Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sistema digitales 3
“Diferencias entre arquitecturas”
- Princeton vs Hardvard
- CISC vs RISC
- Microprocesadores y microcontroladores
Docente.-
Dr. en C. Remberto Sandoval Arechiga
Alumno.-
Luna Martinez Boni Uriel
8/31/12
Von Neuma vs Harvard
VON NEUMANN
La arquitectura de von Neumann es una familia de arquitecturas de
microprocesadores que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para
las instrucciones como para los datos (a diferencia de la arquitectura Harvard).
Estos microprocesadores con arquitectura Von Neuma constan de cinco partes:
-Unidad aritmético-lógica o ALU
-Unidad de control,
-La memoria,
-Dispositivo de entrada/salida y
-Bus de datos
HARVARD
Originalmente, el término Arquitectura Harvard hacía referencia a las arquitecturas
de microprocesadores que utilizaban dispositivos de almacenamiento físicamente
separados para las instrucciones y para los datos (a diferencia de la Arquitectura de
von Neumann). El término proviene de la computadora Harvard Mark I, que
almacenaba las instrucciones en cintas perforadas y los datos en interruptores.
Todos los microprocesadores constan principalmente de dos partes, el procesador
de datos, y la memoria que guarda los datos. Cuando hablamos de memoria
manejamos dos parámetros, los datos en sí, y el lugar donde se encuentran
almacenados (o dirección). Los dos son importantes para el procesador, pues
muchas instrucciones frecuentes se traducen a algo así como "coge los datos de
ésta dirección y añádelos a los datos de ésta otra dirección", sin saber en realidad
qué es lo que contienen los datos
Arquitectura Harvard
• Las instrucciones y los datos se almacenan en caches separadas para mejorar el
rendimiento.
• Por otro lado, tiene el inconveniente de tener que dividir la cantidad de cache entre
los dos, por lo que funciona mejor sólo cuando la frecuencia de lectura de
instrucciones y de datos es aproximadamente la misma.
• Esta arquitectura suele utilizarse en DSPs, o procesador de señal digital, usados
habitualmente en productos para procesamiento de audio y video.
RISC vs CISC
RISC (Reduced instrution set computer) computadoras con un set de
instrucciones reducido.
RISC a diferencia de los CISC tiene un set de instrucciones simples requiriendo uno
o pocos ciclos de ejecución. Estas instrucciones pueden ser utilizadas más
eficientemente que la de los procesadores CISC con el diseño del software
apropiado, resultando en operaciones más rápidas.
Microcontroladores vs microprocesadores
Proceso de Desarrollo
Tal vez los lenguajes de alto nivel más comunes para la programación de
microcontroladores son C y C++, pero también existen otros lenguajes variantes del
BASIC y el Pascal.
Una vez escrito el programa en el lenguaje de alto nivel, será necesario emplear un
compilador para traducir, ya sea a lenguaje Assembler o directamente a lenguaje de
máquina.
Microprocesadores
Continuamos con los microprocesadores o µP, éste es la parte de la computadora
diseñada para llevar a cabo o ejecutar los programas. Este viene siendo el cerebro
de la computadora, el motor o el corazón de esta máquina.
Este ejecuta instrucciones que se le dan a la computadora a muy bajo nivel haciendo
operaciones lógicas simples, como sumar, restar, multiplicar y dividir.
Microprocesadores variados
La CPU está formada por la Unidad de Control, que interpreta las instrucciones, y el
camino de datos, que las ejecuta.
Como se puede observar en el año 1971 los ingenieros de Intel lograron algo que
parecía imposible, introducir en un chip la cantidad de 2300 transistores, creando el
primer microprocesador (si, fue el primero) en la actualidad ya pasan de siete mil
millones de transistores por chip. Impresionante.
Cuadro comparativo Microprocesadores vs. Microcontroladores
Bibliografía:
https://medium.com/@aploopve/microcontroladores-vs-microprocesadores-
9e8c7edfb746
https://prezi.com/-tdeblbr13zp/1-establecer-la-diferencia-entre-la-arquitectura-von-
neuma/
http://spdtrabajomicroprocesadores.blogspot.com/2010/05/diferencias-entre-
arquitecturas-risc-y.html