Está en la página 1de 6

____________________________________________________________

Facultad de ciencias económicas

La conciencia

ASESOR: Evergisto Márquez

ESTUDIANTES: Andrés David Fonseca Torres


Dylan Alberto Torres Blanco
Jesús Alberto Riaño Angulo
Melanies Daniella Correa Ruiz
Marcela Andrea Acevedo Garcia

Cartagena – Colombia

2021

Actividades

1) Realiza una síntesis del tema anterior llenando las casillas del siguiente cuadro :
Alteridad Cómo es negada por la
"totalidad"
En qué consiste como alteridad

Partamos de la otra economía Tener la cortesía de respetar las


porque es el motor principal de costumbres de convivencia,
Económica
la vida social. Es por naturaleza etiqueta, o educación que se
solo un medio de intercambio practican en un sitio
de bienes, no es exagerado determinado al que uno asiste
decir que el dinero es el centro como invitado,
de la actividad humana en independientemente de lo que
nuestra sociedad. El dinero es opine de éstas es alteridad, ya
una forma de ganar fuerza, que estas reglas no son de
comodidad y seguridad. El carácter obligatorio, pero sí son
dinero por el servicio entre una costumbre de esa sociedad.
personas terminó en tal
intercambio. Todas nuestras
relaciones sociales conducen a
la producción de los máximos
beneficios económicos y
también lo hacen en diferentes
profesiones como el arte, la
educación, la comunicación e
incluso el amor.

Es interesante comprender Así, la definición comunitaria de


cómo se incorporó este ciudadanía se refiere a la
Politica
concepto a la reflexión de la necesidad de establecer
teoría política. Para ello, nos estrechas relaciones sociales.
centraremos en cómo Ernesto Este concepto se entiende como
Laclau y Chantal Mouffe el aspecto más visible de la
integraron este concepto en competencia social porque
sus escritos. Esto define la fuerza cohesiva en la
inevitablemente requiere un comunidad. Vida social.
análisis retórico de la política.
Es fundamental comprender la
interpretación específica de la
alteridad desarrollada por estos
autores y vinculada por los
modelos de Freud-Marxismo y
Lacan a la revitalización
alternativa de la política de
hegemonía liberal. El concepto
de alteridad puede introducirse
en el ámbito político. En esta
etapa, necesitamos relacionar
dos aspectos que son
fundamentales para entender
la alteridad.

En las relaciones sociales desde La Erótica es la perspectiva


Erótica el punto de vista de otra teórica, metodológica y ética de
persona, se puede encontrar un Enrique Dussel encaminada a
aspecto erótico. La vida derrocar el colonialismo del
humana del hombre lo describe poder, el conocimiento y la
como un ser sexual. Se le puede existencia en el mundo
llamar pornografía. Eros se occidental. Se basa en la
define como una disposición percepción de la extensión
emocional basada en el instinto negada que Dassel aplicó a la
sexual. realidad latinoamericana desde
un enfoque neoliberal de
Tanto hombres como mujeres
reconocimiento de los últimos
están intrigados por las fuerzas
momentos del modernismo,
de la polarización de género en
como otra categoría de análisis
la pubertad. Esta atracción se
desde modelos alternativos. la
manifiesta en muchas formas
visión central y hegemónica del
de relaciones. Otros se deben a
modelo europeo y la falta de
la naturaleza de los hombres, el
diálogo con la cultura no
primero es el sexismo, el sexo
occidental. De esta forma,
de las mujeres es diferente al
Dussel propone la ética liberal
de los hombres, el segundo es
como modelo de partida del
diferente al de los animales, el
otro como víctima de la
sexo entre hombres y mujeres
modernidad.
se da por separado. En los
animales, los hombres lo hacen
con cualquier mujer . , y en los
hombres, esto es
especialmente cierto en las
mujeres.

Pedagógica Hacer referencia a la educación El estudio de la diferencia ya no


en el ámbito educativo y / o es solo un tratado filosófico,
social es tener en cuenta al requiere respuestas de otros
"otro", es decir, referirse al campos del conocimiento. Este
factor importante que es la estudio explora las condiciones
cuestión del otro. Las escuelas de interpretación de los demás
combaten esto a través de la desde la perspectiva del
educación inclusiva. El término desarrollo humano. De hecho,
requiere una variedad de busca profundizar en nuevos
acciones y medios para conceptos de evolución en este
identificar y superar las sector. Por tanto, forma parte
dificultades de aprendizaje, de una investigación cualitativa.
facilitar la participación de los Por tanto, se entrevistó a
estudiantes y diferentes
5 estudiantes en una entrevista
velocidades, motivaciones y
semiestructurada. Esto crea un
habilidades.
conjunto de elementos para
abordar la realidad del "yotú"
en el marco de la estructura
psicológica progresiva del niño.
Estas cuadrículas de
interpretación brindan acceso a
estudiantes de disciplinas
comunes a partir de los 61

años. Por lo demás, se


fomentan los cursos de
intervención educativa y
psicológica.

Reflexionar frente a la alteridad El ethos de la liberación es el


expresada a través de la ethos de la vida como cura
Religiosa
preventiva (promover la vida) y,
religiosidad tradicional
por tanto, la responsabilidad
indígena; cómo Occidente ha
como cura
determinado la producción
(salvar la dignidad de
de saber sobre ella; cómo
surgen diversidad de víctimas). La ética de la
representaciones y responsabilidad por las
concepciones
consecuencias de nuestras
en el contexto histórico del acciones en la Tierra es la
advenimiento de la bioética del
antropología y la etnología.
en el contexto de víctimas
Metodología. Se tomarán inocentes. Es de otras personas,
ejemplos del contexto de las víctimas, que sentimos
colombiano en relación a los que hay tanto en nosotros. La
existencia de otras
indígenas de la Sierra Nevada
de Santa Marta. Se elaborará personas vulnerables y que
un análisis de contexto sufren por nuestras acciones
tiene que ver con algo que
a partir de la lectura crítica.
comienza con cómo nos
Análisis documental.
comportamos de manera
Resultados. El presente escrito
inconsistente y cómo vemos
pretende profundizar sobre la nuestras relaciones.
religiosidad tradicional indígena
La responsabilidad nos lleva
en el marco de las
necesariamente de la muerte a
disciplinas antes mencionadas, la vida (resurrección).
con el fin de avanzar en la
construcción y discusión

sobre algunos ejes temáticos


del marco teórico de la
investigación doctoral que está

en curso. Conclusión. El análisis


de las fuentes documentales
permitió conducir la

reflexión hacia los diversos


modos en que el saber
antropológico y etnológico ha
determinado las formas de
pensar e interpretar la
alteridad.

El término "alteridad lúdica" se La alteridad lúdica utiliza la


aplica al descubrimiento de que alegría y el entretenimiento
Ludica
"él" hace "al otro". De aquí para distraerse de las
surge una imagen amplia del contradicciones internas que
otro "nosotros" y múltiples pueden crear un complejo de
visiones de "él". Todas estas inferioridad y alterar el orden
imágenes son coherentes en egoísta.
cuanto a que son expresiones
Los políticos romanos sabían
más o menos acuñadas
que todo el mundo estaría
previamente de personas
contento con los juegos de pan
completamente inesperadas,
y circo.
que viven en mundos
diferentes en un mismo Al mismo tiempo que pudimos
universo, además de su propia descubrir "al otro" a través de
distinción. una competencia indiferente, le
abrimos otro mundo y
Se pone en el lugar del otro
establecimos una fraternidad
Para la moral del otro, hacer el con él.
bien tiene un significado muy
El poder del mundial de fútbol
específico: salvar la vida del
es un tranquilizante nacional e
"otro". El bien moral es "útil
internacional
para los demás" y se entiende
como la práctica de la justicia y La relación con los demás en el
la igualdad que beneficia la vida juego es evidente en los
de los demás, especialmente de deportes competitivos.
los más débiles y oprimidos.
Según la ética cristiana, "No
hagas lo que no quieres que
hagan los demás".

Significado del concepto de


diferencia

2) Lee el siguiente texto de Neruda y responde las preguntas que se formulan a continuación:

1) identifica las injusticias que describe la poesia

R/ Las injusticias que se describen en la poesía, son injusticia, tanto el minero como su madre fueron
maltratados por los patrones. Tuvieron una falta de oportunidades, incluso el minero trabajó eso porque
le toco, más no por quería hacer eso y su calidad se fue muy baja, luego de ser despedido. Nadie más lo
quiso contratar por su edad.

2) Como es negada la alteridad de este número Conocemosy su madre

R/la alteridad como la capacidad que tiene una persona de colocarse en el lugar del otro y de esta
manera cuidar, y respetarlo. También ver la vida de la perspectiva del otro. Al minero y a su madre se le
negó la alteridas por la mismidad ya que dependían de trabajos forzosos y golpeados por los patrones,
llamadas señores blancos. Y cómo maltratan a la mujer ya que está era por decirlo su subordinada. La
alteridad de estos personajes fue negado principalmente por la falta de libertad.

3) crees Creoque es posible para los millónes de achachallas latinoamericanos colombianos hacer
algo más que resignarse ? Que ?

R/ que si, ya que en la actualidad existen políticas y leyes que defienden los derechos fundamentales de
cualquier persona. Incluso en este mundo donde el que tiene más dinero abusa y se siente por encima
del que no. Es menos probable que las personas, aguanten malos tratos. Creo que las personas en la
actualidad tienen la capacidad de obtener mejor condición de trabajo y de vida.

También podría gustarte