud profesional.
140 Confidencialidad Respeto por la confidencialidad de la información obtenida
150 Comportamiento Profesional Cumplir las disposiciones legales, reglamentarias y
evitar el descredito de la profesión

47
Código de Ética
Parte B
Aplicable a Contadores Profesionales en ejercicio

200 Introducción
210 Designación o Nombramiento
220 Conflictos de Intereses
230 Segundas Opiniones
240 Tasas y otros tipos de retribución
250 Servicios de Marketing Profesional
260 Regalos y atenciones
270 Custodia de las evaluaciones del cliente
280 Objetividad-Todos los servicios .
290 Independencia – Auditoria y Revisión
291 Independencia – Otros servicios de aseguramiento

48
Código de Ética
Parte C
Aplicable Contadores Profesionales empleados o
en la empresa

300 Introducción
310 Posibles conflictos
320 Preparación y Presentación de Informes de la Información
330 Actuar con la suficiente experiencia
340 Intereses Financieros .
350 Incentivos

49
CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR
LEY 43 DE 1990 :

• Integridad.
• Objetividad.
• Independencia.
• Responsabilidad.
• Confidencialidad.
• Observaciones de las disposiciones normativas.
• Competencia y actualización profesional.
• Difusión y colaboración.
• Respeto entre colegas.
• Conducta ética.
Marco Conceptual- Código de Ética
Identificación de Amenazas // a principios clave// a la independencia

Relaciones y Circunstancias

2. Auto
4. Familiaridad
•Amenaza de que un revisión •Promover •Presiones reales o
interés financiero u posiciones del percibidas,
•No evalúe los •Relación prolongada
otro influya en el cliente hasta hacer influencias
resultados del juicio o estrecha con el
juicio o peligrar su indebidas
comportamiento CP realizado o de un objetividad cliente o la entidad
servicio anterior
1. Interés base para el actual
3. Abogacía 5. Intimidación
Propio
EJEMPLOS DE SALVAGUARDAS

• Programas de acreditación que evalúan el cumplimiento en toda la


organización con las normas profesionales y requisitos legales sobre la
imparcialidad;
• Aspectos de gobierno corporativo, incluyendo la cultura del que soporta el
proceso de certificación y la imparcialidad del auditor;
• Reglas, normas y códigos de conducta profesional que gobiernan el
desempeño del auditor,.
• Mecanismos disciplinarios para fomentar el cumplimiento de las políticas y
procedimientos
• Las vías legales que enfrentan los auditores, consultar a un tercero
independiente, como un organismo regulador de la profesión
Independencia

Actitud Mental Independiente: Independencia Aparente:


• Que permite expresar una conclusión sin • Supone evitar hechos y circunstancias que
influencias que comprometan juicio son tan relevantes que un tercero con
profesional permitiendo que una persona juicio y bien informado, sopesando todos
actué con integridad, objetividad y los hechos y circunstancias específicos
escepticismo profesional. probablemente concluya que la integridad
, objetividad o el escepticismo profesional
de la firma o del miembro del equipo se
han visto comprometidos
Norma
Internacional
de Calidad
ISQC 1

Estándar Internacional sobre Control de Calidad 1-ISQC 1


A quién aplica?
“las Firmas que llevan a cabo
Auditorías y Revisiones de los Estados Financieros, y otros
Proyectos de Aseguramiento y Servicios Relacionados”

55
Elementos SQSC
Responsabilida
des de los
Líderes sobre la
Calidad dentro Requisitos
de la Firma Éticos
Documentación relevantes
Independencia
(Guía P. Éticos)

Aceptación y
Continuidad de
las Relaciones
Monitoreo
con Clientes y
proyectos
específicos

Desempeño del Recursos


trabajo Humanos

56
Un breve paso por las
Normas Internacionales
de auditoría financiera
ISA 200 A 299 Principios Generales y Responsabilidades

ISA 200 Objetivos generales


del auditor independiente y
· ISA 210 Acordar los · ISA 220 Control de calidad
de la dirección de una
términos de los para la auditoría de estados
auditoría de acuerdo con los
compromisos de auditoría financieros
estándares/normas
internacionales de auditoría

· ISA 240 Responsabilidades · ISA 250 La consideración de


· ISA 230 Documentación de del auditor con relación al leyes y regulaciones en una
auditoría fraude en una auditoría de auditoría de estados
estados financieros financieros

· ISA 265 La comunicación de


· ISA 260 La comunicación
las deficiencias en el control
con los encargados del
interno a los encargados del
gobierno
gobierno y la administración
ISA 300 A 499 Valoración del riesgo

ISA 315 Identificación y


ISA 300 Planeación de la valoración de los riesgos de ISA 320 Materialidad en
auditoría de estados declaración equivocada la planeación y en el
financieros mediante el entendimiento desempeño de la auditoría
de la entidad y su entorno

ISA 402 Consideraciones ISA 450 Evaluación de las


ISA 330 La respuesta del
de auditoría relacionadas declaraciones equivocadas
auditor frente a los riesgos
con la entidad que usa una identificadas durante la
valorados
organización de servicio auditoría
ISA 500 A 599 Evidencia de Auditoría

ISA 501 Evidencia de


auditoría – ISA 510 Compromisos
500 Evidencia de ISA 505 Confirmaciones
Consideraciones iniciales de auditoría –
auditoría externas
específicas para Saldos de apertura
elementos seleccionados

ISA 540 Auditoría de


estimados de
contabilidad, incluyendo
ISA 520 Procedimientos ISA 530 Muestreo de ISA 550 Partes
estimados de
analíticos auditoría relacionadas
contabilidad a valor
razonable, y revelaciones
relacionadas

ISA 560 Eventos ISA 570 Empresa en ISA 580


subsiguientes marcha Representaciones escritas
ISA 600 A 620 Uso del trabajo de otros

ISA 600 Consideraciones especiales


– Auditorías de los estados ISA 610 Uso del trabajo de los
financieros de grupo (Incluyendo el auditores internos
trabajo de los auditores de los ¿Bajo qué condiciones se puede
componentes) usar el trabajo de los auditores
¿Cómo se realiza la auditoria de EF internos?
de un grupo?

ISA 620 Uso del trabajo de los


expertos del auditor ¿Bajo qué
condiciones se puede usar el
trabajo de un experto?
ISA 700 a 799 Conclusiones de auditorías

ISA 700 Formación de una • ISA 705 Modificaciones a la • ISA 706 Párrafos de énfasis
opinión y presentación de opinión contenida en el y otros párrafos contenidos
reportes sobre los estados reporte del auditor en el reporte del auditor
financieros independiente independiente

• ISA 720 Las


• ISA 710 Información responsabilidades del auditor
comparativa – Cifras relacionadas con otra
correspondientes y estados información contenida en
financieros comparativos documentos que contienen
estados financieros auditados
ISA 800 a 899 Áreas especializadas

• ISA 800 Consideraciones • ISA 805 Consideraciones


especiales – Auditorías de especiales – Auditorías de
estados financieros estados financieros
preparados de acuerdo con individuales y elementos
estructuras conceptuales de específicos, cuentas o partidas
propósito especial de estados financieros.

• ISA 810 Compromisos para


reportar sobre estados
financieros resumidos
• ISAE 3000
TRABAJOS DE ASEGURAMIENTO DISTINTOS DE AUDITORÍAS O REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
HISTÓRICA

• ISAE 3400
EXAMEN DE INFORMACIÓN FINANCIERA PROSPECTIVA

• ISAE 3402
INFORMES QUE PROPORCIONAN UN GRADO DE SEGURIDAD SOBRE LOS CONTROLES EN UNA ORGANIZACIÓN DE
SERVICIOS

• ISAE 3410
SERVICIO DE ASEGURAMIENTO SOBRE INFORMES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

• ISAE 3420
REPORTES DE ASEGURAMIENTO EN EL PROCESO DE COMPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA PRO FORMA
INCLUIDA EN UN PROSPECTO.
GRACIAS

También podría gustarte