Está en la página 1de 2

Jonathan Villanueva Cacho

Materia: Informática
Docente: Ingeniero Vladimir
Informatica en la estomatologia

 Software para expediente clínico electronico.

Con el avance de la tecnologia hoy en dia existen varios softwares para ayudar al estomatológo a
recabar información de manera más precisa.

Este software esta regulado por la secretaria de salud en especifico por COFEPRIS el cual fue hecho
a partir de las normas oficiales mexicanas 004 y 024 en el año 2012

El Software lo que hace es representar un historial clínico en formato digital conde viene el
consentimiento informado, patologías, examen físico ya sea tanto extraoral como intraoral.
También viene lo que son las odontogramas donde se recaba información acerca de los órganos
dentales, periodontogramas donde se recaba información acerca de los tejidos que rodean al
diente entre muchos otros.

Existen variedades de software para expediente clínico dentro de la estomatología hechos por
COFEPRIS o empresas que avalen la certificación por COFEPRIS

 Tecnología CAD-CAM en estomatología

La tecnología Diseño Asistido por ordenador y fabricación asistida por computadora por sus siglas
en ingles (CAD-CAM) es un sistema de tecnológico que ayuda el diseño de varios productos, en
este caso la estomatología para diseño de productos para el bienestar de la salud bucal.

De acuerdo a la historia el Dr. Patrick Hanratty en 1957 fue uno de los investigadores en
desarrollar un software para la automatización y aviación, para esa época fue uno de los softwares
que revolucionaria a la industria, posteriormente con la llegada de nuevas tecnologías este se
utilizó también para fines médicos.

Para este recurso podemos mencionar que en clínica estomatológica se utiliza para fabricar
muchos aditamentos referentes a carillas, prótesis dentales, implantes entre otros.

Hoy en día este recurso es una de las tecnologías mas innovadoras disponibles, en relación a
muchas especialidades odontológicas.

Mediante esta tecnología digital, la boca del paciente es escaneada y las restauraciones son
procesas y fabricadas mediante una mecanización asistida mediante ordenador. Esto produce una
mayor precisión en el diagnóstico y la preparación.

Esta tecnología consiste en 4 procesos referentes en los siguiente el escaneo de la piezas o


implante dental en un modelo, el diseño en el ordenador de la prótesis estética con un software
tridimensión que nos ayuda a calcular ejes de inserción referencia y modelo antagonista.

Fabricación de las piezas a partir de la información del diseño de la prótesis en unos cuantos
minutos y finalmente la colocación de las piezas fabricadas.
Jonathan Villanueva Cacho
Materia: Informática
Docente: Ingeniero Vladimir

 Cámaras intraorales

Estas cámaras fueron desarrolladas a partir del siglo XXI se desconoce quien fue el creador de las
cámaras intraorales, pero se menciona que las cámaras para fines médicos o el desarrollo de estas
fue por Alexander S. Wolcott quien patento la primera cámara fotográfica.

En cuanto al producto estas nos ayudan a ofrecer al paciente la posibilidad de visualizar en tiempo,
momento y sobre todo detalles de la cavidad del paciente este nos ayuda a realizar un diagnóstico.

Las cámaras intraorales son de una pieza con una luz blanca que puede ser reguladas y pueden
tener varios lentes de diferentes profundidades, mediante un cable o de manera inalámbrica se
conecta a un monitor o algún otro dispositivo permitiendo ver en tiempo real el interior de la
cavidad bucal del paciente.

También podría gustarte