Está en la página 1de 4

Comenzado el jueves, 24 de febrero de 2022, 21:53

Estado Finalizado

Finalizado en jueves, 24 de febrero de 2022, 22:45

Tiempo empleado 51 minutos 35 segundos

Pregunta 1
Correcta
Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

MatrizInc manufactura hornos microondas en Estados Unidos a un coste de producción


de 500$/unidad y los vende a distribuidores no controlados en ese mismo país y también
a una subsidiaria suya en Canadá, la cual posee totalmente.

Los distribuidores de MatrizInc en Estados Unidos venden los hornos a un precio de


1.000$, mientras que su subsidiaria canadiense los vende a un precio de 1.100$. Otros
distribuidores de hornos en Canadá obtienen por lo general una rentabilidad bruta igual a
25 por ciento del precio de venta.

El principal competidor de MatrizInc en Estados Unidos vende este mismo tipo de hornos
con un margen de ganancia bruta promedio de 50 por ciento sobre el coste. La subsidiaria
canadiense de ventas de MatrizInc incurre en unos costes de operación, distintos a los del
coste de los bienes vendidos, que ascienden a 250$ por horno vendido. El margen de
rentabilidad en operación promedio que ganan los distribuidores canadienses de esta
clase de hornos es de 5 por ciento.

Con estos datos:

¿Cuál de los siguientes precios sería un precio de transferencia aceptable según el método
del precio de reventa?

Seleccione una:

a. 700$.

b. 750$.
c. 795$.

d. 825$. 
CORRECTA. Con el método del precio de reventa, el precio de transferencia se determina
restando beneficio bruto apropiado al precio al que el comprador controlado revende la
propiedad tangible. Por tanto, el precio de transferencia será 1100 ? (1100 × ,25) = 825-.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 825$.

Pregunta 2
Correcta
Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes precios sería un precio de transferencia aceptable según el método
del coste incrementado?

Seleccione una:

a. 700$

b. 750$. 
CORRECTA. En el método del coste incrementado se añade un beneficio bruto apropiado
al coste de producir un artículo para determinar un precio razonable. Por tanto, el precio
de transferencia será 500 + (500 × ,5) = 750.

c. 795$.

d. 825$

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 750$.

Pregunta 3
Correcta
Sin calificar

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes precios sería un precio de transferencia aceptable según el método
del margen neto del producto de las operaciones?

Seleccione una:

a. 700$.

b. 750$.

c. 795$. 
CORRECTA. El método del margen neto del conjunto de operaciones se basa en el
supuesto de que los contribuyentes situados en posiciones similares tienden a obtener
beneficios similares durante un periodo determinado. En función de los datos, se espera
que la filial canadiense genere una rentabilidad del 5% en su actividad, o lo que es lo
mismo, 1.100 × ,05 = 55$ /unidad. Por tanto, el precio de transferencia será (1.100 - 250 -
55) = 795.

d. 825$.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 795$.

Pregunta 4
Finalizado
Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

MatrizInc, un contribuyente estadounidense, manufactura y vende productos


farmacéuticos. MatrizInc es poseedor de la patente del medicamento MediPharma, que
vende en Estados Unidos. MatrizInc le concedió la licencia a su filial mexicana FiliInc, para
fabricar y vender MediPharma en Sudamérica.
Tras un largo proceso de investigación y comercialización del producto, FiliInc logró
desarrollar un mercado en Sudamérica para el consumo de MediPharma, que FiliInc
comercializa bajo el nombre de FarmaMedi.
Las ventas de FarmaMedi por parte de FiliInc en el año 1 fueron de 800.000$ y sus gastos
de operación en torno a estas ventas, sin contar los royalties, ascendieron a 600.000$.
Determine el monto que Ranger tendría que cobrarle a FiliInc como cuota por la licencia
en el año 1 de acuerdo con el método de la del margen neto del conjunto de operaciones,
con los siguientes datos:
 

Valor de los activos en operación de FiliInc usados en la producción


300.000$
de MediPharma

Rentabilidad razonable de mercado sobre los activos en operación 20%

Porcentaje de las ventas de MatrizInc en todo el mundo atribuibles a


10%
sus intangibles

Porcentaje de las ventas de FiliInc atribuibles a sus intangibles 15%


 

La cuota de licencia a cobrar es de 30,500 


Ventas totales 800,000 - gastos de operación 600,000 = 200,000
Valor activos en operación 300,000 * 20% = 60,000
Valor activos en operación 300,000 * 15% = 45,000
200,000+60,000+45,000= 305,000 *10% = 30,500

Retroalimentación

Los activos en operación utilizados por FiliInc en la producción del MediPharma tienen un
valor de 300.000$. A partir del análisis de los márgenes de rentabilidad obtenidos por
otras compañías que desempeñan funciones similares, se establece que un 10% es una
rentabilidad sobre activos razonable para FiliInc. De los beneficios de explotación de
FiliInc, que ascienden a 800.000 - 600.000 = 200.000$, 60.000$ (300.000 * 20%) son
atribuibles a los activos tangibles de FiliInc. Los restantes 140.000$ son atribuibles a
intangibles.

La contribución de los intangibles de MatrizInc a su beneficio bruto mundiales equivale al


10% de sus ventas. En contraste, los gastos de FiliInc en investigación, desarrollo y
marketing corresponden a sus ventas en Europa, de modo que el IRS determina que la
contribución de los intangibles de FiliInc a su beneficio bruto es igual a 15% de sus ventas.
Así, de la porción de beneficio bruto de FiliInc que no es atribuible a un rendimiento sobre
sus activos en operación, 2/17 (10% / 85% = 2/17) es atribuible a los intangibles de
MatrizInc mientras que el resto son atribuibles a los intangibles de FiliInc (65% / 85% =
15/17).

Mediante el método de la partición de utilidades residuales, MatrizInc le cobraría a


FiliIncen al año 1 una cuota por licencia igual a 16.470,59$ (140.000$ * 2/7).

También podría gustarte