Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Legislación Laboral
Código: 102031

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4


Conclusiones

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 12
29 de noviembre de 2021 de diciembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Realizar las conclusiones, referentes a la importancia del Derecho


Laboral, como una disciplina transversal a la actividad empresarial y de
manera particular su importancia en la vida laboral del Administrador de
empresas.

La actividad consiste en:

Individual
1. El estudiante deberá leer el material didáctico del contenido de las
unidades 1 y 2: Derecho individual del trabajo - Seguridad social y
derecho colectivo.
2. Posteriormente, en el entorno de aprendizaje colaborativo se
deberá leer y analizar el Caso propuesto.
3. Una vez leído el caso, de manera individual deberá responder los
interrogantes planteados en el mismo y presentar las respuestas
en el foro colaborativo.

Colaborativo
1. Después de las intervenciones individuales en el foro Fase 4 y el
estudio del material didáctico correspondiente a la unidades 1 y 2,
el grupo de trabajo colaborativo procede a realizar una
participación en el foro de discusión, así:
1
a. Cada uno de los integrantes, realizará una pregunta a uno de
sus compañeros, sobre sus aportes.
b. El estudiante sugerirá puntos de mejora para el curso de
legislación laboral.
c. El estudiante explicará cuál de los temas le pareció más
importante y cómo impacta en su vida laboral.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe: Revisar la agenda del


curso para conocer fechas de inicio y cierre de actividades.

En el entorno de Aprendizaje debe: Revisar los recursos bibliográficos


de las unidades 1 y 2 del curso.
Debe participar en el foro de discusión de forma temprana y proactiva,
co-evaluando los aportes de los compañeros.

En el entorno de Evaluación debe: Hacer entrega del producto


colaborativo, para ser calificado en el espacio Unidades 1 y 2 – Fase 4.

Evidencias de trabajo independiente:

1. La respuesta a los interrogantes de estudio de caso deberán


quedar consignados en el foro de discusión localizado en el Entorno
de Aprendizaje, argumentando con claridad dichos aportes y
tomando una posición crítica y respetuosa frente a los aportes de
sus compañeros.

Evidencias de trabajo grupal:

El producto a entregar debe contener:

• Portada
• Introducción
• Objetivos
• Compilar la información en un documento Word, que
contenga las respuestas a los interrogantes del estudio de
caso.
• Una conclusión por cada uno de los integrantes del grupo de

2
trabajo colaborativo.
• Bibliografía con normas APA. Al menos dos referencias
bibliográficas del syllabus del curso.

El trabajo final o documento en Word con el nombre PA- Grupo No. XX,
lo sube un solo integrante del grupo a través del entorno de Evaluación,
en el espacio Unidad 1 y2 – Fase 4 - (un trabajo por grupo).

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones:

1. La actividad individual se entrega en el foro de discusión, en el


entorno de aprendizaje.

2. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

3. En cada grupo deben designar un solo integrante que se en


cargará de entregar el producto solicitado en el entorno que haya
señalado el docente.

4. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos señalados en esta guía de
actividades.

5. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la realización de esta actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el

4
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la
Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: Argumenta con claridad sus aportes en el foro,
tomando una posición crítica y respetuosa frente a los aportes de
sus compañeros.
Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 31 puntos y 40 puntos

Participación Nivel Medio: Argumenta con mediana claridad sus aportes en el


foro, además, no toma una posición crítica frente a los aportes de
Este criterio sus compañeros.
representa 40 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 2 puntos y 30 puntos
125 puntos de la
actividad. Nivel bajo: No participa en el foro ni en la actividad
colaborativa.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto: El informe de grupo refleja congruencia frente a lo


solicitado. Capacidad de análisis y síntesis frente a los temas
solicitados. Cita y referencia de acuerdo con las normas APA.
Segundo criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de evaluación:
entre 31 puntos y 40 puntos
Contenido
Nivel Medio: El informe de grupo refleja medianamente,
congruencia frente a lo solicitado. Mediana capacidad de análisis
y síntesis frente a los temas solicitados. Cita y referencia
Este criterio
parcialmente de acuerdo con las normas APA.
representa 40
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de
entre 2 puntos y 30 puntos
125 puntos de la
actividad
Nivel bajo: No se presenta el informe sobre el tema o toma solo
los aportes de algún compañero, sin considerar la visión integral
del grupo frente a la temática.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener

6
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto: Elabora informe en documento Word con portada,


introducción, compilación de aportes individuales, desarrollo
actividad colaborativa, conclusiones de los temas de la unidad y
bibliografía (aplicar normas APA).
Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 11 puntos y 20 puntos

Nivel Medio: Presenta la estructura del trabajo compilado con


Formales información medianamente pertinente a lo solicitado en la guía
de actividades: portada, introducción, compilación de aportes
individuales, desarrollo actividad colaborativa, conclusiones de la
Este criterio actividad y bibliografía (aplica normas APA).
representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 2 puntos y 10 puntos
125 puntos de la
actividad Nivel bajo: No presenta la estructura del trabajo compilado con
información solicitada en la guía de actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto: El estudiante responde la totalidad de los


interrogantes planteados en el caso.
Cuarto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 14 puntos y 25 puntos

Procedimiento Nivel Medio: El estudiante responde parcialmente a los


interrogantes planteados en el caso.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 25 entre 2 puntos y 13 puntos
puntos del total de
125 puntos de la Nivel bajo: El estudiante no responde a los interrogantes
actividad planteados en el caso.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte