Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

INGENIERÍA ESTADÍSTICA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICOS
Patricio Chacon

Derrame de petróleo en el sector de Piedra Fina

Integrantes:
 Ángel Escobar
 Brandon López
 Bryan Mijas
 Joel García
 María Fernanda Reyes
 Katherin nagua
 Aitana mora
2021 – 2022
RESUMEN
Los ríos en la Amazonia Ecuatoriana están negros, después de un derrame de petróleo por la ruptura
de un oleoducto el viernes 28 de enero en una zona del Parque Nacional Cayambe Coca, una de las 66
Áreas Protegidas de Ecuador, y la contaminación alcanzó los ríos Coca y Napo. La cual está
afectando especialmente a la comunidad Kichwa quienes sufrieron un derrame en abril del 2020 y los
responsables no han tenido consecuencias. La empresa responsable, OCP Ecuador, dijo que la ruptura
de la tubería de transporte de crudo fue por “un desprendimiento de piedras a causa de las fuertes
lluvias en la zona”, en 2021 el gobierno del presidente Lasso agilizo las condiciones para la extracción
de crudo a pesar de los derrames anteriores.

Posibles soluciones

 Mediante un estudio geolocalizar las zonas donde pasen oleoductos y exista posibilidades de
derrumbe y mediante un análisis identificar las superficies inestables para la construcción de muros de
contención evitando futuras catástrofes.
 Mediante un estudio geolocalizar las zonas de los ríos que se encuentran contaminados por
crudo e implementar las denominadas “salchichas, plumas o almohadillas” que son un tipo de esponja
que absorben y retienen el petróleo.

También podría gustarte