Está en la página 1de 13

Historia De La

Electricidad
“La era de los Inventos”
INTEGRANTES:
Carlos J Castillo Mendoza
Dilan De La Rosa Yanes
Camila Coneo Jimenez
Ivan Acevedo Mariño
Jimmy Fortich Conde
Jesus Cuadro Marmolejo

DOCENTE:
Eider Ivan Vivas Tulandy

ASIGNATURA:
FÍSICA ELECTROMAGNETISMO

FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

CARTAGENA DE INDIAS
2021
Definiciones

Según Oxford...

Electricidad: Forma de energía que produce


efectos de luminosos, mecánicos, etc.

Chispa: Partícula luminosa que salta del


roce de dos objetos.
Historia Antigua

Al contrario de lo que la mayoría de la gente piensa, la electricidad no comenzó en la época de


Thomas Edison.

Tales de mileto, según registros históricos fue el primero en descubrir que si se frota un trozo de
ámbar, este atrae objetos más livianos.

William Gilbert acuña el término Electricidad.

Teofrasto continuó las investigaciones de Tales de mileto.


La Electricidad en la Edad Media

- Magnetita en la filosofía
- La aguja náutica
- Aparición de la brújula
- Peter Peregrinus
La Electricidad en el Renacimiento

- Cambio en Europa
- Guillermo Gilbert
- Explicación sobre el
electroscopio
Siglo XVII

Gilbert: materiales eléctricos y materiales aneléctricos (1600):


● publicó en 1600 su libro De Magnete, utiliza la palabra latina
electricus, derivada del griego elektron.
● clasificó los materiales en eléctricos (conductores) y
aneléctricos (aislantes).

Von Guericke: las cargas eléctricas (1660):


● investigó sobre electrostática y observó que se producía
una repulsión entre cuerpos electrizados luego de haber
sido atraídos.
● Ideó la primera máquina electrostática y sacó chispas de
un globo hecho de azufre.
Siglo XVIII

● Stephen Gray Trasmisión eléctrica (1729 )


● Benjamin Franklin : el pararrayos (1752)
● Charles Agustín de Coulomb: fuerza entre dos cargas (1777)
● Luigi Galvani el impulso nervioso (1780)
Principios del siglo XIX

● Ørsted: el electromagnetismo (1819)


● Ampère: el solenoide (1822)
● Ohm: la ley de Ohm (1827)
● Faraday: inducción (1831), generador (1831-1832)
● Maxwell: las cuatro ecuaciones de Maxwell (1875)
Finales del siglo XIX
● Graham Bell: el teléfono (1876)
● Westinghouse: el suministro de corriente alterna (1886)
● Tesla: la bobina de Tesla (1884-1891) y el radiotransmisor
(1893)
● Röntgen: los rayos X (1895)
● Marconi: la telegrafía inalámbrica (1899)
Historia Moderna
En la primera mitad del siglo XX, con el advenimiento de la mecánica cuántica, el
electromagnetismo tuvo que mejorar su formulación para que fuera coherente con la nueva
teoría. Esto se logró en la década de 1940 cuando se completó una teoría cuántica
electromagnética o mejor conocida como electrodinámica cuántica. A principios Millikan midió
la carga del electrón y Lorentz, junto con su pupilo Zeeman, ganaron el Premio Nobel de
Física en 1902 por su investigación sobre la influencia del magnetismo en la radiación,
originando la radiación electromagnética.
Bibliografía

1. CBB, La Historia de la Electricidad 1/3: La Chispa., Recuperado de


https://www.dailymotion.com/video/x717h59
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_electricidad#Edad_Media_y_Renacimiento
3. http://recursostic.educacion.es/eda/web/tic_2_0/informes/perez_freire_carlos/temas/personaje
s.html
4. https://www.elblogdelaingenieria.com/tales-de-mileto-el-inventor-de-tecnicas/
5. https://luminaenergia.es/breve-historia-de-la-electricidad/
6. https://www.fundacionendesa.org/es/educacion/endesa-educa/recursos/historia-de-la-electrici
dad
7. https://www.lexico.com/es-en/traducir/chispa
8. https://www-lexico-com.translate.goog/es/definicion/electricidad?_x_tr_sl=es&_x_tr_tl=en&_x_
tr_hl=en&_x_tr_pto=op,sc
GRACIAS Y
¡QUE VIVA
EL PARO NACIONAL!
poropopooo poropopooo
#Uribepresi

También podría gustarte