Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACI

RUIZ GAL

FACULTAD DE CIEN
ADMINISTRATIV

ESCUELA PROFESIONAL DE

TEMA: Análisis PESTEL


CURSO: Contabilidad en la Admini
DOCENTE: María Naidú Aquino Cave
INTEGRANTES:
Díaz Vega Ana Cristina
Fernández Delgado Nataly
Fernandez Mundaca Laura
Guzman Ticona Carlos Al
ERSIDAD NACIONAL PEDRO
RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS,


ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

CUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Análisis PESTEL
Contabilidad en la Administración
María Naidú Aquino Cavero

Díaz Vega Ana Cristina


ernández Delgado Nataly Judith
ernandez Mundaca Laura Marianela
Guzman Ticona Carlos Alberto
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

Nombre de la Empresa: BOTICAS CELEFARMA

Actividad económica: Comercialización

Clasificación según su forma jurídi Persona Natural

Clasificación según su tamaño: Pequeña empresa

Ubicación: Av. Chiclayo y Cornejo.


HERRAMIENTA PESTEL PARA UN NEGOCIO FARMACÉUTICO

CRITERIO SIM DESCRIPCIÓN


P1 Estabilidad política

P
P2 Informalidad
POLÍTICO P3 Política de inversión del Estado
P4 Corrupción

P5 Políticas de fiscalización establecidas por el estado


E5 Nivel de competencia
E7 Nivel de ventas

E
E8 Situación económica actual
ECONÓMICO E9 Politica financiera
E10 Tasa de cambio
E11 Inflación
E12 Política monetaria
S1 La población está creciendo a razón de 1%

S2 Tasa de empleo formal se ha reducido


S3 Valores y ética

S
S4 Inmigración extranjera

SOCIAL
S5 Preferencia de los peruanos por comprar por internet

S6 Nivel de pobreza se está incrementado


S7 Distribución de la riqueza inequitativa
S8 Responsabilidad social
S9 Desarrollo profesional farmacéutico
T1

T
Desarrollo de soluciones informáticas para mejorar el servicio
T2 Desarrollo de los canales de distribución on-line
TECNOLÓGICO

E
T4 Estudios de biotecnología farmacéutica
E1 Manejo de desechos
ECOLÓGICO
E2 Contaminación ambiental
L1 Regulaciones del gobierno

L
L2 Regulación de las obligaciones tributarias.
LEGAL

L3 Leyes de salud
Oportunidad
Marcar
SITUACIÓN con una "X"
Incertidumbre en la población
Competencias informales
Préstamos a la MYPES x
El estado favorece a las grandes empresas x
DEMID x
Nivel Bajo x
Adecuado x
Tiene Solvencia y Estabilidad x

Para el 2022 se elevaron 3,5 a 3,7%


Para el 2022 se encuentran en el rango de S/3.8 a S/.4.2 para todo el año x
Crecimiento demográfico es el cambio en la población en un cierto plazo x
Por causa de la pandemia el trabajo formal disminiyó considerablemente ya que en una
farmacia solo pueden trabajar hasta 4 técnicos.
Apoyo a la venta con receta médica x
Con la llegada de personas pertenecientes a países vecinos la sobrepoblación y delincuencia
han aumenta y las farmacias han sido víctimas de robos. x
Debido al mal uso del internet existen páginas que te recomiendan productos que son
perjudiciales para la salud

La pobreza monetaria alcanzo uno de sus puntos máximos en el año 2020 debido a la falta de
trabajo, en el caso de las farmacéuticas aumento sus ganancias porque la gente compraba sin
ver las consecuencias futuras
En este caso las personas con dinero solo eran las beneficiadas
tienen como objetivo ofrecer información veraz a la población x
No existe carrera ligada a la farmacia x
Farmacias apuestan por las TIC x
Muchos consumidores no confian con pagar de online

 Biotecnología capacita para el ejercicio profesional en el ámbito del fármaco, sobre los
medicamento y los productos biotecnológicos. x
Manejo adecuado de los residuos covid x
Medidas para evitar el impacto ambiental de los medicamentos. x
Nueva ley de medicamentos que regulará precios del mercado en el país.
Aplazamiento de la fecha de vencimiento y plazos máximos para los pagos tributarios. x

Otorgar facilidades a deudores tributarios. x

Ley de salud N° 26842 , Decreto supremo N° 004-2021-sA x

D.S. N° 002-2012-SA.
Amenaza
Marcar con una
"X"
x
x

x
x
x

x
x

También podría gustarte