Está en la página 1de 2

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

ACTIVIDAD N° 1 - SEMANA 32
Explicamos por qué el Estado ha delimitado territorios de áreas naturales protegidas

En esta actividad, vamos a explicar por qué el Estado ha delimitado territorios para las áreas naturales
protegidas.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nuestro país se caracteriza por poseer una gran riqueza natural; sin
embargo, nos preguntamos si estamos reconociendo y valorando el
patrimonio natural que nos ha sido legado. Por ejemplo, nuestra
Amazonía, que es uno de los pulmones más grandes del mundo y que
alberga ecorregiones importantes del país, ha sido preservada a
través de los saberes ancestrales de la comunidad. No obstante, está
siendo contaminada y deteriorada por actividades económicas, como
la minería ilegal y la tala de árboles.

Además, hay que acotar que el Patrimonio Natural es protegido por leyes y normas emitidas por el
Estado.

Entonces,

¿por qué están en peligro?


¿Qué roles están asumiendo los actores sociales, como el Estado, frente a esta situación?
¿Cómo podemos contribuir a su valoración y conservación?

La UNESCO reconoce a nuestro país dos patrimonios naturales; otros dos son patrimonio mixto, ya
que son de importancia cultural y natural. Aparte de estos patrimonios, nuestro país tiene una riqueza
de áreas naturales.

Ahora vamos a conocer por qué el Estado ha considerado como una necesidad crear áreas naturales
protegidas a través de unas de sus instituciones.

Para ello vamos leer el texto “Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas-SERNANP”. En él
podremos apreciar el propósito de esta institución con respecto a las áreas naturales.
Leamos:

Con esta información podremos contestar las siguientes preguntas:

¿Por qué el Estado busca proteger las áreas naturales?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Sabemos de otras instituciones o personas que protegen las áreas naturales en nuestra comunidad
o región?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cómo contribuye al bien común el cuidado de las áreas naturales?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte

  • CCSS 1°-2° Activ
    CCSS 1°-2° Activ
    Documento3 páginas
    CCSS 1°-2° Activ
    María Elena Berrocal Loza
    Aún no hay calificaciones
  • DPCC 3°-4°
    DPCC 3°-4°
    Documento5 páginas
    DPCC 3°-4°
    María Elena Berrocal Loza
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha Monitoreo
    Ficha Monitoreo
    Documento5 páginas
    Ficha Monitoreo
    María Elena Berrocal Loza
    Aún no hay calificaciones
  • Bases de Desfile
    Bases de Desfile
    Documento3 páginas
    Bases de Desfile
    María Elena Berrocal Loza
    Aún no hay calificaciones
  • Guía de Entrevista
    Guía de Entrevista
    Documento1 página
    Guía de Entrevista
    María Elena Berrocal Loza
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha de Reforzamiento 2
    Ficha de Reforzamiento 2
    Documento2 páginas
    Ficha de Reforzamiento 2
    María Elena Berrocal Loza
    Aún no hay calificaciones