Está en la página 1de 5

Actividad 1 - Concepto y ventajas de un Sistema de Gestión Medio Ambiental

(SGMA)

Participantes:
Sergio Dhamian Mendoza Sanabria
Lina Soranyela Idarraga Rodriguez

Universidad Iberoamericana - Facultad de Contaduría Pública


Auditoría ambiental Virtual
Mtro. Luis Pedraza
Introducción
Se investigará y analizara ¿qué es un sistema de gestión medio ambiental?,
cuáles son los beneficios de que las empresas implementen este tipo de sistemas en
sus procesos. Avanzado en estos dos primeros puntos se identificará 5 aspectos de los
procesos de una empresa en la que se labore, relacionados con los sistemas medio
ambientales que estén implementados y conocer si en estas aplican de manera
correcta este tipo de sistemas orientados a que las empresas puedan realizar su
actividad empresarial de la mano de una sostenibilidad tanto ambiental como hacia la
comunidad.
Desarrollo
1. ¿Qué es un Sistema de Gestión Medio Ambiental (SGMA)?
El Sistema de Gestión Ambiental o SGMA es una herramienta que utilizan las
organizaciones para realizar sus actividades diarias relacionadas con el medio
ambiente de una forma más consciente y sostenible.
El interés por el medio ambiente ha aumentado principalmente por dos razones, una
por las creencias y/o políticas de la propia organización y la otra por la presión
empresarial o la ley aplicable. Por todo ello, las empresas han decidido implementar
sistemas de gestión ambiental para establecer objetivos de mejora ambiental y facilitar
su cumplimiento.
Entre los principales objetivos del Sistema de Gestión Ambiental:

 Cumplimiento de las leyes ambientales aplicables


 Identificar y prevenir los impactos negativos derivados de las actividades
desarrolladas por la organización sobre el medio ambiente.
 Analizar los riesgos que la organización puede generar por sus impactos
ambientales.
 Determinar los métodos de trabajo que se deben implementar para lograr las
metas ambientales establecidas.
 Determinar los recursos humanos y materiales que se destinarán a esta tarea,
asegurando que el SGMA se implemente adecuadamente de acuerdo con las
necesidades.
 Minimizar el impacto ambiental y social que generan desde su producción hasta
el manejo de sus residuos.

2. ¿Cuáles son las ventajas de implantar un SGMA?


Para que una organización implemente un sistema de gestión ambiental, puede seguir
los requisitos de ISO 14001. Esta norma internacional simplemente regula los aspectos
ambientales atribuibles a las actividades de la organización crea y promueve la
prevención y protección del medio ambiente desde un punto de vista social y
económico.
Las empresas con certificación de valor agregado ISO14001 pueden demostrar que sus
ecosistemas cumplen con los requisitos cuando realizan sus funciones de manera
responsable y con esto buscan que los diferencien de otras organizaciones y así
encontrar que se potencia la comunicación con clientes y usuarios.
Así mismo se evidencian unas de las tantas ventajas que se obtienen;
o Minimizar los impactos ambientales negativos provocados por las operaciones
diarias de la organización.
o Mejorar la gestión de recursos y reducir los costos asociados con la gestión de
residuos.
o Ampliar las opciones de mercado.
o Reducir los riesgos asociados a las sanciones legales.
o Incrementar el acceso a los beneficios que otorga la ley por cumplir de manera
adecuada y sostenible la gestión de la empresa.

3. Identificar mínimo 5 aspectos ambientales con sus correspondientes impactos de


una de las empresas donde se encuentren laborando, en caso de que no lo
estén deben hacerlo sobre una empresa que fabrique muebles.
Para este caso, se identificarán cinco aspectos ambientales requeridos desde una
empresa productora y comercializadora de pescado, más específicamente trucha
arcoíris en diferentes presentaciones, tanto mercado nacional como exportación.
Ahora bien, teniendo en cuenta que se involucra dentro de este proceso el sector
acuicultura, pues los aspectos ambientales que se pueden ver desde este sector
son los siguientes:
o Eutrofización: La cantidad de deshechos como lo es el nitrógeno y fosforo
generados por el proceso de producción piscícola impactan en la creación
excesiva de nutrientes en el agua, sabiendo que los que más participación
tienen son el nitrógeno y fosforo.
o Demanda de energía: Debido a los exigentes procesos de producción de, en
este caso, trucha arcoíris como lo es por ejemplo el eviscerado, recepción,
sanetizacion, entre otros, pues estos requieren de energía a gran capacidad,
para lo cual esto en el medio ambiente impactara dándole un sobrecosto
ambiental a los alrededores en general
o Acidificación: Teniendo en cuenta la gran proporción del dióxido de
carbono que debe asimilar el medio derivada del proceso de producción de
pescado, pues traerá como consecuencia una progresiva disminución del pH del
agua de mar
o Fertilizantes y alimento: El alimento para que estos peces crezcan y tengan
buenas características para luego ser procesados es el mismo pescado, sino
que, con algunos procesos de transformación, para los cual se cae en los
aspectos ambientales descritos en las demás viñetas. Adicionalmente, en el
proceso de vida del pescado se emplean de fertilizantes los cuales logran que el
pescado este en los rangos, color, y otras cualidades en que el cliente exige el
producto. Estos fertilizantes producen en el medio ambiente contaminación de
recursos como el agua, suelo y desequilibrios biológicos
o Ocupación de espacio: El área requerida para la actividad económica presentada
debe ser extensa, ya que se debe disponer de un cultivo de truchas en el cual se
alojan diversas jaulas con alevinos para que así se alimenten, crezcan y luego se
lleven con anestesia a la gran planta de procesamiento para que aseo sean
sacrificados y luego convertidos en las diferentes presentaciones que tenga el
pescado para el mercado. Ahora bien, nos preguntamos ¿Cómo influye esto en
el medio ambiente? En respuesta a la pregunta planteada se considera que la
ocupación excesiva del espacio provoca problemas ambientales como la
transformación, alteración y degradación del medio ambiente.
Bibliografía
❖ https://www.isotools.org/normas/medio-ambiente/

❖ https://tysmagazine.com/sistema-gestion-ambiental/

❖ https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/48567/

❖ https://www.iagua.es/noticias/sewervac-iberica/eutrofizacion-causas-
consecuencias-y-soluciones

❖ https://sioc.minagricultura.gov.co/DocumentosContexto/A879-GUIA
%20AMBIENTAL%20PARA%20EL%20SECTOR%20DE%20LA
%20PISCICULTURA%20-%20%20V4.docx

También podría gustarte