Está en la página 1de 9
NORMA CHILENA OFICIAL / NCh1429.0f92 t MODIFICADA EN 1995 Extintores portatiles - Terminologia y definiciones Preémbulo EI Instituto Nacional de Normalizacion, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparacién de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. La norma NCh1429 ha sido preparada por la Divisién de Normas del Instituto Nacional de Normalizacién, y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales siguientes: Armada de Chile Javier Valenzuela K. Asociacién Chilena de Seguridad, AChS Mario Ley P. Carabineros de Chile Antonio Anfossy N Centro de Estudios, Medicion y Certificacién de Calidad, CESMEC Ltda Héctor Bravo M. CODELCO Chile, Divisién EI Teniente Ernesto Banda J. Compajiia Manufacturera de Papeles y Cartones S.A., CMPC Javier Villouta A. Consejo Nacional de Seguridad Pedro Sanchez O. Cuerpo de Bomberos de Santiago Armando Oyarziin F. Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias, EMOS Pedro Toledo P. Empresa Nacional de Electricidad S.A., ENDESA Eduardo Lagos L. Juan Leiva E. EXANCO Chile S.A. Conrado Marin G. Extinguidores S.0.S. Julio Restelli C. Extintores Interprise Ltda. Julio Castro G. Instituto de Investigaciones y Control, IDIC Washington Lazo B. Instituto de Investigaciones y Ensayes de Materiales, Universidad de Chile, IDIEM Pedro Sanchez O. Instituto de Salud Publica, ISP Florin Moreno Z. Instituto Nacional de Normalizacién, INN M. Esther Palomero M. Oficina Nacional de Emergencia, ONEMI Alfredo Saleh M. NCh1429 SECOIN Ltda. Manuel Beals M. Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC Miguel Valenzuela 8. Esta norma se estudié para actualizar la terminologia y definiciones contenidas en NCh1429.0178. Esta norma anula y reemplaza a la norma NCh1429.0f78, "Terminologia de! material contra incendios - Extintores", declarada norma chilena Oficial de la Republica por Decreto N°270 de fecha 25 de Octubre de 1978 del Ministerio de Salud Publica. Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacién, en sesion efectuada el 09 de Enero de 1992. Esta norma ha sido declarada norma chilena Oficial de la RepUblica por Decreto N°161, de fecha 25 de Febrero de 1992, del Ministerio de Salud, publicado en el Diario Oficial N°34.253, del 28 de Abril de 1992. Modificacién 1995, La MODIFICACION efectuada a esta norma se relaciona con los términos siguientes que se han agregado: - Fabricante (3.25) - importador (3.28) La presente modificacién a la norma NCh1429.0f92, ha sido preparada por la Divisién de normas del Instituto Nacional de Normalizacién y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales siguientes: [ALFOEX Alfredo Forno N. ANFITEC A.G z Claudio Toledo V. Carabineros de Chile ‘Antonio Antossy N. ‘CODELCO, Division el Teniente Ernesto Banda J. ‘Comercial Power Fire Juan Escamilla N. I : __| Danie! Gatica M i Cuerpo de Bomberos de Santiago it Armando Oyarztin F. Extintores Interprise Viadimir Castro C. MINTRATEL ‘Andrés Portales M. i Marcial Sandoval T. SECOIN Ltda. ‘Manuel Beals M. Mutual de Seguridad C.Ch.C [Juan Olavarria R. Esta MODIFICACION a la norma NCh1429 ha sido aprobada por el consejo del Instituto Nacional de Normalizacién, en sesién efectuada el 06 de Enero de 1995. Esta MODIFICACION a la norma NCh1429 ha sido declarada norma Chilena Oficial de la Reptiblica por el decreto N°939, de fecha 21 de Abril de 1995, del ministerio de Salud, Publicado en el diario oficial N°35.162, del 09 de mayo de 1995. NORMA CHILENA OFICIAL NCh1429.0f92 MODIFICADA EN 1995. Extintores portatiles - Termi ologia y definiciones 1 Alcance y campo de aplicacién 1.1 Esta norma establece la terminologia y definiciones relativas a los extintores portatiles y sus elementos. 1.2 Esta norma se aplica a los extintores portatiles para combatir el fuego. 2 Referencias NCh934 Prevencién de riesgos - Clasificacion de fuegos. 3 Terminologia 3.1 agente de extincién: sustancia (polvo, liquido o gas) capaz de extinguir un fuego. 3.2 agua: agente de extincién especialmente util para fuegos Clase A. 3.3 alcance medio: distancia medida sobre el suelo, entre la salida de la boquilla y el centro de la zona que recoge la mayor cantidad de agente de extincién. 3.4 asa: pieza que permite sostener y transportar el extintor manual. 3.5 boca de carga: abertura, en la parte superior del cilindro, que permite la carga. 3.6 boquil pieza del extintor por la cual se produce la salida del agente de extincién. 3.7 botellin: recipiente de gas provisto de valvula, ubicado en el exterior del extintor. NCh1429 3.8 canastillo”: pieza que sostiene el receptaculo de uno de los reactivos en los extintores de espuma quimica o soda acida. 3.9 carga: contenido de agente de extincién medido en volumen 0 en masa. 3.10 carga nominal: contenido de agente de extincién indicado para el extintor por el fabricante. 3.11 carga real: cantidad efectiva de agente de extincién contenido en el aparato. 3.12 clasifica (ver NCh934). nde fuegos: los fuegos se clasifican en cuatro Clases: A, B, C y D 3.13 cartucho de gas: recipiente herméticamente sellado, adosado interior o exteriormente al extintor y que contiene gas a presion 3.14 casquete inferior: parte inferior curva del cilindro, cuando el extintor esta en posicién vertical normal. 3.15 casquete superior: parte superior curva del cilindro, cuando el extintor esta en posicién vertical normal. 3.16 cilindro; recipiente: cuerpo del extintor compuesto por el gollete, el casquete superior, el casquete inferior y el manto, y que contiene el agente de extincidn. 3.17 difusor: pieza adicional que se adapta a la boquilla, en algunos tipos de extintores, para conformar la salida del agente de extincién produciendo el efecto requerido. 3.18 diéxido de carbono: agente de extincién gaseoso, especialmente Util para fuegos Clases B y C. 3.19 disparador: palanca 0 dispositivo de la valvula que permite o impide la salida del agente de extincién. 3.20 eficacia: la eficacia de un extintor queda determinada por las Clases de fuegos que apaga y el potencial de extincién. 3.21 empaquetadura: pieza que sirve para hacer hermético cualquier cierre entre los componentes del extintor. 3.22 espuma mecénica: agente de extincién generado por mezcla de aire con una disolucién acuosa de sustancia espumante, Util para fuegos Clase A y B. 3.23 espuma quimica: agente de extincién producido por reaccién entre los productos que la constituyen, util para fuegos Clase A y B. '') Este tipo de extintor esta obsoleto en otros paises. 2 f ’ cn1429 { 3.24 extintor: aparato mecénico portatil que coritiene un’ agente de .extincion para proyecter y dirigirlo sobre el fuego por efecto de una resién (ver ejemplo en figura 1). 3.25 fabricante: obtiene mediante disefios y procesos normalizados los elementos principales de un extintor, que son: cilindro, manémetro, valvuta;~agente de extincién, los cuales deben conformar un todo arménico con otros accesorios a fin de obtener un extintor, cuyas caracteristicas se mantengan en forma constante. 3.26 gollete; cuello: lugar donde va montada la valvula. 3.27 halén: agente de extincién hologenado, apropiado para fuegos Clases By Co A, B yc. 3.28 importador: empresa o persona que introduce al pais extintores de fuego, conjuntos, partes, piezas 0 accesorios de éstos, que cumplan con la legislacién vigente en el pais. 3.29 manguera de descarga: conducto que permite el paso del agente de extincidn hacia la boquilla. 3.30 manémetro: dispositive para medir e indicar la presién del gas en el interior del extintor, 3.31 manto: parte central del cilindro. 3.32 membrana: ldmina que cierra el cartucho de gas y/o cilindro. 3.33 pasador de seguridad: elemento colocado en la vélvula que impide que el extintor sea operado en forma accidental. 3.34 percutor: dispositivo que al perforar la membrana o el receptéculo permite la presurizacion del extintor. 3.35 polvo quimico seco: agente de extincién, en forma de polvo finamente dividido, apto para fuegos Clases By Co A, By C. 3.36 polvo quimico seco convencional: agente de extincién apto para fuegos Clase B y C. 3.37 polvo quimico seco multipropésito: agente de extincién apto para fuegos Clases A, B ye. 3.38 polvo especial: agente de extincién, en forma de polvo finamente dividido, apto para fuego Clase D. 3.39 portamanguera: accesorio que sirve para fijar la manguera al extintor cuando éste no esté en funcionamiento. 3.40 potencial de extincién: capacidad relativa de extincidn del extintor de acuerdo a la clase de fuego. NCh1429 3.41 receptéculo: pieza que contiene la disolucidn dcida en los extintores que funcionan por reaccién quimica. 3.42 rétulo: letrero, en idioma espafiol, que proporciona informacion sobre caracteristicas e instrucciones de uso del extintor. 3.43 tubo sif6n: pieza que conduce al agente de extincién por el interior del cilindro hasta la valvula. 3.44 tubo(s) de gas: conducto(s) que distribuye(n) el gas a presién en el interior del cilindro. 3.45 valvula: conjunto de piezas que conforman el mecanismo de operacién y control del extintor (ver figura 2). 3.46 valvula de seguridad: dispositivo que permite automaticamente el escape del gas a presién, cuando éste excede de un valor determinado. 3.47 vastago: varilla de la valvula que permite o impide el paso del agente de extincién. NCh1429 — dsparacor — Mareretra ase vawaa Tuto ston Manquera ae Gas expetente ‘trogere) Aerts extotor Portamanquera — base user, —__— Figura 1 ~ Extintor portétil manual NCh1429 Pasado- de seguridad Tuerca de factor del Resorte ee al véslago Osparator —_ =H on de bsagra Empacue!atura salita co Boquilla vastaso Gollete Ctinare Soldacura — Tube ston Figura 2 - Valvula de extintor porttil manual

También podría gustarte