Está en la página 1de 43

Visión desde la Organización

HARD

En todos los casos, siendo 1 máx debilidad, 10 máx fortaleza, 5 neutro


asignele el valor que Ud entiende corresponde

I Lugar Físico
MB B R Malo
Ubicación Estratégica
Estado general
Disposición de los
sectores

De acuerdo a las
calificaciones dadas, el
Lugar Físico es una
F&D 9.8

II Instalaciones
MB B R Malo
Confort
Practicidad
Estado general

De acuerdo a las
calificaciones dadas, las
instalaciones son una
F&D 10

Herramientas; PCs,
III útiles , etc
MB B R Malo
Disponibilidad
Estado

De acuerdo a las
calificaciones dadas, las
herramientsa,PCs,etc
son una
F&D 9.9

SOFT

I ORGANIZACIÓN

Compartimenta
Estanca Interactiva
da
F&D 9
II MODELO MENTAL

1 Actitud hacia el cliente (sujeto)

Atención Atención
Indiferente
Pasiva Proactiva

F&D 9
2 Actitud hacia el servicio

Prospecto

Grado de predisposición
del personal

Regular Bueno MB

F&D 9

Cliente
Nivel de respuesta

Regular Bueno MB

F&D 8.5

3 Actitud de escucha
3a. Registra número de reclamos de sus clientes SI

F&D 6

3b Evalúa la satisfacción de sus clientes? SI

¿Cómo? por medio de encuestas, buzones

F&D 8

4 Gestión de Mercado
4a Hay un seguimiento de sus competidores SI

¿Cómo?

F&D 8

4b. Califique su nivel de respuesta a los cambios del mercado


No responde Reactivo Proactivo

F&D 9

5 Negocio (Cometidos)
5a ¿Cuál es el foco principal cuando Ud piensa su negocio?

Fabricaciòn/stock/ Demanda de
inventario mercado

F&D 7

5b ¿ Sus productos/servicios tienen cualidades distintivas SI


respecto de los demás símiles del mercado?

¿En Qué? son productos de calidad y tambien son inocuos

F&D 8

CUAL ES EL GRADO DE IMPACTO DE LOS FACTORES EN SU ORGANIZACIÓN


No repita en ningún caso los porcentajes definidos para c/u de los items

DE O% A
ITEM PP
100%
Lugar Físico 90 0.13
Instalaciones 88 0.12
Herramientas;
PCs, útiles ,
etc 85 0.12
Organización 70 0.10
Actitud hacia
el cliente
Modelo Mental (sujeto) 86 0.12
Actitud hacia
el servicio 92 0.13
Actitud de
escucha 60 0.08
Gestión de
Mercado 79 0.11
Negocio
(Cometidos) 70 0.10
Total 720 1
NO

NO

NO
NO

GANIZACIÓN
HARD
Visión desde la Orgaizacion
En todos los casos, siendo 1 máx debilidad, 10 máx fortaleza, 5 neutro
asignele el valor que Ud entiende corresponde
1 En su empresa aplica:

Política de selección de personal? SI

F&D

Política de oportunidades de carrera? SI

F&D

Política de capacitación? SI

F&D

Premios anuales por productividad? SI

F&D

Existe un manual de la empresa SI


con regla claras para los empleados?

F&D

Estructura

Vertical
La comunicación entre el personal es

F&D

SOFT

1 ¿Cómo es el ambiente laboral? Distendido

F&D

2 ¿Existe una cultura de corredor (radio pasillo)? SI


F&D

3 ¿Qué porcentaje de su personal se afilia a ello?

80% 50% 20% 10%

F&D

4 ¿La gerencia acepta -convive esta cultura o entiende que SI


es molesta para la organización?

¿Qué medidas toma para combatirlo? capacitaciones

F&D

5 De acuerdo al tipo de liderazgo que tiene en su organización


considera prioritario que su personal sea :

Creativo/Innovador Adaptativo Receptivo

F&D

6 ¿Se estimula la creatividad? SI

¿Cómo? charlas de liderazgo, de ideas.etc

F&D

Cultura empresaria

Acción
Asígnele una calificación entre 1 min y 5 max

Velocidad en la toma de
decisiones 4
Logro de resultados
esperados 5
Grado de aprovechamiento
de las oportunidades 5
Eficacia operativa 5
Grado de autonomía para la
toma de decisiones 4
Grado de cumplimiento de
los objetivos por los RRHH 4
Iniciativa para la acción 4
Lo urgente desplaza lo
importante 3
Acción 4.25

F&D 8.50

Visión

Creatividad 5
Percepción de
oportunidades 5
Existe una estrategia
claramente definida 5
Todos conocen y comparten
la visión (hacia dónde
vamos) 5
Se tiene claro dónde se
quiere estar en 5 años 3
Se tiene claro qué
habilidades debe
tener/adquirir la empresa
para lograr los objetivos 3
Se está permanentemente
en innovación y lanzamiento
de nuevos
propuestas/servicios 3
La empresa es anticipativa
respecto del promedio del
mercado 4
Visión 4.13

F&D 8.25

Tipos de Cultura Empresarial


5

SOÑADORA ENTREPRE-
NEURIAL
2.5

BURO- RUTINARIA
CRATICA

2.5 5
Acción Empresaria : emprendimiento
SOÑADORA ENTREPRE-
NEURIAL
2.5

BURO- RUTINARIA
CRATICA

2.5 5
Acción Empresaria : emprendimiento

CUAL ES EL GRADO DE IMPACTO DE LOS FACTORES EN SU ORGANIZACIÓN


No repita en ningún caso los porcentajes definidos para c/u de los items

DE O% A
ITEM PP
100%
POLÍTICA DE
PERSONAL Selección 70 0.06463527
Carrera 80 0.07386888
Capacitación 90 0.08310249
Productividad 95 0.0877193
Manuales 85 0.07848569
Estructura 88 0.08125577
Soft Clima 40 0.03693444
Radio Pasillo 20 0.01846722
Afiliacion 77 0.0710988
Aceptación 79 0.07294552
Liderazgo 92 0.08494922
Creatividad 89 0.08217913
Acción 81 0.07479224
Visión 97 0.08956602
Total 1083 1
Visión desde la Orgaizacion

NO

NO

NO

NO

NO

Interactiva-
Horizontal
Redes

Normal Tenso

NO
5

NO

NO

8
Tipos de Cultura Empresarial
5

SOÑADORA ENTREPRE-
NEURIAL
2.5

BURO- RUTINARIA
CRATICA

2.5 5
Acción Empresaria : emprendimiento
SOÑADORA ENTREPRE-
NEURIAL
2.5

BURO- RUTINARIA
CRATICA

2.5 5
Acción Empresaria : emprendimiento

GANIZACIÓN
ra Empresarial Tipos de C
5

TREPRE-
URIAL SOÑADO

2.5

TINARIA
BURO-
CRATICA
5
to

Acción Empresaria
TREPRE-
URIAL SOÑADO

2.5

TINARIA
BURO-
CRATICA
5
to

Acción Empresaria
Tipos de Cultura Empresarial
5

SOÑADORA ENTREPRE-
NEURIAL
2.5

BURO- RUTINARIA
CRATICA

2.5 5
Acción Empresaria : emprendimiento
SOÑADORA ENTREPRE-
NEURIAL
2.5

BURO- RUTINARIA
CRATICA

2.5 5
Acción Empresaria : emprendimiento
ial
Visión desde la Organización
HARD

En todos los casos, siendo 1 máx debilidad, 10 máx fortaleza, 5 neutro


asignele el valor que Ud entiende corresponde

1 Indique cuáles de los items de la tecnología de


soporte que se detalla, se encuentran en su organización

Por área de
Individual Compartido
SET trabajo
1 PC
1 línea telefónica
1 escritorio
Conexión a Internet

F&D 8

2 ¿Tiene central telefónica ? SI NO

F&D 9

3 ¿Los PCs están en red ? SI NO

F&D 9.5

4 Considera que sus equipos son :

Obsoletos Rezagados Adecuados De Vanguardia

F&D 8.8

SOFT

1 ¿Cuáles son los sistemas de información (SITI) que utiliza en su organización?

1a Office SI NO

1b Sistemas de gestión SI NO

1c Indicar cuáles:
Sueldos Contable Proveedores Avanzados
1d Uso de intranet SI NO

1e Si no tiene intrante, su comunicación interna entre áreas es: Formal Informal

En virtud del anterior análisis, su organización F&D 8


está en una posición de :

2 ¿Considera relevante, actualizar su SITI periódicamente? SI NO

F&D 8

3 ¿Capacita regularmente a su personal en el uso SI NO


de aplicación de sistemas?

F&D 9

4a Califique en qué ubicación se encuentra su know how


respecto de la realidad de sus competidores:

Rezagado Promedio Por encima Liderando

4b ¿Porqué ?
¿En qué se fundamenta para afirmarlo ?

F&D 10

CUAL ES EL GRADO DE IMPACTO DE LOS FACTORES EN SU ORGANIZACIÓN


No repita en ningún caso los porcentajes definidos para c/u de los items

DE O% A
ITEM PP
100%
Soporte IT 80 0.13
Centralita 75 0.12
Intranet 70 0.11
Equipos 90 0.14
Soft SITI 60 0.10
Actualización 77 0.12
Capacitación 95 0.15
Know How 81 0.13
Total 628 1
Soft
Visión desde la Organización
HARD

En todos los casos, siendo 1 máx debilidad, 10 máx fortaleza, 5 neutro


asignele el valor que Ud entiende corresponde

1 ¿Cómo evalúa el desempeño en las compras determinantes para


el normal funcionamiento de las actividades de su organización?

Genera No compara Es un
Es standard
ahorros precios problema

F&D 5

2a ¿Cuáles son los insumos que hacen posible el desenvolvimiento


diario de su negocio? (Ej: proveedor materia prima, líneas con los bancos,etc)?

2b De las señaladas, cuáles son en orden creciente (De 1 a 6)


las que impactan (económica/financieramente), en su negocio:

Comercio
Materiales Financiación RRHH Tecnología Logística
Exterior
6 5 4 1 2 3

En virtud del anterior análisis, su organización


se encuentra en una posición de :

F&D 7

SOFT

1 Cómo considera el tiempo de respuesta de su/s principales proveedor/es de insumo/s

Proveedores Muy malo Malo Regular Bueno Muy Bueno


SUBCONTRATI
STAS
MAQUINARIA
Y EQUIPO
ASEGURADOR
AS

F&D 10

2 Cómo calificaría su actual status de negociación alcanzada con su/s principales proveedor/es de insumo/s

Pensando Insuficiente,
Ventajosa
en cambiar pero posible
Proveedores Justa para mi
de de
empresa
proveedor renegociar
SUBCONTRATI
STAS
MAQUINARIA
Y EQUIPO
ASEGURADOR
AS

F&D 10

CUAL ES EL GRADO DE IMPACTO DE LOS FACTORES EN SU ORGANIZACIÓN


No repita en ningún caso los porcentajes definidos para c/u de los items

DE O% A
ITEM PP
100%
Desempeño 50 0.16
Impacto 70 0.22
Tiempo resp 95 0.30
Poder
Negociación 97 0.31
Total 312 1
Otra

es proveedor/es de insumo/s

rincipales proveedor/es de insumo/s


RGANIZACIÓN
Visión desde la Organización
HARD

En todos los casos, siendo 1 máx debilidad, 10 máx fortaleza, 5 neutro


asignele el valor que Ud entiende corresponde

1a La actual relación de pago a sus proveedores :

Le genera
Le genera
pérdidas
desfasaje de Es aceptable Es óptima
económicas/financi
recepción
eras

F&D 8

1b ¿Es posible mejorarla ? ¿Cómo?

Está bien , pero


Mejora en Mejora en
Cambio de pueden mejorarse
plazos de condiciones de
proveedor las condiciones
entrega pago
actuales

De acuerdo a esta posibilidad, su posición es de:

F&D 8

2 ¿Cómo considera el control/ manejo de sus inventarios/existencias?

Es óptimo y
Es perjudicial para Requiere de
Es adecuado genera ventajas
la empresa ajustes
competitivas

F&D 9

SOFT

1 ¿Releva información del mercado y de los agentes operadores para tomar


la mejor decisión en la concepción de sus productos?

Lo considero
Lo enfoco desde la Proactivamente
cuando alguna
interna de mi estoy pendiente
fuente confiable
empresa del entorno
me lo alerta

F&D 7
2 ¿Cuáles son sus fuentes de información habituales?

Colegas / Cámaras
Es irrelevante Medio de prensa
amigos empresariales

De acuerdo con esto,su posición es de :

F&D 7

3 ¿Apoya las estrategias financieras, transformándolas en presupuestos financieros?

Presupuestos
No hay Presupuesto Presupuesto en
anuales con
presupuesto informal algunas áreas
planes de acción

F&D 8

4 ¿ Revisa habitualmente el progreso financiero contra metas/objetivos y presupuestos?

Revisión Revisiones Revisiones


Poca atención
informal esporádicas programadas

F&D 9

5 ¿ Produce y utiliza información para hacer comparaciones, tendencias y puntos de referencia?


Revisiones de
tendencias,progra
Revisa Revisa madas/comparaci
informalmente/c tendencias en ones con las
Dedica un mínimo ompara vtas la mayoría de empresas del
esfuerzo año anterior las áreas sector

F&D 7

6 ¿Vincula/relaciona el resultado operativo con el financiero?


Revisión /análisis
Revisa de diversas
Revisa informalmente medidas fcieras y
informalmente/c relación entre no-fcieras y las
Dedica un mínimo ompara vtas las actividades, actividades
esfuerzo año anterior ventas y gcias operativas

F&D 9.9

7 CUAL ES EL GRADO DE IMPACTO DE LOS FACTORES EN SU ORGANIZACIÓN


No repita en ningún caso los porcentajes definidos para c/u de los items

ITEM DE O% A 100% PP
HARD Relación de pagos 80 0.11
Posibilidad de mejo 91 0.12
Control Inventarios 90 0.12
SOFT Relevo información 60 0.08
Fuentes 70 0.09
Presupuestos 85 0.11
Revisiones 95 0.13
Comparaciones 77 0.10
Relaciones 98 0.13
Total 746 1
leza, 5 neutro

Es ventajosa para la
empresa

es para tomar 1
2

Internet Investigo y comparo

supuestos financieros? 3

Presupuesto a 1,2 y 3 años


con planes de acción

objetivos y presupuestos? 4

Revisiones planificadas
/correcciones de planes de
acción

ndencias y puntos de referencia? 6

Programa/efectúa
revisionescomparaciones
con resto industria / se fijan
prioridades y acciones para
mejorar

7
Efectúa revisiones programadas
formales , para identificar la
relación entre los cambios en
Revisiones programadas información no-fciera y
actividades operativas y los
para analizar cambios en cambios en los resultados fcieros,
resultados fcieros claves y incluyendo gcias, ventas,
los cambios en información rotación de activos, etc. Las
no-fciera y actividades revisiones llevan a fijar
operativas posiciones.

N SU ORGANIZACIÓN

HARD

SOFT
Visión desde la Organización
HARD

En todos los casos, siendo 1 máx debilidad, 10 máx fortaleza, 5 neutro


asignele el valor que Ud entiende corresponde

1 ¿Cómo considera tiene administrado su control de inventarios/stock?

No tengo como saber


exactamente cuales son Tengo un control Tengo un sistema de
mis existencias informal/Manual gestión

F&D

2 ¿Cómo califica el control de calidad de sus productos?

Sigo procedimientos Sigo normas de


Controlo internos recogidos certificación
circunstancialmente por mi experiencia internacional

F&D

SOFT

1 Determina los servicios/procedimientos importantes para el cliente

Orienta la operación
Identificación como resultado de
No los distingue informal encuestas al cliente

F&D

2 Decodifica/Interpreta /Transmite al información del mercado


para el diseño/reposición de sus productos?

Se diseña/repone
según las
Se fabrica/repone de Se reacciona cuando necesidades
acuerdo a las necesidades la competencia nos relevadas del
financieras pega mercado

F&D

CUAL ES EL GRADO DE IMPACTO DE LOS FACTORES EN SU ORGANIZACIÓN


No repita en ningún caso los porcentajes definidos para c/u de los items
ITEM DE O% A 100% PP
Control de inventarios 90 0.25
Control de calidad 95 0.26
Servicios/procedimientos 85 0.24
Información del mercado 91 0.25
Total 361 1
aleza, 5 neutro

Mi sistema de gestión está


coordinado con el de mis
proveedores/clientes

Estoy certificado y auditado


constantemente

9.8

Tiene un manual de
procedimientos

8.9

EN SU ORGANIZACIÓN
Visión desde la Empresa
HARD

En todos los casos, siendo 1 máx debilidad, 10 máx fortaleza, 5 neutro


asignele el valor que Ud entiende corresponde

1 Cómo considera el acceso en tiempo y forma


de sus productos para con los clientes?

Lo conocen
y es una
Usualmente no lo Usualmente no opción Siempre está a
encuentran lo identifican presente disposición

F&D 9

2 Su sistema de cobranzas está:

Desajsutado Ajustado al
pero ciclo Anticipativo y
En franco descontrol controlable financiero eficiente

F&D 9.5

SOFT

1 ¿Cómo considera su estrategia de producto?

Contempla todas las Contempla


oportunidades algunas Satisface el No hay política
percibidas oportunidades día a día clara

Califique la posición en que lo deja esta estrategia:

F&D 10

2 El precio de sus productos/servicios es percibido por el mercado objetivo como:

Está fuera de
Muy satisfactorio Satisfactorio Insuficiente mercado

Califique su posición en el mercado con esta política de precios:

F&D 10
3 Los canales de comercialización actuales son:

Faltan
desarrollar Cobertura
Totalmente adecuados alguno/s incompleta Inadecuados

Califique su posición en el mercado con esta política de canales:

F&D 10

4 La política de comunicación de sus productos/servicios,


tiene la siguiente percepción del mercado:

Conocimiento Sólo la
Conocimiento absoluto sólo de clientes conocen los
de la muy clientes No hay
empresa/producto específicos referidos posicionamiento

Califique su posición en el mercado con esta política de comunicaciones:

F&D 9.9

CUAL ES EL GRADO DE IMPACTO DE LOS FACTORES EN SU ORGANIZACIÓN


No repita en ningún caso los porcentajes definidos para c/u de los items

DE O% A
ITEM PP
100%
Acceso 90 0.16
Cobranzas 99 0.18
Producto 95 0.17
Precio 98 0.18
Canales 80 0.14
Comunicación 91 0.16
Total 553 1
Visión desde la Organización
Asígnele una calificación entre 1 min y10 max

1 Identifica y evalúa a todos los mercados potenciales

F&D 7

2 Fija metas realistas para todos los mercados objetivo o identificados.

F&D 9

3 Desarrolla un plan de mercadeo para todos los mercados potenciales

F&D 6

4 Evalúa los resultados de cada plan de mercadeo

F&D 7

5 Desarrolla y mantiene perfiles del cliente para cada mercado.

F&D 8

6 Desarrolla y administra un procedimiento de ventas completo en todos los dptos.

F&D 9

7 Proporciona un respaldo/soporte al producto enfocado al cliente

F&D 9

CUAL ES EL GRADO DE IMPACTO DE LOS FACTORES EN SU ORGANIZACIÓN


No repita en ningún caso los porcentajes definidos para c/u de los items

DE O% A
ITEM PP
100%
Mercados 70 0.12
Metas 90 0.16
Planes 60 0.11
Resultados 75 0.13
Segmentació 80 0.14
Ventas 95 0.17
Post Ventas 96 0.17
Total 566 1
Visión desde la Organización

Asígnele una calificación entre 1 min y 10 max

1 Identifica los requerimientos del cliente

F&D 9.5

2 Desarrolla y lleva a cabo los principios de interacción con el cliente.

F&D 9

3 Desarrolla y mantiene un procedimiento de resolución de quejas del cliente.

F&D 7

4 Desarrolla y mantiene un proceso de retroalimentación de la satisfacción del cliente.

F&D 8

CUAL ES EL GRADO DE IMPACTO DE LOS FACTORES EN SU ORGANIZACIÓN


No repita en ningún caso los porcentajes definidos para c/u de los items

DE O% A
ITEM PP
100%
Requerimientos 90 0.28
Interacción 80 0.25
Procedimientos 70 0.22
Retroalimentación 85 0.26
Total 325 1
ORGANIZACIÓN:
CENTROS DE
ITEM PONDERACION ESCALA F&D
ACTIVIDAD
ACTIVIDADES DE
SOPORTE
INFRAESTRUCTURA Lugar Físico 0.13 9.8 1.23
Instalaciones 0.12 10 1.22
Herramientas; PCs,
útiles , etc 0.12 9.9 1.17
Organización 0.10 9 0.88
Actitud hacia el
Modelo Mental cliente (sujeto) 0.12 9 1.08
Actitud hacia el
servicio 0.13 8.75 1.12
Actitud de escucha 0.08 7 0.58
Gestión de Mercado 0.11 8.5 0.93
Negocio (Cometidos) 0.10 7.5 0.73
ST 1 8.93
RRHH Selección 0.06 8 0.52
Carrera 0.07 8 0.59
Capacitación 0.08 9 0.75
Productividad 0.09 5 0.44
Manuales 0.08 9 0.71
Estructura 0.08 0 0.00
Clima 0.04 8 0.30
Radio Pasillo 0.02 5 0.09
Afiliacion 0.07 4 0.28
Aceptación 0.07 5 0.36
Liderazgo 0.08 9 0.76
Creatividad 0.08 8 0.66
Acción 0.07 8.5 0.64
Visión 0.09 8.25 0.74
ST 1 6.83
DESARROLLO
TECNOLOGICO Soporte IT 0.13 8 1.02
Centralita 0.12 9 1.07
Intranet 0.11 9.5 1.06
Equipos 0.14 8.8 1.26
SITI 0.10 8 0.76
Actualización 0.12 8 0.98
Capacitación 0.15 9 1.36
Know How (Conocimient 0.13 10 1.29
ST 1.00 8.81
ABASTECIMIENTO Desempeño 0.16 5 0.80
Impacto 0.22 7 1.57
Tiempo resp 0.30 10 3.04
Poder Negociación 0.31 10 3.11
ST 1 8.53
ACTIVIDADES
PRIMARIAS
LOGISTICA DEL
INPUT Relación de pagos 0.11 8 0.86
Posibilidad de mejora 0.12 8 0.98
Control Inventarios 0.12 9 1.09
Relevo información 0.08 7 0.56
Fuentes 0.09 7 0.75
Presupuestos 0.11 8 1.03
Revisiones 0.13 9 1.15
Comparaciones 0.10 7 0.72
Relaciones 0.13 9.9 1.30
ST 1 8.43

OPERACIONES Control de inventarios 0.25 8 1.99


Control de calidad 0.26 9.8 2.58
Servicios/
procedimientos 0.24 8.9 2.10
Información del
mercado 0.25 9 2.27
ST 1 8.94
LOGISTICA DEL
OUTPUT Acceso 0.16 9 1.46
Cobranzas 0.18 9.5 1.70
Producto 0.17 10 1.72
Precio 0.18 10 1.77
Canales 0.14 10 1.45
Comunicación 0.16 9.9 1.63
ST 1 9.73
MKTG Y VTAS Mercados 0.123674911661 7 0.86572438
Metas 0.159010600707 9 1.43109541
Planes 0.106007067138 6 0.6360424
Resultados 0.132508833922 7 0.92756184
Segmentación 0.141342756184 8 1.13074205
Ventas 0.167844522968 9 1.51060071
Post Ventas 0.16961130742 9 1.52650177
ST 1 8.03
SERVICE Requerimientos 0.28 9.5 2.63
Interacción 0.25 9 2.22
Procedimientos 0.22 7 1.51
Retroalimentación 0.26 8 2.09
ST 1 8.45
TOTALES
FORTALEZAS &
DEBILIDADES 8.52
INTERNAS

También podría gustarte