Está en la página 1de 9

Investigación de arquitectura de computadoras

Carlos Daniel Calle Limachi


Enero 2022

Facultad de tecnología
Electrónica y telecomunicaciones
Microprocesadores II
Tabla de Contenidos

Capitulo 1 Investigación de arquitectura de computadoras


1. ¿Describa que es tecnología CISC y RISC? 1
2. ¿A que se denomina pipelining en la arquitectura de
Microprocesadores? 1
3. ¿Cuáles son las diferencias entre las arquitecturas HARVARD y
Princeton? 2

Lista de referencia 5
Apendice 6
Lista de figuras

Figura 1
arquitectura CISC 6
Figura 2
arquitectura RISC 6
Capítulo 1
Investigación de arquitectura de computadoras

1. ¿Describa que es tecnología CISC y RISC?.-

CISC es un sistema de instrucciones desarrollado por Intel que requieren de


mucho tiempo para ser ejecutadas completamente.

CISC: Complex Instruction Set Computer

Lo que sucede en CISC es que se reduce la cantidad de instrucciones de un


software y se ignora el número de ciclos por instrucción. Se especializa en
crear instrucciones complejas en el hardware, ya que el hardware siempre
será mucho más rápido que el software.

Este tipo de diseño es la base de los procesadores de Intel y de AMD, sin


importar la gama o la estructura interna. Cualquiera de los procesadores
producidos por ambas compañías se basan en la arquitectura CISC.

RISC es una arquitectura de procesadores basada en una colección de


instrucciones simples y altamente personalizadas. RISC se construye para
minimizar el tiempo de ejecución de una instrucción, optimizando y limitando
el número de instrucciones.

RISC: Reduced Instruction Set Computer Processor

La arquitectura RISC tiene la capacidad de por cada ciclo de instrucción se da


solo un ciclo de reloj. Cada ciclo debe contener estos tres parámetros: buscar,
decodificar y ejecutar. RISC también tiene la propiedad de ejecutar varias
instrucciones complejas cuando se combinan con otras más simples. Este
diseño de procesadores requiere menor cantidad de transistores, reduciendo
costes y tiempos de fabricación.

Todos los procesadores basados en los diseños de ARM, como por ejemplo
los Qualcomm Snapdragon y los Samsung Exynos se basan en la
arquitectura RISC. Incluso los procesadores integrados en las Raspberry Pi
son de arquitectura RISC, al basarse en procesadores Broadcom que hace
uso de licencias ARM.

2. ¿A que se denomina pipelining en la arquitectura de


Microprocesadores?

El pipeline es una técnica para implementar simultaneidad a nivel de


instrucciones dentro de un solo procesador. Pipelining intenta mantener
ocupada a cada parte del procesador, dividiendo las instrucciones entrantes
en una serie de pasos secuenciales, que se realizan por diferentes unidades
del procesador que trabajan de forma simultánea. Aumenta el rendimiento de

1
la CPU a una velocidad de reloj determinada, aunque puede aumentar la
latencia debido a la sobrecarga adicional del proceso de pipeline en sí.

3. ¿Cuáles son las diferencias entre las arquitecturas HARVARD y


Princeton?

MODELO DE ARQUITECTURA DE VON NEUMANN

La arquitectura de John Von Neumann se caracteriza principalmente por los


procesadores que tiene el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para
las instrucciones como para los datos. Estos, al ser almacenados en el mismo
formato dentro de la memoria, utiliza un único bus de datos para poder
mantener contacto con la CPU. Esto crea una eficiencia en la utilización de la
memoria, pero al mismo tiempo requiere una ambigüedad para poder
reconocer y distinguir los datos. Los ordenadores que utilizan este modelo se
componen por la unidad aritmética lógica o “ALU”

La arquitectura de John Von Neumann se caracteriza por los procesadores


que poseen el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para los datos
como para las instrucciones.

Al ser almacenados en el mismo formato dentro de la misma memoria, utilizan


un único bus de datos para comunicarse con la CPU. Esto hace que este tipo
sea eficiente en la utilización de memoria, pero que requiera una ambigüedad
para reconocer los datos.

Los ordenadores de este tipo se componen de la unidad aritmético-lógica o


“ALU”, la unidad de control, una memoria, un dispositivo de entrada y salida y
un bus de datos que los comunica.

Esta arquitectura es una familia de arquitecturas de computadoras que


utilizan el mismo dispositivo para almacenar como para las instrucciones.

Los ordenadores con la arquitectura de Von Neumann constan de cinco


partes: La Unidad Aritmética Lógica (ALU), la unidad de control, la memoria,
un dispositivo de entrada/salida y el bus de datos que proporciona un medio
para transportar los datos entre las distintas partes.

Un ordenador que posea esta arquitectura emula los siguientes


procedimientos:

1. Al encender el ordenador y obtener la siguiente instrucción desde la


memoria en la dirección indicada por el contador de programa y la guarda
en el registro de instrucciones.

2. Aumenta el contador de programa y lo guarda en el registro de instrucción.

2
3. Decodifica la instrucción a través de la unidad de control. Ésta es la
encargada de coordinar el resto de los componentes de la computadora
para realiza cada función determinada.

4. Se ejecuta la instrucción. Ésta puede cambiar el valor del contador de


programa, permitiendo hacer operaciones repetitivas. El contador puede
cambiar también cuando se cumpla una cierta condición aritmética,
haciendo que el ordenador pueda “pensar”, haciendo que pueda alcanzar
cualquier grado de complejidad a través de la aritmética y de la lógica
anteriores.

Hoy en día, la mayoría de las computadoras son construidas con esta


arquitectura ya que las capacidades dnámicas del diseño, como la
implementacion y la operación de un programa en vez de dos, aunque puede
ser más lenta para determinadas tareas, es mas flexible y permite mas
conceptos como la programación libre.

3
MODELO DE ARQUITECTURA DE HARVARD

A diferencia del modelo de Von Neumann, el modelo de arquitectura de


Harvard, que proviene del Harvard Mark I, se diferencia principalmente por la
división de las instrucciones de los datos que se comunican con la unidad
central de proceso en dos memorias separadas. Esto genera también que se
utilicen distintos buses de información. Aunque es común un único bus de
direcciones, con un control que pueda diferenciar entre ambas memorias. Al
contrario del modelo de arquitectura de John Von Neumann, el modelo de
Harvard no requiere de la ambigüedad para poder reconocer los datos, pero
no es tan eficiente en la utilización de la memoria. Estos ordenadores siempre
se componen por los mismos elementos que los utilizados por el modelo de
Von Neumann, excepto por que tiene dos memorias, una utilizada para las
instrucciones y otra para los datos, y no una única memoria como el otro
modelo.

En este modelo, las instrucciones y los datos se almacenan en cachés


diferentes para mejorar el rendimiento. Pero por su contraparte, tiene el
inconveniente de tener que dividir la cantidad de memoria caché entre los
dos, por lo que funciona mejor sólo en los casos particulares cuando la
frecuencia de lectura de instrucciones y de datos es aproximadamente la
misma.

Resumidamente, la arquitectura de Harvard se basa en:

 Las instrucciones y los datos se almacenan en caches separadas para


mejorar el rendimiento.
 Tienen el inconveniente de tener que dividir las memorias caches entre los
dos, por lo que no funciona de la mejor manera, salvo cuando la
frecuencia de lectura de instrucciones y de datos es aproximadamente la
misma.
 Esta arquitectura suele utilizarse en DSPs, o procesador de seal digital,
usados prácticamente siempre en los productos para el procesamiento de
audio y vídeo.

4
LISTA DE REFERENCIA

https://www.electrontools.com/Home/WP/diferencias-entre-los-modelos-de-
von-neumann-y-harvard/Master Industria
https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_en_pipeline_(informática)#:~:text=El
%20pipeline%20es%20una%20técnica,dentro%20de%20un%20solo%20procesa
dor.&text=Aumenta%20el%20rendimiento%20de%20la,proceso%20de%20pipeli
ne%20en%20sí.
https://www.profesionalreview.com/2021/07/18/risc-vs-
cisc/#:~:text=Los%20procesadores%20de%20arquitectura%20CISC,Qualcomm
%20Snapdragon%20y%20Samsung%20Exynos.

5
APENDICE

FIGURA 1. arquitectura CISC

FIGURA 2. arquitectura RISC

También podría gustarte