Está en la página 1de 1

12/4/2020 Resumen – Gestión de conflictos y negociación (abril/20)

Resumen

Página 7 de 7

Independientemente de la existencia de un problema real, todo conflicto tiene una dimensión


subjetiva. Para que un problema se convierta en una situación conflictiva es necesario que las
personas afectadas lo perciban como una amenaza.

Ambas dimensiones del conflicto, subjetiva y objetiva, deben ser abordadas en el proceso de gestión
de un conflicto.

En tanto que un conflicto implica la existencia o percepción de una necesidad no satisfecha, no tiene
por qué ser por sí mismo algo negativo, puede ser una oportunidad de cambio y mejora si se
gestiona adecuadamente.

Una forma inadecuada de abordar el conflicto puede producir efectos negativos y hacer que la
relación entre las personas deje de funcionar.

Durante la escalada del conflicto, las partes enfrentadas luchan por conseguir su propio objetivo en
función de sus necesidades.

El conflicto explota cuando las personas afectadas perciben que está amenazado algo que valoran y
esto es más fácil si las relaciones son complicadas a nivel emocional.

https://www.campusfundacion.org/webapps/blackboard/execute/displayLearningUnit?course_id=_7901_1&content_id=_754552_1 1/1

También podría gustarte