Está en la página 1de 3

Reporte

Nombre: José Miguel Morales Calderón Matrícula: 2858812

Nombre del curso: Proyecto de Nombre del profesor: Aldo Alfredo


Automatización de Sistemas de Devora Zubia
Manufactura
Módulo: 1 Actividad: Fase 1

Fecha: 26-01-22

Bibliografía:

Fase 1

A principios del certificado, la materia de manufactura se me hacía complicado,


¿Por qué? Porque mis papás, ninguno a trabajado en maquila, ya que mi
mama siempre trabajo en la casa y mi papa tiene su propio negocio, el cual es
la cerrajería. Había escuchado cosas en la escuela, sobre procesos, diseños
en maquinado CNC por ejemplo, y era algo que yo nunca había escuchado y
no tenían ningún conocimiento en eso, de hecho nadie en mi familia a tenido un
trabajo el cual sea trabajar en procesos, maquinado, diseño, etc. Una pequeña
explicación, Una tía trabajaba en servicio social en la policía, otra es contadora,
un tío es igual cerrajero, otro es contador, mis primos en construcción, 3 son
cerrajeros, otro trabaja en inventarios en una empresa, etc.

Entonces pensé que seria una materia muy complicada, pero cuando aprendí
sobre diseño, procesos y simplificar los procesos. Cabe recalcar, que no se del
todo sobre esos temas, pero aprendí sobre ello, tuve la actitud y la madurez
para tomar esas clases como un reto para mi para aprender algo que mi familia
no sabe, y conforme el tiempo aprendí hacer bien mis trabajos, tuve sustos de
que iba a reprobar alguna de las clases, pero aprendí hacerlo mejor, con
tiempo, y los valores que se deben tener para una clase así. Todo lo que eh
aprendido en este certificado, no creo aplicarlo a mi trabajo el cual es la
cerrajería y es un trabajo que yo amo, pero algo que aprendí y el cual fue una
evidencia final, fue hacer un proceso sobre un trabajo que yo hice, explicarlo
paso a paso, y eso me ayudara mucho, ya que en un futuro quiero ser un
expositor en las capacitaciones y expos de cerrajero. Aprendí a hacer bien mis
trabajos el cual se aplican en la vida real, dar un buen servicio, un trabajo de
calidad.

Mis primeros conocimientos fueron el saber, que es la manufactura, el cómo se


trabaja, después aprendí sobre el proceso en la manufactura, el diseño en
maquinado, los procesos en línea, etc. Y tienen una gran relación porque si un
proceso por más mínimo que falle puede echar a perder mucho material, o
pérdida de tiempo, ¿o bien como tiempo muerto, que quiere decir esto? Pues
quiere decir perdida de dinero y/o material.
Reporte

Recuerdo cuando recién entre al certificado, tenia medio por lo que comente
anterior mente, que mi familia no tenia conocimiento sobre eso, no tenia quine
me diera concejos, y me explicara un poco de eso. Y en verdad tenia miedo de
reprobar la materia o el no poder llegar lejos. No concia líneas de ensamble, de
producción, literalmente nada. Pero lo que hice fue tomarlo como un reto, tener
la actitud, para aprender, enfocarme en este certificado, porque me
mentalizaba en “este certificado y sus clases no me podrán ganar”, me
mentalicé a tener esa actitud de fuerza y el decir que podre con esto y más.
Conforme fue pasando las clases, fue adquiriendo aprendizajes, sobre las
líneas de ensamble, los ejemplos que me daban, por ejemplo me gusto uno
sobre el ensamble en los chasis de la BMW, los brazos robóticos, los brazos
robóticos que pintan los chasis, fue algo asombroso, se que es algo que no
usare o fortaleceré cuando termine la carrera, pero si un día se me presenta la
oportunidad de trabajar en una maquila y poner a prueba mis aprendizajes,
sabre que no llegare en blanco, y sin saber nada. Se que algunos se pueden
preguntar ¿qué tienen en común, la actitud, el valor y todo eso con el
aprendizaje? Pues tiene mucho en común, porque la actitud, ya sea de
enfocarte en lo que quieres, de querer salir adelante con un titulo y con buenos
certificados, te ayuda al querer aprender, hacer un buen estudiante, entregar
buenos trabajos, prestar toda la atención a tus clases y sobre salir entre los
demás es algo que solo tú te puedes proponer.

Tengo que admitir que no ah sido nada fácil. Todo se escucha como si hubiera
sido algo sencillo de conseguir. Pero la verdad es que si ah sido algo muy
complicado, como dije anteriormente no tenía el apoyo sobre esta materia o
algún consejo. Y a veces si quería tirar la materia, o darla de baja, porque
sentía que no se me daba, pero gracias a mis amigos que tenían un poco de
conocimiento sobre eso me explicaban y me ayudaban y los maestros igual, si
no entendía algo ellos me lo explicaban con mas claridad o me daban ejemplos
que ellos tenían por sus trabajos en la maquila y de ingenieros. Me contaban
sobre sus experiencias en sus trabajos y eso lo usaban de ejemplos para
explicar algún tema, alguna tarea e incluso evidencias. Como dije anterior
mente, no fue nada fácil, fueron días de desvelo haciendo tareas o evidencias,
investigando para poder completar los trabajos, fue un proceso complicado. Lo
que pienso que también me ayudó mucho, es que hubieron trabajos que se
hacían en equipo, y mis compañeros me tenían paciencias y si no entendía
algo ellos me explicaban y ya hacíamos bien los trabajos. Pienso que aún me
falta aprender más sobre los procesos, saber más sobre las líneas de
ensamble y sobre los brazos robóticos, siendo sincero creo solo se lo básico
pero bueno, pensándolo bien si pudiera trabajar en maquila creo es donde
aprendería aún más sobre esos temas.

Otra cosa son los tipos de trabajos antes, no en las actividades o tareas, no
sabía lo que significaba, o hacia lo que fuera, pero entregaba algo y eso me
bajaba mucho, por ejemplo, no sabia sobre los layout de una línea o cositas así
que yo no entendía, y cuando me daban la calificación si era baja, y cuando
veía que me estaba yendo mal, pues hablaba con el profe y me ayudaba y me
explicaba que significaba. Y otra cosa es los tipos de trabajos que antes
entregaba, antes lo hacia y tal cual lo entregaba, hasta que empecé a volver a
leerlos, corregir ciertas cosas, ordenar ya sean fotos, palabras que se
brincaban de hoja y se perdía el tema y lo volvía a organizar para que hubiera
Reporte

una fluidez al momento de leerlo. No les ponía la portada donde venia mi


nombre matricula, nombre de la materia y profesor, etc. Y me bajaban puntos
por eso, hasta que los empecé a poner y cosas así, detallitos que valían
mucho, puede que ahora tenga errores, pero ya son mínimos, y ahora me fojo
más en esos detallitos.

Personalmente creo si eh tenido muchos cambios a lo largo del certificado,


aprendí muchas cosas, aprendí en ver las cosas de otro modo a no tener
miedo si no tomarlo con un reto personal. Y ver que en verdad los profesores
se toman el tiempo para apoyar a sus estudiantes, y no es como la gente
cuenta que no les ayudan, pero es por la actitud que uno lleva a la clase y en
sus trabajos se pueden notar, y me di cuenta que la actitud vale mucho, es algo
indispensable para algo positivo en muchos aspectos.

Y ahora creo que estoy listo para o que venga, como dije, tal vez no forje este
certificado terminando la carrera pero si se presenta la oportunidad, la sabre
aprovechar.

También podría gustarte