Está en la página 1de 2

33.

¿Qué tienen en común la firma digital, la firma electrónica y el certificado


electrónico?
Permite identificarse en la red sin necesidad de estar presencialmente con la seguridad
relativa de que somos quienes decimos ser.

34. La contraseña que utilizamos para consultar nuestro correo electrónico ¿es una
firma digital?
Sí.

35. Investiga cuándo caduca el certificado electrónico.


El certificado electrónico tiene un periodo de validez de 4 años.

36. ¿Podemos usar nuestro DNIe directamente desde el ordenador o necesitaremos


algún accesorio?
Para la utilización del DNI electrónico es necesario contar con determinados elementos
hardware y que nos van a permitir el acceso al chip de la tarjeta y, por tanto, la utilización de
los certificados contenidos en él.
Aparte de un ordenador, necesitaremos un lector de tarjetas inteligentes que cumpla el
estándar ISO-7816. Existen distintas implementaciones, bien integrados en el teclado, bien
externos (conectados vía USB) o bien a través de una interfaz PCMCIA.

37. ¿Cuántos métodos de identificación conoces? ¿Cuál utilizas?


● Firma digital y firma electrónica.
● Certificado electrónico.
● Huellas dactilares.
● DNI.

38. ¿Cuál es la mayor utilidad de la acreditación electrónica?¿Haz utilizado alguna vez


este tipo de identificación?, ¿Con qué finalidad?
● Como medio de autenticación de la Identidad.
● Como medio de firma electrónica de documentos.
● Como medio de certificación de Integridad de un documento.
● Como Documento de Viaje.
El Certificado Digital es el único medio que permite garantizar técnica y legalmente la
identidad de una persona en Internet. Se trata de un requisito indispensable para que las
instituciones puedan ofrecer servicios seguros a través de Internet.

1. ¿Cuáles son las características que debe tener un archivo útil?


Las características que debe tener un archivo útil
2. ¿Cómo clasificarías los archivos si siguieras el criterios tipo de personas que tengan
acceso?

3.

También podría gustarte