Está en la página 1de 7

4. Si la resistencia en serie del circuito anterior es de 5.1K.

¿Cuál es el
voltaje de la fuente? Calcular la potencia entregada por la fuente.

5. Para el siguiente circuito, calcular la corriente I si Vd1 = 0.6V y Vd2 = 0.65.


Calcular la potencia de cada uno de los elementos del circuito.
6. Para el ejemplo anterior grafique la corriente por los diodos en función del
voltaje de entrada.

7. Calcular el porcentaje de error en el cálculo de la corriente del siguiente


circuito, si se desprecia la caída de voltaje en los diodos.
8. Calcular la resistencia que limita la corriente por un diodo LED en 20mA, si
la fuente de voltaje es de: 5V, 12V, 15V y 24V. Asuma una caída de voltaje en
el LED es 1.5V.

9. De la figura 4. ¿Cuál es la corriente por el circuito? ¿Cuál es el voltaje V1?.


Los diodos LED tienen una caída de voltaje de 1.7V.
10. El circuito de la siguiente figura registra un voltaje en el diodo de 5V. El
diodo se encuentra abierto o en corto.

11. Si por alguna razón la resistencia del circuito anterior se pone en corto
circuito. ¿Cuál es el voltaje del diodo y que le sucede?

12. Si el voltaje del diodo es de 0V, (Ejercicio 11) y el voltaje de la fuente es


de 5V. Cual o cuales son las posibles fallas?
13. Analizar cómo esta polarizado cada diodo (inverso o directo), si esta con
polarización inversa, abrir el circuito; si esta con polarización directa,
reemplazarlo por una fuente de 0.3V o 0.7V si es de Ge o Si respectivamente.
Calcular las corrientes (I) en cada rama de circuito. (Todas las resistencias
son de 1kΩ y los diodos son de silicio).
14. Cual o cuales son las posibles fallas del siguiente circuito? Realiza un
análisis por mallas y obtenga I1 e I2 con el circuito funcionando
correctamente.

MALLA 1

MALLA 2
15. Graficar el voltaje de salida en función del voltaje de entrada para el
circuito de la figura 9. La fuente de DC es variable de 0 a 15V.

También podría gustarte