Está en la página 1de 2

Si bien es cierto los nuevos deberes se asemejan mucho al contenido de

nuestra noticia previa sobre pautas mínimas de seguridad y salud en el


trabajo, tras el reconocimiento formal son observancia obligatoria.
Como de costumbre, nuestros usuarios con membresía anual paga, ya tienen
disponible la Resolución en formato editable, en nuestra sección de
normativa vigente.
Entre las principales obligaciones laborales contenidas en el artículo 15 de
dicha Resolución, destacan las siguientes:  
– Velar porque los trabajadores consuman alimentos y/o bebidas únicamente
en los espacios destinados a tales fines
–  Abrir los centros de trabajo únicamente en los momentos (días y horarios)
en los que el Ejecutivo Nacional expresamente así lo disponga
– Abstenerse de fijar jornadas laborales presenciales en horarios distintos a
los establecido por el Ejecutivo Nacional.
– Aplicar todas las normas preventivas de higiene y salubridad en los espacios
físicos de contacto, tanto a los trabajadores de la entidad de trabajo, como a
los visitantes del centro de trabajo.
– Restringir el acceso al centro de trabajo, de aquellas personas que
evidencien, presenten y/o reporten síntomas de enfermedad respiratoria
aguda tales como fiebre, tos, estornudos frecuentes, malestar general o
diarrea.
– Garantizar el funcionamiento de los CSSL y su articulación con el Área de
Salud Integral Comunitaria (ASIC), quedando entendido que los CSSL deberán
cumplir todos los requerimientos demandados por la autoridad
epidemiológica.
– Restringir al máximo, las visitas de personas a los centros de trabajo,
mientras dure la emergencia del COVID-19 
– Adecuar los espacios para garantizar el distanciamiento social
– Ajustar la jornada laboral dentro de los límites establecidos en la
flexibilización laboral de la nueva normalidad relativa, a los fines de
garantizar la menor densidad de ocupación laboral posible.
– Promover el teletrabajo
– Proponer la reubicación de los trabajadores en las sedes más cercanas a sus
lugares de residencia habitual, con el objeto de reducir desplazamientos
innecesarios
– Organizar espacios suficientes destinados a la función de comedor, así
como también turnos de uso de los mismos, de tal suerte que permita
cumplir con las condiciones de higiene y distanciamiento social.

También podría gustarte