Está en la página 1de 3

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

ACTIVIDAD N° 1 - SEMANA 28
Comprendemos la problemática de la disminución del espacio agrícola

Hoy comprenderemos el problema de la disminución del espacio agrícola. Esto nos servirá para
proponer acciones acerca de la recuperación del suelo agrícola.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Reflexionamos en función a las siguientes imágenes:

¿Cuál es la situación de esos niños?


¿Qué crees que pudo haber provocado esa situación?

¿a qué enfermedad hace referencia esta imagen?


¿menciona las causas y consecuencias que provocan esta enfermedad?

¿Cuál es la relación entre alimentación y producción agrícola?


¿por qué disminuye el espacio agrícola?
¿Se relaciona ese problema con la inseguridad alimentaria?
Para entender mejor el problema sobre el espacio agrícola, leamos el siguiente texto:

Observemos y analicemos la imagen:

Ahora respondemos:
¿Consideramos que la actividad agrícola debe ser un elemento de análisis para el ordenamiento
territorial?, ¿por qué?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Ahora, leemos:

En base a la información, respondemos la pregunta:


¿Qué propondríamos para optimizar el uso del suelo de tu comunidad?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
A continuación, leemos: “La disminución del espacio agrícola”,

A partir de lo leído, vamos a responder las siguientes preguntas:

¿Qué situaciones estarían provocando la disminución del espacio agrícola?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿qué actores sociales estarían involucrados?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Para la seguridad alimentaria se aplican métodos apropiados del manejo de la tierra. Estos ayudan a
disminuir la degradación de recursos del suelo, agua y biológicos y aumentar la producción de cultivo
y ganadería. Los efectos de la degradación de suelos son numerosos. Entre ellos, se incluye la
disminución de la fertilidad del suelo, elevación de acidez, salinidad, alcalinización, deterioro de la
estructura del suelo, erosión eólica e hídrica acelerada, pérdida de la materia orgánica y de
biodiversidad.

A partir de lo leído, mencionemos qué problemas relacionados a la degradación del suelo se presentan
en la comunidad donde vivimos.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte