Está en la página 1de 3

ALONDRA MENESES CAMPOS LIC.

ENFERMERÍA GRUPO: 1010

Selecciona la respuesta correcta:

1.- Los carbohidratos:


a) Son las biomoléculas más abundantes de la alimentación.
b) Son la principal fuente de energía de los seres vivos.
c) Forman parte de la estructura de las plantas y algunos animales.
d) Son los compuestos orgánicos más abundantes en los vegetales.
e) Todas las anteriores son correctas.

2.- La siguiente estructura corresponde al:


a) Monosacárido glucosa.
b) Monosacárido fructosa.
c) Disacárido sacarosa.
d) Disacárido maltosa.
e) Polisacárido inulina.

3.- El siguiente monosacárido es:


a) Una cetohexosa.
b) Una cetopentosa.
c) Una aldopentosa.
d) Una cetotetrosa.
e) Una aldohexosa.

4.- El disacárido sacarosa está constituido de:


a) Dos moléculas de glucosa.
b) Dos moléculas de galactosa.
c) Una molécula de fructosa y una de glucosa.
d) Dos moléculas de fructosa.
e) Una molécula de galactosa y una de glucosa.
En la siguiente sopa de letras, localiza los nombres de 5 carbohidratos y anótalos
abajo, explicando su importancia.

1.- CELULOSA: Porque es el compuesto orgánico más abundante en la


naturaleza. Ya que se encuentra principalmente en madera, papel, hojas secas,
algodón, etc.
2.- ALMIDÓN: Porque es el carbohidrato más abundante de la dieta, biomolécula
de un homopolisacárido de la glucosa.
3.- GLUCÓGENO: Es el polisacárido de almacenamiento en los animales, almidón
animal, el cual gana o pierde moléculas de glucosa, reserva y conserva el
equilibrio.
4.- DESOXIRRIBOSA: Es la que provee la estructura de las cadenas de ADN y ARN,
en los principales ácidos nucleicos, implicados en el almacenamiento y
transferencia de información genética. Se encuentra en el ácido
desoxirribonucleico.

5.- RIBOSA: Es necesario para que nuestro cuerpo fabrique el ATP ya que es la
fuente de energía usada por las células y ayuda a sintetizar el ATP para su
utilización en los músculos esqueléticos. Forma parte de la estructura del ácido
ribonucleico.

Completa el siguiente mapa conceptual de los Carbohidratos.

Monosacáridos Homopolisacáridos

Fructosa Glucosa Maltosa Lactosa Celulosa Almidón

También podría gustarte