Está en la página 1de 4

ACT #3 Y REPORTE TEMATICO #1

INSTALACIONES Y SEGURIDAD RADIOLOGICA


Martin del Campo Gutiérrez Itzel Código: 217564455

Profesor: BENJAMIN OCHOA RAMIREZ

Sección D04 Viernes de 7:00 – 10:55


Objetivo General
El objetivo general de esta actividad numero 3 consiste en aprender más acerca de los rayos x, como en
este caso es investigar sus aplicaciones en el área de salud, como bien sabemos los rayos X son muy
conocidos porque ayudan al diagnostico de una enfermedad, viendo a través del cuerpo, pero bien no
solo esta es su única función en esta área, y de esto consiste la actividad, la investigación de estas
aplicaciones medicas de los rayos X.
Desde su descubrimiento, los Rayos X han tenido un enorme impacto en la historia de la ciencia y la
medicina moderna gracias a su enorme gama de aplicaciones.
Los alcances clínicos que ha tenido esta tecnología han permanecido vigentes para el análisis de
diferentes estructuras del cuerpo humano, desde el sistema óseo hasta el aparato digestivo e incluso el
cerebro y corazón, permitiendo así el tratamiento de enfermedades que antes se creían incurables,
especialmente las tumorales y las oncológicas, como el cáncer.

Actividad #3
APLICACIONES MEDICAS DE LOS RAYOS X

Una radiografía es una prueba rápida e indolora que genera imágenes de las estructuras internas del
cuerpo.
Huesos y dientes
Fracturas e infecciones. En la mayoría de los casos, las fracturas e infecciones en los huesos y
dientes aparecen con claridad en las radiografías.
Artritis. Las radiografías de las articulaciones pueden revelar la presencia de artritis. Las radiografías
tomadas a lo largo de los años pueden ayudar a tu médico a determinar si tu artritis está empeorando.
Caries dentales. Los odontólogos usan las radiografías para examinar las caries de los dientes.
Osteoporosis. Existen tipos especiales de radiografías que pueden determinar la densidad de los
huesos.
Cáncer de huesos. Las radiografías pueden revelar tumores en los huesos.
Tórax
Infecciones o afecciones pulmonares. Mediante una radiografía de tórax, se puede detectar la
presencia de neumonía, tuberculosis o cáncer de pulmón.
Cáncer mamario. Una mamografía es un tipo de radiografía especial que se utiliza para examinar el
tejido mamario.
Corazón dilatado. Este signo de insuficiencia cardíaca congestiva se ve con claridad en las
radiografías.
Vasos sanguíneos obstruidos. La inyección de medios de contraste con yodo puede ayudar a
resaltar algunas partes del aparato circulatorio para que sean visibles en las radiografías.
Abdomen
Problemas en el tubo digestivo. El bario, un medio de contraste administrado junto con una bebida
o en un enema, puede ayudar a revelar problemas en el aparato digestivo. (Antes de algunos tipos de
radiografías, recibes un líquido llamado medio de contraste. Los medios de contraste, como el bario y
el yodo, ayudan a delinear un área específica del cuerpo en la radiografía. Puedes tragar el medio de
contraste o recibirlo mediante una inyección o un enema.)
Objetos tragados. Si tu hijo se tragó algún objeto, como una llave o una moneda, con una radiografía
se puede determinar dónde se aloja.

Reporte Temático #1
Este reporte consiste en la descripción de los 5 equipos de rayos x, de la norma 229 SSA1, yo
personalmente me puse a leer de una forma rápida la norma 229 SSA1 de la pagina de SEGOB. Lo
cual me aparecieron 6.
Para empezar el primero son los sistemas para la radiografía convencional (con generador de alta
frecuencia):
El segundo es el sistema de fluoroscopia (cuenta con generador de alta frecuencia y la intensificación
de imagen) SE PROHIBE LA FLUOROSCOPIA DIRECTA.
El tercero son los equipos para tomografía computarizada con un sistema multicorte.
Todo sistema de tomografía computarizada debe contar con un maniquí capaz de proporcionar
información al operador sobre el estado funcional del equipo y que permita medir los números CT, el
ruido y la uniformidad de la imagen.
El cuarto son los sistemas para mamografía (se utilizan únicamente para este fin) el generador debe ser
de alta frecuencia, la tensión de operación no debe quedar fuera del intervalo entre 20 y 49 kV, el tubo
debe estar diseñado para mamografía, debe tener ventana de berilio y al menos un filtro seleccionable
de molibdeno, rodio ó aluminio, y debe contar con puntos focales de tamaño nominal entre 0.1 y 0.3
mm.
El quinto son los sistemas para radiografía panorámica dental debe de contar con generador qu que
produzca tensiones entre 50 y 90 kV y corriente entre 8 y 15 mA. El sistema debe permitir la
modificación de los parámetros de la exposición para ajustarse a cada paciente en particular y, de
preferencia, contar con un mínimo de tres programas diferentes en los que se encuentren valores
predeterminados de kV y mA, así como la región a examinar.

Comentario Personal
Se me hace muy interesante este tema ya que como bien, alguna vez todos hemos estado bajo los rayos X o bien
conocemos a alguien que sí, y antes de esto yo solo lo veía como una forma de diagnóstico, pero poco a poco
estos rayos X han revolucionado, y bien ya no solo es para ver si un hueso esta roto, si no que estos tienen mas
aplicaciones en el área de medicina, o bien un diagnostico mas preciso que puede ser desde los dientes hasta el
tórax o bien hasta el abdomen, y todo lo que hay dentro del cuerpo, también vi que antes de las citugias se necesita
realizar estas imágenes con rayos X para tener en cuenta que todo este correcto, definitivamente los rayos X son
una innovación.
REFERENCIAS

• Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición
• SEGOB. (5 de septiembre de 2006). NORMA Oficial Mexicana NOM-229-SSA1-2002. DIARIO OFICIAL
DE LA FEDERACION. http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4931612&fecha=15/09/2006

También podría gustarte