Está en la página 1de 14

TRABAJO COLABORATIVO

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGÍSTICA

EMPRESA TRABAJADA

ENTREGA:
MEJORAMIENTO DE SISTEMAS LOGÍSTICOS Y DE INFORMACIÓN

REALIZADO POR:
Pedro Alejandro Buenaventura Camargo
Laura Milena Clavijo Tovar
Luis Jaime Beltrán Cañon
Mishell Silva

PRESENTADO A:
SEBASTIAN PELAEZ

2021
Contenido

INTRODUCCIÓN.......................................................................................................3
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA............................................................................4
MISIÓN......................................................................................................................5
VISIÓN.......................................................................................................................5
OBJETIVOS...............................................................................................................6
OBJETIVOS ESTRATEGICOS.................................................................................6
DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA Y ANALISIS DE LA VENTAJA
COMPETITIVA...........................................................................................................7
DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.......................................8
ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN................................................9
BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................10
INTRODUCCIÓN

A continuación, y a lo largo de la presentación se puede evidenciar el desarrollo a


la actividad planteada para la empresa NESTLE S.A donde se enfocará en los
sistemas de información en gestión logística.

Se puede conocer la descripción de la empresa aplicada, su información principal,


partiendo de esta realizar el análisis de la competencia donde podremos identificar
las ventajas o en las que se podría mejorar.

Así como tener definido los sistemas de información que se utilizan actualmente y
dadas ciertas problemáticas determinar cono se podrían enfrentar para que sean
oportunidades de mejora.

Dada la información se busca analizar y presentar la mejor utilización en sistemas


de gestión de información logística.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Nestlé S.A. es la empresa agroalimentaria más grande del mundo. Tiene su sede


central en Vevey, Suiza. La gama de productos ofertada por Nestlé incluye desde
agua mineral hasta comida para animales, pasando por productos de chocolate y
de lácteos. Tiene más de 320.000 trabajadores en el mundo.

Nestlé es la mayor empresa de alimentos y bebidas del mundo, con presencia en


191 países. Contamos con más de 2.000 marcas, algunas mundialmente icónicas
y otras regionales, que representan una gran variedad de productos.

Inspirándonos en la innovación científica de nuestro fundador, Henri Nestlé, y


guiados por nuestros valores, trabajamos junto con nuestros colaboradores
internos y externos para mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más
saludable.
MISIÓN

Seamos vistos como una amistosa, cuidadosa y eficiente organización, cuyo


principal objetivo es ofrecer a los consumidores con seguridad y conveniencia,
productos alimenticios de alta calidad.

Seamos conscientes de nuestro papel, como una de las principales corporaciones,


que nos exige en todo momento estar en sintonía con y responder a las
consecuencias sociales, ambientales, económicos y aspiraciones culturales de los
pueblos del Caribe, al tiempo que se garantice a nuestros accionistas un
rendimiento razonable de su inversión.

Seamos vistos como un lugar ideal de trabajo con buenas condiciones y


beneficios, con un ambiente interno en el que nuestro personal pueda lograr
satisfacción, libre desarrollo y sus razonables aspiraciones.

Seamos vistos como un ejemplo perfecto de una culta, innovadora y moderna


corporación del Caribe, con un progresivo y dinámico liderazgo que está soportado
por la alta profesionalidad, compromiso, lealtad y dedicación de sus empleados.

Se entiende que para poder hacer realidad nuestra visión, tenemos que seguir
luchando para ganar el reconocimiento y satisfacer la confianza que nuestros
clientes y socios comerciales depositan en nosotros.
VISIÓN

Nuestra visión es ser la principal compañía de comida y bebidas en la región del


Caribe, proporcionando a nuestros clientes productos de alta calidad y servicios
con valor añadido, a precios competitivos, al mismo tiempo garantizar la viabilidad
a largo plazo y la rentabilidad de la organización.

OBJETIVOS

Hemos definido tres ambiciones generales que guiarán nuestros esfuerzos para
alcanzar nuestros compromisos para 2020 y apoyar la consecución de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

*Ayudar a 50 millones de niños a tener vidas más saludables

*Ayudar a mejorar 30 millones de hogares en las comunidades directamente


relacionadas con nuestras actividades empresariales.

*Luchar para alcanzar el impacto ambiental cero en nuestras operaciones.


OBJETIVOS ESTRATEGICOS

*Posicionarse como líder mundial en Nutrición, Salud y Bienestar, además, ser


una empresa confiable para todos sus grupos de interés y un referente de
desempeño financiero en su sector

*Alcanzar el liderazgo y la confianza mediante el cumplimiento de las expectativas


de los consumidores, los accionistas, las comunidades en las que opera y la
sociedad en su conjunto.

*Garantizar la sostenibilidad financiera y ambiental de sus acciones y operaciones


en el largo plazo, específicamente en: Capacidad, tecnologías, habilidades,
personas, marcas, investigación y desarrollo.

*Satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las


generaciones futuras, para así cumplir con sus requerimientos de modo de
asegurar un crecimiento rentable año a año y en el largo plazo.
DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA Y ANALISIS DE LA VENTAJA
COMPETITIVA

Después de analizar la empresa (NESTLÉ), su misión, visión, objetivos y


comportamiento en el mercado, elegimos a Quala como su competencia ya que
ambas empresas satisfacen la necesidad de nutrición y alimentación de la
sociedad.

Quala S.A. es una multinacional colombiana de consumo masivo dedicada a la


producción y comercialización de productos pertenecientes a las categorías de
bebidas, culinarios, cuidado personal, golosinas y congelados. Su sede principal
está ubicada en Bogotá (Colombia) y tiene presencia directa en México, República
Dominicana, Ecuador, Perú, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Tanto Nestlé como Quala manejan una variedad de productos que satisfacen la
necesidad del consumidor y los dividen en las siguientes categorías como los
relacionamos a continuación:
Podemos observar que Nestlé maneja una cantidad de líneas mayor a Quala, por
ende, esto hace que Nestlé tenga una ventaja competitiva sobre Quala ya que
permite que su mercado y el público al que le llegue sea mucho más amplio.

Sin embargo, Quala presenta una línea de cuidado personal donde abarca otro
tipo de mercado, comienza a salir de la zona de alimentos y consumibles y entra
en un mercado de belleza y cuidado el cual también es muy competido y tiene
bastante salida comercial.

Es posible que Nestlé intente implementar nuevas líneas donde expanda su


alcance y de esta manera convertir esta debilidad en una oportunidad.
DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

La importancia De Un Sistema De Información La implementación de sistemas de


información en una compañía, brindan la posibilidad de obtener grandes ventajas,
incrementar la capacidad de organización de la empresa, y tornar de esta manera
los procesos a una verdadera competitividad. Para esto, es necesario un sistema
eficaz que ofrezca múltiples posibilidades, permitiendo acceder a los datos
relevantes de manera frecuente y oportuna. De esta manera, con los años se han
ido incorporando los avances de la tecnología informática para brindar las
herramientas necesarias en la creación de sistemas de información confiables y
eficaces.
Una de la principal ventajas del gripo Nestlé y que la convierte en una de las
principales empresas competidoras frente al sector de alimentos, es la búsqueda
de nuevas tecnologías que permitan la maximización de sus utilidades, invirtiendo
en tecnología de punta para el beneficio de sus plantas de producción.
Las aplicaciones de TI de gestión logística que se consideran estratégicas para la
empresa Nestlé son:

 SIP (sistema de la información de la producción): este sistema se utiliza


en todas las plantas de procesamiento y tiene campo de acción en el
registro de los procesos de producción. en este aplicativo se registran las
entradas de materia prima e insumos, empaque. Se lleva el registro de
productos en proceso y contabiliza las bajas y reprocesos. Así mismo se
hace el registro de los despachos de producto terminado al CEDI (centro de
distribución de control) en conexión con el sistema SIP.
 Tecnología blockchain: es una tecnología de información al cliente que
permite dar a conocer el historial de un producto, desde su plantación hasta
su consumo, esta tecnología la viene desarrollando Nestlé con la alianza de
IBM el cual desarrollara un software que permita generar una contabilidad
con el blockchain y los sistemas de producción.

La tecnología blockchain aplicada a un producto tan familiar destacara la


experiencia de los agricultores y personas involucradas en todo el proceso de
producción, en cada día aplican su conocimiento y atención para garantizar la
calidad de un producto de excelencia.

Ventajas competitivas vs dependencia operacional

SIP (sistema de la información de la producción):

 Grado de dependencia operacional: Bajo, e proceso de transformación


puede seguir funcionando en caso de falla o ausencia de sistema.
 Ventaja competitiva: Alta. Toda la información que se genera en este
sistema alimenta la contabilidad de costos de producción, además permite
mejor gestión de los pedidos que genera el CEDI.
Tecnología blockchain:
El grado de dependencia operacional: Alta, el proceso de dependencia
operacional puede mantenerse en aumento y desarrollo junto con el IBM la
adaptación como TI, así mismo, esta tecnología blockchain estará disponible en
los entrantes de las tiendas de más reconocimiento: como Carrefour, éxito.
Ventaja competitiva: Alta, al tener una de las herramientas tecnológicas relacionadas con
el sistema de producción y la interacción con el cliente, Nestlé seria la primeria cada de
alimentos que la aplicaría, generando un alto nivel competitivo en el sector.

ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

En la empresa se presentaron cambios para que se mantuviera a flote y al margen


de las demás empresas potenciales del mercado.
Por esta razón se implementaron procesos internos que permitieran que la
información se mantuviera clara y en línea para poder tener una buena
organización y comprender el mercado en el cual se está compitiendo.
Para ello se invirtió en diversos equipos, software que lograran dar mayor
rendimiento en producción, mejorar la comunicación con los clientes y evitar
falencias en las operaciones de la empresa.
En la búsqueda para la mejora, se implementaron tecnologías de información que
redujeran el tiempo y costo, para ello se implementaron:
 sistemas de teleconferencia
 sistema de transferencia
analizando los softwares que se utilizan podremos concluir que:
SIP (Sistema de información de la producción): El proceso de transformación
puede seguir funcionando en caso de una falla o alteración del sistema, su
dependencia operacional suele ser muy bajo.
Su ventaja es muy alta ya que toda la información que se da en el sistema da paso
a la contabilidad de costos de producción y genera una óptima gestión en los
pedidos que da el CEDI.
Tecnología blockchain:
Su alto grado de dependencia permite que se mantenga en aumento junto con el
IBM la adaptación como TI, esta tecnología esta empleada en grandes tiendas
como lo son Carrefour o Tiendas Éxito, al completar la instalación Nestlé lograra
su 100% como macroproyecto para la compañía.
Su ventaja tiene una tendencia muy alta ya que tiene una de las herramientas
tecnológicas relacionada con el sistema de producción y la integración con los
clientes, Nestlé seria la primera cadena de alimentos que la utilizaría, generando
un alto nivel de competitividad en el sector.
BIBLIOGRAFÍA

Información consultada de las siguientes páginas:


https://www.nestle.cl/aboutus/nuestra-estrategia
https://www.nestle.com.co/conocenos/historia#:~:text=NESTL%C3%89%20con
%20base%20en%20Vevey,en%20nutrici%C3%B3n%2C%20salud%20y
%20bienestar.&text=Los%20productos%20existentes%20de%20NESTL
%C3%89,geogr%C3%A1ficas%20y%20l%C3%ADneas%20de%20productos .
https://es.slideshare.net/eyrova/sistema-de-informacion-caso-nestle-28881047
https://empresa.nestle.es/sites/g/files/pydnoa431/files/es/libreria-documentos/
documents/publicaciones/informe-desarrollo-humano-nestle.pdf

También podría gustarte