Está en la página 1de 1

12/4/2020 Introducción ¿Por qué existen los conflictos? – Gestión ...

Introducción ¿Por qué existen los conflictos?

Página 2 de 7

La existencia de conflictos es natural en todo grupo de personas, ya que surge a partir de las
relaciones humanas en algún momento y, a menudo, de forma inevitable.

Los conflictos se pueden dar entre dos o más personas, grupos de personas o incluso dentro de una
misma persona.

Las fuentes de conflictos pueden ser muy variadas, pero siempre se originan a partir de una
diferencia o discrepancia de intereses, de recursos, entendimiento, valores, ideológica, de poder, de
rol, etc. que puede ser real o percibida por las personas o grupos en conflicto.

Es preciso aclarar que un problema, una situación real, objetiva e incierta, no tiene que provocar
necesariamente un conflicto. Para que se convierta en una situación conflictiva es necesario que las
personas afectadas la perciban como una amenaza. Es decir, tiene que ser percibida como
potencialmente desfavorable, injusta, incompatible con su rol o posición social, antagónica, etc. y
derive en un enfrentamiento.

Independientemente de la existencia de un problema real, todo conflicto tiene una


dimensión subjetiva. Para que un problema se convierta en una situación conflictiva es
necesario que las personas afectadas lo perciban como una amenaza.

Ambas dimensiones del conflicto, subjetiva y objetiva, deben ser abordadas en el proceso
de gestión de un conflicto.

https://www.campusfundacion.org/webapps/blackboard/execute/displayLearningUnit?course_id=_7901_1&content_id=_754547_1 1/1

También podría gustarte