Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

CONTABILIDAD INTERMEDIA I

Eje de formación: PROFESIONAL

Nivel: TERCERO

Semestre: 2017 - 2017


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

DISEÑO MICROCURRICULAR

FILOSOFÍA CORPORATIVA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

MISIÓN.-
La Universidad Central del Ecuador forma profesionales críticos de nivel superior, comprometidos
con la verdad, justicia, equidad, solidaridad, valores éticos y morales, genera ciencia,
conocimientos, tecnología, cultura y arte; y, crea espacios para el análisis y solución de problemas
nacionales.

VISIÓN.-
La Universidad Central del Ecuador continuará en el liderazgo de la educación superior, de la
producción de ciencia, tecnología, cultura y arte y en la formación de profesionales con profunda
responsabilidad social.

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

MISIÓN.-
Formar administradores competitivos y comprometidos con el desarrollo del País, con
conocimientos científicos y tecnológicos, con principios y valores, que respondan a las
necesidades del sector público y privado y el bienestar de toda la comunidad.

VISIÓN.-
Mantener a la Facultad de Ciencias Administrativas como la primera del País y una de las mejoras
de América, impartiendo una formación excelente que permita que las nuevas generaciones lideren
los sectores público y privado, desarrollándoles destrezas y habilidades, para optimizar los
recursos del país y de las empresas que impulsan el desarrollo nacional, a largo plazo.

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

MISIÓN.-
Formar profesionales e investigadores en el ámbito Contable – Financiero, con conciencia ética y
solidaria, contribuyendo de la administración público y privado del país a la vigencia del orden
legalmente constituido y a estimular su vinculación con la sociedad.

VISIÓN.-
Mantener el liderazgo en la formación del profesional de la administración financiera, siendo un
modelo educativo de mayor influencia a nivel Nacional y de Latinoamérica, con competencias que
propicien el desarrollo económico del país.

PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA

Profesional instruido y formado en el diseño, asesoramiento y solución de sistemas y problemas de


carácter contable financiero, con la habilidad de entender y razonar datos e información sobre los
negocios; análisis e interpretación de los estados financieros; manejo de información oficial, así
como la captación y registro del origen y aplicación de los recursos utilizados en las diversas
transacciones. Este profesional debe estar siempre en condiciones de poseer una visión de criterio
analítico para recopilar, examinar y evaluar la información sobre las diversas transacciones y emitir
opiniones sobre su razonabilidad.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

1. DATOS INFORMATIVOS


1.1. FACULTAD: CIENCIAS ADMNISTRATIVAS
1.2. CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
1.3. ASIGNATURA: CONTABILIDAD INTERMEDIA I
1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 5 CA 3

1.5. CRÉDITOS: 6
1.6. SEMESTRE: 3
1.7. DE
UNIDAD PROFESIONAL
ORGANIZACIÓN
1.8. TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA.
1.9. PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA: DRA. KELLY VALLEJO N.
1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:

1.11. PERÍODO ACADÉMICO: 2017 – 2017

1.12. N°. HORAS DE CLASE: Presenciales: 0 Prácticas: 0

1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS: Presenciales: 18 Virtuales: 174

CONTABILIDAD
1.14. PRERREQUISITOS Asignaturas: Códigos: 5.CA2
GENERAL II

PLANIFICACIÓN
5. CA3
ESTRATÉGICA.

ESTADÍSTICA I. 5. CA3

ANÁLISIS
1.15. CORREQUISITOS Asignaturas: SOCIOECONÓMICO Códigos: 5. CA3

RÉGIMEN
5. CA3
LABORAL.

INFORMÁTICA
5. CA3
APLICADA.

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página1
Período 2017 - 2017
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA


El estudio de la Contabilidad Intermedia I, comprende el análisis, la metodología y el
entendimiento de los Estados Financieros, particularmente el Estado de Situación Financiera y
el Estado de Resultados Integral, mediante la simulación de la creación de una empresa y su
puesta en marcha. El análisis básicamente se centra en el estudio de activos y pasivos corriente;
así como los ingresos, costos y gastos operacionales, tanto en el marco internacional contable,
como en el ámbito tributario ecuatoriano.



3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA.


Utilizar la normativa contable y tributaria actual en el proceso de registro contable y justificar
la razón de los resultados en una empresa comercial

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA.


Concebir efectivamente los tipos de compañías que existe en el Ecuador, principalmente, las de
la Ley de Compañías; así como su proceso de constitución y movimiento transaccional.
Aplicar el proceso contable (manual y/o automático) en la constitución de sociedades en el
Ecuador, su movimiento transaccional a través de los registros contables, utilizando la
normativa legal vigente tributaria y del derecho societario.
Distinguir la normatividad internacional vigente y su contraste con la legislación tributaria
ecuatoriana, especialmente en la presentación de estados financieros. particularmente el estado
de situación financiera y el estado de resultados integral
Conciliar cuentas, para que a través de los activos corrientes, se ejecute los controles internos
contables, de la empresa en simulación.

5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL
PROFESIONAL.


Con la culminación del módulo de Contabilidad Intermedia I, contribuye a que el estudiante
tenga la habilidad para razonar sobre datos e información contable de las empresas; análisis de
la cuentas de activos y pasivos corrientes; así como los ingresos, costos y gastos operacionales a
fin de que en el futuro con a través de los siguientes módulos pueda finalmente interpretar los
estados financieros; manejar la información oficial así como la capacitación y riesgo del origen y
aplicación de los recursos utilizados en las diversas transacciones.



6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA:


Aplicar la normativa legal vigente para la Constitución de Sociedades en el Ecuador en sus fases
de emisión, ventas y transferencia de acciones y participaciones, en las Sociedades Anónimas y
Compañías de Responsabilidad Limitada, respectivamente, registrar los movimientos en los
libros generales y auxiliares; las empresas generan hechos económicos que deben ser

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página2
Período 2017 - 2017
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

registrados en un sistema contable durante un período contable, al término se elabora y
presenta los estados financieros bajo NIC-1 y se analiza la razonabilidad de las Cuentas de
Activos Corrientes.



7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1
NOMBRE DE LA UNIDAD: CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES EN ECUADOR.
Concebir efectivamente los tipos de compañías que existen en el Ecuador,
OBJETIVO DE LA UNIDAD: principalmente, las de la Ley de Compañías; así como su proceso de
constitución y movimiento transaccional.
Mostrar los tipos de compañías que existen en el Ecuador; conformar el
proceso de constitución, desarrollar sus movimientos transaccionales de un
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
período, aplicando los registros contables (manuales y/o automáticos) que
DE LA UNIDAD:
demanda una empresa en marcha.
Aprendizaje del cálculo y registro contable del pago basado en acciones.
ESCENARIO S N°. Horas aprendizaje Teóricas 0
DE
APRENDIZAJE N°. Horas Prácticas Laboratorio 0
CÁLCULO DE HORAS DE LA
N°. Horas Presenciales 5
UNIDAD
TUTORÍAS
N°. Horas Aprendizaje Aula
4
Virtual
TRABAJO
Horas de Trabajo Autónomo 40
AUTÓNOMO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES
MECANISMOS DE
CONTENIDOS DE INVESTIGACIÓN Y DE
EVALUACIÓN
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
• Análisis y
• Presentación hacia los estudiantes. comentario sobre las
• Reglas de comportamiento en clases estudiante universitario.
• Ante la filosofía • Revisión del comentario
• L e c t u r a de la s r e g l a s d e l b u e n personal sobre las reglas
estudiante universitario. corporativa de la
de comportamiento de un
Universidad Central del buen estudiante
• Lec t ura y revisión n de la
Ecuador. universitario.
Filos o fía Corporativa de la
Universidad Central del Ecuador. • Memorizar el Himno
a la Universidad Central del
Ecuador
• Conformación de equipos
de trabajo (Grupos no más
de 4 estudiantes) • Revisión de resumen
1.1. Empresa, Definición, importancia. grupal.
• Elaboran cuadros
sinópticos de la empresa y • Prueba oral.
su clasificación.
1.2. Clasificación de las empresas. • Los grupos de trabajo leen • Revisión del cuadro
• Por su actividad económica. la Ley de Compañías, y comparativo

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página3
Período 2017 - 2017
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

• Por el sector que aporta el capital. realizan cuadros


• Por el tamaño comparativos de las
diferentes clases de
• Por la forma de constitución.
compañías de acuerdo a la
ley.
• El curso discute sobre los
tipos de compañías de
acuerdo a la ley de
1.3. Clasificación de las empresas de compañías e inician con la
acuerdo a la Ley de Compañías. creación de una sociedad, • Revisión del proceso de
conformando el capital con constitución de
• Sociedades de Personas.
todos los integrantes del compañías en el Ecuador.
• Sociedades de Capital. curso.
• Investigan sobre el proceso
de constitución de una
Compañía.
1.4. Constitución de sociedades.
• E l a b o r a n l a m i n u t a d e • Revisión de la Escritura de
• Procedimientos. constitución de la constitución
• Requisitos. compañía en simulación.
• I n v e s t i g a n y o b t i e n e n
documentos del trámite de
1.5. Emisión de acciones y
Participaciones.
constitución de la • Exposición grupal al azar
compañía. sobre el proceso de
• Acciones. • Investigan y elaboran el constitución y los
• Libro de acciones y accionistas. L i b r o de Acciones y documentos fuente
• Certificado de Participación. Accionistas. obtenido en los trámites
• Libro de Participaciones. • Elabora n los T í t u l o s de de constitución.
Acción de la Empresa en
Simulación.
1.6. Contabilización de la autorización,
suscripción e integración de capital. • Inves t i g as y ejec u t an el • Exposición grupal y
• Aporte Inicial. registro de la constitución análisis del registro de la
de la compañía en constitución de la
• Aumentos
simulación. compañía.
• Transferencias y Sesiones.
1.7. Normatividad Contable.
• NIC. • E l a b o r a c i ó n d e m a p a s
• Prueba escrita sobre lo
• NIIF 2 conceptuales sobre las tratado hasta este
• Postulados Generales y Normas de Ejercicios prácticos de los momento.
pagos basados en acciones
ética del Contador.
• Resumen el código de ética
• Laboratorios prácticos de
• Políticas Contables. la NIIF 2
profesional.
• Normas de Control Interno.
Estudio de casos,
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Portafolio pedagógico
Aula de clases,
Biblioteca,
Páginas web,
RECURSOS DIDÁCTICOS: Videos utilitarios,
Proyector,
Laptop,
Software contable

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página4
Período 2017 - 2017
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

BIBLIOGRAFÍA:
DISPONIBILIDAD NOMBRE
OBRAS FÍSICAS EN BIBLIOTECA VIRTUAL BIBLIOTECA
S N VIRTUAL
http://www.silec.com.ec/
WebTools/eSilecPro/Doc
umentVisualizer/Docume
Ley de ntVisualizer.aspx?id=ME
x RCANTI- Lexis
Compañías
LEYDECOMPANIAS
&que_ry=L_ey%20de%20
Compa%C3%B1%C3%
ADas#Indextccell00

BÁSICA http://www.silec.com.ec/
WebTools/eSilecPro/Doc
umentVisualizer/Docume
ntVisualizer.aspx?id=PU
Normas de BLICO-
NORMASDECONTR
Control x OLINTERNODELA Lexis
Interno CONTRALORIAGEN
ERALDELESTADO&
query=_Norm_as%20de%2
0Control%20Interno#Ind
extccell00
Código de
Ética de El x
COMPLEMENTARIA Contador

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página5
Período 2017 - 2017
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2


NOMBRE DE LA UNIDAD: ESTADOS FINANCIEROS: ESTADO DE RESULTADOS
Aplicar el proceso contable (manual y/o automático) en la constitución de
sociedades en el Ecuador, su movimiento transaccional a través de los registros
OBJETIVO DE LA UNIDAD:
contables, utilizando la normativa legal vigente tributaria y del derecho
societario
Sostener el movimiento transaccional de la empresa a través de un proceso
RESULTADOS DE contable que permita el reconocimiento de las cuentas y su grado de
APRENDIZAJE DE LA comportamiento en la expresión del estado de situación económica,
UNIDAD: confrontando al mismo tiempo el de su situación financiera. Aplicación de las
NIIF en la presentación de estados financieros
ESCENARIO S N°. Horas aprendizaje Teóricas 0
DE
APRENDIZAJE N°. Horas Prácticas- laboratorio 0
CÁLCULO DE HORAS DE LA
UNIDAD N°. Horas Presenciales 4
TUTORÍAS
N°. Horas Aprendizaje 6
Aula Virtual
TRABAJO
Horas de Trabajo Autónomo 38
AUTÓNOMO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES
MECANISMOS DE
CONTENIDOS DE INVESTIGACIÓN Y DE
EVALUACIÓN
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
2.1. Marco conceptual: Conceptos de
general aceptación, NIC y NIIF, breve
enfoque de alcance propósitos
• Mapa conceptual sobre NIC- • Revisión del mapa
1 y NIIF-1 conceptual.
generales y usos.

• Obtener los
formularios 101 del SRI y el
2.2. Los estados financieros,
Formulario de presentación
definiciones, objetivos, condiciones,
de balances en
• Revisión de los formularios
alcance y usos.
la Superintendencia de

2.3. NIC-1 Preparación de Estados


Fi n anc i eros ; N I C - 1 8 Ingres o s de
• Mapa conceptual sobre
• Revisión del mapa
Actividades ordinarias; NIC-19 conceptual.
la NIC 18 Y 19.
Beneficios a los Trabajadores. • Prueba Oral al azar
2.4. Estado de Resultados.- Objetivos, • Diseño de transacciones con • Revisión de transacciones
importancia, características. documentación fuente de la
en documentos fuente.
• Ingresos, condiciones básicas. empresa en simulación.
• C l asi f i c aci ó n de los Ingres o s : • Definición de las mismas, • Laboratorio práctico
para su aplicación
• Revisión de Avance del Plan
Técnica y Tributaria. de cuentas.
• D i s e ñ a n P l a n d e
• Costos de Venta de productos.
(referente al grupo Ingresos).
• Resumen de la RALORTI.
• Gastos, condiciones básicas.
• Lectura sobre los
• Lecciones.
• Clasificación de los TécnicG aastos:
Gastos generales deducibles
• Revisión del Avance del
y Tributaria. Plan de Cuentas.
del reglamento de aplicación
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página6
Período 2017 - 2017
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

• Tipos de Resultados Económicos: ley de régim e n tri b u t ari o


Utilidad Bruta, Operacional, Del interno (RALORTI).
período, neta y líquida. • Diseñan plan de cuentas
• Lectura e interpretaciones de (Referente a los grupos
Costos y Gastos)
resultados.
• Recomendaciones mínimas desde
contabilidad la para mejorar los
resultados.

• Ejercicio de aplicación
la conciliación tributaria.
• D i s e ñ a n p l a n d e
(Referente al Grupo
Patrimonio.)
• Ejercicio de aplicación
2.5. Aprobación Legal de las la distribución de utilidades.
Utilidades. • Revisarán la parte
• Partici p ació n de T r abajado r es, correspondiente a la • Revisió n del Avanc e del
Conciliación, cálculo y registro. conciliación tributaria en el Plan de Cuentas
• I m p u e s t o a l a R e n t a c a u s a d o , Formulario 101 del SRI. • Investigación,
Conciliación Tributaria. • Avance en el desarrollo • Lecciones,
• Preparación de la liquidación y
del Plan de Cuentas (Pasivos • Participación en Clase
Compensaciones previas al pago.
Corrientes) • Tareas,
• Avance en la Elaboración del • Informes.
• Reserva legal y estatutaria, Plan de Cuentas (Pasivos
características, cálculo y registro. Corrientes)

• Registro de
las utilidades.

• Culminación del Plan

de cuentas en lo referente a la
situación económica.

2.6. Aplicación de la Norma
• Conciliaciones Tributarias
• Participaciones en
Tributaria Foros
• Revisión de la Normativa
• Introducción de las Normas legal • Trabajos
• Normativa Legal • Formularios de • Tareas
Declaraciones 104, 103, • Informes
• Clasificación de los Tributos
107
• Obligaciones, conciliaciones • Investigación

• Impuesto a la Renta
• Impuesto a los Consumos E.
Estudio de casos,
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
Portafolio pedagógico.
Aula de clases,
Biblioteca,
páginas web,
RECURSOS DIDÁCTICOS: Videos utilitarios,
Proyector,
Laptop,
Software contable.

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página7
Período 2017 - 2017
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
BIBLIOGRAFÍA:
DISPONIBILIDAD
NOMBRE BIBLIOTECA
OBRAS FÍSICAS EN BIBLIOTECA VIRTUAL
VIRTUAL
S N
Zapata
Sánchez, P.
(2011).
BÁSICA Contabilidad X
General
(Séptima ed.).
Bogotá,

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página8
Período 2017 - 2017
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

Colombia:
McGraw-Hill
http://www.silec.com.ec/
WebTools/eSilecPro/Doc
umentVisualizer/Docume
Ley de
ntVisualizer.aspx?id=TRI
Régimen BUTAR-
Tributario
X Lexis
LEYORGANICADE
Interno, REGIMENTRIBUTAR
IOINTERNOLORTI&
que_ry=LORTI _

NIC-18, NIC-1,
NIC-19 X htpp://ww:ifrs.org/

http://www.silec.com.ec/
WebTools/eSilecPro/Doc
umentVisualizer/Docume
ntVisualizer.aspx?id=TRI
Reglamento
BUTAR-
de Aplicación
COMPLEMENTARIA REGLAMENTOPARA
a la Ley de
Régimen
X APLICACIONLEYD Lexis
EREGIMENTRIBUT
Tributario ARIOINTERNOLOR
Interno. TI&qu_ery=Ley%2_0de%2
0Regimen%20Tributario
%20Interno#Index_tccell
00

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página9
Período 2017 - 2017
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3


NOMBRE DE LA UNIDAD: ESTADOS FINANCIEROS: ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Distinguir la normatividad internacional vigente y su contraste con la legislación
presentación de estados
tributaria ecuatoriana, especialmente en la
OBJETIVO DE LA UNIDAD: financieros. Particularmente el estado de situación financiera y el estado de
resultados integral
Confrontar los estados financieros consiguientes al proceso contable, de acuerdo
RESULTADOS DE
a la NIC 1, Notas explicativas y Preparación del estado de cambios en el
APRENDIZAJE DE LA
UNIDAD: patrimonio

ESCENARIOS N°. Horas aprendizaje Teóricas 0


DE
APRENDIZAJE N°. Horas Prácticas- laboratorio 0
CÁLCULO DE HORAS DE LA
UNIDAD N°. Horas Presenciales 5
TUTORÍAS
N°. Horas Aprendizaje
5
Aula Virtual
TRABAJO
Horas de Trabajo Autónomo 39
AUTÓNOMO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES
MECANISMOS DE
CONTENIDOS DE INVESTIGACIÓN Y DE
EVALUACIÓN
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
• T
3.1. NIC-1, Preparación de Estados • Cuadros sinópticos. • Lecc
Financieros.
• Inf
3.2. Estado de Situación Financiera:
• Importancia,
• Objetivos • Continuación de la
• Definición de situación elaboración del plan de
cuentas (Grupo Activos
• La distinción entre corrientes
Corrientes)
corriente.
• Terminación del Plan de • Tareas,
• Activos Entendidos como cuentas.
• Lecc
condiciones básicas y clasificación. • Obtención del software • Info
• Clasificación y de contable a utilizar Sistema
• Revisión de la
presentación del activo Contable y financiero, bajo
todos los grupos.
modo académico.
o Activos corrientes,
• Investigaci
• Pruebas orales.
o Activos No corrientes
funcionamiento del software
o Pasivos Corrientes. contable.
o Pasivos No corrientes. • Revisión del Manual
o Patrimonio. del sistema.
• Información a

3.3. Notas explicativas. • Investigación del • Info


• Estru funcionamiento del software
• Revel de las políticas contable. • Pruebas
contables. • Revisión del Manual del
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página10
Período 2017 - 2017
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

• Otras Informaciones a sistema.

3.4. Estado de Cambios al Patrimonio.


• Estradas y Salidas • Movimientos de las • Informes,
• Movimientos de las cuentas patrimoniales • Pruebas escritas y
• Ejercicios en clase prácticos
• Incidencia de estos

la empresa.





3.5. Estado de Flujo de
• Cuentas Patrimoniales
Efectivo • Tareas
• Análisis de las Cuentas
• Entradas y Salidas • Ejercicios Prácticos • Pruebas
• Movimientos de las cuentas • Ejercicios
• Incrementos y Prácticos
Disminuciones • Investigación

Estudio de casos,
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
Portafolio pedagógico.
Aula de clases,
Biblioteca,
páginas web,
RECURSOS DIDÁCTICOS: Videos utilitarios,
Proyector,
Laptop,
Software contable.
BIBLIOGRAFÍA:
DISPONIBILIDAD
NOMBRE BIBLIOTECA
OBRAS FÍSICAS EN BIBLIOTECA VIRTUAL
VIRTUAL
S N
Zapata
Sánchez, P.
(2011).
Contabilidad
General X
(Séptima ed.).
Bogotá,
Colombia:
McGraw-Hill

Estupiñán
Gaitán R.
(2012)
Flujos de x
Efectivo
(Segunda
Ed.)
España
NIC-1 X htpp://ww:ifrs.org/
COMPLEMENTARIA

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página11
Período 2017 - 2017
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4


ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA – ANÁLISIS DE LAS CUENTAS DE
NOMBRE DE LA UNIDAD:
ACTIVO CORRIENTE.
Conciliar cuentas, para que a través de los activos corrientes, se ejecute los
OBJETIVO DE LA UNIDAD:
controles internos contables, de la empresa en simulación.
RESULTADOS DE
Distinguir a los activos corrientes en una empresa y ejecutar controles
APRENDIZAJE DE LA
internos en la presentación de los estados financieros razonables.
UNIDAD:
ESCENARIO S N°. Horas aprendizaje Teóricas 0
DE
APRENDIZAJE N°. Horas Prácticas- laboratorio 0
CÁLCULO DE HORAS DE LA
N°. Horas Presenciales 4
UNIDAD
TUTORÍAS
N°. Horas Aprendizaje
5
Aula Virtual
TRABAJO
Horas de Trabajo Autónomo 37
AUTÓNOMO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR

ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES
MECANISMOS DE
CONTENIDOS DE INVESTIGACIÓN Y DE
EVALUACIÓN
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
4.1. Efectivo y Equivalentes.
• Registro de las
• Dep
• Transferencias y
• Control • Cuadros sinópticos de lo que • Tareas,
o Arqueos, consiste un arqueo de caja y • Lecciones.
o Conciliaciones. de la conciliación Bancaria. • Participación en Clases.
o Valoración del efectivo en • Caso aplicado a la empresa • R e g i s t r o e n e l S o f t w a r e
moneda extranjera. en simulación. contable
o Revocatoria de Cheques.
o Cheques devueltos,
Protestados y posfechados.
• Ejercicios de aplicación.
4.2. Instrumentos.
• Financieros
• Registro de los créditos y abonos.
• Provisión de cuentas dudosas:
• Método de antigüedad de saldos y
conciliación con el porcentaje
• Aplicación de la provisión
aceptado por la ley de régimen para créditos incobrables • Registro en el software
NIC- LRTI, en la empresa contable.
tributario.
constituida.
• Baja y recuperación de
excluidas.
• Registro de estas
• Valoración de c r édi t os
a presente.
4.3. NIC-2 Existencias; NIIF-5 Activos • Liquidación de la • Revisión del ingreso en el
no corrientes mantenidos para la importación y registro en el Software contable.

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página12
Período 2017 - 2017
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

venta. Software contable • Prueba oral al azar.


• V a l o r p r e s e n t e e n • Cuadros sinópticos. • Revisión Permanente del
crédito. • Continuación de ingreso de ingreso de las transacciones
• Importac las transacciones para al software contable.
• Presentación de Inventarios concluir un período • Pruebas orales.
Balance Final. contable.
• Mercaderías en
• Ventajas Ec o nómicas,
legal y administrativo.
• Ventas a plazos con utilidades
diferidas:
• Aspecto tributario.
• Provisión para inventarios
obsoletos.
• Baja de inventarios dañados.
• Reclasificación de
largo plazo.
• Cuadros sinópticos.
• Revisión Permanente del
4.4. Prepagados y pagos anticipados. • Continuación de ingreso de ingreso de las transacciones
• Re las transacciones para al software contable.
• Valor presente de estos concluir un período
• Pruebas orales.
contable.
4.5. Liquidación de Impuestos
Corrientes.
• IVA – formulario 104 • Elaboración de formularios • Lecciones,
• Retenciones en la Fuente del correspondientes a tres • Tareas,
Impuesto a la renta – formulario meses (Octubre, Noviembre
• Participación en Clases.
103. y Diciembre).
• Impuesto a la – Formulario
Renta 101.Registros.
Estudio de casos,
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
Portafolio pedagógico.
Aula de clases,
Biblioteca,
páginas web,
RECURSOS DIDÁCTICOS: Videos utilitarios,
Proyector,
Laptop,
Software contable.
BIBLIOGRAFÍA:
DISPONIBILIDAD
NOMBRE BIBLIOTECA
OBRAS FÍSICAS EN BIBLIOTECA VIRTUAL
VIRTUAL
S N
Zapata
Sánchez, P.
(2011).
Contabilidad
BÁSICA General x
(Séptima ed.).
Bogotá,
Colombia:
McGraw-Hill
COMPLEMENTARIA NIC-2 x htpp://ww:ifrs.org/

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página13
Período 2017 - 2017
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL


DE EGRESO DE LA CARRERA


RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL
EL ESTUDIANTE DEBE
PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA
a) Mostrar los tipos de compañías que existen en
el Ecuador; conformar el proceso de
constitución, desarrollar sus movimientos
transaccionales de un período, aplicando los Registrar las operaciones en el sistema contables las
registros contables (manuales y/o automáticos) fases de autorización, emisión y ventas de acciones o
que demandan una empresa en marcha. participaciones, así como la emisión de los títulos.
Aprendizaje del cálculo y registro contable del
pago basado en acciones

b) Sostener el movimiento transaccional de la


empresa a través de un proceso contable que
permita el reconocimiento de las cuentas y su
grado de comportamiento en la expresión del Elaborar y presentar el Estado de Resultados de
estado de situación económica, confrontando al manera razonable de acuerdo a la NIC -1 y conciliar
mismo tiempo el de su situación financiera. bajo la Ley de Régimen Tributario Interno.
Aplicación de las NIIF en la presentación de
estados financieros

c) Confrontar los estados financieros


consiguientes al proceso contable, de acuerdo a Elaborar y presentar el Estado de Situación Financiera y
la NIC 1, Notas explicativas y Preparación del Estado de Cambios en el Patrimonio bajo NIC-1 y
estado de cambios en el patrimonio redactar las Notas Explicativas.

d ) D i s t i n g u i r a l o s a c t i v o s c o r r i e n t e s e n u n a
empresa y ejecutar controles internos en la Revelar a precio razonables las cuenta del activo
presentación de los estados financieros corriente a valor razonable. Aplicando la Normativa
razonables. Contable y las Normas de Control Interno.

9. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE


APRENDIZAJE


PRIMER SEGUNDO
TÉCNICAS HEMISEMESTRE HEMISEMESTRE
(PUNTOS) (PUNTOS)
Evaluación escrita o práctica, parcial o final (12 Puntos) (12 Puntos)
Trabajos individuales (06 Puntos) (06 Puntos)
Participación de Foros (02 Puntos) (02 Puntos)
TOTAL (20 Puntos) (20 Puntos)

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página14
Período 2017 - 2017
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS


10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA

Perfil Académico:

• Título de Tercer Nivel: Doctor o Ingeniero en Contabilidad y Auditoría e Ingeniero Financiero,
• Título de Cuarto Nivel: PhD o Maestría en Gerencia Contable y Financiera y Finanzas.

Perfil Profesional

• Experiencia en empresas públicas y privadas en el Área Financiera – Contable


• Docente Universitario en la Cátedra de Contabilidad o afines.

11. REVISIÓN Y APROBACIÓN


ELABORADO POR: REVISADO APROBADO
FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN NOMBRE: NOMBRE:
LA ASIGNATURA

FECHA: 2016-12-17 FECHA: 2016-12-17 FECHA: 2016-12-17

FIRMA: FIRMA:
Docente 1: Dra. María Angélica García
Dra. Kelly Vallejo N.

FIRMA:
Ing. Henry Ríos
Dra. María Angélica García
DIRETORA DE CARRERA
FIRMA:
Dr. Efraín Becerra

Consejo de Carrera

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página15
Período 2017 - 2017

También podría gustarte