Está en la página 1de 6

Todos tenemos un espacio de la casa que que es reconocido por ser la habotacion de lo regueros.

Dentro de lo que es mi espacio, tengo mi propia habitación de los regueros, esta compuesta por
todos esos artículos que, normalmente, un hombre piensa que usara en algún momento de su vida.
Estos regueros están divididos en diferentes estantes que tienen de todo.

El estante que tome para aplicarle la metodología de las 5s fue este:

Como vemos hay una infinidad de piezas de todo tipo, desde piezas del carro, hasta envases vacíos
de bebidas. El ser el estante elegido comenzamos por la aplicación de la primera S
1) Seiri
Se refiere al sentido de la utilización. Está relacionada con el uso eficiente de los recursos y
materiales. Por tanto, para desarrollarla de manera eficiente, es necesario que las empresas hagan
una evaluación profunda para saber qué es necesario y qué no.

Antes de dar este paso hice una evaluación rápida de lo que era basura de lo que no era. Al final del
proceso los elemento que ya NO era útiles los iba tirando en esta caja para ser desechados
quedando la caja de esta manera:
2) Seiton
Se asocia con la organización. Se trata de generar o propiciar la armonía dentro de los
espacios de trabajo a través de orden en las salas, escritorios, áreas comunes, entre otras
zonas de trabajo.

De esa manera no solo se logra tener espacios de trabajo más gratos; también se facilita el
acceso a piezas y herramientas que puedan ser útiles para cualquier miembro del equipo de
trabajo a través de la clasificación adecuada del contenido u otra clase de recursos.

En esta parte iba colocando loa elemento que mas usaba a la altura de mis ojos, para poder
observarlos de manera rápida cuando los este buscando. Iba quedando de esta manera:

Aquí vemos como el estate comienza a tomar forma. Se sustituyeron varios paneles , los fluidos
(Repisa 3 de arriba hacia abajo) ya están organizados, las magueras están el organizadas y enrolladas
en la repisa 2, los objetos grandes en la 1, y las piezas eléctricas y de limpieza en la repisa 4)
3) Seiso

Se relaciona con la limpieza como un valor que depende de todos los involucrados con la
organización. Por tanto, cada persona es responsable del cuidado e higiene de los espacios de
trabajo en los que se encuentra.

El cuidado e higiene al que se refiere esta palabra también está relacionado con la imagen de la
persona, un aspecto clave no solo desde una perspectiva personal sino también en relación con la
dinámica de trabajo para no incomodar a compañeros y clientes.

Esto deriva en mejoras en las relaciones interpersonales y la conservación de equipos y áreas de


trabajo.

En este paso iba limpiando y desempolvando las repisas y los objetos:


4) Seiketsu

Esta palabra de la metodología 5S se fundamenta en generar dinámicas de reafirmación de los


valores antes descritos. Se trata de normalizar esas conductas hasta convertirlas en hábitos que se
vuelvan parte de la filosofía de trabajo de los empleados.

De esa manera se consolida el nuevo modelo de trabajo. Para ello, como parte de la metodología 5S,
se pueden realizar diversas acciones, como dejar en espacios accesibles aquellos elementos que se
usen constantemente y apartar aquellos que sean necesarios de forma ocasional. Aquí divido los
tramos por categorías:

1) Objetos grandes
2) Cables, cadenas y mangueras
3) Aparatos Eléctricos residenciales
4) Fluidos automotrices
5) Piezas eléctricas y de limpieza vehicular

Al final se obtuvo este resultado:


5) Shitsuke

Involucra a la disciplina como un valor esencial para que el desarrollo de los cuatro factores
anteriores se cultive hasta convertirse en parte de la filosofía de la organización. La constancia en la
aplicación de estos aspectos y su monitoreo derivará en diversas mejoras para el personal y la
dinámica de trabajo de la empresa.

De ahora en adelante, seré mas disciplinado a la hora de hacer uso de esa estantería

También podría gustarte