Está en la página 1de 20

MEMORIA DE CALCULO

ESTRUCTURAL
DISEÑ O DE CIMENTACION PARA
TORRE GRUA
N OR MA TE CN ICA D E ED IF ICA CION E S E. 060, E 030, E020

MARZO 2022
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 1 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAS


1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

La presente memoria descriptiva se refiere al Proyecto Estructural TORRE GRUA que


propone la construcción de la "ZAPATAS AISLADA" a base de elementos de concreto
armado que cumple su función de soportar las cargas vivas, muertas y de sismo.

Se realizará el siguiente informe para un análisis de esfuerzos admisibles en el suelo y


verificación por volteo y deslizamiento.

A continuación, mostramos la planta general del Proyecto.

VISTA PLANTA DEL PROYECTO ESTRUCTURAL DE LA ZONA DISEÑO CIMENTACION


(Figura 1)

Página 1 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 2 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

2. ANALISIS ESTRUCTURAL

Después de la compatibilización con la arquitectura, se procedió a realizar el análisis


estructural de la estructura comprendida de DISEÑO de cimentación

2.1. MODELO ESTRUCTURAL

2.1.1. Geometría
De acuerdo a las medidas indicadas en el plano de arquitectura, se procedió a hacer un
modelo de la zapata con el programa SAFE V.2016

2.1.2. Materiales Utilizados


Para las estructuras de concreto armado se ha empleado concreto de f'c=280 kg/cm 2 y
acero corrugado de grado 60, fy= 4200 kg/cm2.

 Concreto armado 2400 kg/m³


 Acero 7850 kg/m³

2.1.3. Combinaciones de Cargas NTE E-060

Combinación para Diseño por Esfuerzos admisibles


U=D
U=D+L
U=CM+0.70Cs
Combinaciones de carga para la Resistencia Requerida.
U=1.4D+1.7L
U=1.25D+1.25L+Cs
U=0.9D+Cs
2.1.4. Cargas Verticales.

Cargas consideradas

 Peso propio de la cimentación

 Las cargas de diseño Vivas, Muertas y Sismo fueron alcanzados por el cliente
proveedor de Torre Grúa

Página 2 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 3 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

Fuente: datos alcanzados por el proveedor

Página 3 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 4 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

2.1.5. Módulo de Reacción del Suelo.

Tabla extraída de la Tesis Interacción “Suelo Estructura: Semiespacio de Klinker”


Universidad Politécnica de Cataluña Barcelona España 1993.

De los datos del estudio de suelos ORIGINAL se tiene =35º Angulo de Fricción
Interna, C=0 kg/cm2 Cohesión, para una profundidad de desplante Df = 1.20 m se
tiene:
De la tabla del módulo de Balastro se tiene 4.5 kg/cm2, k= 9.00 kg/cm3 (Dato
considerado en el análisis)

Página 4 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 5 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

2.1.6. Modelo 3D

Con la geometría anteriormente descrita y los materiales indicados se procedió a hacer un


análisis de la estructura.
DEFINICION DE MATERIALES

DEFINICION DE ELEMENTO DE DISEÑO DE CIMENTACION

Página 5 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 6 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

DEFINICION DE COEFICIENTE DE WINKLER DEL SUELO

COMBINACIONES DE CARGAS

Página 6 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 7 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

3. ANALISIS Y DISEÑO DE LA CIMENTACION

3.1. Diseño de la cimentación

El procedimiento de análisis consistió en modelar el suelo como resortes elásticos bajo la


zapatas y vigas de cimentación, y analizar el conjunto estructura–cimentación-suelo con un
método matricial resuelto en un programa de cómputo, para este caso se empleó el
programa SAFE, que resuelve la distribución de las presiones considerando los resortes
elásticos en función del módulo de balastro del terreno.

Se realizó una revisión global de la cimentación, determinando las cargas transmitidas por
la estructura y sus puntos de aplicación.

La presión promedio en el suelo (como presión neta igual a la transmitida por la


construcción) se comparó a la capacidad portante del suelo para que este no exceda este
promedio. El procedimiento de análisis comprendió lo siguiente:

a) Se supuso una distribución de presiones congruente con el tipo de suelo de


cimentación, se asumió condición uniforme del terreno.
b) Con la presión neta supuesta se determina los hundimientos del suelo y se revisa que
no excedan los admisibles.
e) Este procedimiento considera el carácter bidimensional de la cimentación.

Página 7 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 8 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

Modelo tridimensional de la cimentación

Para las condiciones de servicio con cargas sísmicas, el esfuerzo admisible que soporta el
terrero es aumentado en 30% con respecto al esfuerzo admisible que señala el estudio de
mecánica de suelos. Para este proyecto el esfuerzo admisible con cargas sísmicas es de
4.50kg/cm2 incrementando a 1.30% es 5.85 kg/cm2.

RESULTADOS

Diseño por Esfuerzos Admisibles.

Presión del suelo con la combinación Servicio: CM+CV en el suelo


Valor máximo de esfuerzo admisible del suelo 0.71 Kg/cm2 < 5.85 kg/cm2

Página 8 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 9 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

Valor máximo de esfuerzo admisible del suelo 0.90 PD (Carga Muerta) + CS (Carga Sismo) = 0.25
Kg/cm2 < 5.85 kg/cm2

Valor máximo de esfuerzo admisible del suelo 1.25 PD (Carga Muerta) + CS (Carga Sismo) + 1.25 L
(Carga Viva): 0.84 Kg/cm2 < 5.85 kg/cm2

Página 9 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 10 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

De las combinaciones analizadas, se tiene que:

Esfuerzo admisible del suelo Max. = 0.84 kg/cm2 < 5.85 kg/cm2 Presión Neta admisible del suelo (ok)

Diseño por Resistencia Requerida.

Diagrama de momentos flector en DISEÑO DE CIMENTACION con la combinación más


desfavorable (M11).

Página 10 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 11 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

Diagrama de momentos flector en DISEÑO DE CIMENTACION con la combinación más


desfavorable (M22).

Página 11 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 12 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

Diagrama de FUERZA CORTANTE en DISEÑO DE CIMENTACION con la combinación más


desfavorable.

Página 12 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 13 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

Diagrama de momento flector en M11 de la combinación 1.25D+1.25L+CS

Página 13 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 14 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

Diagrama de momento flector en M22 de la combinación 1.25D+1.25L+CS

Página 14 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 15 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

Diseño de refuerzo de acero Superior / Inferior, fierro de 3/4"@12.5 cm

Página 15 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 16 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

Acero mínimo utilizado para el refuerzo de la estructura #6 que es el equivalente a 3/4” y que cumple
con la distribución (None = Únicamente necesita 3/4” @12.5 cm superior / inferior sin refuerzo
adicional en ambas direcciones)

Página 16 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 17 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

COMPROBACION DE VOLTEO
La comprobación por volteo será diseñada para proveer un coeficiente de seguridad mínimo
de 1,5 contra la falla por volteo.

DISEÑO DE CIMENTACIONES
Datos:
Altura H (m) 1.2 Fh=0.5*Z*U*S*P
Longitud L (m) 5.2 Z 0.45
Ancho A (m) 5.2 U 1.5
P= peso del equipo (ton) 28.072 S 1
Angulo de fricciòn (ϴ) = 35 Fh=0.5*Z*U*S*P 9.474 Ton Norma E030-2019
Fh = Fuerza Horizontal Fh= 1.832 Ton Dato cliente
Momento Flector = 78.495 Ton

Fh = 9.47 Ton Norma E030-2019

H Torre Grua = 22.068 m

NTN +00

H = 1.2 m

1.15 m

A= 5.2 m

VERIFICACION DE VOLTEO Mr=Momento restante


Mact=Momento actuante
Fsv= Mr/Mact

Página 17 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 18 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

Mact (tonf.m) 80.60


Mr(tonf.m) 275.46
Fsv 3.42 >1.5 OK

COMPROBACION POR DESLIZAMIENTO


La comprobación por deslizamiento será diseñada para proveer un coeficiente de seguridad
mínimo de 1,25 contra la falla por deslizamiento.

PESO DE LA ZAPATA CIMENTACION


tn/
P.especifico(concreto) 2.4 m3
Peso(ton) 77.8752 Ton

VERIFICACION DE DESLIZAMIENTO

Fsa=Fr/Fact > 1.25

Fact = Fh 1.832
Fr = tan(2*ф/3)*peso 45.704
Fsa 24.95 >1.25 OK

4. CONCLUSIONES

Página 18 de 19
MEMORIA DE CÁLCULO:
ESTRUCTURAS
CIMENTACION
Página: 19 de 19
DISEÑO DE CIMENTACION PARA TORRE GRUA

 En el proceso de análisis se ha tomado en consideración las normas vigentes como


NTE-E-20, NTE-E-30, NTE E-060, ACI 318-14. Para el efecto de las cargas muertas,
cargas vivas, cargas de sismo.

 La cargas vivas, muertas y sismo se consideró a solicitud del cliente

 La Cimentación de análisis tiene las siguientes características h=1.20 m, concreto


f’c=280kg/cm2, fy=4200kg/cm2.

 Para la determinación del esfuerzo admisible del suelo se tomó en cuenta referencia
de la zona de 4.5 kg/cm2 y la relación existe con el módulo de Balastro, a través de
tablas, equivalente a K= 9.00 kg/cm3.

 Para la verificación de los análisis de las zapatas, se tomó en cuenta el método de


esfuerzos admisibles donde la Demanda/Capacidad < 0.84 kg/cm2 < 5.85 kg/cm2 …
(OK)

 La distribución de aceros en zapatas es de  3/4” @ 12.5 cm, en ambas direcciones


superior y inferior

 La comprobación de seguridad por volteo Fsv 3.42 > 1.5

 La comprobación de seguridad por deslizamiento Fsd 24.95 > 1.25

Página 19 de 19

También podría gustarte