Está en la página 1de 5

Paso 3 Descubro los enfoques Psicológicos

Eliana Isabel Padilla Ovalle _ 403002_322


C.C 1056688528
Cel 3155103656

Tutor: Angelica Reyes

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Escuela de Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH)
Psicología- Epistemología
CEAD Garagoa
1. Conociendo el origen de los enfoques Psicológicos

Enfoque Indique 1. la década o año de


surgimiento de cada enfoque, 2. uno o
dos autores clave en ese origen y 3. un
concepto o planteamiento teórico
importante en ese inicio
Gestalt 1. Surge a principios del siglo XX.
2. Autores: Wolfgang Köhler, Max Wertheimer, Kurt
Koffka.
3. La experiencia perceptiva es una totalidad en la
cual la relación entre las partes que la componen
tiene significado a partir de las leyes de composición
de la estructura total de esa experiencia.

Psicoanálisis 1. Surge a finales del siglo XIX


2. Autores: Sigmund Freud, Alfred Adler, Carl
Gustav Jung 
3.Todas las personas poseen pensamientos,
sentimientos, deseos y recuerdos inconscientes. Por
lo que el contenido del inconsciente a la conciencia,
las personas son capaces de experimentar la
catarsis y profundizar en su estado de ánimo actual.

Conductismo 1.Surge en las dos primeras décadas del siglo XX


2. Autores: Watson, Pávlov, Skinner.
3. La conducta se da por medio de reflejos
instintivos que repetidos forman la información a
guardar.

Psicología humanista 1.Surgea finales de la década de 1950.


2.Autores: Abraham Maslow, Gordon Allport , Carl
Rogers
3.Los conocimientos relevantes surgen de los
fenómenos como el amor, la creatividad o la
angustia.

Psicología cognitiva 1.Surge durante la segunda mitad del siglo XX


(1961).
2.Autores: Alan Baddeley, Frederic Bartlet. 
3.Entre el estímulo y la respuesta operan procesos
que recogen y actúan sobre los estímulos dando
origen luego a la respuesta, que no necesariamente
es la misma en todos los organismos y menos en
los seres humanos.

Psicología sistémica 1.Surge a finales del siglo XX (1.968).


2.Autores: Ulric Neisser, Adler, Rivière,
3. Un sistema implica una interdependencia entre
las partes o de las personas implicadas en la
relación.
2. Comprendiendo el objeto de estudio

Enfoque De acuerdo con este enfoque, la


psicología y los psicólogos deben
centrarse en estudiar
Gestalt La percepción o los procesos perceptuales mediante
los cuales el sujeto construye y da sentido a su
realidad. Deberá trabajar entonces la psicología y
explicar de qué manera cada sujeto construye su
propia percepción o idea del mundo y cómo esa
percepción termina por delimitar o gobernar el
comportamiento.

Psicoanálisis La investigación y el tratamiento de los problemas


emocionales desde el punto de vista de la infancia
de la persona, la interpretación de los sueños,
los actos fallidos y la técnica de asociación libre,
entre otras.

Conductismo La explicación y el control de la conducta


observable tomando en cuenta el entorno en el que
el hombre se desarrolla y el conjunto de estímulos y
respuestas del mismo.

Psicología humanista El desarrollo del ser humano, de su potencial;


cambiando el concepto de ser humano sano que se
considera al tener unas condiciones externas como
familia, casa, trabajo, ente otros, a definir el ser
humano sano como el que se considera satisfecho
consigo mismo y con la vida, que es feliz.

Psicología cognitiva Estudia diversos procesos cognitivos, tales como la


resolución de problemas, el razonamiento
(inductivo, deductivo, abductivo, analógico), la
percepción, la toma de decisiones y la adquisición
lingüística.

Psicología sistémica Estudia los fenómenos de relación y comunicación


en cualquier grupo que interaccione, entendido
como un sistema.
3. Apropiando los conceptos y postulados básicos de los enfoques
Psicológicos

Enfoque Coloque en esta De acuerdo con cada


columna los tres enfoque, el
conceptos o postulados comportamiento de
que usted estime son las personas
los más importantes de depende
cada enfoque fundamentalmente
psicológico. de…
Gestalt -Figura y fondo Un proceso de
-Totalidad homeostasis o
-Campo psicológico o adaptación mediante el
ambiente de la conducta. cual todo organismo
busca su equilibrio y
satisface sus
necesidades.
Psicoanálisis - La represión  El comportamiento de
- La pulsión una persona está
- Mecanismos defensivos determinado por
pensamientos, deseos
y recuerdos
reprimidos.
Conductismo - Determinismo La disposición de los
-Locus de control estímulos medio
- causalidad por ambientales y de las
consecuencia circunstancias en que
actúan sobre el
organismo del sujeto.
Psicología humanista -El hombre es mas que la El comportamiento
suma de sus partes esta determinado por
-El hombre es la esencia necesidades, y sus
en un contexto humanos fenómenos humanos
-El hombre vive en forma creatividad, amor y
consiente de lo que hace angustia.
-El hombre se halla en
situación de elegir.
-El ser orientado a una
meta
Psicología cognitiva - La actividad mental es Esta determinado por
inherente al hombre y las necesidades, todos
debe ser desarrollada. nuestros actos son
-El sujeto es un ente dependientes de
activo, que procesa nuestras propias
información a partir de los acciones y son
esquemas para aprender y inherentes a la vida de
solucionar. cada uno de nosotros
-El sujeto no es un ente
pasivo o merced de
contingencias ambientales
o instruccionales.
Psicología sistémica -El sistema como un todo La conducta está
-El sujeto se constituye en mediada por procesos
las relaciones y situaciones psicológicos que
sociales. seleccionan,
organizan, codifican,
transforman y
almacenan información
ambiental (parte
orgánica y parte
mental)

También podría gustarte