Está en la página 1de 2

LUISA FERNANDA SALAMANCA GUTIERREZ

TALLER 1 _PREGUNTAS

INEFICACIA POR IMPOSIBILIDAD PRACTICA


Esta cuenta con su imposibilidad natural y su licitud o imposibilidad moral, la
primera consiste en que las prestaciones materiales del acto, estén de acuerdo
con las leyes de la naturaleza física y su posibilidad en contrariadas EJ: la Dación
o entrega de un ser mítico.
En cuanto a la imposibilidad moral

INEFICACIA DE PLENO DERECHO


Es esa ineficacia concerniente con todas las consecuencias jurídicas atinentes a
la situación concernida, es así que el Art 897 del código de comercio nos dice que
“…Cuando en este Código se exprese que un acto no produce efectos, se
entenderá que es ineficaz de pleno derecho, sin necesidad de declaración
judicial…”

3. EJEMPLOS DE 3 CONTRATOS

 CONTRATO ARRENDAMIENTO

 Nombre e identificación de los contratantes


 Identificación del inmueble objeto del contrato
 Precio y forma de pago
 Termino, duración contrato

 CONTRATO DONACIÓN

 Disminución Patrimonio del donante y aumento patrimonio del


donatario
 Elevar a E.P.
 Inscripción en la O.I.P

 CONTRATO DE PRENDA
 Objeto prendado es ser un bien mueble
 Consentimiento: nombre domicilio deudor, acreedor
 Fecha de vencimiento de la obligación
 Grabación prenda, vehículos, títulos valores
 Lugar permanencia prenda

TALLER 2 _PREGUNTAS
1. De la promesa de contrato seleccionado vamos a identificar contrato futuro,
Plazo o condición y Argumentar si está bien determinado y por qué.

SOLUCION
CONTRATO FUTURO: Venta - Bien inmueble
PLAZO: En la promesa escogida se establece un plazo teniendo en cuenta que en
la misma se establece la fecha, hora y lugar donde se firma el contrato futuro,
cumpliendo con lo establecido en el Art 1551 del código civil. (Ver pantallazo)

¿Argumentar si está bien determinado y por qué?


De acuerdo a la promesa de compraventa escogida para análisis, considero que la
misma si se encuentra bien determinada toda vez que en esta se establecen los
elementos esenciales del Contrato que es indicar la notaría donde se va a
celebrar, se fija y ahora para la firma de la E.P. y se estipula la entrega material
del bien sometido al contrato futuro, adicionalmente porque en este se estipula el
tipo de contrato futuro que se va a celebrar y porque el mismo cumple con los
requisitos de validez.

También podría gustarte