Está en la página 1de 8

VERSION: 

02 
ÍNDICE DE NORMAS DE VIGENCIA: Enero de 2010 
CONSTRUCCIÓN  GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN 
  PAGINA 1 DE 8 
ITEM  ESTRUCTURA  CÓD EBSA 
 
1.   GENERALIDADES 
 
1.1  CODIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS  GE‐001 
1.2  TAMAÑOS CONSTRUCTIVOS DE POSTES   GE‐002 
1.3  ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE POSTES  GE‐003 
1.4  DETALLE DE CIMENTACIÓN DE POSTES   GE‐004 
1.5  DETALLE DE CIMENTACIÓN DE TORRECILLAS  GE‐005 
1.6  ACCESORIOS PARA PUESTA A TIERRA EN MEDIA TENSIÓN GE‐006
1.7  ACCESORIOS PARA PUESTA A TIERRA EN BAJA TENSIÓN GE‐007
1.8  DISTANCIAS MÍNIMAS EN ESTRUCTURAS TIPO TANGENCIAL GE‐008
1.9  DISTANCIAS MÍNIMAS EN ESTRUCTURAS TIPO SEMIBANDERA GE‐009
1.10  DISTANCIAS MÍNIMAS EN ESTRUCTURAS TIPO BANDERA GE‐010
1.11  DISTANCIAS MÍNIMAS EN ESTRUCTURAS TIPO TRIANGULAR GE‐011
1.12  DISTANCIAS MÍNIMAS EN ESTRUCTURAS TIPO VERTICAL GE‐012
1.13  DISTANCIAS MÍNIMAS EN ESTRUCTURAS EN H DOBLE PLANO GE‐013
1.14  DISTANCIAS MÍNIMAS EN ESTRUCTURAS EN H DOBLE CIRCUITO GE‐014
1.15  DISTANCIAS MÍNIMAS EN ESTRUCTURAS CON CENTROS DE TRANSFORMACIÓN  GE‐015
1.16  VANO MÁXIMO RECOMENDADO SEGÚN EL TIPO DE ESTRUCTURA GE‐016
1.17  ANGULO MÁXIMO RECOMENDADO SEGÚN EL TIPO DE ESTRUCTURA GE‐017
 
2.  ESTRUCTURAS EN MEDIA TENSIÓN 
2.1  AÉREAS 
 
2.1.1  RETENIDAS EN MEDIA TENSIÓN 
 
2.1.1.1  RETENIDA TERMINAL O EN ANGULO A TIERRA PARA MEDIA TENSIÓN  TE‐001 
2.1.1.2  RETENIDA TERMINAL CON PIE DE AMIGO PARA MEDIA TENSIÓN  TE‐002 
2.1.1.3  RETENIDA TERMINAL CON CUERDA DE GUITARRA PARA MEDIA TENSIÓN  TE‐003 
2.1.1.4  RETENIDA TERMINAL AÉREA SIN VARILLA DE ANCLAJE PARA MEDIA TENSIÓN  TE‐004 
2.1.1.5  RETENIDA TERMINAL AÉREA CON VARILLA DE ANCLAJE PARA MEDIA TENSIÓN  TE‐005 
2.1.1.6  RETENIDA TERMINAL PARA ESTRUCTURA EN BANDERA PARA MEDIA TENSIÓN  TE‐006 
 
2.1.2  RETENCIÓN 
2.1.2.1  EN UN POSTE 
 
2.1.2.1.1  RETENCIÓN DOBLE TRIANGULAR R‐2130
2.1.2.1.2  RETENCIÓN DOBLE HORIZONTAL SIMÉTRICA CIRCUITO TRIFÁSICO  R‐2514 
2.1.2.1.3  RETENCIÓN DOBLE HORIZONTAL SIMÉTRICA CIRCUITO BIFÁSICO  R‐2515 
2.1.2.1.4  RETENCIÓN DOBLE HORIZONTAL EN SEMIBANDERA CIRCUITO TRIFÁSICO  R‐2562 
2.1.2.1.5  RETENCIÓN DOBLE HORIZONTAL EN SEMIBANDERA CIRCUITO BIFÁSICO  R‐2563 
2.1.2.1.6  RETENCIÓN DOBLE HORIZONTAL EN BANDERA CIRCUITO TRIFÁSICO  R‐2564 
2.1.2.1.7  RETENCIÓN DOBLE HORIZONTAL EN BANDERA CIRCUITO BIFÁSICO  R‐2565 
2.1.2.1.8  RETENCIÓN DOBLE HORIZONTAL SIMÉTRICA DOBLE CIRCUITO TRIFÁSICO  R‐2180 
2.1.2.1.9  RETENCIÓN HORIZONTAL CON CAMBIO DE ANGULO A 90° CIRCUITO TRIFÁSICO  R‐2544 
VERSION: 02 
ÍNDICE DE NORMAS DE VIGENCIA: Enero de 2010 
CONSTRUCCIÓN  GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN 
  PAGINA 2 DE 8 
ITEM  ESTRUCTURA  CÓD EBSA
 
2.1.2.1.10  RETENCIÓN HORIZONTAL CON CAMBIO DE ANGULO A 90° CIRCUITO BIFÁSICO  R‐2546
2.1.2.1.11  RETENCIÓN HORIZONTAL CON CAMBIO DE ANGULO A 90° PASO INFERIOR CIRCUITO TRIFÁSICO R‐2545
2.1.2.1.12  FINAL DE CIRCUITO TRIFÁSICO TANGENCIAL R‐2550
2.1.2.1.13  FINAL DE CIRCUITO BIFÁSICO TANGENCIAL  R‐2551 
2.1.2.1.14  FINAL DE CIRCUITO TRIANGULAR  R‐2114 
2.1.2.1.15  FINAL DE CIRCUITO TRIFÁSICO EN SEMIBANDERA  R‐2553 
2.1.2.1.16  FINAL DE CIRCUITO BIFÁSICO EN SEMIBANDERA  R‐2556 
2.1.2.1.17  FINAL DE CIRCUITO TRIFÁSICO EN BANDERA  R‐2557 
2.1.2.1.18  FINAL DE CIRCUITO BIFÁSICO EN BANDERA  R‐2558 
2.1.2.1.19  FINAL DE CIRCUITO TRIFÁSICO VERTICAL  R‐2554 
2.1.2.1.20  FINAL DE CIRCUITO BIFÁSICO VERTICAL  R‐2555 
2.1.2.1.21  RETENCIÓN VERTICAL PARA ANGULOS HASTA 29° (PULL OVER) CIRCUITO TRIFÁSICO  R‐2540 
2.1.2.1.22  RETENCIÓN VERTICAL PARA ANGULOS ENTRE 30° Y 90° (PULL OVER) CIRCUITO TRIFÁSICO  R‐2541 
2.1.2.1.23  RETENCIÓN DOBLE TRANSICIÓN DE TRIFÁSICO A BIFÁSICO  R‐2731 
2.1.2.1.24  MONTAJE DE CORTACIRCUITOS DE ARRANQUE 15 kV, 100A EN CIRCUITO TRIFÁSICO  R‐2732 
2.1.2.1.25  MONTAJE DE CORTACIRCUITOS DE ARRANQUE 15 kV, 100A EN CIRCUITO BIFÁSICO  R‐2734 
2.1.2.1.26  MONTAJE DE SECCIONADORES MONOPOLARES 400 A, 15 kV CIRCUITO TRIFÁSICO  R‐2733 
2.1.2.1.27  MONTAJE DE SECCIONADORES MONOPOLARES 400 A, 15 kV CIRCUITO BIFÁSICO  R‐2735 
2.1.2.1.28  MONTAJE DE RECONECTADORES EN UN POSTE  R‐2736 
 
2.1.2.2  EN DOS POSTES 
 
2.1.2.2.1  RETENCIÓN DOBLE EN H EN DOBLE PLANO, CRUCETAS 2m Y 4m  RH‐2230 
2.1.2.2.2  RETENCIÓN DOBLE EN H HORIZONTAL SIMÉTRICA CIRCUITO TRIFÁSICO  RH‐2231 
2.1.2.2.3  RETENCIÓN DOBLE EN H HORIZONTAL SIMÉTRICA CIRCUITO BIFÁSICO  RH‐2232 
2.1.2.2.4  RETENCIÓN DOBLE EN H HORIZONTAL SIMÉTRICA DOBLE CIRCUITO TRIFÁSICO  RH‐2280 
2.1.2.2.5  RETENCIÓN DOBLE SIN CRUCETAS CIRCUITO BIFÁSICO  RH‐2200 
2.1.2.2.6  RETENCIÓN EN H HORIZONTAL CON CAMBIO DE ANGULO A 90° EN UN POSTE CIRCUITO TRIFÁSICO RH‐2548 
2.1.2.2.7  RETENCIÓN EN H HORIZONTAL CON CAMBIO DE ÁNGULO A 90° EN UN POSTE CIRCUITO BIFÁSICO  RH‐2550 
2.1.2.2.8  RETENCIÓN EN H HORIZONTAL CON CAMBIO DE ANGULO A 90° EN H CIRCUITO TRIFÁSICO  RH‐2549 
2.1.2.2.9  RETENCIÓN EN H HORIZONTAL CON CAMBIO DE ANGULO A 90° EN H CIRCUITO BIFÁSICO RH‐2551
2.1.2.2.10  FINAL DE CIRCUITO TRIFÁSICO EN H HORIZONTAL   RH‐2214 
2.1.2.2.11  FINAL DE CIRCUITO BIFÁSICO EN H HORIZONTAL   RH‐2215 
2.1.2.2.12  FINAL DE CIRCUITO EN H DOBLE PLANO  RH‐2216 
2.1.2.2.13  FINAL DE CIRCUITO BIFÁSICO EN DOS POSTES   RH‐2201 
2.1.2.2.14  RETENCIÓN DOBLE TRANSICIÓN DE TRIFÁSICO A BIFÁSICO EN H  RH‐2217 
2.1.2.2.15  MONTAJE DE CORTACIRCUITOS DE ARRANQUE 15 kV, 100A EN CIRCUITO TRIFÁSICO  RH‐2737 
2.1.2.2.16  MONTAJE DE CORTACIRCUITOS DE ARRANQUE 15 kV, 100A EN CIRCUITO BIFÁSICO  RH‐2738 
2.1.2.2.17  MONTAJE DE SECCIONADORES MONOPOLARES 400 A, 15 kV EN H CIRCUITO TRIFÁSICO  RH‐2739 
2.1.2.2.18  MONTAJE DE SECCIONADORES MONOPOLARES 400 A, 15 kV EN H CIRCUITO BIFÁSICO  RH‐2740
2.1.2.2.19  MONTAJE DE RECONECTADORES SOBRE ESTRUCTURA EN H RH‐2741
VERSION: 02 
ÍNDICE DE NORMAS DE VIGENCIA: Enero de 2010 
CONSTRUCCIÓN  GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN 
  PAGINA 3 DE 8 
ITEM  ESTRUCTURA  CÓD EBSA 
 
2.1.2.3  EN TRES POSTES 
 
2.1.2.3.1  RETENCIÓN DOBLE SIN CRUCETAS CIRCUITO TRIFÁSICO  R‐2300 
2.1.2.3.2  FINAL DE CIRCUITO TRIFÁSICO EN TRES POSTES  R‐2301 
 
2.1.2.4  EN CUATRO POSTES 
 
2.1.2.4.1  PORTICO CON CUATRO RETENCIONES  R‐2303 
 
2.1.3  PASO 
2.1.3.1  EN UN POSTE 
 
2.1.3.1.1  PASO SENCILLO TRIANGULAR   P‐2101 
2.1.3.1.2  PASO SENCILLO HORIZONTAL TANGENCIAL CIRCUITO TRIFÁSICO  P‐2509 
2.1.3.1.3  PASO SENCILLO HORIZONTAL TANGENCIAL CIRCUITO BIFÁSICO  P‐2510 
2.1.3.1.4  PASO SENCILLO HORIZONTAL EN SEMIBANDERA CIRCUITO TRIFÁSICO  P‐2103 
2.1.3.1.5  PASO SENCILLO HORIZONTAL EN SEMIBANDERA CIRCUITO BIFÁSICO  P‐2104 
2.1.3.1.6  PASO SENCILLO HORIZONTAL EN BANDERA CIRCUITO TRIFÁSICO  P‐2105 
2.1.3.1.7  PASO SENCILLO HORIZONTAL EN BANDERA CIRCUITO BIFÁSICO  P‐2016 
2.1.3.1.8  PASO DOBLE PIN TRIANGULAR   P‐2110 
2.1.3.1.9  PASO DOBLE PIN HORIZONTAL TANGENCIAL CIRCUITO TRIFÁSICO  P‐2511 
2.1.3.1.10  PASO DOBLE PIN HORIZONTAL TANGENCIAL CIRCUITO BIFÁSICO  P‐2512 
2.1.3.1.11  PASO DOBLE PIN HORIZONTAL EN SEMIBANDERA CIRCUITO TRIFÁSICO  P‐2112 
2.1.3.1.12  PASO DOBLE PIN HORIZONTAL EN SEMIBANDERA CIRCUITO BIFÁSICO  P‐2113 
2.1.3.1.13  PASO DOBLE PIN HORIZONTAL EN BANDERA CIRCUITO TRIFÁSICO  P‐2114 
2.1.3.1.14  PASO DOBLE PIN HORIZONTAL EN BANDERA CIRCUITO BIFÁSICO  P‐2115 
2.1.3.1.15  PASO SENCILLO HORIZONTAL EN SEMIBANDERA DOBLE CIRCUITO TRIFÁSICO  P‐2116
2.1.3.1.16  PASO SENCILLO HORIZONTAL EN BANDERA DOBLE CIRCUITO TRIFÁSICO  P‐2118
2.1.3.1.17  PASO SENCILLO HORIZONTAL TANGENCIAL DOBLE CIRCUITO TRIFÁSICO  P‐2150 
2.1.3.1.18  PASO DOBLE PIN HORIZONTAL TANGENCIAL DOBLE CIRCUITO TRIFÁSICO  P‐2160 
2.1.3.1.19  CRUCE DE CIRCUITOS DE PASO SENCILLOS A 90° CIRCUITO TRIFÁSICO  P‐2152 
2.1.3.1.20  PASO SENCILLO TANGENCIAL SUPERIOR CON DERIVACIÓN EN RETENCIÓN A 90° INFERIOR 
 CIRCUITO TRIFÁSICO  P‐2154 
2.1.3.1.21  PASO SENCILLO TANGENCIAL SUPERIOR CON DERIVACIÓN EN RETENCIÓN A 90° INFERIOR 
 CIRCUITO BIFÁSICO  P‐2155 
2.1.3.1.22  PASO SENCILLO TANGENCIAL SUPERIOR CON DERIVACIÓN EN RETENCIÓN A 90° INFERIOR 
 CON SECCIONAMIENTO CIRCUITO TRIFÁSICO  P‐2156 
2.1.3.1.23  PASO SENCILLO TANGENCIAL SUPERIOR CON DERIVACIÓN EN RETENCIÓN A 90° INFERIOR
 CON SECCIONAMIENTO CIRCUITO BIFÁSICO  P‐2157 

2.1.3.2  EN DOS POSTES 

2.1.3.2.1  PASO PIN SENCILLO EN H EN DOBLE PLANO  PH‐2201 


VERSION: 02 
ÍNDICE DE NORMAS DE VIGENCIA: Enero de 2010 
CONSTRUCCIÓN  GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN 
  PAGINA 4 DE 8 
ITEM  ESTRUCTURA  CÓD EBSA
     
2.1.3.2.2  PASO DOBLE PIN, EN H EN DOBLE PLANO  PH‐2210 
2.1.3.2.3  PASO SENCILLO EN H HORIZONTAL SIMÉTRICO CIRCUITO TRIFÁSICO  PH‐2202 
2.1.3.2.4  PASO SENCILLO EN H HORIZONTAL SIMÉTRICO CIRCUITO BIFÁSICO  PH‐2215 
2.1.3.2.5  PASO DOBLE PIN DOBLE CIRCUITO EN H HORIZONTAL SIMÉTRICO   PH‐2260 
2.1.3.2.6  PASO SENCILLO EN H HORIZONTAL SIMÉTRICO DOBLE CIRCUITO TRIFÁSICO  PH‐2250 
2.1.3.2.7  PASO EN H SIN CRUCETAS CIRCUITO BIFÁSICO  PH‐2200 
2.1.3.2.8  PASO EN H DOBLE PIN HORIZONTAL SIMÉTRICO CIRCUITO TRIFÁSICO  PH‐2211 
2.1.3.2.9  PASO EN H DOBLE PIN HORIZONTAL SIMÉTRICO CIRCUITO BIFÁSICO  PH‐2221 
 
2.1.3.3  EN TRES POSTES 
   
2.1.3.3.1  PASO SENCILLO SIN CRUCETAS  P‐2300 
 
2.1.4  SUSPENSIÓN 
2.1.4.1  EN UN POSTE 
 
2.1.4.1.1  SUSPENSIÓN DOBLE CIRCUITO TRIFÁSICO TANGENCIAL   S‐2175 
2.1.4.1.2  SUSPENSIÓN HORIZONTAL TANGENCIAL CIRCUITO TRIFÁSICO  S‐2176 
2.1.4.1.3  SUSPENSIÓN HORIZONTAL TANGENCIAL CIRCUITO BIFÁSICO  S‐2177 
2.1.4.1.4  SUSPENSIÓN HORIZONTAL EN SEMIBANDERA CIRCUITO TRIFÁSICO  S‐2178 
2.1.4.1.5  SUSPENSIÓN HORIZONTAL EN SEMIBANDERA CIRCUITO BIFÁSICO  S‐2179 
2.1.3.1.6  SUSPENSIÓN HORIZONTAL EN BANDERA CIRCUITO TRIFÁSICO  S‐2182 
 
2.1.4.2  EN DOS POSTES 
 
2.1.4.2.1  SUSPENSIÓN DOBLE PLANO CRUCETAS DE 2 Y 4 m   SH‐2225 
2.1.4.2.2  SUSPENSIÓN EN H  HORIZONTAL CRUCETA DE 4m CIRCUITO TRIFÁSICO  SH‐2226 
2.1.4.2.3  SUSPENSIÓN EN H  HORIZONTAL CRUCETA DE 4m CIRCUITO BIFÁSICO  SH‐2227 
2.1.4.2.4  SUSPENSIÓN EN H HORIZONTAL DOBLE CRUCETA DE 4m CIRCUITO TRIFÁSICO  SH‐2236 
2.1.4.2.5  SUSPENSIÓN EN H  HORIZONTAL DOBLE CIRCUITO TRIFÁSICO CRUCETA DE 4m   SH‐2275 
 
2.2  SUBTERRÁNEAS 
2.2.1  CARACTERIZACIÓN DE VIAS 
 
2.2.1.1  SECCIONES TRANSVERSALES DE LAS VÍAS V‐3, V3‐E Y V3‐R  CV‐001 
2.2.1.2  SECCIÓN TRANSVERSAL DE LAS VÍAS V‐7 Y V‐8  CV‐002 
2.2.1.3  SECCIONES TRANSVERSALES DE LAS VÍAS PEATONALES V‐ 9 Y V‐9E  CV‐003 

2.2.2  CÁMARAS Y DUCTERIAS  CD 

2.2.2.1  SELECCIÓN DEL DIÁMETRO DE DUCTOS CD‐2001


2.2.2.2  SELECCIÓN DEL DIÁMETRO DE DUCTOS CONDUIT METÁLICOS CD‐2001‐A
2.2.2.3  SELECCIÓN DEL DIÁMETRO DE DUCTOS PVC  CD‐2001‐B 
VERSION: 02 
ÍNDICE DE NORMAS DE VIGENCIA: Enero de 2010 
CONSTRUCCIÓN  GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN 
  PAGINA 5 DE 8 
ITEM  ESTRUCTURA  CÓD EBSA
     
2.2.2.4  LLEGADA DE DUCTOS A CAJAS CD‐2002
2.2.2.5  ZANJAS Y COMPACTACIÓN PARA DUCTOS  DE BAJA TENSIÓN  CD‐2003 
2.2.2.6  ZANJAS Y COMPACTACIÓN PARA DUCTOS  DE MEDIA TENSIÓN  CD‐2004 
2.2.2.7  BANDA PLÁSTICA DE INDICACIÓN DE DUCTOS ELÉCTRICOS INSTALADOS  CD‐2005 
2.2.2.8  CAJA DE INSPECCIÓN PARA ALUMBRADO PÚBLICO Y PÁRQUES  CD‐2006 
2.2.2.9  CAJA DE INSPECCIÓN PARA B.T. Y ACOMETIDAS TIPO 3  CD‐2007 
2.2.2.10  CAJA DE INSPECCIÓN PARA B.T. Y ACOMETIDAS TIPO 3 VISTA ISOMÉTRICA CD‐2007‐A
2.2.2.11  CAJA DE INSPECCIÓN SENCILLA PARA M.T. Y B.T. TIPO 2 CD‐2008
2.2.2.12  CAJA DE INSPECCIÓN SENCILLA PARA M.T. Y B.T. TIPO 2 VISTA ISOMETRICA  CD‐2008‐A
2.2.2.13  CAJA DE INSPECCIÓN DOBLE PARA M.T. Y B.T. TIPO 1  CD‐2009 
2.2.2.14  CAJA DE INSPECCIÓN DOBLE PARA M.T. Y B.T. TIPO 1 VISTA ISOMÉTRICA  CD‐2009‐A
2.2.2.15  MARCO Y TAPA PARA CAJA DE INSPECCIÓN TIPO 1,2 o 3  CD‐2010 
2.2.2.16  PLACA PARA IDENTIFICACIÓN EN TAPAS  CD‐2011 
2.2.2.17  CAJA DE INSPECCIÓN PARA CENTRO DE TRANSFORMACIÓN SUBTERRÁNEO  CD‐2012 
2.2.2.18  CENTRO DE TRANSFORMACIÓN SUBTERRÁNEO VISTA FRONTAL  CD‐2013 
2.2.2.19  CENTRO DE TRANSFORMACIÓN SUBTERRÁNEO VISTA SUPERIOR  CD‐2013‐A
2.2.2.20  DETALLES DE MONTAJE DE BARRAJES PREFORMADOS DE M.T. EN CAJA VISTA FRONTAL  CD‐2014 
2.2.2.21  DETALLES DE MONTAJE DE BARRAJES PREFORMADOS M.T. EN CAJA VISTA LATERAL  CD‐2014‐A
2.2.2.22  CAJA DE INSPECCIÓN DOBLE BARRAJE PREFORMADO CON CONECTORES EN T600 A, 15 kV  CD‐2015 

2.2.3  CABLES  CA 

2.2.3.1  MARCACIÓN DE CIRCUITOS DE M.T.  CA‐2001 


2.2.3.2  CABLE TRIPLEX DE 35 kV y 15 kV PANTALLA EN HILOS DENOMINACIÓN AWG  CA‐2002 
2.2.3.3  CORRIENTE PERMISIBLE DE CORTOCIRCUITO PARA CABLE DE COBRE XLPE 15 kV Y 35 kV  CA‐2003 
2.2.3.4  CAPACIDAD AMPERIMÉTRICA DE CONDUCTORES  CA‐2004 
2.2.3.5  DETALLE BARRAJES Y ADAPTADORES M.T. Y B.T.  CA‐2005 

2.2.4  TRANSICIONES  TR 

2.2.4.1  PASO SENCILLO TANGENCIAL CON TRANSICIÓN DE CIRCUITO AÉREO A SUBTERRÁNEO  TR‐2001


2.2.4.2  RETENCIÓN TANGENCIAL CON TRANSICIÓN DE CIRCUITO AÉREO A SUBTERRÁNEO  TR‐2002
2.2.4.3  AFLORAMIENTO PARA ALIMENTAR DERIVACIÓN AÉREA DEL CIRCUITO PRIMARIO  TR‐2003
2.2.4.4  AFLORAMIENTO PARA ALIMENTAR TRANSFORMADOR AÉREO EN UN SOLO POSTE  TR‐2004
2.2.4.5  AFLORAMIENTO PARA ALIMENTAR TRANSFORMADOR EN ESTRUCTURA TIPO H  TR‐2005
2.2.4.6  ALIMENTACIÓN DE CIRCUITOS SECUNDARIOS SUBTERRÁNEOS DESDE TRANSFORMADOR EN 
POSTE  TR‐2006 
2.2.4.7  ALIMENTACIÓN DE CIRCUITOS SECUNDARIOS SUBTERRÁNEOS DESDE  TRANSFORMADOR 
TRIFÁSICO EN ESTRUCTURA TIPO H  TR‐2007 
2.2.4.8  OBRA CIVIL TRANSICIÓN DE CIRCUITO AÉREO A SUBTERRÁNEO TR‐2008
VERSION: 02 
ÍNDICE DE NORMAS DE VIGENCIA: Enero de 2010 
CONSTRUCCIÓN  GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN 
  PAGINA 6 DE 8 
ITEM  ESTRUCTURA  CÓD EBSA
     
3  CENTROS DE TRANSFORMACIÓN CT 
3.1  EQUIPOS DE MEDIDA PARA SUBESTACIONES EM 
3.1.1  MEDIDA INDIRECTA 
3.1.1.1  DIAGRAMA DE CONEXIÓN MEDIDA INDIRECTA EM‐001
3.1.1.2  MONTAJE DE EQUIPO DE MACROMEDICIÓN INDIRECTA EN H EM‐002
3.1.2  MEDIDA SEMIDIRECTA 
3.1.2.1  DIAGRAMA DE CONEXIÓN MEDIDA SEMIDIRECTA EM‐003
3.1.2.2  MONTAJE DE EQUIPO DE MACROMEDICIÓN SEMIDIRECTA EN UN POSTE EM‐004
3.1.2.3  MONTAJE DE EQUIPO DE MACROMEDICIÓN SEMIDIRECTA EN H EM‐005
3.1.3  MEDIDA DIRECTA 
3.1.3.1  DIAGRAMA DE CONEXIÓN MEDIDA DIRECTA TRIFÁSICA ASIMETRICA EM‐006
3.1.3.2  DIAGRAMA DE CONEXIÓN MEDIDA DIRECTA BIFÁSICA ASIMETRICA EM‐007
   
3.2  AEREAS 

3.2.1  EN UN POSTE 

3.2.1.1  MONTAJE DE TRANSFORMADOR MONOFÁSICO AUTOPROTEGIDO DERIVADO DE RED TRIFÁSICA CT‐2011


3.2.1.2  MONTAJE DE TRANSFORMADOR MONOFÁSICO AUTOPROTEGIDO CON FINAL DE CIRCUITO  CT‐2012
3.2.1.3  MONTAJE DE TRANSFORMADOR TRIFÁSICO AUTOPROTEGIDO HASTA 75 KVA DERIVADO DE RED 
TRIFÁSICA  CT‐2013 
3.2.1.4  MONTAJE DE TRANSFORMADOR TRIFÁSICO AUTOPROTEGIDO HASTA 75 KVA CON FINAL DE 
CIRCUITO  CT‐2014 
3.2.2  EN DOS POSTES 

3.2.2.1  MONTAJE DE TRANSFORMADOR MONOFÁSICO AUTOPROTEGIDO DERIVADO DE RED TRIFÁSICA 
EN H  CT‐2021 
3.2.2.2  MONTAJE DE TRANSFORMADOR MONOFÁSICO AUTOPROTEGIDO CON FINAL DE CIRCUITO EN 
DOS POSTES  CT‐2022 
3.2.2.3  MONTAJE DE TRANSFORMADOR TRIFÁSICO AUTOPROTEGIDO HASTA 225 kVA DERIVADO DE RED 
TRIFÁSICA  CT‐2023 
3.2.2.4  MONTAJE DE TRANSFORMADOR TRIFÁSICO AUTOPROTEGIDO HASTA 225 kVA CON FINAL DE 
CIRCUITO  CT‐2024 

3.3  DE PATIO 
3.3.1  INSTALACIÓN DE TRANSFORMADOR TRIFÁSICO HASTA 500 kVA CT‐2031
3.4  PEDESTAL 
3.4.1  OBRA CIVIL PARA SUBESTACIÓN DE PEDESTAL CT‐2041
3.4.2  BASE PARA SUBESTACIÓN DE PEDESTAL CT‐2042
3.4.3  MONTAJE DE SUBESTACIÓN DE PEDESTAL CT‐2043
3.4.4  DISPOSICIÓN DE FUSIBLES SUBESTACIÓN DE PEDESTAL CT‐2044 

3.5  CAPSULADA 
3.5.1  CELDA TRIPLEX ENTRADA‐ SALIDA Y PROTECCIÓN  CT‐2051 
VERSION: 02 
ÍNDICE DE NORMAS DE VIGENCIA: Enero de 2010 
CONSTRUCCIÓN  GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN 
  PAGINA 7 DE 8 
ITEM  ESTRUCTURA  CÓD EBSA
     
3.5.2  CELDA DUPLEX ENTRADA‐ SALIDA CT‐2052
3.5.3  CELDA DE PROTECCIÓN   CT‐2053 
3.5.4  CELDA DE PROTECCIÓN VISTA ISOMÉTRICA  CT‐2053‐A 
3.5.5  CELDA DE MEDIDA Y PROTECCIÓN  CT‐2054 
3.5.6  CELDA DE MEDIDA Y PROTECCIÓN VISTA ISOMETRICA  CT‐2054‐A 
3.5.7  CELDA PARA TRANSFORMADOR  CT‐2055 
3.5.8  CELDA PARA TRANSFORMADOR‐DIMENSIONES  CT‐2055‐A 
3.5.9  SUBESTACIÓN CAPSULADA CON FINAL DE CIRCUITO  CT‐2056 
3.5.10  SUBESTACIÓN CAPSULADA CON CELDA ENTRADA SALIDA  CT‐2057 
4.  ESTRUCTURAS EN BAJA TENSIÓN 
4.1  RETENIDAS EN BAJA TENSIÓN 

4.1.1  RETENIDA TERMINAL O EN ANGULO A TIERRA PARA BAJA TENSIÓN  TE‐007 


4.1.2  RETENIDA TERMINAL CON PIE DE AMIGO PARA BAJA TENSIÓN  TE‐008 
4.1.3  RETENIDA TERMINAL CON CUERDA DE GUITARRA PARA BAJA TENSIÓN  TE‐009 
4.1.4  RETENIDA TERMINAL AÉREA SIN VARILLA DE ANCLAJE PARA BAJA TENSIÓN  TE‐010 
4.2  ABIERTA 

4.2.1  ALIMENTACIÓN DE RED ABIERTA DESDE TRANSFORMADOR  PA‐1011 


4.2.2  PASO SENCILLO DOS CONDUCTORES DISPOSICION VERTICAL  PA‐1012 
4.2.3  PASO SENCILLO TRES CONDUCTORES DISPOSICION VERTICAL  PA‐1013 
4.2.4  PASO SENCILLO CUATRO CONDUCTORES DISPOSICION VERTICAL  PA‐1014 
4.2.5  PASO  SENCILLO DOS CONDUCTORES  DISPOSICIÓN VERTICAL  Y  A.P, SOBRE ESTRUCTURA DE MT  PA‐1015 
4.2.6  PASO  SENCILLO TRES CONDUCTORES  DISPOSICIÓN VERTICAL  Y  A.P, SOBRE ESTRUCTURA DE MT  PA‐1016 
4.2.7  PASO  SENCILLO CUATRO CONDUCTORES  DISPOSICIÓN VERTICAL  Y  A.P, SOBRE ESTRUCTURA DE MT PA‐1017 
4.2.8  SUSPENSIÓN SENCILLA EN DOS CONDUCTORES  SA‐1012 
4.2.9  SUSPENSIÓN SENCILLA EN TRES CONDUCTORES  SA‐1013 
4.2.10  RETENCIÓN FINAL  DE CIRCUITO EN DOS CONDUCTORES  RA‐1012 
4.2.11  RETENCIÓN FINAL  DE CIRCUITO EN TRES CONDUCTORES  RA‐1013 
4.2.12  RETENCIÓN FINAL  DE CIRCUITO EN CUATRO CONDUCTORES  RA‐1014 
4.2.13  RETENCIÓN EN DOS CONDUCTORES  DISPOSICIÓN VERTICAL  Y A.P,  SOBRE ESTRUCTURA DE MT  RA‐1015 
4.2.14  RETENCIÓN EN TRES CONDUCTORES  DISPOSICIÓN VERTICAL  Y A.P, SOBRE ESTRUCTURA DE MT  RA‐1016 
4.2.15  RETENCIÓN EN CUATRO CONDUCTORES  DISPOSICIÓN VERTICAL  Y A.P, SOBRE ESTRUCTURA DE MT  RA‐1017 

4.3  TRENZADA 
4.3.1.  ALIMENTACIÓN DE RED TRENZADA DESDE TRANSFORMADOR PT‐1000 
4.3.2  PASO SENCILLO CONSTRUCCIÓN EN LÍNEA RED TRENZADA PT‐1001 
4.3.3  PASO SENCILLO CONSTRUCCIÓN EN LÍNEA CON EXTENSIÓN RED TRENZADA  PT‐1002 
4.3.4  FINAL DEL CIRCUITO SECUNDARIO SENCILLO RED TRENZADA RT‐1003
4.3.5  PASO SENCILLO CON DERIVACIÓN RED TRENZADA RT‐1004
   
VERSION: 02 
ÍNDICE DE NORMAS DE VIGENCIA: Enero de 2010 
CONSTRUCCIÓN  GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN 
  PAGINA 8 DE 8 
ITEM  ESTRUCTURA  CÓD EBSA
     
4.3.6  RETENCIÓN DOBLE CONSTRUCCIÓN ANGULAR RED TRENZADA RT‐1005
4.3.7  RETENCIÓN SENCILLA CONSTRUCCIÓN  ANGULAR RED TRENZADA RT‐1006
4.3.8  SALIDA SUBTERRÁNEA DE B.T. A RED AÉREA TRENZADA RT‐1007
4.3.9  RETENCIÓN DOBLE CONSTRUCCIÓN EN LÍNEA RED TRENZADA RT‐1008
4.3.10  PASO SENCILLO CON A.P EN RED TRENZADA PT‐1009
4.3.11  PASO SENCILLO CON  A.P EN RED TRENZADA, PARA CUALQUIER CONFIGURACIÓN DE CIRCUITO 
PRIMARIO  PT‐1010 
4.3.12  TRANSICIÓN DE RED TRENZADA A RED AEREA ABIERTA RT‐1011
4.3.13  CONEXIÓN A TIERRA DEL NEUTRO DE LA RED TRENZADA DE B.T. INSTALACIÓN AL INTERIOR DEL 
POSTE  PT‐1012 
4.3.14  CONEXIÓN A TIERRA DEL NEUTRO DE LA RED TRENZADA DE B.T. INSTALACIÓN AL EXTERIOR DEL  
POSTE  PT‐1013 
4.3.15  MONTAJE DE CAJA DE DISTRIBUCIÓN SOBRE CABLE RED TRENZADA PT‐1014
 
5.  ACOMETIDAS Y EQUIPOS DE MEDIDA EN BAJA TENSIÓN 
 
5.1  ACOMETIDA EN BAJA TENSIÓN 
5.1.1  ACOMETIDA AEREA EN BAJA TENSIÓN DESDE RED ABIERTA AC‐001
5.1.2  ACOMETIDA AEREA EN BAJA TENSIÓN DESDE RED TRENZADA AC‐002
5.1.3  ENTRADA DE ACOMETIDA EN BAJA TENSIÓN DESDE RED AEREA AC‐003
5.1.4  DETALLES DE ACOMETIDA  EN BAJA TENSIÓN AEREA TRIFÁSICA AC‐004
 
5.2  TABLEROS PARA MEDIDORES 

5.2.1  CAJA PARA UN MEDIDOR MONOFASICO TM‐001


5.2.2  CAJA PARA DOS MEDIDORES MONOFÁSICOS DISPOSICIÓN HORIZONTAL TM‐002
5.2.3  CAJA PARA DOS MEDIDORES MONOFÁSICOS DISPOSICIÓN VERTICAL TM‐003
5.2.4  CAJA PARA UN MEDIDOR TRIFÁSICO TM‐004
5.2.5  CAJA PARA DOS MEDIDORES TRIFÁSICOS DISPOSICIÓN HORIZONTAL TM‐005
5.2.6  CAJA PARA DOS MEDIDORES TRIFÁSICOS DISPOSICIÓN VERTICAL TM‐006
5.2.7  CAJA PARA TRES  MEDIDORES DISPOSICIÓN VERTICAL TM‐007
5.2.8  ARMARIO PARA MEDIDORES – ESPECIFICACIONES GENERALES TM‐008
5.2.9  ARMARIO PARA MEDIDORES – DIMENSIONES TM‐008‐A
5.2.10  ARMARIO PARA EQUIPO DE MEDIDA CONEXIÓN SEMIDIRECTA TM‐009
5.3  EQUIPOS DE MEDIDA 

5.3.3  DIAGRAMA DE CONEXIÓN MEDIDA DIRECTA MONOFÁSICA BIFILAR ASIMÉTRICA  EM‐008


5.3.4  DIAGRAMA DE CONEXIÓN MEDIDA DIRECTA MONOFÁSICA BIFILAR SIMETRICA  EM‐009
6  CONVENCIONES 
6.1  CONVENCIONES PARA REDES ELÉCTRICAS CR‐001
6.2  CONVENCIONES PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS  INTERNAS CI‐002
 

También podría gustarte