Está en la página 1de 5

Evidencia de

aprendizaje
Nombre de la materia
Estructura de la industria de la
transformación

Semana
1
Unidad #1: antecedentes, características y tendencias del desarrollo industrial

Estructura de la industria de la transformación.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 1
Estructura de la industria de la transformación
Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y
comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que
pretende apoyaros en el tema de los antecedentes, caracteristicas y
tendencias del desarrollo industrial.

Instrucciones: Conteste y desarrolle con claridad los siguientes


conceptos.

I) ¿Qué es el desarrollo económico?


R. La capacidad de paises o regiones para crear riquesa a fin de promover
y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus
habitantes.

II) Mencione las caracteristicas de los países que constituyen el BRIC.


R. 1.- Representan el 30% del PIB mundial.
2.- Integran el 43% de la población mundial.

3.- Mueven el 20% de la inversión mundial y el 15% del comercio.

4.- Poseen gran cantidad de recursos naturales

5.- Elevadas tasas de crecimiento del PIB, renta per cápita y


movimiento de divisas.

III) ¿Qué es la ONUDI?

2
Unidad #1: antecedentes, características y tendencias del desarrollo industrial

Estructura de la industria de la transformación.

R. Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial,


Consiste en promover y acelerar el desarrollo industrial en los países en
desarrollo, a fin de contribuir a la instauración de los paises en desarrollo
en un nuevo orden económico internacional.

Instrucciones: Elige la respuesta correcta de las siguientes


cuestiones.

IV) Que es desarrollo economico.


a) Es el equilibrio social de un pais a traves del mejoramiento de la
calidad fisica de la población.
b) Es la capacidad de producir y obtener riqueza
c) Es particularmente el crecimiento de la producción
d) Tiene como objetivo la promoción de un crecimiento económico
equitativo a largo plazo.
V) La segunda revolución industrial se caracteriza por;

a) Uso del carbon como fuente de energia

b) Se dio la acomulación de capital en pocas manos.

c) Se desarrollo la industria qumica, electrica, del petroleo y del


acero.

d) Se creo la industria hotelera y la restaurantera.

Vl) Es una accion de la politica de promoció; Estabilidad macroeconomica


y desarrollo financiero.

a) Continuar con la concesión de servicios públicos.


b) Fortalecer la aplicación de la ley de la competencia.

c) Continuar con la concesión de servicios públicos.

3
Unidad #1: antecedentes, características y tendencias del desarrollo industrial

Estructura de la industria de la transformación.

d) Control de la inflación.

Instrucciones: Relaciona las columnas.

Vll) De los siguientes sectores de participacion en la produccion relaciona


sus aportaciones en el PIB.

Sectores Aportación del PIB

1. Servicios (3) -8.76

2. Agricultura ( 1) 6.44

3. Industrial ( 2 ) - 13.80

Vlll) Relaciona las politicas de promocion para la industria y sus acciones.

Politica de promoción de la industria Accion

1. Estabilidad macroeconómica y ( 3 ) Mayores recursos para la


desarrollo financiero promoción de las exportaciones.

2. Fomento a la integración de ( 4 )Fortalecer la aplicación de la


cadenas productivas ley de la competencia.

3. Promoción de exportaciones ( 1 )Control de la inflación.

4. Promoción de la competencia (2) Promover esquemas de


subcontratación.

4
Unidad #1: antecedentes, características y tendencias del desarrollo industrial

Estructura de la industria de la transformación.

IX) Relaciona las politicas de promocion para la industria y sus acciones.

Politica de promoción de la industria Accion

1. Creación y mejoramiento de la ( 2 ) Esquema de integración en la


infraestructura y de la base industria.
humana e institucional

2. Fomento a la integración de ( 1 ) Fortalecer la educación pública


cadenas productivas

3. ( 4 ) Eliminar regulaciones que


Desregulación económica impliquen barreras artificiales.

4. Promoción de la competencia ( 3 ) Revisión de los requisitos y


trámites de las diversas entidades
del gobierno federal.

X) Indica la productividad en la industria manufacturera en cada uno de los


siguientes 4 años.

Periodo de tiempo Productividad

1. 1999 ( 4 ) 0.65

2. 2004 ( 3 ) 0.58

3. 2009 ( 1 ) 0.45

4. 2014 ( 2 ) 0.56

También podría gustarte