Está en la página 1de 20

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


Universidad Santa María
Núcleo Barinas
Facultad de Comunicación Social
Barinas-Edo-Barinas

Profesor: Integrantes:
Carolina Dávila. Solangie Betancourt.
María Macías.
Materia: Lucy Manzano.
Fundamentos Organizacionales. Lismar Perez.
Edurmary Rivas.
Andreina Torres.
Barinas, 19 de febrero de 2018 Comunicación Social
Mención Corporativo.
VII Semestre.
Índice

 Introducción
 Decibel 69
 Análisis PEST
 Misión
 Visión
 Filosofía
 Ética
 Nuestro Logo
 Nuestra Escala Cromática
 Nuestra Tipografía
 Nuestros Uniformes
 Organigrama de Decibel 69
 Análisis FODA
 Objetivos de Decibel 69
 Plan Operativo Anual de Decibel 69 (POA)
 Identidad de Decibel 69
 Nuestra Comunicación
 Calidad Total de Decibel 69
 Plan de Efectividad de Decibel 69
 Conclusión
 Bibliografía
Introducción
 La creación de una empresa es un proyecto que se debe de considerar profesionalmente, su
estructura deriva de muchos aspectos que se deben considerar tanto al crear la idea como al
ejecutarla, también se deben tomar en consideración que es lo que se desea lograr (ventas o
un buen trato al público) y cuáles son las formas de lograr esas metas a largo plazo.

 Este proceso debe de estar motivado por el amor y la pasión al proyecto, ya que sin duda
alguna no es fácil, y que al iniciar una empresa están en juego distintos aspectos en la vida
de las personas que la integran.

 Este trabajo tiene como finalidad mostrar la parte organizativa para emprender un negocio
o empresa, como debe realizarse desde la disciplina de la organización y no crearla de la
nada.
Decibel 69

Somos una plataforma referente en la industria musical latinoamericana, facilitamos


por medio de diferentes herramientas, la información e instrucción necesaria a los
profesionales musicales para que puedan ejecutar las mejores decisiones en esta industria
altamente competitiva.

En Decibel 69 nos hemos consagrado como portal líder en la difusión, en análisis de


actualidad y tendencias del negocio en la música latinoamericana. Gracias nuestra visión
global, ponemos nuestro enfoque en los mercados musicales digitales, ya que se presentan
múltiples realidades y distintos matices en cada uno de las culturas, permitiendo una fusión
interesante en los diversos géneros musicales en los que trabajamos.

Como agencia, combinamos nuestra experiencia analizando las tendencias de la industria y


las plataformas digitales, y así diseñar las mejores estrategias soluciones para nuestros
clientes. La digitalización de la industria se produce de forma rápida y continua, es por ello
que ponemos especial énfasis ayudando a remodelar el negocio de la música para que sea
apto para el entorno digital. En este aspecto, Decibel 69 es la disquera musical
latinoamericana pionera en prestar un servicio adaptado a la evolución tecnológica.

Desde nuestra sede en la avenida 23 de enero sector la floresta, centro comercial Fórum
local 7-2, en Barinas-Venezuela, Decibel 69 ofrece los servicios especializados en las áreas
musicales, siendo dirigidos a artistas como: músicos, cantantes, coristas, instrumentistas,
vocalistas, ente otros; que realmente deseen entrar en esta industria con pasión y con
disciplina. Por medio de aspectos como lo son: consultorías, estrategias, formaciones e
instrucciones, y nuestros servicios de agencia digital, impulsamos a nuestros clientes y
músicos para que sean un referente en la música digital en esta industria.

Poseemos una estructura formal lineal staff, permitiendo una interacción activa y directa
con nuestros clientes, resolviendo así inmediatamente cualquier inconveniente que se
presente, ya que nuestro sistema de interacción es abierto al público y dependemos 100%
del mercado artístico/ musical.

T
b
lm
rp
tS
v
e
o
y
n
ó
c
is
u
q
d
a
L
*
,f.
g
E
P
Decibel 69 es una entidad, con limitaciones externas marcadas, las cuales podrían afectar a
las estrategias necesarias para nuestros clientes:

Misión

Nuestra misión y objetivo fundamental es promover a los artistas y músicos en la


plataforma del mercado musical por medio de estrategias relacionadas a sus intereses de
forma, regional, nacional e internacional.

Visión
Ser la primera empresa discográfica latinoamericana en abarcar el mercado musical
internacional, específicamente el anglosajón, a través de la excelencia de la disciplina,
experiencia y el desarrollo.

Los valores en los que está construido Decibel 69 son:


Responsabilidad:
Toda empresa debe ser responsable, nuestra disquera se caracteriza por ser congruente en el
cumplimiento de las pautas del contrato dentro de las fechas establecidas.
 Confianza:
Decibel 69 es una empresa que se caracteriza por la influencia que tiene sobre sus clientes,
por eso, la confianza es un valor fundamental para nuestra disquera junto con la formación
de calidad de nuestros empleados.

 Respeto:
No solo nos respetamos como empresa, si no a la creatividad de nuestros clientes,
independientemente de su género y público, Decibel 69 es una disquera inclusiva.

 Excelencia:
Nuestra empresa se caracteriza por ofrecer productos de alta calidad y excelencia para así
cumplir satisfactoriamente nuestros objetivos a largo plazo.

Filosofía
En Decibel 69 basamos nuestra filosofía empresarial entorno a nuestro grupo de valores
que compartimos en común, de esta manera conseguir la satisfacción de nuestros
empleados, colaboradores, clientes y su público, para así contribuir al desarrollo de la
empresa.

Decibel 69 asume diariamente el reto de asegurar las acciones y los recursos necesarios
que fortalezcan el bienestar de los sueños de nuestros clientes, para que ello se traduzca en
un servicio de excelencia y calidad.

Ética
Nuestra ética es importante, ya que debe ser acorde con nuestros valores y así garantizar
los derechos reconocidos por la sociedad y los valores que esta comparte.

Nuestros principios éticos son:

 Responsabilidad con el ambiente.


 Respetar las necesidades y derechos de los empleados.
 Mantener una política contra el hostigamiento sexual.
 Mantener un ambiente seguro y saludable.

Nuestra intolerancia va dirigida hacia la discriminación de:


 Raza.
 Color.
 Religión.
 Sexo.
 Edad.
 Condición física.
 Impedimento físico.

Para Decibel 69 lo que importa es una buena actitud, disciplina, el talento, la pasión y amor
por la música.

Nuestro logo posee un fondo negro intenso, describiendo el vacío universal, y sobre él la
palabra “Decibel 69” con su respectiva visualización en distintas escalas en color dorado
muy brillante, simulando la luz sobre la oscuridad absoluta, esto simboliza para nosotros y
nuestro equipo la luz que trae consigo la música ante cualquier diversidad.
En nuestra escala cromática, utilizada en toda nuestra identidad visual (logos,
presentaciones, señales éticas, artículos de oficina –papelería, lapiceros, carpetas,
carteleras, entre otros- identificaciones, uniformes, entre otros) está compuesta por:

Escala de degradación de
negro, gris y blanco
respectivamente.

Escala de dorados, en todas sus tonalidades existente, con juego de brillo e intensidad.

Nuestra tipografía documental es formal utilizada para:

 Memorándums, informes, constancias, cualquier tipo comunicación institucional, tanto


interna como externa; utilizamos Arial 12.

 Para la redacción de contratos y acuerdos; utilizamos Times New Roman 11 para el cuerpo y
la misma tipografía en tamaño 12 para los títulos y artículos de los mismos.

 El nombre de la empresa; en todos los documentos debe escribirse el nombre de la


discografía en letra Lucida Console 14, en mayúsculas y en negrita, de la
siguiente manera: DECIBEL 69.
Nuestros uniformes, poseemos dos
presentaciones:
1. Nuestro personal debe vestirse de la

siguiente manera:

El requerimiento de vestimenta para el personal auxiliar debe ser camisa, saco o bléiser negro y
jeans azul, blanco o negro.
2. El personal ejecutivo debe portar la siguiente vestimenta:

El personal ejecutivo debe de vestir con traje negro

3. Nuestro personal de mantenimiento debe utilizar la siguiente vestimenta:


Su vestuario es una camisa de algodón o chemis color negro con el logo de la empresa, y
pantalón negro con botas o zapatos deportivos dependiendo del área de trabajo.

4. Nuestros artistas y músicos son los únicos miembros de la empresa que no portan uniforme,
dejando su creatividad a criterio propio, pero su vestimenta se debe adecuar a los
requerimientos de la empresa al momento de estar en las instalaciones, su única obligación
es portar su respectiva identificación dentro de Decibel 69.
G
E
z
O
p
IC
ñ
k
b
ú
R
fjM
g
)L
(,y
S
P
*
H
lo
T

m
d
A
v
c
ire
D
ta
n
Ju
Organigrama de Decibel 69
h
C
jfq
b
ñ
zg
R
tD
F
ció
v
E
O
alA
p
rd
m
ú
n
seu
o
P
*
,
x
íy
L
Análisis Organizacional
Objetivos de Decibel 69
 Objetivo General:
Promover a los artistas y músicos en la plataforma musical a nivel local, nacional e
internacional.

 Utilizar el método de descarte por medio de casting.


 Organizar toques para la convivencia en íntimo con el público.
 Utilizarlas redes sociales para la interacción con el público.

 Objetivos Específicos:

1. Instruir trimestralmente a los artistas y músicos, dependiendo del género musical


establecido en nuestro calendario.
 Por medio de ensayos y entrenamiento.
 Toques en vivo de los géneros musicales en los que se esté trabajando.

2. Posicionar en el menor tiempo posible a los artistas y músicos en los principales


rankings de la industria
 Utilizar las plataformas sociales para la popularización de los artistas y músicos.
 Entrenar, ensayar y pulir a los artistas y músicos.

3. Cumplir puntualmente con las fechas de entregas y eventos establecidos


 Jerarquizar prioridades.
Departamento Actividad Metas a Lograr Presupuesto Fecha de Responsable
Estimado Cumplimiento
15/01/2018
1.000.000,00 BsF
Lograr el pleno Supervisión Captación de
bienestar de todo
15/04/2018 talentos
el personal 1.000.000,00 BsF
Supervisión
Plan Operativo Anual

Talento Humano Personal


Integración de 21/02/2018
todos los Convivencia Captación de
2.000.000,00BsF
departamentos y entre talentos
gerencias departamentos
Crear la página
29/01/2018
web e integrarla a
30.000.00,00 BsF Apertura de la Diseño
la plataforma
página web
digital
Usar las redes
Relaciones sociales como 26/01/2018
Mercadeo 5.000.000,00 BsF Marketing
Publicas impulso Supervisión
publicitario
Plantear la imagen
institucional y 30/01/2018
25.000.000,00 BsF Imagen
corporativa de Supervisión
Decibel 69
Presupuesto Fecha de
Departamento Actividad Metas a Lograr Responsable
Estimado Cumplimiento
Ensayo y
15.000.000,00 14/03/2018
producción:
BsF Concierto
Indie
Ensayo y
30.000.000,00 24/06/2018
producción:
BsF Concierto
Rock
Producción Producción Producción
Ensayo y
20.000.000,00 25/09/2018
producción:
BsF Concierto
Pop/Balada
Ensayo y
30.000.000,00 28/12/2018
producción:
BsF Concierto
Alternativo
Invertir en la 20.000.000,00 30/06/2018
Crédito y
industria musical BsF Observación de
Finanzas
20% Inversión resultados
Administración Finanzas
40.000.000,00
Aumentar la 30/11/2018
BsF
ganancias de Observación de Administración
Aumento
Decibel 69 40% resultados
estimado
-
-
-
-
G
E
z
O
p
IC
ñ
k
b
ú
R
fjM

g
)L
(,y
S
P
*
H
lo
T

m
d
A
v
c
ire
D
ta
n
Ju
Externa:
Identidad de Decibel 69

Presentamos características excelencia conformada por nuestro logo (usado en todas las
presentaciones, comunicados y publicaciones), filosofía, ética, Empelados y la
representación e imagen de los artistas y músicos que apoyamos.

Interna:
Se enfoca esencialmente en nuestros valores empresariales y nuestra misión, visión y
filosofía, en conjunto con el trato y comportamiento dentro de las instalaciones como el
referido a nuestro público, nuestros colaboradores, nuestros clientes y su respectivo
público.

Nuestra comunicación con el personal se especifica de la siguiente manera:

Ascendente: Cuando la junta directiva o gerencia general requiere información sobre la evolución del cumplimiento de
nuestro objetivos o el POA, o demandas sobre algún tema en específico.

Descendente: Cuando la junta directiva o gerencia general emite nueva información sobre el desempeño laboral o
establece nuevos parámetros.

Horizontal: Cuando la información se efectúa entre los diferentes departamentos que conforman nuestro staff.

Departamental: Es la comunicación efectuada dentro del grupo departamental.


E
q
y
g
z
ñ
V
:*
v
d
r
N
e
H
b
p
m
o
C
c
if









ln
P
r
a
t
s
u
j
A
Poseemos una interacción comunicativa activa con nuestro personal, utilizando diversos
medios para intercambiar información, los cuales son:

Emails.
Carteleras informativas.
Manuales corporativos.
Manuales departamentales.
Buzón de sugerencias.
Líneas telefónicas.
Aplicaciones.
Redes sociales.
Documentación corporativa.
Entre otras por desarrolla.

Calidad Total
Plan de Efectividad

 Modernizar nuestras áreas laborales en respecto a material tecnológico.

 Innovar continuamente nuestras estrategias.

 Capacitar a nuestro personal con respecto a las demandas que establece el mercado
competitivo.

 Cumplir con nuestros objetivos.

 Planear estrategias que nos introduzca a un nuevo mercado musical.

 Administrar correctamente nuestro tiempo, nuestro capital y las inversiones de nuestros


colaboradores, estableciendo prioridades.
Conclusión

 Para poder emprender un nuevo negocio o hacer que el existente sea exitoso, se debe
comprender que la organización del mismo es fundamental para su éxito, se debe de pensar
en un nombre atractivo al público y que resalte la idea original, que la identidad de dicha
empresa se reserve a pesar de las modernizaciones a la misma. Por esta razón lo primero a
realizar debería de ser la imagen conceptual de lo que se desea transmitir.

 Tener una empresa no es sencillo, hay muchas cosas en juego que dependen de otras
personas, pero la presentación para su éxito es lo primordial, debe tener un mensaje claro y
directo para que el público objetivo lo pueda entender y atraiga al público meta, ya que una
empresa se debe es sus clientes.
Bibliografía
 Anderson, H. (1999), Conversaciones, lenguaje y posibilidades, Buenos Aires:
Amorrortu Editores.
 Bateson y Ruesch (1984). Comunicación la matriz social de la psiquiatría.
Barcelona. Paidós Ibérica.
 Feixas, G. Muñoz, D. Compañ, V., y Montesano, A. (2012). Modelo Sistémico en
Intervención familiar. Recuperado de
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/31584/1/Modelo_Sistemico_2012_2013
r.pdf.
 Galeano, M. (2004), Diseño de proyectos en la investigación cualitativa, Medellín:
Editorial Universidad EAFIT.
 Watzlawick, P., Beavin, J. Jackson, D. (1985). Teoría de La Comunicación
Humana, Barcelona: Editorial Herder.
 Perrone R, Nannini M 2 ed (2007). Violencia y abusos sexuales en la familia: Una
visión sistémica de las conductas sociales violentas. Buenos Aires. Paidos.
 Moreno, A. (2014). Manual de terapia sistémica: Principios y herramientas de
intervención. Recuperado de http://www.edesclee.com/pdfs/9788433027375.pdf
Introducción y prologo.
 Murillo, J. (1996), Cómo mejorar la comunicación de la administración moderna.
Gestión Vol. 4 N° 1 Primer Semestre. Recuperado de
http://www.binasss.sa.cr/revistas/rcafss/v4n11996/art9.pdf.
 Pearce, W.B. :(2010): Comunicación interpersonal. La construcción de mundos
sociales. Bogotá. Universidad Central.

También podría gustarte