Está en la página 1de 10

 

 
 
 
Actividades
 
 
de Lenguaje
 

Nivel Sextos Básicos


 
 
 
 
 

Nombre:  
Curso:  
 

Marzo 2021
 
 

   
 
 
 

Clase n°1 Fecha ……./……/…..


Responde las siguientes preguntas antes de leer el cuento “El caldero burbujeante”
1. ¿De qué crees que se tratará el cuento?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2. ¿Qué es un caldero?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3. ¿Nombra otros cuentos donde aparecen brujas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
4. ¿Qué regalos recibieron en su cumpleaños?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
5. ¿Crees que existen las sirenas? ¿conoces leyendas de sirenas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
6. ¿Has jugado alguna vez con pompas de jabón?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
 
 
 
 
 
 
 

   
 
 
 

El caldero burbujeante

   
 
 
 

 
Después de leer el cuento responde las siguientes preguntas
7. ¿Qué poción estaba haciendo Trinelda?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
8. ¿Por qué estaba haciendo la poción?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
9. ¿Cuántos pelos debería llevar la poción?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
10. ¿Qué tres cosas empezaron a flotar primero?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

   
 

11. ¿Estaba preocupada Trinelda cuando todo empezó a flotar? ¿Por


qué?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
12. ¿Qué tenían que hacer las palomas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Clase n°2 Fecha ……./……/…..
Antes de leer responde las siguientes preguntas
1. De acuerdo al título ¿De qué crees que se tratará esta narración?
2. ¿Quiénes serán los personajes de esta historia?
3. ¿Qué sabor crees que tiene la luna?

¿A qué sabe la luna?


Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna.
¿Sería dulce o salada? Tan solo querían probar un pedacito.
Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo. Se estiraban e intentaban cogerla, alargando
el cuello, las piernas y los brazos. Pero todo fue en vano, y ni el animal más grande pudo
alcanzarla. Un buen día, la pequeña tortuga decidió subir la montaña más alta para poder tocar
la luna.
Desde allí arriba, la luna estaba más cerca; pero la tortuga no podía tocarla.
Entonces, llamó al elefante.
—Si te subes a mi espalda, tal vez lleguemos a la luna.
La luna pensó que se trataba de un juego y, a medida que el elefante se acercaba, ella se
alejaba un poco.
Como el elefante no pudo tocar la luna, llamó a la jirafa.
—Si te subes a mi espalda, a lo mejor la alcanzamos.
Pero al ver a la jirafa, la luna se distanció un poco más.
La jirafa estiró y estiró el cuello cuanto pudo, pero no sirvió de nada.
Y llamó a la cebra.
—Si te subes a mi espalda, es probable que nos acerquemos más a ella.
La luna empezaba a divertirse con aquel juego, y se alejó otro poquito.
La cebra se esforzó mucho, mucho, pero tampoco pudo tocarla.
Y llamó al león.
—Si te subes a mi espalda, quizá podamos alcanzarla.
Pero cuando la luna vio al león, volvió a subir algo más.
Tampoco esta vez lograron tocar la luna, y llamaron al zorro.
—Verás  cómo lo conseguimos si te subes a   mi espalda —dijo el león.
Al avistar al zorro, la luna se alejó de nuevo.
Ahora solo faltaba un poquito de nada para tocar la luna, pero esta se desvanecía más y más.
 

4. ¿Qué querían hacer los animales?

A. Jugar con la luna.


B. Averiguar el sabor de la luna.
C. Observar a la luna en el agua.
D. Bailar con la luna.

5. ¿Qué animal decidió subir a la montaña para tocar la luna?

A. La jirafa.
B. La cebra.
C. La tortuga.
D. El elefante

6. ¿Qué animal repartió el trozo de luna?

A. El león.
B. El ratón.
C. El zorro.
D. Ninguno.

7.Según el texto, ¿Qué descubrieron los animales con el trozo de


luna?

A. Que la luna es inalcanzable.


B. Que la luna se esconde en el agua.
C. Que la luna sabe a lo que más les gusta.
D. Que pueden tocar a la luna.

8. ¿Crees que valió la pena el esfuerzo que hicieron los animales


por conseguir lo que querían?
Sí___ No_____

¿Por qué? Fundamenta con información del texto.

______________________________________________________________
______________________________________________________________

   
 
9. Observa nuevamente el texto y encuentra en él sustantivos comunes.
Recuerda los sustantivos son los nombres de personas, animales o cosas.

SUSTANTIVOS COMUNES

10. Dentro del texto encontrarás acciones o verbos que realizan los
personajes, anótalas a continuación

VERBOS O ACCIONES

11. Al leer el texto se muestra cómo son los personajes, es decir, se


describen sus características (adjetivos calificativos) encuéntralas y
escríbelas en el siguiente cuadro.

ADJETIVOS CALIFICATIVOS

12. ¿Cómo te gustaría que terminara este cuento? Escribe un final para
esta historia.

   
 
Clase n°3 Fecha ……./……/…..
Responde las siguientes preguntas antes de leer el cuento “La Esmeralda
encantada”
1. ¿De qué crees que se tratará el cuento “Esmeralda encantada”?
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

2. ¿Qué significado tiene la solidaridad en tu vida?


_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

3. ¿Es importante ayudar a los demás?


_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

4. ¿Qué opinas si alguien vende o regala un obsequio?


_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

   
 

La Esmeralda Encantada

(Anónimo)

Hace muchos, muchos años, hubo una vez un niño que solía jugar debajo de un
gran pino cercano a su casa. Después de cada lluvia, alrededor del árbol brotaban
muchos hongos alineados en forma de círculo, que servían de asiento a un grupo de
pequeños gnomos, tan chiquitos como muñequitos, pero capaces de hacer cosas
maravillosas. Al poco tiempo de conocerse, el muchacho y los gnomos ya eran
grandes amigos. Francisco, que así se llamaba el niño, mantenía en secreto esa
amistad, porque la gente no suele creer en los gnomos, pero se divertía mucho con
ellos. Pero llegó el invierno y el padre del muchacho decidió hacer leña ese pino.

Francisco le rogó de todas formas que no cortara ese árbol, ya que era la morada
de sus extraños amigos. El padre aceptó su pedido a condición de que Francisco se
ocupara de conseguir la leña para la casa durante todo el invierno. El chico pasó ese
invierno trabajando muy duro, recorriendo la comarca y juntando leña para cumplir
la promesa que salvaría al pino; y el padre cumplió la suya, porque así son los
padres. Llegada la primavera los gnomos se enteraron del sacrificio realizado por
Francisco para salvar su viejo árbol y decidieron recompensarlo regalándole una
cadena de oro con una gran esmeralda. Esta piedra -le dijeron- tiene poderes
mágicos que te darán toda la felicidad; mientras la lleves en el cuello serás amado,
conseguirás para ti todo lo que quieras y llegarás a ser inmensamente rico. Para el
resto de los hombres sólo será una piedra; muy valiosa, pero sin esos poderes. Muy
pronto Francisco comprobó la verdad de esas palabras: tenía cuanto deseaba y
todo lo que emprendía le salía bien sin ningún esfuerzo, aunque como no
ambicionaba riquezas, poco uso le daba a su esmeralda encantada. Pero ese verano
hubo una gran sequía y el hambre se apoderó de hombres y animales, porque se
perdieron todas las cosechas. Francisco intentó solucionar esos males con su piedra

   
 
encantada, pero todo fue en vano; sus poderes sólo actuaban para él, pero no para
los demás. Podría salvarse del hambre y la miseria, pero nunca ayudar a sus
semejantes. Rápidamente corrió hasta la ciudad más cercana, vendió la piedra por
la cual le dieron una fortuna, y volvió a su comarca con una enorme carreta cargada
de alimentos, ropas y hasta grano para los animales. Para que nadie se enterara de
que había sido él quien trajera todo eso, lo fue dejando frente a las casas de noche
sin que lo vieran. A la mañana siguiente todos encontraron los grandes paquetes
frente a sus puertas y fue como un día de reyes. Hubo alegría y alivio, aunque nadie
sabía a quién darle las gracias. Pero Francisco estaba preocupado porque tendría
que confesar a sus amigos, los gnomos, que se había desprendido de la maravillosa
piedra que le regalaran. Lo hizo con un poco de miedo, pensando que se enojarían.

Pero los gnomos comprendieron que Francisco no necesitaba una piedra encantada
para ser feliz, le bastaba con su propia bondad. Por eso le hicieron otro obsequio
para que llevara en su cuello; esta vez le dieron un humilde pañuelo, ajustado con
un pequeño anillo, echo con un hueso de caracú. Ese pañuelo -tan parecido al que
usan los escuchas- le recordaría siempre que de nada valen las riquezas ni la propia
felicidad cuando no se las puede compartir, que lo que se consigue sin esfuerzo
carece de verdadero valor y que el amor al prójimo es la mayor alegría que alguien
puede gozar, porque no hay felicidad más linda que dar felicidad.

   

También podría gustarte