Está en la página 1de 2

¿Qué es la ansiedad?

Todos hemos sentido ansiedad o preocupación de vez en cuando,


especialmente cuando una persona tiene que enfrentar situaciones que pueden
resultar estresantes como hablar en público o ir a una entrevista de trabajo.
Esto ocurre porque la ansiedad es una emoción común y normal de las
personas frente a situaciones estresantes y de incertidumbre y la emoción
cumple una función útil que permite adaptarnos a la vida.  Este tipo de
ansiedad puede hacerte estar alerta, ayudándote a ser más productivo y a
realizar el trabajo de manera más eficiente.  Hay momentos en los que la
ansiedad más que resultarnos útil se convierte en un obstáculo para llevar una
vida normal. Esto ocurre cuando aparecen síntomas de ansiedad sin motivos
aparentes, o bien, que el nivel de ansiedad ante un acontecimiento es
totalmente desproporcionado respecto al peligro real que supone.

Es definitivo para el diagnóstico de ansiedad que ésta genere un malestar


importante o que interfiera en la vida normal de la persona.  El problema surge
cuando varios síntomas asociados con la ansiedad provocan angustia o algún
daño funcional en la vida de la persona que lo sufre, pues afecta al
funcionamiento en diferentes áreas de su vida. Por ejemplo: las relaciones
sociales y familiares, el trabajo, la escuela. Entonces se diagnostica el trastorno
de ansiedad.  Las emociones presentes en los trastornos de ansiedad van
desde el simple nerviosismo a episodios de terror o pánico.

Se diagnostica un trastorno de ansiedad cuando una persona:

 Tiene una respuesta extrema (por ejemplo, mucho miedo) ante una situación
 No puede controlar su reacción
 Altera su forma de vida debido a la ansiedad (por ejemplo, no sale a la calle,
evita hablar o comer en público, etc.)

 
 

Es importante prestar atención a los síntomas para prevenir que la persona que
los padezca sufra crisis más severas.

Los trastornos de ansiedad son muy comunes y existen tratamientos efectivos. 


Con un tratamiento apropiado las personas que lo sufren pueden aprender a
manejar y controlar mejor sus síntomas y a mejorar su calidad de vida.

Existen varios tipos de trastornos de ansiedad entre los cuales hay diferencias
importantes.  Los más comunes son:

1. Trastorno de ansiedad generalizada


2. Trastorno de pánico
3. Trastorno obsesivo-compulsivo
4. Trastorno por estrés posttraumático (TEPT)
5. Fobia social
6. Agorafobia
7. Fobia específica

También podría gustarte