Está en la página 1de 1

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “DOLORES CACUANGO”

Nombre del estudiante:


Área: Ciencias Naturales Asignatura: Biología
Nivel: Bachillerato Curso: Tercero Paralelo. A( ), B( ), C( ), D( )
Docente: Mgs. Miryan Zambrano Fecha: 10 al 14 enero del 2022
PROYECTO 7, SEMANA 2, Agenda 14

Tema: Los recursos del planeta (agua, suelo, minerales y rocas)


Lea y analice el tema, en las pp. 166 a la 174 del texto de Biología para 3BGU, luego desarrolle el
cuestionario:

1. Complete la tabla:
N Escriba 4 actividades diarias en las que consume ¿Qué puede hacer para reducir el consumo de
° agua: agua?
1

2. La contaminación atmosférica está provocada principalmente por la emisión de gases procedentes de la


combustión de los minerales y rocas energéticos. Como consecuencia de esta emisión de gases se producen
otros impactos muy graves: la lluvia ácida, la destrucción de la capa de ozono y la intensificación del efecto
invernadero. Selecciones sus respuestas:
2.1. ¿Cuál de estas NO es una consecuencia del efecto invernadero?
A. Cambio climático.
B. Derretimiento de los polos.
C. Generación de vapor de agua y dióxido de carbono.

2.2. La principal actividad causante de la lluvia ácida es:


A. Botar basura en la calle
B. Quema de combustibles fósiles
C. Lluvia en exceso

2.3. Los gases responsables de la destrucción de la capa de ozono son:


A. Hidrofluorocarbonos (HFC's)
B. Clorofluorocarbonos (CFC's)
C. DDT's

3. Elabore un mapa conceptual de los principales impactos derivados de los usos del suelo y los seres
vivos. Estos impactos son: contaminación del suelo, erosión, desertización, y pérdida de la
biodiversidad. (puede utilizar el esquema adjunto)

También podría gustarte