Está en la página 1de 17

LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021

Boletín No 35
Correspondiente a la semana del 23 al 29 de agosto de 2021
Estado de alerta sobre el
Temperatura Máxima y Mínima fenómeno EL NIÑO y LA NIÑA
ATENCIÓN !!!
Estos son los
datos más
destacados de la TEMP MAX TEMP MIN
última semana
37,2ºC 3,5ºC
Agustín Codazzi Ipiales
(Cesar) (Nariño)
Para mayor información remitirse al comunicado especial N°074

DATOS MÁX ACUMULADO MÁX EN 24 HORAS


DESTACADOS

460,0 mm 261,0 mm
Lluvia semanal Timbiquí Timbiquí 24 horas
del 23 al 29 de agosto (Cauca) (Cauca) (día 29 de agosto)
Anomalía de precipitación del mes de agosto de 2021 Agosto hace parte de Lluvia acumulada del mes de agosto de 2021
la segunda temporada de menos
Lluvias del país, especialmente en la
región Andina y el oriente de la Caribe;
sin embargo, en sectores de esta última región es
normal que se presenten precipitaciones. Hacia el
centro del país aumenta la intensidad del viento a lo largo de
las cordilleras oriental y central e incluso en sectores del
valle del río Magdalena de la región Andina. Los volúmenes
de precipitación en el piedemonte llanero como en otros
sectores de la Orinoquía, disminuyen ligeramente con
respecto a julio, pero continúan siendo significativos. La
región Pacífica presenta sus mayores volúmenes de
precipitación al norte y centro de la región, mientras que, en
la Amazonía, continúan volúmenes significativos de lluvias
en su piedemonte, pero hacia el Trapecio, se presentan
estacionalmente
los menores valores de precipitación.

En lo transcurrido del mes de agosto, se observan excesos de lluvia En el mes de agosto, las precipitaciones de mayor volumen (tonos
(tonos azules) en varios sectores de las regiones Caribe, Andina, azules y morados) se han observado en zonas del occidente y centro de
Pacífica, occidente de la Orinoquía y Caquetá y Vaupés . Precipitaciones chocó, occidente de Valle del Cauca y Cauca, centro de Nariño, norte de
deficitarias (tonos naranja) en algunas zonas del oriente de la Orinoquia, Antioquía, Caldas, nororiente de Boyacá, occidente de Meta.
centro de la Amazonia.
S

Top 10 de las temperaturas más altas y más bajas registradas en las últimas dos semanas

Las temperaturas máximas más


destacadas (valores igual o mayores a
37°C) se registraron en las últimas dos
semanas en zonas de La Guajira,
Cesar, Bolívar, Sucre, Cundinamarca
y Huila.

Las temperaturas mínimas más


relevantes (valores menores a 5°C) de
las dos últimas semanas, se han
registrado en zonas de Santander,
Boyacá, Cundinamarca, sur de
Antioquia y Nariño.
Semana del 17 al 22 de agosto de 2021 Semana del 23 al 29 de agosto de 2021
Temperaturas en grados Celsius por encima o por debajo de lo esperado para el mes de agosto de 2021

Se estiman valores de temperatura máxima


media con valores cercanos a lo normal en la
mayor parte del país, salvo por anomalías
positivas (0.5 °C | 1.5 °C) que se podrían
registrar en sectores de Caquetá, Putumayo,
Amazonas y zonas puntuales del nororiente de
Antioquia y Guainía, occidente de Meta,
suroriente de Vichada y sur de Vaupés.

Se estiman valores de temperatura mínima media


con valores cercanos a lo normal en el territorio
nacional.

Predicción de anomalías de temperatura máxima Predicción de anomalías de temperatura mínima


media para el mes de agosto de 2021 media para el mes de agosto de 2021
ALERTAS ACTUALES

ALERTAS POR INCENDIOS ALERTAS POR DESLIZAMIENTOS

Se recomienda a los
agricultores estar atento
a las actualizaciones de
las alertas en el siguiente
link https://n9.cl/5sdq

Válido hasta agosto 30 de 2021 – 18:00 HLC Válido hasta agosto 30 de 2021 – 18:00 HLC
Correspondiente a la segunda década de agosto de 2021

Durante la segunda década de agosto, el índice de


disponibilidad hídrica (IDH) registró valores húmedos a muy
húmedos en varios sectores del territorio nacional, los más
destacables en zonas de los departamentos de Magdalena,
Norte de Santander, Antioquia, Chocó, Caldas, Risaralda,
Tolima, Cauca, Nariño, Boyacá, Arauca, Amazonas y en
límites entre Boyacá, Casanare, Meta y Cundinamarca.

Valores muy secos en áreas de La Guajira, litoral de Bolívar,


Sucre y Nariño y en límites entre Tolima y Huila.

El IDH es un indicador agroclimático que


permite identificar zonas y periodos con
excesos o deficiencias de agua, clasificando
las tierras desde muy secas a muy húmedas.
PRONÓSTICO SEMANAL DEL 30 DE AGOSTO AL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar y Atlántico.

Despejado
LA GUAJIRA: Las precipitaciones más intensas se estiman al sur del área

MAGDALENA: Precipitaciones al norte


Parcialmente Nublado

Lloviznas

ATLÁNTICO: Lluvias en diferentes sectores


Mayormente Nublado

CESAR: Precipitaciones fuertes en el centro y norte del departamento

Lluvias Ligeras

Lluvias

Descarga ya, la aplicación móvil MI


Lluvias con
PRONOSTICO y conoce más detalles del
Tormenta Eléctrica estado del tiempo, alertas y pronósticos
en tu finca o parcela
PRONÓSTICO SEMANAL DEL 30 DE AGOSTO AL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba

San Andrés y Providencia: lluvias fuertes de corta duración

Despejado
BOLÍVAR: Precipitaciones fuertes hacia el centro y sur del departamento

Parcialmente Nublado SUCRE: Lluvias intensas en el sur de departamento

Lloviznas

CÓRDOBA: Precipitaciones en diferentes sectores


Mayormente Nublado

Lluvias Ligeras

Lluvias

Descarga ya, la aplicación móvil MI


Lluvias con
PRONOSTICO y conoce más detalles del
Tormenta Eléctrica estado del tiempo, alertas y pronósticos
en tu finca o parcela
PRONÓSTICO SEMANAL DEL 30 DE AGOSTO AL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Departamentos de La Antioquia, Norte Santander, Santander y Boyacá


NORTE SANTANDER: Lluvias al oriente y norte
ANTIOQUIA: Lluvias intensas en diferentes sectores.

Despejado

SANTANDER: Se estiman lluvias intensas en diferentes sectores


Parcialmente nublado

Lloviznas
BOYACÁ: Lluvias fuertes al occidente.

Mayormente Nublado

Lluvias Ligeras

Lluvias

Descarga ya, la aplicación móvil MI


Lluvias con
PRONOSTICO y conoce más detalles del
Tormenta Eléctrica estado del tiempo, alertas y pronósticos
en tu finca o parcela
PRONÓSTICO SEMANAL DEL 30 DE AGOSTO AL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Cundinamarca, Tolima, Huila y Sabana de Bogotá


RISARALDA: Lluvias en horas de la tarde

Despejado
CUNDINAMARCA: Precipitaciones en el nororiente y noroccidente

Parcialmente nublado

CALDAS: Lluvias en el centro y oriente del área

Lloviznas

Mayormente Nublado QUINDIO: Lluvias en la tarde

Lluvias Ligeras

TOLIMA: Lluvias y/o lloviznas en el norte

Lluvias

HUILA: Se estiman lluvias y/o lloviznas en el norte y oriente. Descarga ya, la aplicación móvil MI
Lluvias con
PRONOSTICO y conoce más detalles del
Tormenta Eléctrica estado del tiempo, alertas y pronósticos
en tu finca o parcela
PRONÓSTICO SEMANAL DEL 30 DE AGOSTO AL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Departamentos de Chocó, Valle del Cauca,


Cauca y Nariño

Despejado

Parcialmente nublado

CHOCÓ: Precipitaciones fuertes en el centro y sur del departamento

Lloviznas

Mayormente Nublado
VALLE DEL CAUCA: Lluvias fuertes en el occidente del área

NARIÑO : Lluvias en el occidente y norte

Lluvias Ligeras

CAUCA: Acumulaciones significativas en el occidente

Lluvias

Descarga ya, la aplicación móvil MI


Lluvias con
PRONOSTICO y conoce más detalles del
Tormenta Eléctrica estado del tiempo, alertas y pronósticos
en tu finca o parcela
PRONÓSTICO SEMANAL DEL 30 DE AGOSTO AL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada


ARAUCA: Lluvias dispersas en el área

Despejado

Parcialmente nublado CASANARE: Lluvias en diferentes sectores las mas intensas en el occidente

Lloviznas

VICHADA: Precipitaciones en diferentes sectores del departamento

Mayormente Nublado

Lluvias Ligeras META: Lluvias intensas especialmente en el occidente

Lluvias

Descarga ya, la aplicación móvil MI


PRONOSTICO y conoce más detalles del
Lluvias con estado del tiempo, alertas y pronósticos
Tormenta Eléctrica
en tu finca o parcela
PRONÓSTICO SEMANAL DEL 30 DE AGOSTO AL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Departamentos de Guainía, Vaupés, Amazonas, Guaviare, Caquetá y Putumayo


GUAINÍA: Precipitaciones dispersas en el área

Despejado

GUAVIARE: Lluvias y/o lloviznas en el área


Parcialmente Nublado

Lloviznas VAUPÉS: Lluvias y/o lloviznas en el área

Mayormente Nublado

CAQUETÁ: Lluvias en diferentes sectores.

Lluvias Ligeras

PUTUMAYO: Las lluvias más intensas se estiman al occidente del área


Descarga ya, la
aplicación móvil
Lluvias
MI PRONOSTICO y
conoce más detalles
del estado del
AMAZONAS: Lluvias y/o lloviznas dispersas en el área
tiempo, alertas y
Lluvias con pronósticos en tu
tormenta eléctrica finca o parcela
Agosto de 2021

¿Cuál es la fase lunar de hoy? o ¿qué día debo


sembrar o cosechar?, son algunas de las
cuestiones que despierta la Luna

Fases Lunares Fecha Hora Colombia

Luna llena 2021-08-22 07:02

Cuarto menguante 2021-08-30 02:13


https://bit.ly/2Y2OxFR https://bit.ly/2ITQbi7 https://bit.ly/2LBDWMB

https://bit.ly/2YrGRNy https://bit.ly/2YaUkW4 https://bit.ly/2K0n6Ud

https://bit.ly/2yaogXD https://bit.ly/2LE8a1i https://bit.ly/30T4CM6


Yolanda González Hernández, Directora General
Daniel Useche Samudio, Jefe Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas

Elaboró:
Cristian Arango Chacón
Meteorólogo - Oficina del Servicio de Pronóstico y Alertas

Diseño y Diagramación:
Juan Camilo Pérez y Helmer Guzmán - Oficina del Servicio de Pronóstico y Alertas

GRUPO DE COMUNICACIONES

Colaboradores:
Oficina del Servicio de Pronóstico y Alertas (Subdirección. de Meteorología)
Grupo de Datos (Of. Del Servicio de Pronóstico y Alertas)
Grupo de Climatología y Agrometeorología (Subdirección de Meteorología)
Grupo de Modelamiento (Subdirección. de Meteorología)
http://www.ideam.gov.co
Correos electrónicos: servicio@ideam.gov.co, alertas@ideam.gov.co
Calle 25 d # 96b - 70, piso 3. Bogotá, D.C.
Teléfono: 3075625 ext. 1334-1336.
ideam.instituto
VISITA
@IDEAMColombia
NUESTRAS
REDES InstitutoIDEAM
SOCIALES
ideamcolombia

También podría gustarte