Está en la página 1de 53

Las Organizaciones

Administración de RRHH
28/09/2020 1
Las Organizaciones

Una organización
es un sistema de
actividades
conscientemente
coordinado
formado por dos o
mas personas,
diseñados para
lograr metas y
objetivos
28/09/2020 2
Las organizaciones

Una organización solo existe cuando:

◼ Hay personas capaces de comunicarse


◼ Están dispuestas a actuar conjuntamente
◼ Obtienen un objetivo en comun

28/09/2020 3
Características de las
Organizaciones

◼ Complejidad
◼ Anonimato
◼ Rutinas estandarizadas
◼ Estructuras personalizadas no oficiales
◼ Tendencias a la especialización (funciones)
◼ Tamaño

28/09/2020 4
Elementos de la organización

◼ Elemento básico: son las personas, cuyas


interacciones conforman a la organización

o Interacciones individuales
o Interacciones entre individuos y
organizaciones
o Interacciones entre la organización y las
personas
o interacciones entre la organización y su
ambiente total
28/09/2020 5
Elementos de la organización

◼ Elemento del Trabajo : Son los


recursos que la organización utiliza

28/09/2020 6
Los participantes en las
organizaciones

◼ Gerente / Empleados
◼ Proveedores
◼ Consumidores y usuarios
◼ El Gobierno
◼ La sociedad

28/09/2020 7
Los objetivos organizacionales

◼ Satisfacer las necesidades de bienes y servicios de la


sociedad

◼ Proporcionar empleo productivo para todos los factores de


producción

◼ Aumentar el bienestar de la sociedad sobre el uso de


recursos

◼ Retorno justo a los factores de entrada

◼ Crear un ambiente en donde los seres humano puedan


satisfacer sus necesidades humanas básicas.

28/09/2020 8
Los objetivos organizacionales

En esta época, tan dinámica, vale detenerse


un momento y mirar lo que sucede en
muchas organizaciones de nuestro
alrededor, donde Seguramente,
coincidiremos que la mayoría busca
resultados sostenibles y que sus grupos de
referencia Stakeholders, se encuentran
satisfechos

28/09/2020 9
Finalidad de las Organizaciones

◼ Con fines de Lucro


◼ Sin fines de lucro

28/09/2020 10
Estructura

◼ Formales.
◼ Informales

28/09/2020 11
Tamaño

◼ grande.
◼ Mediana.
◼ Pequeña.

28/09/2020 12
Localización

◼ Multinacional – internacional.
◼ Nacional.
◼ Local o regional

28/09/2020 13
Producción

◼ Bienes.
◼ Servicios

28/09/2020 14
Propiedad

◼ Publica.
◼ Privada.
◼ Mixta

28/09/2020 15
Actitud frente a los cambios

◼ Rígido.
◼ Flexible

28/09/2020 16
Características de las Organizaciones

• Conjunto de personas y recursos.


• Objetivos o metas definidas o asignadas por sus integrantes.
• Creados en un punto temporal: inicio de actividad.
• Orden jerárquico establecido, normas y reglas que cumplir.
• Crean y satisfacen necesidades.
• Producen y/o venden bienes y servicios.
• Dan y generan trabajo.
• Transmiten cultura.
• Generan, transmiten y poseen poder.
• Crean, imágenes, símbolos, prestigios, etc.
• Son indicadores de la sociedad actual.
• Son espacios de desarrollo profesional y personal.
• Producen y transmiten tecnología.
• Son medios para crear, conservar, y transmitir conocimientos
28/09/2020 17
Las Organizaciones

La dirección es el aspecto
interpersonal de la administración, por
medio del cual los subordinados
pueden comprender y contribuir con
efectividad y eficiencia de los logros
de los objetivos de la Empresa

28/09/2020 18
28/09/2020 19
Las Personas

◼ Los seres humanos forman las


llamadas organizaciones (de toda
clase); el análisis del comportamiento
humano entonces vendría a ser el
elemento más importante para llegar a
comprender y analizar a las
organizaciones

28/09/2020 20
MOTIVACIÓN HUMANA

La motivación es uno de los factores


internos que requieren una mayor
Atención, Sin un mínimo
conocimiento de la motivación de un
comportamiento, es imposible
comprender el comportamiento de las
personas

28/09/2020 21
MOTIVACIÓN HUMANA

◼ El comportamiento es causado
◼ El comportamiento es motivado
◼ El comportamiento está orientado
hacia objetivos

28/09/2020 22
TEORÍA DE LA DISONANCIA COGNITIVA

L. FESTINGER

1.- Relación Disonante: El individuo sabe que


fumar es nocivo, pero continúa fumando (dos
conocimientos en relación disonante)

2.- Relación Consonante: El individuo sabe que


fumar es nocivo y deja de fumar (dos
conocimientos en relación consonante)

3.- Relación Irrelevante: el individuo sabe que el


humo es nocivo y le gusta pasear (elementos en
relación irrelevante).
28/09/2020 23
JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES
SEGÚN ABRAHAM H. MASLOW
o Necesidades Fisiológicas (aire, comida, reposo abrigo,
etc.)

o Necesidades de Seguridad (protección contra el peligro o


las privaciones)

o Necesidades Sociales (amistad, pertenencia a grupos,


etc.)

o Necesidades de Estima (reputación, reconocimiento, auto


respeto, amor, etc.)

o Necesidades de Autorrealización (realización del


potencial, utilización plena de los talentos individuales,
etc.)
28/09/2020 24
Motivadores cargo confianza
◼ Al respecto, se puede describir algunas formas para
motivar a los administradores, siendo éstas las
siguientes:

◼ 1. El desafío a las propias capacidades que el


trabajo ofrece, manifestado por el grado de
conocimiento que tiene el administrador por el
propósito, alcance y limitaciones de sus
responsabilidades, obligaciones y autoridad que
dispone.
◼ 2. La posición, que se obtiene de títulos, ascensos
y de factores ambientales y materiales.

28/09/2020 25
Motivadores cargo confianza

◼ 3. El liderazgo, es natural y
absolutamente lícito que quien ostenta
el poder legal en la organización aspire
por todos los medios de alcanzar el
liderazgo. Esto constituye un desafío y
por lo tanto una fuente de motivación.

28/09/2020 26
Motivadores cargo confianza

◼ 4. El estímulo de la competencia, que


además de constituir un aspecto
intrínseco es innato en las personas y
entre las personas.

28/09/2020 27
Motivadores cargo confianza

◼ 5. El temor, se dice que es una forma


de motivación negativa, en muchos
casos implícitos, pero que contribuye
de hecho a estimular a las personas en
sus labores diarias.

28/09/2020 28
Motivadores cargo confianza

◼ 6. El dinero, la gran mayoría de los


seres humanos trabaja por conseguir
una renta aceptable para poder
satisfacer sus necesidades básicas.
Este solo hecho constituye una fuerza
motivadora. El dinero no debe mirarse
por su valor intrínseco, más bien debe
considerársele como reflejo para otros
factores motivacionales
28/09/2020 29
subordinados, algunos factores que
facilitan la motivación en grupos

1. La participación, considerada como una de las


más relevantes. Deriva del deseo de la persona
de sentirse importante y que su entrega
contribuye al progreso de la organización. El
hecho de dar efectivas posibilidades de
participación no conlleva para el administrador
pérdida de su autoridad.

2. El logro de objetivos, repercuten en gran medida


en las personas. Las actividades a desarrollar
deben tener sentido y constituir elementos
valiosos para quien la ejecuta.

.
28/09/2020 30
subordinados, algunos factores que
facilitan la motivación en grupos

3. El desarrollo personal y profesional,


presente de manera innata en los
individuos. Las personas no solamente
trabajan por una renta sino también, la gran
mayoría lo hace por su parte no sólo del
aspecto productivo, también lo hace
tratando de satisfacer necesidades y
aspiraciones de los subalternos y
procurando un clima organizacional de
trabajo, esfuerzo, desarrollo y seguridad.
28/09/2020 31
subordinados, algunos factores que
facilitan la motivación en grupos

◼ 4. El reconocimiento, la distinción y
aceptación de que es objeto una
persona por parte de su grupo es un
anhelo generalizado, pues este solo
hecho significa obtener posición. El
reconocimiento constituye una
importante fuente motivacional más
aun si la persona es objeto de él y
porque se le otorga
28/09/2020 32
subordinados, algunos factores que
facilitan la motivación en grupos

5. La responsabilidad, para asignar


responsabilidades es prioritario haber
definido con absoluta claridad las
obligaciones que se tienen. El
sancionar un buen cumplimiento de
una determinada función es también
una fuente de motivación.

28/09/2020 33
Liderazgo

Es la capacidad de movilizar personas y


recursos con el fin de lograr tareas o
alcanzar objetivos comunes.

Es la conducción de equipos humanos para


que aporten su máximo potencial en lograr
los fines deseados, satisfaciendo, al mismo
tiempo, las necesidades del líder, el grupo y
de la organización.
28/09/2020 34
G. Terry plantea 6 clases de
liderazgo
◼ LIDERAZGO PERSONAL: señala que tanto las motivaciones y órdenes se dan por
contacto de hombre a hombre. La vinculación entre el líder y cada uno de sus
subordinados es estrecha.
◼ LIDERAZGO IMPERSONAL: ejercido a través de los subordinados o medios como
juramentos, creencias y promesas. Se estima que este tipo de liderazgo es muy
frecuente.
◼ LIDERAZGO PATERNALISTA: influenciada por el aspecto emocional: el líder se
muestra paternalista frente al grupo. Se preocupa de velar por el bienestar de sus
colaboradores. Su práctica se justifica sólo en algunas circunstancias. Cuando se
ejercita en forma exagerada esta clase de liderazgo se corre el riesgo de inhibir la
confianza y seguridad en sí mismo de los integrantes del grupo.
◼ LIDERAZGO DEMOCRATICO: su esencia es la participación y utilización de las ideas
de los integrantes del grupo. Esto exige una adecuada comunicación y una amplia
información de las materias en análisis.
◼ LIDERAZGO AUTORITARIO: en este caso, el líder ejerce el liderazgo cuando a su vez
posee la autoridad pertinente. Esta clase de liderazgo normalmente se asocia con la
autoridad que ejercen directivos severos, que actúan de hecho y que aplican diferentes
tipos de control debidamente definidos en cada caso.
◼ LIDERAZGO INNATO: es aquel que aflora de los grupos y organizaciones informales.
En un mismo grupo puede haber varios líderes, dependiendo de las actividades que se
desarrollen y los propósitos que se persiguen.

28/09/2020 35
G. Terry plantea 6 clases de
liderazgo

◼ LIDERAZGO PERSONAL: señala que


tanto las motivaciones y órdenes se
dan por contacto de hombre a
hombre. La vinculación entre el líder y
cada uno de sus subordinados es
estrecha.

28/09/2020 36
G. Terry plantea 6 clases de
liderazgo

◼ LIDERAZGO IMPERSONAL: ejercido


a través de los subordinados o medios
como juramentos, creencias y
promesas. Se estima que este tipo de
liderazgo es muy frecuente.

28/09/2020 37
G. Terry plantea 6 clases de
liderazgo
◼ LIDERAZGO PATERNALISTA: influenciada
por el aspecto emocional: el líder se
muestra paternalista frente al grupo. Se
preocupa de velar por el bienestar de sus
colaboradores. Su práctica se justifica sólo
en algunas circunstancias. Cuando se
ejercita en forma exagerada esta clase de
liderazgo se corre el riesgo de inhibir la
confianza y seguridad en sí mismo de los
integrantes del grupo
28/09/2020 38
G. Terry plantea 6 clases de
liderazgo

◼ LIDERAZGO DEMOCRATICO: su
esencia es la participación y utilización
de las ideas de los integrantes del
grupo. Esto exige una adecuada
comunicación y una amplia
información de las materias en
análisis.

28/09/2020 39
G. Terry plantea 6 clases de
liderazgo
◼ LIDERAZGO AUTORITARIO: en este
caso, el líder ejerce el liderazgo
cuando a su vez posee la autoridad
pertinente. Esta clase de liderazgo
normalmente se asocia con la
autoridad que ejercen directivos
severos, que actúan de hecho y que
aplican diferentes tipos de control
debidamente definidos en cada caso.
28/09/2020 40
G. Terry plantea 6 clases de
liderazgo

◼ LIDERAZGO INNATO: es aquel que


aflora de los grupos y organizaciones
informales. En un mismo grupo puede
haber varios líderes, dependiendo de
las actividades que se desarrollen y
los propósitos que se persiguen.

28/09/2020 41
Un nuevo perfil del líder

◼ Mas que ordenes influir


◼ Cada empleado debe hacer su aporte
◼ El líder debe “orquestar” el talento (deben
conocer el talento y atraer talentos, deben
explotar las capacidades de cada miembro
del equipo)
◼ El Jefe “sabelotodo” se extingue…

28/09/2020 42
Un nuevo perfil del líder

◼ Distinga entre:
◼ Poder
◼ Autoridad
◼ Liderazgo

28/09/2020 43
El Liderazgo no es autoridad ni poder

Es el resultado de propósitos
individuales lo suficientemente fuertes
y claros como convertirse en la visión
dominante del equipo

28/09/2020 44
Claves de éxito

✓ Conózcase a si mismo y respeto los valores


✓ Cree una visión clara y no se aparte de ella
✓ Transmita mensajes a través de imágenes
✓ Sea parte del grupo… pero mantenga la distancia
✓ Maneje las relaciones y las transacciones
✓ Juegue futbol… pero no al americano
✓ Mantenga su integridad (le asegura credibilidad)
✓ Conozca los peligros del liderazgo
✓ Conozca los costos del liderazgo (peder autoridad,
carne de cañon, desvalorizarse)

28/09/2020 45
??????

◼ SI NO TUVIERA EL TITUTO DE JEFE….


ME SEGUIRIAN??????

28/09/2020 46
Trabajo en equipo

Que es el equipo?

Es un grupo organizado de personas con


habilidades, conocimientos, experiencias y
características diferentes, que constribuyen
conjunta y coordinadamente al logro de un
objetivo compartido

28/09/2020 47
Por que trabajar en equipo?

• Medio para enfrentar el cambio


• Medio para dar respuestas rápidas y
creativas (lluvias de idea)
• Medio para la motivación laboral
• Medio para manejar información
compleja

28/09/2020 48
Las personas en un equipo

◼ Escuchan de verdad
◼ Expresan sus ideas en forma asertiva
◼ Pueden tolerar la frustración
◼ Pueden postergar sus gratificaciones
inmediatas
◼ Se preguntan sobre las consecuencias de
su actuar
◼ se ponen en el lugar de los demás

28/09/2020 49
Los grupos que llegan a ser equipos

o Construyen objetivos claros y compartidos


o Definen roles
o Detectan y manejan conflictos a tiempo
o Dan lugar a las tareas como a las
relaciones interpersonales
o Revisan y mejoran las comunicaciones, la
participación y forma de hacer critica
constructiva
o Toman decisiones
o Definen y comparten roles de liderazgo
28/09/2020 50
Las personas que favorecen el
Trabajo en equipo

◼ Evalúan y reconocen el trabajo grupal


y no solo individual
◼ Se ocupan activamente de transmitir la
misión y visión y de establecer
espacios de comunicación inter áreas
◼ Fomentan que cada persona tenga
una visión global de los procesos

28/09/2020 51
Los equipos aplican metodologías
para….

▪ Desarrollar reuniones efectivas


▪ Para generar ideas y analizar
problemas
▪ Para diagramar, diagnosticar y mejorar
procesos de trabajo

28/09/2020 52
Características de los nuevos
RRHH
✓ Los empleados deben ser competitivos.
✓ Debe ser absolutamente profesional no
se puede improvisar.
✓ Los recursos humanos se miden en
resultados financieros.
✓ Recursos Humanos debe crear valor, no
reducir costos.
✓ Debe crear compromiso, no cumplir una
función de vigilancia sobre el personal.
28/09/2020 53

También podría gustarte