Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

QUÍMICA GENERAL

Practica Nº 6

ESTEQUIOMETRIA

1) OBJETIVO.-
Demostrar como se puede llegar a encontrar el peso a
través de varios pasos físicos en el laboratorio,
también darnos cuenta que tan exacta es la formula
con respecto al experimento

2) EQUIPO MATERIALES.-
-Matraz Erlenmeyer
-Embudo
-probeta
-Balanza analítica
-Papel filtro
-Soporte universal con anillo de fiero
-Pinzas
-Mechero de Bunsen
-Bageta

3) PROCEDIMIENTO
a) Combinar KI (Ioduro de potasio) 10ml y Pb. (No 3)
(Nitrato de plomo) 10 ml en un matraz
b) En el soporte universal poner alrededor del
embudo papel filtrado (tomar el peso del papel)
c) Al papel filtrado hecharle agua destilada
alrededor del embudo (para que el papel no se
mueva de sitio)
d) Hechar la sustancia (KI + Pb. (No3)) en el papel
filtrado
e) Esperar que la sustancia se este seco

1
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
QUÍMICA GENERAL
f) Pesar la sustancia seca
g) Al peso restarle el papel filtro
h) Hallar el porcentaje de error

Ioduro de
Nitrato de
potasio
plomo
Combinar KI (Ioduro de potasio) 10ml y Pb. (No 3) (Nitrato de
plomo) 10 ml en un matraz

Ioduro de potasio + Nitrato


de plomo (KI + Pb(NO3)

2
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
QUÍMICA GENERAL

En el soporte universal, poner alrededor del embudo papel


filtrado (tomar el peso del papel)

Peso del papel filtrado


Primer papel filtrado 1.1039
Segundo papel filtrado 1.2527
Peso del papel filtro 2.3566

M = W (peso) / PM (peso molecular)


Solución en litros

2 mol de hi 1 mol de Pb(NO3)


0.01 hi x Pb(NO3)
x = 0.0005 Pb(NO3)

3
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
QUÍMICA GENERAL

Para que el papel filtrado no se mueva mojar las paredes del


embudo con agua destilada luego hechar la sustancia (KI + Pb.
(No3)) en el papel filtrado

4
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
QUÍMICA GENERAL
Después esperar que el contenido se seque, hechar todo la
sustancia en el papel filtrado ayudad del agua filtrado

Con el Mechero de Bunsen dejar que el precipitado se seque


totalmente, para poder pesarlo en la balanza analítica

5
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
QUÍMICA GENERAL

*El peso del precipitado secado + el papel filtro 2.9471

4. CALCULOS

Hallando el peso teórico

Numero de moles = Peso / Peso molecular = W / PM

0.0005 = W / Pb + I2
0.0005 = W / 207 +(2)127
0.0005(461) = W Wteorico = 0.2305

*El peso del precipitado secado + el papel filtro 2.9471-


El peso del papel filtro es 2.3566
*El peso del precipitado 0.5905+
*Muestra accidental 0.0019

*El peso del precipitado (accidentado) 0.5924

*El peso del precipitado = 0.5924

Hallando el porcentaje de error

% de Error = VT-VP X 100


VT

% de Error = 0.2305-0.5924 X 100


0.5924

% de Error = -61.0904 % de Error = 61.0904

* ( En el peso se altero accidentalmente debido a varios


accidentes: El papel filtro se rompió, se quemo el el papel

6
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
QUÍMICA GENERAL
filtro al intentar calentarlo y por ultimo una pequeña
porción se separo del resto por una caída con el papel + el
precipitado).

5. CONCLUSIONES

-Nos muestra como podemos llegar al peso real de


una sustancia acuosa a través de algunos pasos
despejando
-En la formula empírica nos muestra el mismo
procedimiento pero parece totalmente diferente
al momento de hacerlo parece mas complicado y
tiene mas riesgo de salir el peso alterado debido a
alguno accidentes que puedan suceder
-Debemos tener en cuenta en no manejar
bruscamente el papel filtro y en el momento de
secarlo tener cuidado al exponerlo cerca del
mechero bunsen

También podría gustarte