Está en la página 1de 175

En el transcurso de la materia se busca que el alumno analice el comportamiento de los

agentes económicos y su impacto sobre el bienestar de la población, considerando


conceptos y teorías en materia económica, así como su aplicación empírica con el fin de
realizar un análisis profundo y objetivo de las diversas acciones de los gobiernos, y para
lograrlo se deberán abordar las siguientes sesiones:

Sesión 1: Conceptos y elementos básicos de la oferta y la demanda.


Sesión 2: Demanda individual y estructura de mercado.
Sesión 3: El Estado.
Sesión 4: Bienes públicos y gobierno.
Sesión 5: La elección pública.
Sesión 6: Análisis general de la política del gasto.
Sesión 7: Los programas de asistencia social y la redistribución de la renta.

Sesión 1: Conceptos y elementos básicos de la oferta y la demanda.

El objetivo general de la sesión 1 es identificar los conceptos básicos del mercado y su


representación gráfica con la finalidad de interpretar los indicadores de cambio que
influyen en la oferta y demanda así como las variaciones que se presentan dados los
cambios en la cantidad demandada y el precio (elasticidad).

En esta primera sesión se abordarán los siguientes subtemas:

1: Antecedentes.
2: ¿Qué es un mercado?
3: La oferta y la demanda.
4: El mecanismo del mercado.
5: Elasticidad de la demanda y la oferta.

Objetivo Cognitivo:
Distinguir los conceptos básicos de mercado y sus elementos (oferta y demanda), a partir del
estudio de su funcionamiento y las variaciones que se presentan para contrastar los cambios en
la demanda y el precio elasticidad.
Objetivo Procedimental:
Examinar los indicadores de cambio de la oferta, demanda y su elasticidad, interpretando su
relación para comprender como interviene el mecanismo de mercado considerando su
representación teórica y gráfica.
Objetivo Actitudinal:
Juzgar el comportamiento del mercado exponiendo los elementos que influyen en la oferta y la
demanda para interpretar las variaciones que se presentan en éstos (elasticidad).
Introducción:
De acuerdo con Varian (2010) un modelo es “una representación simplificada de la
realidad”, permitiendo centrarse en los rasgos esenciales de la realidad económica
que se intenta comprender.
En primera instancia se partirá de la pregunta ¿Qué determina el precio de un bien?
Para responder se debe hacer un análisis del mercado en que se encuentra ese bien.

Dentro de este mercado existen ciertos componentes como son: oferta, demanda,
variables endógenas, exógenas y algunos axiomas que permiten el desarrollo del
modelo, además de un mecanismo que lo regula.

Las empresas y Estado, a través del mercado, son los que brindan los elementos
necesarios para que las familias puedan tener condiciones dignas de vida, por una
parte, las empresas contribuyen a que los hogares tengan un ingreso y el Estado
proporciona servicios básicos y garantiza cierta protección social, por lo que si alguno
de estos agentes cumple medianamente sus funciones las condiciones de vida de los
hogares estarán lejos de tener los elementos necesarios para considerarse
favorables.

Es por ello que es de suma importancia entender los movimientos del mercado y la
participación del Estado, para analizar su comportamiento y el impacto que tienen
sobre el bienestar de la población, considerando conceptos y teorías en materia
económica, así como su aplicación empírica con el fin de realizar un análisis profundo
y objetivo de las diversas acciones de los gobiernos.
Subtema 1: Antecedentes.

En el siguiente subtema se abordarán aspectos básicos de la problemática de la economía y


las tres preguntas básicas de esta ciencia que servirán para entender la estructura del
mercado, sus elementos básicos como lo son la oferta, demanda, y la mano invisible o
mecanismo de mercado.
Por lo que preguntémonos ¿Cómo resuelven los economistas las preguntas básicas del
problema económico?

La economía a lo largo de los años, ha intentado darle solución al problema


económico que tiene que ver con que los recursos escasos y las necesidades
crecientes de la población, lo que ha provocado una disyuntiva entre: ¿qué producir?
¿Cómo producir? ¿Para qué o quién producir? (preguntas básicas de la economía).
Estas preguntas se deben responder tanto por el sector público como por privado,
realizando una asignación eficiente de sus recursos.

Respondiendo a las preguntas básicas de la economía

¿Qué producir? Se producirán bienes o servicios ya sea privados o públicos


dependiendo del sector. Los bienes pueden ser básicos, intermedios y finales,
dependiendo de su grado de transformación, del país y de lo que se demande.

¿Cómo producir? La producción se realiza mediante el uso de los factores de


producción (tierra, trabajo, capital y habilidades empresariales).

¿Para quién producir? Se producirá para quien tenga los ingresos suficientes. Parkin
(2010) menciona que “de los ingresos de la gente depende quién consume los bienes
y servicios producidos”, por lo que, las personas deben vender los servicios de los
factores de producción.
Parkin menciona que el factor de producción que genera más ingresos es el trabajo, ya que
representa un 70% del ingreso, y plantea que el conocer ese porcentaje no implica que se
conozca cómo se distribuye el ingreso en los hogares.

Actualmente en México, según el Diario Oficial de la Federación [DOF] (2014), la mayor parte
de la población (aproximadamente un 60%) corresponde a la clase baja, un 34%, a la clase
media, y, finalmente, un 6% a la clase alta. Las familias ricas con ingresos exorbitantes solo
son un pequeño porcentaje de la población, mientras que, las familias de clase baja, son
muchas y con ingresos que apenas son los necesarios para solventar las necesidades básicas
de su hogar, por lo que existe un problema de distribución de ingresos.
Subtema 2: ¿Qué es un mercado?

En el presente subtema se analizará la definición de mercado, así como las


restricciones a las que se enfrentan los agentes de mercado, explicando de manera
general los elementos de compra y venta y además de cómo se vuelve más complejo
conforme se van agregando variables a su entorno.

Existen distintas definiciones de lo que es el mercado, de manera general, podemos


considerarlo como el “Conjunto de compradores y vendedores que, a través de sus
interacciones reales o potenciales determinan el precio de un producto o de un
conjunto de productos.” (Pindyck & Rubinfeld, 2013).
Recordemos que, en el mercado, los distintos agentes (consumidores, trabajadores y
empresas) convergen con la finalidad de optimizar sus recursos y se enfrentan a
distintas restricciones propias de la economía en que se desenvuelven, dichas
restricciones se encuentran plasmadas en la tabla 1:
Los consumidores deciden que bienes, servicios o ahorro tendrán, teniendo como
restricción su renta. Los trabajadores, deciden entre trabajo y ocio, siendo su
restricción el tiempo que le lleva cada actividad. Finalmente, las empresas deben
decidir la mano de obra que utilizarán, el capital que invertirán y cuando deberán
producir restringiéndola los recursos financieros, materias primas y capacidad
instalada.
Para simplificar el análisis del mercado, Pindyck y Rubinfeld (2013), consideran que las
unidades económicas pueden clasificarse en dos tipos generales: compradores y vendedores.
Los primeros, consumen bienes y servicios; los segundos, en contraparte, ofrecen al
mercado estos bienes y servicios. Esto puede verse claramente en el siguiente diagrama:

En el diagrama 1 se observa que los consumidores demandan bienes y servicios, mientras


que las empresas demandan trabajo, capital y materias primas o tierra.
Por otra parte, los trabajadores ofrecen sus servicios de trabajo, las empresas bienes y
servicios y los propietarios de los recursos (o factores productivos) los arriendan o venden.
Ahora bien, si agregamos elementos como la globalización, los escenarios de la economía
mundial, estándares de competitividad, productividad, podemos hablar de una nueva
reestructuración de la economía mundial, y de la relación de los agentes que forman parte
de ella (familias, empresas y Estado), por lo que el mercado se vuelve un espacio más
completo y que se puede estudiar de distintos puntos de vista. En el siguiente apartado, se
estudiará la oferta y la demanda, sus conceptos teórico- conceptuales y su relación.

Subtema 3: La oferta y la demanda.


En el subtema tres se analizarán los elementos conceptuales de la ley de oferta y demanda,
así como su representación gráfica abordando un ejemplo sencillo que permita la
comprensión de la elaboración de las curvas de demanda y de oferta y su marco teórico.

Empecemos definiendo el concepto de demanda:

La demanda o cantidad demandada de un bien o servicio “es la cantidad de éste que los
consumidores planean comprar durante un periodo de tiempo dado a un precio específico”
(Parkin, 2010).
La ley de demanda analiza cómo es que el precio influye en la cantidad demanda: “Si los
demás factores permanecen constantes, cuanto más alto sea el precio de un bien menor será
la cantidad demandada de dicho bien, y, cuanto más bajo sea el precio de un bien, mayor
será la cantidad demandada del mismo” (Parkin, 2010). Lo anterior se explica por dos
efectos: el efecto sustitución y el efecto ingreso. El efecto sustitución se refiere al aumento
en el costo de oportunidad y la existencia de bienes sustitutos, mientras que, el efecto
ingreso se presenta cuando los precios de los bienes aumentan de manera relativa con
respecto a su ingreso.

Curva de demanda:
Se define como la relación entre los precios y las cantidades demandadas de un bien
cuando ceteris paribus (todo lo demás permanece constante).
Imaginemos un mercado de jugos embotellados, donde convergen varios
productores, entonces, gráficamente observamos lo siguiente:

En el gráfico 1 y tabla 2, se presenta la curva de demanda de jugos embotellados,


nótese que cuando se tiene un precio de $10 pesos, por jugo, la cantidad demanda es
de 22 millones, pero conforme se va aumentado el precio (que como se había
mencionado puede variar) la cantidad demandada disminuye.
Considerando el ejemplo anterior, también observamos que había cierta cantidad de
personas dispuestas a consumir el jugo embotellado por $30 pesos, esto debido, tal vez, a su
capacidad adquisitiva, esto significa que aún a ese precio hay personas dispuestas a pagarlo,
pero, ¿qué ocurre cuando las demás personas sólo pretenden pagar $25? Esto significa que
los oferentes deberán ofrecer sus productos hasta que los demandantes estén dispuestos a
pagar por los jugos, y entonces, a esto se le llama precio de reserva, que de acuerdo con
Varian (2010) se define como “La cantidad máxima que una determinada persona está
dispuesta a pagar…” de donde resulta que el número de jugos que se venderá al precio “X”
será igual al número de personas que estén dispuestas a pagar ese precio de reserva.

De acuerdo con Parkin (2010) la oferta o cantidad ofrecida de un bien o servicio “es la suma
que los productores planean vender durante un periodo dado a un precio específico. La
cantidad ofrecida no necesariamente es la misma cantidad que se venderá en realidad. A
veces, la cantidad ofrecida es mayor que la cantidad demandada, de modo que la cantidad
vendida es menor que la cantidad ofrecida.” De donde se infiere que también existen
variaciones en el precio.
Para explicar cómo el precio influye existe la ley de la oferta:
“Si los demás factores permanecen constantes, cuanto más alto sea el precio de un bien,
mayor será la cantidad ofrecida de éste, y cuanto más bajo sea el precio de un bien, menor
será la cantidad ofrecida del mismo.” (Parkin, 2010)
Parkin menciona, además, que las variaciones en los precios se deben a los aumentos de los
costos marginales.

Curva de la oferta
La curva de oferta es la que representa la relación del precio de un bien y la cantidad ofrecida
mientras ceteris paribus.
En el gráfico 2 y tabla 3 se observa que cuando los jugos tienen un precio de $10 se producen
2 millones de jugos, si el precio es de $15 se producen 4 millones de jugos por semana y así
sucesivamente de tal forma que, a mayor precio, mayor cantidad producida.
Consideremos que esta oferta se desarrolla en un mercado competitivo, es decir, en uno
donde todos los productores buscan maximizar sus beneficios, y conocen la información
acerca de los precios que se ofertan y de los relativos, logrando así un precio de equilibro, es
decir, un precio en el que la cantidad demandada es igual a la ofrecida (Varian, 2010). Para
comprender mejor este término analicemos el siguiente subtema: mecanismo de mercado.
Subtema 4: El mecanismo del mercado.

En el subtema cuatro se analizará el punto de equilibrio, es decir, cuando oferentes y


demandantes se coinciden en un precio y cantidad en que están dispuestos a
vender/comprar, además se analizarán los desplazamientos o movimientos que
generan cambios en el equilibrio cuando se introducen ciertas variables.

En el gráfico 3 se encuentran las curvas de oferta y demanda del mercado de jugos


embotellados.
El punto de intersección de estas curvas es el punto de equilibrio, donde el plan de
venta y de compra concuerdan.
En la tabla 4, en el punto c, se encuentra el punto de equilibrio, donde 10 es la
cantidad que tanto oferentes como demandantes están dispuesto a vender/comprar
a un precio de $20.
Así mismo se realiza un análisis del faltante o excedente que existe en el mercado, en
la parte superior del grafico se encuentra el excedente de 8 millones de jugos
embotellados a 25 pesos cada uno y la parte inferior del punto de equilibrio se
encuentra el faltante de 9 millones de jugos embotellados a 15 pesos cada uno.

Mecanismo de mercado
Prosiguiendo el análisis del mecanismo de mercado, existe un ente denominado
“mano invisible” que regula el precio mediante la escasez y el excedente de cantidad
ofertada (tal como se mostró en el ejemplo anterior). Si hay excedente de la cantidad
ofertada, disminuye el precio, ya que no existe la demanda suficiente para la compra
los jugos embotellados y si los productores desean vender su producto deberán bajar
el precio de los jugos embotellados, provocando un nuevo precio de equilibrio.
Si hay escasez de jugos embotellados, los productores pueden subir el precio, ya que
existen muchas personas que desean comprarlos y valoran más el bien. Lo anterior
provoca un nuevo punto de equilibrio, y, posteriormente, los demás productores de
jugos embotellados producen también y nuevamente se debe ajustar el precio de
equilibrio a la cantidad disponible de producto, y así es como funciona el mecanismo
de mercado.
Existen variables que provocan movimientos o desplazamientos en el precio de la curva de
demanda, la cuales se presentan a continuación:
En la tabla 5, observamos que el precio del bien es la única variable que permite un
movimiento sobre la misma curva, mientras que las demás variables provocan
desplazamientos de la curva. Estas variables son: el precio del bien sustituto, precio de
bienes complementarios, el ingreso, ingreso esperado, y la población, más adelante se
mostraran un par de ejemplos donde se vean esos desplazamientos.
La tabla 6 muestra las variables que provocan movimientos o desplazamientos en la curva de
oferta.
Al igual que en la curva de demanda la única variable que provoca un movimiento en la
misma curva es el precio del bien per se, mientras que las demás provocan desplazamientos
en la curva como son: los precios de los bienes sustitutos, de los bienes complementarios,
aumento o disminución en el precio de la materia prima, el ingreso de más competidores al
mercado, cambios tecnológicos o fenómenos no económicos, como desastres naturales,
sequias, guerras, entre otras.

Ejemplos:
Oferta
¿Qué pasaría si presenta una mejora tecnológica en la producción de jugos
embotellados? Ocurre lo siguiente en la curva de oferta:

Como se observa en la gráfica 4, se generó un desplazamiento de la curva hacia la


derecha, esto debido a que existe mayor cantidad de producto y, genera, que el
precio del bien, en este caso los jugos embotellados, disminuya con lo que se
produce gráficamente un nuevo punto de equilibrio con un precio menor, pero con
cantidades mayores.
Continuando con otro ejemplo:
Si el costo de las materias primas aumentara.

Como se observa en la gráfica 5, la curva de la oferta se desplazó a la izquierda


debido al aumento del costo de la materia prima ya que se produce un aumento de
precios, y los consumidores dejan de comprar los jugos embotellados y así se genera
un nuevo punto de equilibrio con un precio más alto y con cantidades menores.
Ahora se examinarán los cambios en la demanda:

Si aumentara el ingreso de los consumidores:

En la gráfica se observa que la curva de demanda se desplazó hacia la derecha


provocando el aumento de precio y de cantidad consumida, esto debido a que los
consumidores, ahora pueden comprar más de un bien por su aumento de ingreso, y
las empresas también pueden aumentar la producción del bien, provocando un
nuevo punto de equilibrio con un precio y cantidades mayores.

Si disminuyera el precio de refrescos embotellados (bien sustituto):

Finalmente, en esta grafica 7, se observa que si aumentara el precio de un bien


sustituto (en este caso los refrescos o gaseosas), generaría que los jugos
embotellados tengan menor demanda, lo que implica un desplazamiento hacia la
izquierda de la curva de demanda, con precios y cantidades menores.
Subtema 5: Elasticidad de la demanda y la oferta.

En el subtema cinco se analizará el concepto y formula de la elasticidad, tanto de la oferta


como de la demanda, analizando los posibles resultados que se presentan de su cálculo.
Gráficamente se presentarán los tipos de elasticidad. y se concluirá con un breve ejercicio de
elasticidad para mejorar su comprensión.

Empecemos definiendo la elasticidad, al respecto, Salvatore (2009; p. 39) menciona: “El


coeficiente de la elasticidad precio de la demanda (e) mide el cambio porcentual
de la cantidad demandada de un satisfactor por unidad de tiempo, que resulta de un
cambio porcentual dado en el precio del satisfactor. Debido a que el precio y la
cantidad están inversamente relacionados, el coeficiente de la elasticidad precio de la
demanda es un valor negativo.”

Adicionalmente, se presenta la fórmula para representar la elasticidad.


Salvatore menciona que para evitar que haya cantidades negativas se introduce el
signo negativo, y menciona que cuando se pueden obtener los siguientes resultados:
La demanda es perfectamente elástica si
e=∞ La demanda es elástica si e>1
La demanda es inelástica si e<1
La demanda es unitaria si e=1
La demanda es perfectamente inelástica si e=0
¿Qué significa lo anterior?
Se habla de un cambio porcentual en la cantidad demandada dado un cambia
porcentual en el precio, si este cambio es igual a cero, tenemos una demanda
perfectamente inelástica, si el cambio porcentual de la demanda es igual al del precio
(es decir uno), tenemos una demanda con elasticidad unitaria y si la elasticidad se
encuentra entre cero y 1 será una demanda inelástica.
Gráficamente estas elasticidades se representan de la siguiente manera:

• La gráfica 8 representa la demanda perfectamente inelástica, la gráfica 9 representa la


demanda con elasticidad unitaria y la gráfica 1 la elasticidad de la demanda
perfectamente elástica.
• Recordemos que la demanda es perfectamente elástica si e=∞, la demanda es unitaria si
e=1 y es perfectamente inelástica si e=0

Ahora realicemos un breve ejercicio de elasticidad, considerando los datos de la


siguiente tabla de demanda:
Determinemos la elasticidad precio de los puntos c-a:
Se observa que en la tabla 7, demanda de jugos embotellados, primero se obtendrá
la diferencia entre las cantidades de c y a, respectivamente, esto es: 10-22, y el
resultado es: -12, posteriormente, el precio de c ($20) se le restará el precio de a
($10), con un resultado de $10.
Después se sustituirán los valores en la fórmula de elasticidad, y realizando las
operaciones, obtenemos un resultado de .54, por lo que el resultado de la
elasticidad, considerando lo mencionado anteriormente, es inelástica. Cabe
mencionar que por cada punto de la tabla se obtienen distintos coeficientes de
elasticidad, por lo que este es apenas un resultado de lo que se podría obtener.

En conveniente mencionar que existen distintos tipos de elasticidades, y se


mencionarán brevemente:
Elasticidad arco y punto: la primera se refiere al coeficiente de elasticidad que se
obtiene entre dos puntos, y la segunda es la que se obtiene geométricamente.
Elasticidad ingreso de la demanda: mide el cambio porcentual de la cantidad
comprada con respecto al cambio porcentual del ingreso del consumidor.
Elasticidad cruzada de la demanda: se refiere al coeficiente que resulta del cociente
de variación porcentual de la cantidad demandada con respecto a la variación
porcentual del precio de un bien sustituto.
Elasticidad de la oferta: se refiere al coeficiente que se obtiene de la variación
porcentual de la cantidad ofrecida con respecto al cambio porcentual del precio, y de
igual manera que con la elasticidad de la demanda se clasifica en inelástica, elástica,
unitaria y perfectamente inelástica o elástica dependiente del valor del coeficiente
de e.
Con base en lo visto en esta sesión se pueden concluir los siguientes puntos:
La importancia del mecanismo de mercado radica en la mano invisible que regula los precios
de los bienes y genera un precio de equilibrio en mercados competitivos.
Los conceptos básicos de la oferta y la demanda se refieren a las cantidades que tanto como
oferentes y demandantes están dispuestos a comprar/vender considerando las variables que
pueden influir en ellos como lo son los precios de los bienes sustitutos, bienes
complementarios, costos de materias primas, tecnología, la aparición de nuevos oferentes o
competidores, entre otras variables que provocan movimientos o desplazamientos en las
curvas de oferta y demanda.
La elasticidad de la demanda y de la oferta se refiere a la sensibilidad de las cantidades
ofertadas y demandadas en función de una variación porcentual del precio, y estas pueden
ser perfectamente elástica si e=∞, elástica si e>1, inelástica si e<1, unitaria si e=1 y
perfectamente inelástica si e=0.
Sesión 2: Demanda individual y estructura de mercado.
Objetivo general de la Sesión 2:
Comprender los efectos de las decisiones de los agentes económicos centrados en la
demanda, la estructura conceptual del mercado analizando los efectos renta-
sustitución con la finalidad de analizar la estructura del mercado imperfecto y su
impacto en las finanzas públicas.
Objetivo cognitivo de la Sesión 2:
Describir los efectos que se producen en la demanda dados los cambios en el
consumo y la cantidad demandada examinando el concepto de monopolio para
realizar una comparativa de la teoría y práctica en las finanzas públicas de nuestro
país.
Objetivo procedimental de la Sesión 2:
Explicar los efectos que se producen en la demanda individual de los agentes
económicos esbozando la estructura del mercado imperfecto para exteriorizar el
impacto que tienen en las finanzas públicas.
Objetivo actitudinal de la Sesión 2:
Cuestionar el impacto del mercado imperfecto en el diseño de las políticas públicas
considerando las variaciones producidas por el efecto renta-sustitución y el análisis
de la demanda individual con el fin de analizar las finanzas públicas implementadas
en nuestro país.

En la siguiente sesión se abordarán los siguientes subtemas:

1: Demanda individual y sus


determinantes. 2: Efecto renta y
sustitución.
3: Estructura del
mercado. 4: Monopolio.
5: Competencia monopólica.
En la sesión anterior se estudió que hay variables que influyen en la demanda. En esta
sesión se abordará desde la perspectiva teórica en la que se pueda justificar el
comportamiento del consumidor mediante sus preferencias, elecciones y restricción
presupuestaria.

Además, se hará un breve análisis de las elecciones de canastas de bienes mediante


las curvas de indiferencia y un ejemplo práctico, que permita el entendimiento
práctico y teórico del tema.

Se realizará también un ejercicio de maximización de la utilidad del consumidor para


entender el fundamento económico del tema, que permitirá el desarrollo de la
ecuación de Slutsky (que se produce cuando, al variar el precio, hay una variación en
la tasa a la que puede intercambiarse un bien por otro, así como el poder
adquisitivo).

Finalmente se hablará de la estructura del mercado, así como la diferenciación de los


conceptos de competencia perfecta, monopolio y competencia monopolista.
En el siguiente subtema se explicarán los elementos que conforman la teoría del
consumidor, como son sus preferencias, el porqué de sus elecciones, y cómo estas se
ven afectadas por el ingreso que el individuo percibe, por lo que es conveniente
preguntarse ¿cómo elige un consumidor? ¿Qué bienes elige? ¿Cómo se cuantifican?

En la sesión anterior se habló de variables que influyen en los movimientos de la


demanda (precio, precio de bienes sustitutos, precio de bienes complementarios o
ingreso), en este apartado se explicará por que el comportamiento de los
consumidores se ve influenciado por estas variables.
La teoría del consumidor, en microeconomía, busca explicar el comportamiento de
los consumidores, mediante estas mismas variables pero se agrega el conocer cómo
estos maximizan su utilidad mediante una canasta de bienes considerando su recta
presupuestaria o limite presupuestal.
La teoría del consumidor supone que las decisiones de compra de los consumidores
dependen de tres aspectos (Pindyck y Rubinfeld, 2013):
• Preferencias: Los consumidores realizan una discriminación entre bienes a fin de
elegir los que le generan mayor satisfacción o utilidad, es decir, son capaces de
valorar las opciones que el mercado ofrece y conformar “canastas de consumo”.
• Restricción presupuestaria: Distintas fuentes de ingreso otorgan un poder de
compra determinado, esto establece un límite sobre la cantidad de bienes que es
posible adquirir en función de los precios establecidos en el mercado.
• Elecciones: Con base en los dos puntos anteriores, los consumidores realizan una
evaluación entre preferencias, precios y restricción presupuestaria para asignar
prioridades al momento de adquirir bienes, buscando obtener el mayor bienestar
posible.

Sin embargo, en un mercado donde los consumidores tienen que elegir entre un bien
y otro, toman su decisión basándose en la utilidad que les proporcione un bien con
respecto al otro.

¿Qué es la utilidad? Parkin (2010) menciona que es el “beneficio o la satisfacción que


una persona obtiene a partir del consumo de un bien o servicio…” por lo que
obviamente, el consumidor, siempre elegirá aquel bien que maximice esa utilidad.

De acuerdo con Vargas (2006) la primera medida de la utilidad se realizó bajo un


enfoque cardinal, es decir, suponiendo que la utilidad se podía cuantificar mediante
unidades llamadas “útiles”, sin embargo, ante la imposibilidad de medirlos, se optó
por un nuevo enfoque, la utilidad ordinal, que permitió estudiar las preferencias de los
consumidores considerando un orden en sus preferencias.

La utilidad se puede representar con la siguiente ecuación: 𝑈 = 𝑈(𝑥, 𝑦)


(la utilidad es igual a la utilidad del bien X y del bien Y)

Las preferencias de los consumidores:

De acuerdo con Vargas (2006), se establecieron los siguientes supuestos acerca de las
preferencias.

• Las preferencias son completas: pueden existir dos canastas de bienes (A y B) y si


ambas satisfacen sus necesidades, entonces el consumidor es indiferente a
consumir A o B;
• La preferencias son reflexivas: el consumidor elige la canasta que le proporcionará
el máximo nivel de bienestar posible.
• Las preferencias son transitivas: los consumidores tomas decisiones transitivas
entre los paquetes de bienes, es decir, si:
A≿B≿C entonces A≿C.
(Si se prefiere la canasta A a la B y la B a la C, entonces, se prefiere la canasta A a la
C)

Los axiomas que se presentaron clasifican a las canastas de bienes en niveles de


utilidad, gráficamente a esas curvas de utilidad se les denominará curvas de
indiferencia, que son todas las combinaciones del los bienes X y Y que brindan el
mismo nivel de satisfacción.
Por ejemplo: una combinación de botellas de agua y manzanas.

Por ejemplo de una combinación de botellas de agua y manzanas

• En las preferencias completas: se puede preferir entre una botella de agua de


sabor y una manzana roja indistintamente de una botella de agua simple y una
manzana amarilla
• Reflexivas: tal vez el consumidor elegirá la canasta que le proporcione un mayor
nivel de satisfacción y tal vez elija la canasta de la botella de agua de sabor y una
manzana roja.
• Transitivas: El individuo preferirá más botella de agua de sabor y una manzana
roja, que una botella de agua simple y una manzana roja y aún menos preferirá
una botella de agua y una naranja, por ejemplo, esto por el consumidor es capaz
de jerarquizar sus elecciones.
Vargas (2006) señala que las propiedades de la curva de indiferencia son las
siguientes:
1.- Las curvas de indiferencia superiores son preferibles: Ya que el consumidor
preferirá una canasta de bienes mayor que a una menor.
2.- Tiene pendiente negativa: la elección de un bien reduce el consumo del otro bien
3.- No se interceptan ni se cortan, ya que si ocurriera al consumidor sería indiferente
entre las distintas combinaciones de bienes.
4.- Mankiw (2012) agrega que son convexas al origen. La pendiente de las curvas de
indiferencia se le denomina Tasa Marginal de Sustitución (TMS), es decir la tasa a la
que el consumidor está dispuesto a intercambiar un bien por otro.

Se sabe que el mercado pone a disposición de los consumidores un conjunto de


bienes, a fin de que éste pueda elegir cuáles y que cantidad de los mismos desea
adquirir.
En la gráfica 1, se presenta la curva de indiferencia de botellas de agua y manzanas,
es decir, una canasta de consumo donde a mayor cantidad consumida de botellas de
agua disminuye la cantidad consumida de manzanas.
Estos bienes se denominan normales porque aumentan su demanda a medida que
aumenta el ingreso del consumidor, aunque también existen otro tipos de bienes
como los sustitutos o complementarios, los cuales se explicarán a continuación.

En el gráfico 2, se encuentra la representación de los bienes sustitutos y en la gráfica


3 los complementarios.
Los bienes sustitutos son aquellos que sustituyen a otro bien, que cubren la misma
necesidad y no afecta la utilidad de consumo. Por ejemplo, un par de bolígrafos, uno
negro y otro azul. La curva de indiferencia es una línea recta ya que la tasa marginal
de sustitución es constante.

Por otra parte, los bienes complementarios son aquellos que satisfacen la misma
necesidad. Un ejemplo clásico son los pares de zapatos, cuando se requiere de un
zapato derecho, forzosamente debe aumentar la demanda del zapato izquierdo. En
este tipo de bienes, las curvas de indiferencia se vuelven ángulos rectos.
Restricción Presupuestaria.
“La restricción presupuestaria muestra las diferentes canastas de bienes que puede
comprar el consumidor para un ingreso determinado” Mankiw (2012)
Las hogares tienen un determinado ingreso que restringe la cantidad de bienes que
obtiene, ya que no pueden influir en el precio (Parkin, 2010). Por lo que la recta o
restricción presupuestaria es el límite que tienen los hogares para consumir bienes
dado su ingreso.

En este punto se planteará el supuesto de los individuos gastan todo su ingreso en el


consumo de bienes, por ejemplo el bien X y bien Y, de forma que se puede establecer
la siguiente ecuación:
𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 = 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜
El ingreso es igual al gasto, y, el gasto, como se mencionó, es para el consumo de
bienes estableciéndose de la siguiente manera.

𝐼 = 𝑃𝑥 ∙ 𝑋 + 𝑃𝑦 ∙ 𝑌

Es decir, su ingreso es igual al precio de bien X por la cantidad del bien X más el precio
del bien Y por el bien Y.

Como se observa en el gráfico 5 se representa la combinación de bienes de X o Y que


un consumidor puede obtener, en el supuesto de que gasta todo su ingreso en esos
bienes.

Si, un individuo ocupa todo su ingreso en el bien X, obtendría 30 unidades y 0


unidades del bien Y. Si buscara obtener 20 unidades del bien X, obtendría 10
unidades del bien Y. De tal forma que ocupara todo su ingreso en estos bienes, por lo
que cada punto podría ser una canasta que elige el individuo.
Cada punto de la recta presupuestaria es básicamente un punto en el que existe una
combinación de la canasta de bienes que satisface al consumidor, es decir una curva
de indiferencia, sin embargo, dada esa combinación de bienes con un solo ingreso,
¿Cuál de todas esas curvas se elegirá ?
Para ello existe un término denominado “elección optima del consumidor” el cual
representa el nivel de utilidad más alto que le dé la una combinación de bienes (X, Y).

Para determinar esta elección óptima debemos maximizar la utilidad de una canasta
de bienes. Esta utilidad se representa con la ecuación 𝑈 = 𝑈(𝑥, 𝑦) .
La maximización es la utilidad marginal igual a la tasa marginal de sustitución
𝑈𝑚𝑔 = 𝑇𝑀𝑆
¿Cómo obtener la TMS?
Como se había mencionado antes el consumidor tiene una restricción presupuestaria
que se puede calcular con la siguiente ecuación:
𝐼 = 𝑃𝑥 ∙ 𝑋 + 𝑃𝑦 ∙ 𝑌
(Ingreso es igual al precio del bien X por la cantidad de X, más el precio del bien Y
por la cantidad de Y)
Donde:
I: ingreso
Px, Py: precio del bien X y Y respectivamente
X, Y: cantidad bien X y bien Y

Suponiendo que los consumidores gasten todo su ingreso en un bien (ya sea X o Y)
tenemos que:
Despejando para Y de la ecuación de ingreso se obtiene:
𝐼 − 𝑃𝑥
𝑌= ∙𝑋
𝑃𝑦
(Cantidad del bien Y, es igual al ingreso menos el precio de X sobre Y
multiplicado por X)

Y reordenando obtenemos:
𝐼 𝑃𝑥
𝑌= − ∙𝑋
𝑃𝑦 𝑃𝑦
(Cantidad del bien Y es igual al ingreso sobre el precio de Y, menos el
precio de X sobre el precio de Y multiplicado por X)

Dónde 𝐼 𝑃𝑦
(ingres 𝑃𝑥
(menos el precio de X
o 𝑃𝑦
sobre
el
precio
de Y)
es el
interc
epto y
-
sobre el precio de Y) es la pendiente o razón de precios (lo que está dispuesto el
consumidor a cambiar de un bien con respecto a otro; también se le conoce como
Tasa Marginal de Sustitución [TMS]).

Una vez que conocemos que es la TMS, se puede sustituir en la ecuación de


maximización de utilidad
𝑈𝑚𝑔 = 𝑇𝑀𝑆
(utilidad marginal es igual a la tasa marginal de sustitución)

Maximizando se tiene lo siguiente:


𝑑𝑢
𝑈𝑚𝑔 𝑥 𝑑𝑥
=− 𝑑𝑢
𝑃𝑥
= − 𝑃𝑦
𝑈𝑚𝑔 𝑦
𝑑𝑦
(Utilidad marginal de X sobre la utilidad marginal de Y es igual a menos la derivada de
U con respecto a X sobre la derivada de U con respecto a Y, y al igualar con la TMS se
obtiene: menos el precio de X sobre el precio de Y)

La ecuación anterior nos muestra que para maximizar la utilidad ambos bienes se
debe derivar la función de utilidad con respecto al bien X y al bien Y; no olvidando
que la pendiente es negativa y después se debe igualar con la TMS.
Ahora bien, supongamos que tenemos la siguiente función de utilidad:
𝑈 = 𝑥 2𝑦
(la utilidad es igual
a X cuadrada por Y)
• El individuo tiene un ingreso de 2400
• El precio del bien X es de 10
• El precio del bien Y es de 5

Maximizando esa utilidad obtenemos lo siguiente:

𝑑𝑢 𝑑
𝑑𝑥
𝑈𝑚𝑔 𝑥 =− 𝑑𝑢 =− 𝑥2𝑦
2𝑥𝑦
𝑈𝑚𝑔 𝑦 𝑑𝑦 𝑑𝑥 = − 𝑥2
𝑑
𝑥2𝑦
𝑑𝑦
(Utilidad marginal de bien X sobre la utilidad marginal del bien Y es igual a menos
dos XY sobre X al cuadrado)
Simplificando la ecuación anterior se obtiene que:

2𝑥𝑦 2𝑦
- 𝑥2 = − 𝑥
(menos 2 Y sobre X)

Pero recordemos que Umg= TMS así que debemos igualar con la
𝑃𝑥
pendiente que obtuvimos antes - :
𝑃𝑦

2𝑦 𝑃𝑥
− = −
𝑥 𝑃𝑦

(menos 2 veces Y sobre X es igual a menos el precio de X


sobre el precio de Y)
Una vez maximizada la función de utilidad se procederá a obtener las cantidades del
bien X y Y que la maximizan:

Realizando las operaciones se obtiene que Y es igual al precio de X sobre 2 por el


precio de Y multiplicado por X:

𝑷𝒙
𝒀= ∙𝑿
𝟐𝑷𝒚
(La cantidad de Y es igual al precio del bien X sobre 2 veces el precio
de Y multiplicado por X)

Retomando la función de restricción al consumidor ahora sustituyendo el resultado


de Y, para después obtener el factor común y simplificar se obtiene que:

𝟐𝑰
𝑿𝑫 = 𝟑𝑷𝒙
(La cantidad del bien demandado del bien X es de 2 veces el ingreso
sobre 3 veces el precio de X)

Hasta este punto se han obtenido las cantidades optimas o funciones de demanda de
los bienes X y Y.

Sin embargo, la función de Y aún se puede simplificar más, dado que ya conocemos
X, es decir:
𝑰
𝒀𝑫 =
𝟑𝑷𝒚
(la cantidad demandada del bien Y es el ingreso sobre 3 veces el precio del bien Y)
Ya conociendo las ecuaciones que nos brindaran las cantidades óptimas de los bienes
X, Y; se sustituyen los valores que se plantearon al inicio:

El individuo tiene un ingreso (I) de


2400 El precio del bien X (Px) es de 10
El precio del bien Y (Py) es de 5

En este ejercicio entonces:

2𝐼 2(2400) 4800
𝑿𝑫 = = = = 𝟏𝟔𝟎 (la cantidad demandada del bien X es de 160)
3𝑃𝑥 3(10) 30
𝐼 2400 2400
𝒀𝑫 = = = = 𝟏𝟔𝟎 (la cantidad demandada del bien Y es de 160)
3𝑃𝑦 3(5) 15

En este ejercicio las cantidades que maximizan el ingreso del individuo son 160
unidades tanto del bien X como del bien Y.
En el siguiente subtema se busca explicar los efectos que ocurren en la recta
presupuestaria si hubiera una variación en el precio de alguno de los bienes que
prefiere el consumidor. Para ello, la ecuación de Slutsky menciona que se presentan
dos efectos: el efecto renta y sustitución los cuales se pueden representar gráfica y
matemáticamente.

¿Qué pasa cuando baja el precio de un bien?


De acuerdo con Varian (2010) “cuando varía el precio de un bien, se observan dos
tipos de efectos: varían tanto la tasa a la que puede intercambiarse un bien por otro
como el poder adquisitivo total de nuestra renta” (p.139).

El primer efecto se denomina efecto-sustitución, mientras que el segundo que tiene


que ver con el poder adquisitivo se denomina efecto-renta
Por ejemplo, si disminuye el precio del bien X, entonces se tiene que renunciar en
menor cantidad del bien Y, y al mismo tiempo su precio permite que el consumidor
pueda adquirir una cantidad mayor de ese bien con su ingreso.

De acuerdo con Varian (2010), Slutsky explica esto con la siguiente ecuación:

𝐸𝑇 = 𝐸𝑅 + 𝐸𝑆

Es decir, la suma del efecto recta (ER) más el efecto sustitución (ES) da como
resultado el efecto total (ET) que se puede presentar dado una disminución de precio
de un solo bien.

En la imagen 1, se explica gráficamente el efecto renta-sustitución, la línea gris


representa la recta original, pero que, al presentarse la disminución de precio del
bien X, permite que se pueda adquirir mayores cantidades del bien Y, y por otra
parte, genera que se puedan obtener mayores cantidades de ambos bienes con el
mismo ingreso. Para Varian, cuando se produce el giro de la recta de presupuesto se
presenta el efecto sustitución, mientras que, cuando se produce un desplazamiento
de la recta, se produce el efecto renta.
Ejemplo:

¿Cómo se calcula ese efecto renta - sustitución?

Volviendo a nuestro ejemplo, supongamos que el precio del bien X disminuyó a 8


pesos (antes 10) entonces ahora:

2𝐼 2(2400) 4800
𝑿𝑫 = = = = 𝟐𝟎𝟎 (la cantidad demandada de X es de 200)
3𝑃𝑥1 3(8) 24
𝐼 2400 2400
𝒀𝑫 = = = = 𝟏𝟔𝟎 (la cantidad demandada de Y es de 160)
3𝑃𝑦 3(5) 15

Como se observa, ahora se pueden obtener 200 unidades del bien X, y 160 de Y.
De acuerdo con esto el Efecto Total (ET) del bien X es de 40 y de 0 del bien Y, ya que
no hubo modificación en las cantidades demandadas de ese bien.
𝐸𝑇𝑋 = ∆𝑋1 − 𝑋0= 200 − 160 = 40 (Efecto total de bien X es igual a la diferencia de
la variación de la cantidad final de bien X con respecto a la inicial, esto es 200-160 =
40)
𝐸𝑇𝑦 = ∆𝑌1 − 𝑌0 = 160 − 160 = 0 (Efecto total de bien Y es igual a la diferencia de
la variación de la cantidad final de bien Y con respecto a la inicial, esto es 160-160 = 0)

Ahora se sustituirá, en la ecuación de ingreso, únicamente el precio que disminuyó


(el del bien X), esto es:
𝐼1 = 𝑃𝑥1 ∙ 𝑋 + 𝑃𝑦 ∙ 𝑌 = 8 ∙ 160 + 5 ∙ 160 = 2080 (El nuevo ingreso es igual a el
nuevo precio del bien X por X más el precio de bien Y por Y; esto es 8 por 160 +
5 por 160 = 2080 )

Es decir, antes se requerían de $2400 pesos para satisfacer las necesidades del
individuo, y ahora se requieren sólo de 2080, entonces, es una nueva renta que
compensa la disminución del precio del bien.
Entonces considerando esa nueva renta podemos calcular nuevamente la cantidad
de bienes X y de Y que se requieren:

Retomando la fórmula y realizando las operaciones:


la nueva cantidad demandada del bien X es de 173, sustituyendo en el ingreso la
nueva cantidad obtenida de ingreso compensatorio , es decir, los 2080. Y la nueva
cantidad demandada del bien Y es de 139.

Entonces el efecto sustitución se calcula de la siguiente manera:


El efecto sustitución, restando las nuevas cantidades de bienes menos las anteriores,
son: del bien X,13 y del bien Y es de -21 (menos 21).
Una vez obtenidos el efecto total y el efecto sustitución, de la ecuación de Slutsky se
puede despejar el efecto renta; es decir: Efecto Renta es igual al Efecto Total menos
el Efecto Sustitución.

Calculando el efecto renta de ambos bienes, se obtiene.


𝑬𝑹𝑿 = 𝐸𝑇𝑋 − 𝐸𝑆𝑋 = 40- 13 = 27 (Efecto renta del bien X es igual al efecto total del
bien X menos el Efecto Sustitución del bien X; esto es 40 menos 13 igual a 27)
𝑬𝑹𝒚 = 𝐸𝑇𝑦 − 𝐸𝑆𝑦 = 0 − (−21)= 21 (Efecto renta del bien Y es igual al efecto total
del bien Y menos el Efecto Sustitución del bien Y; esto es 0 menos menos 21 igual a
21)
Por lo que el efecto renta del bien X es de 27, mientras que el del bien Y es de 21.
Considerando lo anterior se obtiene:

El efecto total de bien X es igual a la sumatoria del efecto renta del bien X más su
efecto sustitución, esto es 40 es igual a 27 más 13 y el efecto total de bien Y es igual a
la sumatoria del efecto renta del bien Y más su efecto sustitución, esto es CERO es
igual a 21 menos 21.

En el siguiente subtema se abordará cómo es que la demanda se vuelve agregada y


cómo la oferta de las empresas forma parte de la demanda de la industria, esto es
que, de los elementos que se mencionaron en la sesión 1 se conjuntan para
conformar un agregado. Por otra parte, se analizará su estructura gráfica para
facilitar su comprensión.
Subtema 3: Estructura del mercado.

Recordemos que el mercado es el espacio en el que oferentes y demandantes


convergen para fijar un precio y ofertar o demandar bienes y servicios, tal como se
plasmó en la sesión 1. Existe un término denominado demanda agregada que consta
de la sumatoria de las demandas de los individuos.

En la imagen 2, se observa lo que ocurre con la demanda: la demanda agregada es la


suma de las demandas individuales. En el gráfico se presentan las demandas de 2
agentes (agente uno y agente dos) en la gráfica A y B. Por otra parte, en la gráfica C
se presenta la suma de las demás de los dos individuos y como se observa, la
demanda agregada no es lineal.

“En un mercado competitivo, suele haber muchas empresas, por lo que la curva de
oferta del mercado es la suma de las ofertas de todas ellas.” Varian (2010; p. 431)

Básicamente en la imagen 3, se muestra que la suma de las curvas de las empresas,


S1 y S2, es la curva de oferta de la industria (S1 + S2).

Hasta este punto se presenta la oferta cuando existen varias empresas y tienen libre
acceso al mercado (mercado competitivo) y los agentes son tomadores de precio,
determinado por la mano invisible.
Pero existen otros agentes que establecen los precios, sin importar lo que la
demanda o los demás oferentes aconsejen.
En el siguiente apartado se explicará brevemente la definición de monopolio, cuáles
son sus causas y cuánto debe producir y se busca explicar cómo, mediante la
adquisición de ciertos recursos estratégicos, estas empresas se vuelven líderes con el
objetivo de comprender la estructura del mercado y su relación con el sector público.

Un monopolio de acuerdo con Varian, 2010 “puede influir en el mercado y elegirá el


nivel de precios y de producción que maximice sus beneficios” (p. 457)

Vargas menciona que el monopolio forma parte de lo que se conoce como


competencia imperfecta, y, de hecho, hay pocas empresas que funcionan como
monopolio. "El monopolio es una estructura de mercado dominada por una única
empresa oferente, la cual vende un producto que no tiene sustitutos cercanos." (p.
576) y, como se mencionó antes, al estar en competencia imperfecta, no permite la
entrada de otras empresas.
Esto tiene como consecuencia que el estado tenga que intervenir, porque al ser la
única empresa que establece precios puede haber abuso hacia los consumidores.

¿Cuáles son las causas del monopolio?


1. El monopolio sea propietario de recursos tangibles o intangibles estratégicos,
como recursos hidráulicos, mineros o hidrocarburos.
2.- El Estado permita mediante una licencia o derecho la explotación de recursos
naturales de gran valor.
3.- Creación de barreras para la entrada al mercado a nuevos competidores, como
grandes montos de inversión,
4.- Si la magnitud de la demanda es pequeña, y una empresa produce lo suficiente
para cubrirla, se presenta un monopolio.
(Vargas, 2006)
El monopolio debe producir al menos cuando los costos de producción son iguales a
sus ingresos, es el punto donde la empresa no tendrá perdidas. Esto es donde su
ingreso marginal sea igual a sus costos marginales, es decir, el ingreso por vender una
unidad más y el costo de esta unidad adicional.
De acuerdo con Vargas (2006) "Este es el punto de equilibrio de la empresa, dado que
éste es el único punto donde la empresa no tendrá ningún incentivo para alterar el
nivel de producción." (p. 581)

En el siguiente apartado se revisarán las características de la competencia


monopólica con el fin de comprender la estructura de mercado, para ello se precisará
en la diferencia conceptual de la competencia perfecta, monopolio y la competencia
monopolística y con ello se concluirá la sesión 2.
En este apartado es importante realizar una comparativa entre los conceptos de
competencia perfecta, monopolio y competencia monopolista.

• En la competencia perfecta las empresas producen al costo más bajo


posible, y sus utilidades económicas son iguales a cero, por ejemplo, las
aerolíneas que varían el precio de sus vuelos en función de la demanda.
• Un monopolio, se trata de una sola empresa que restringe su producción,
produce a un costo y precios más altos; por ejemplo, Google, una empresa
dominante en su mercado.
• Y la competencia monopolista se trata de empresas que forman parte de
mercados que cuentan con cierto poder para fijar sus precios, como lo
hacen los monopolios, es decir en ellos no hay competencia perfecta; por
ejemplo, Pizza Hut, Dominos y Bellinis Pizzeria, compiten entre sí pero cada
uno tiene un monopolio para ofrecer su producto.

(Parkin, 2010)
La competencia monopolística es una estructura de mercado en la cual:
Existe un gran número de empresas que participan en el mercado, pero debido a que
son muchas no pueden influir en el precio del mercado, pero, si variar un poco su
precio con respecto a sus competidores.
Por otra parte, pese a que pueden “coludirse” (fijar en conjunto un precio más alto) ,
es imposible debido al número de participantes en el mercado.

En este tipo de empresas la diferenciación de productos es indispensable, compiten


en calidad, precio o marketing. En esta practica el consumidor es el más beneficiado,
ya que todas las empresas buscarán generar productos que brinden mayor utilidad.
Otras empresas buscarán además del producto, vender cierto servicio (que seria el
diferenciador), o un cierto nivel de vida, por el sólo hecho de adquirir un producto.

Además las empresas permiten que otras entren al mercado sin barreras a la entrada
o salida.
Fuente: Parkin (2010)
Durante la sesión se analizaron los elementos que influyen en la demanda, se estudió
el efecto renta y sustitución, así como algunos aspectos básicos del monopolio, por lo
que es importante en este punto precisar algunos conocimientos que debe tener el
alumno.

• En la demanda individual influyen variables como son precios, el ingreso y la


utilidad que le propicien ciertos bienes a los consumidores. Se estudió que esa
utilidad, si bien es subjetiva, se puede cuantificar mediante la cantidad de bienes
que sacien las necesidades de un individuo (canasta de bienes).
• Se sabe que el mercado pone a disposición de los consumidores un conjunto de
bienes, a fin de que mediante la elección optima adquiera los que maximicen su
utilidad y se representan gráficamente mediante las curvas de indiferencia, ), y, por
otra parte, el individuo está restringido por la renta que percibe (recta
presupuestaria).
Además, se estudió el efecto sustitución y renta, que se refieren a la tasa a la que
puede intercambiarse un bien por otro y cómo el poder adquisitivo del individuo se
ven afectados, tal vez, por la disminución o aumento de precios mediante la ecuación
de Slutsky.
También se habló de la estructura del mercado que básicamente se vuelve a oferta y
demanda agregada al realizar la sumatoria de las ofertas de la industria y las
demandas de los individuos.
Finalmente se habló de la diferencia de los conceptos de competencia perfecta,
monopolio y competencia monopolista:
En la competencia perfecta las empresas producen al costo más bajo posible, y sus
utilidades económicas son iguales a cero, un monopolio, puede restringir su
producción o fijar precios y finalmente, la competencia monopolista se trata de
empresas que tienen cierta libertad para fijar sus precios como lo hacen los
monopolios, es decir, en ellos no hay competencia perfecta.
Sesión 3: El Estado

Objetivo general de la Sesión 3:


Analizar la intervención del Estado en las decisiones económicas considerando el
deber ser del Estado y las necesidades que se presentan en el contexto económico,
político y social, con la finalidad de reflexionar acerca de las instituciones formales e
informales que están presentes en la economía y las políticas públicas.
Objetivo cognitivo de la Sesión 3:
Explicar las participaciones que tienen los agentes económicos de la economía, así
como el origen de la intervención del estado en la economía considerando conceptos
de eficiencia económica y bienestar para contrastarlo con un breve análisis de la
eficiencia económica.
Objetivo procedimental de la Sesión 3:
Distinguir el papel que tiene el Estado dentro de la economía analizando el origen de
su participación y las demandas que debe cumplir para conocer la importancia de la
eficiencia económica y economía del bienestar en el diseño de políticas públicas.
Objetivo actitudinal de la Sesión 3:
Valorar la participación del Estado en la economía mediante el marco conceptual del
mercado y su eficiencia y la economía del bienestar para realizar un análisis de la
eficiencia económica.
En la presente sesión se abordarán los siguientes subtemas:

1: Antecedentes históricos
2: El papel económico del Estado dentro de la economía
3: Eficiencia de mercado
3.1 : Introducción.
3.2 : Eficiencia en el sentido de
Pareto. 3.3: Economía del bienestar.
3.4: Análisis de la eficiencia económica.

En sesiones anteriores, se habló acerca de la teoría económica; es decir, de conocer


los conceptos básicos de la oferta y la demanda, además de la estructura del
mercado. Sin embargo, en este apartado, se abordará lo referente al Estado, y por
tanto, se explicarán conceptos clave que permitirán entender sus antecedentes, su
papel en la economía, y los objetivos que persigue.
A lo largo de esta sesión, se responderán las siguientes preguntas:
• ¿Cuál es el origen del Estado?
• ¿Cuál es la participación del Estado en la economía?
• ¿Qué es la eficiencia de mercado?
• ¿Cuáles son los fundamentos de esa eficiencia?
Subtema 1: Antecedentes históricos
El Estado es un ente que busca la satisfacción de necesidades de la sociedad
mediante la utilización de recursos, además es un regulador de los mercados y que
subsana sus fallos mediante la utilización de herramientas como el gasto público.
Pero, ¿Cuál es el origen del Estado o cómo surgió?
En el siguiente subtema se hablará de los antecedentes que dieron origen al Estado.
De acuerdo con Sánchez (2002) existen 4 formas históricas que dieron origen al
Estado Moderno. En la tabla 1 se muestran estas formas históricas, así como sus
características:

• Los grandes imperios y organizaciones políticas de oriente que se caracterizaban


por su teocracia y despotismo.
• La Polis griega en la que tenían un modo de producción esclavista y sus
comunidades eran reducidas y muy religiosas.
• La cívitas romana: similar a la polis griega pero realizando distinción entre derecho
privado y derecho público.

• Estructura de la edad media: que se caracterizó por un sistema político feudal y un


sistema político dual y pactado.
• En el sistema político feudal existían relaciones de lealtad entre el
enfeudado y el feudo mediante una provisión de tierras, además, el rey no
podía recaudar impuestos, ni impartir justicia en el territorio de un señor.
• Y el sistema político dual y pactado (Rey –Reino, Rey – estratos sociales)
sufrió una evolución después del siglo XII, donde hubo una separación de lo
religioso y la política, e inició una conciencia nacional.
Estructura de la edad media:
Sánchez (2002) ofrece una concepción acerca del Rey que permite entender el origen
del Estado:

El rey fue un feudo que ganó poder sobre otros y lo fue ampliando hasta que empezó
a designar funciones a otros.

Por otra parte, el rey tenía poder sobre el clero, los nobles y los pobladores,
formando así una monarquía, la cual fue la base de la creación de los estados, ya que,
las responsabilidades y funciones se fueron distribuyendo.

Entonces, el rey se convirtió en un estado personificado, que a medida que se fue


complejizando dio origen a lo que hoy denominamos Estado.
El autor menciona que durante esa época existieron autores que establecieron las
bases del estado moderno mediante sus publicaciones, y entre los más relevantes se
encuentran los siguientes:

• Maquiavelo, sentó una de las bases de la economía del estado, ya que, en


su obra “El príncipe“ se habla de la racionalidad de individuo, de buscar la
prosperidad y bien del mismo Estado; es decir, básicamente se realizaba un
análisis de la política del poder donde su actuar estaba justificado.

• Jean Bodin, en su obra “Los seis libros de la República” estableció las bases
del Estado, aunque aún bajo ideas medievales.

• Thomas Hobbes en su obra “Leviatán” establece que los hombres son


iguales y que requieren de un pacto social y transfieren sus derechos a un
soberano que impondrá leyes y establecer lo que es justo y lo que no,
aunque no hace una distinción de pacto social y el político.

En esa época existió una diferencia en la forma de como apareció el Estado en


Inglaterra y Europa continental:

• En Inglaterra el poder permaneció en manos del Rey.

• Mientras que, en el resto de Europa occidental hubo una distribución


de poder (monarquía limitada), es decir, se compartía poder con los
estamentos (estratos sociales) pero tiempo después se limitó a favor
de la monarquía. Fuente: Sánchez (2002)
Hecha esta salvedad, se concluye que el Estado moderno, tiene origen desde la edad
media, es decir, se asentaron las bases de funcionamiento, pero aún tuvo que
atravesar una serie de cambios para estructurarse en su forma actual.

Subtema 2: El papel económico del Estado dentro de la economía.


En el presente subtema se hablará acerca de la presencia del Estado en la economía:
¿debe regular el mercado? ¿Por qué su presencia? ¿Las economías siempre han sido
mixtas?
Para contestar lo anterior, se hará un breve análisis de su presencia acerca de los
siglos y cuál es su papel actualmente.
Puntos de vista sobre el papel económico del Estado:

Stiglitz (2000) en su libro Economía para el Sector Público, hace un breve bosquejo
acerca de cómo se fue integrando el Estado en la economía, donde algunas doctrinas
pensaban que era innecesaria su participación, mientras que otras, creían que era
imperante.

Los mercantilistas del siglo XVIII pensaban que el Estado debía fomentar activamente
el comercio y la industria. Adam Smith, por su parte, mencionaba que el Estado
debía tener una participación limitada, y que la mano invisible (libre mercado) sería la
encargada de producir lo que la sociedad necesitaba. Ya en el siglo XIX, siguiendo las
ideas de Smith, John Stuart Mill Y Nassau Senior promulgaron la doctrina de <laissez
faire, laissez passer>, en la que el Estado no debía controlar a las empresas privadas.

Sin embargo, se vivía un ambiente lleno de carencias y entonces surgieron teóricos


como Marx, Sismondi y Owen, quienes desarrollaron teorías acerca de cómo
organizar mejor la sociedad dejando participar más al estado o bien creando grupos
de cooperación de interés mutuo.

Más adelante en el siglo XX, después de la Gran depresión, se reforzó la participación


del Estado al presentarse a problemas de desempleo, de seguridad social, de
actividades económicas, entre otras (Keynesianismo). Después de la Segunda Guerra
Mundial, cuando muchas personas tenían muchas probabilidades de llevar una vida
de pobreza y miseria, aparecieron los primeros programas de asistencia social, donde
nuevamente el Estado participaba activamente en el desarrollo de la sociedad.
Después de 1980, con el cambio hacia políticas neoliberales, se ha buscado que la
participación del estado disminuya nuevamente para permitirle al mercado regularse.

Hasta este punto, se puede inferir, que la participación del Estado en la economía es
muy importante para solventar las fallas que se presentan en el mercado y
protegerlo: evitando la asimetría de información, la competencia imperfecta, falta de
condiciones mínimas de vida para la sociedad, abuso hacia los consumidores, entre
otros.

A lo largo de la historia, se ha buscado que disminuya la participación del Estado,


pero existen evidencias de su necesidad en épocas de crisis y es cuando todos “nos
volvemos keynesianos”, por lo que, sin duda, es importante la participación del
Estado, para mejorar las condiciones de vida de la población buscando la eficiencia y
la equidad.
Se comentaba anteriormente, que el mecanismo de mercado, mano invisible,
permite que se regule el precio. Además, se ha estudiado que hay doctrinas que
promueven la participación del Estado mientras que otras prefieren que no la haya.
El mercado presenta fallas que tiene que subsanar el sector público, entonces, no es
un mecanismo perfecto y, siendo así, ¿qué criterios se requieren para determinar si
un mercado es eficiente o no?

Introducción:

“En 1776, Adam Smith afirmó en la primera gran obra de la economía moderna La
riqueza de las naciones, que la competencia inducía a los individuos, en la búsqueda
de sus propios intereses privados, a fomentar el interés público, como si fueran
conducidos por una mano invisible”
(Stiglitz, 2000; p. 67)

El autor explica que, en el momento en que se expuso la teoría de Smith, había países
que se beneficiaron extraordinariamente por el papel activo del Estado mientras que
otros lo hicieron cuando su papel era pasivo.
Además, había antecedentes de que los gobernantes no siempre perseguían el
interés común sino los propios.
Smith intuía que, si existía algún bien o servicio que la gente valorara, estarían
dispuestos a pagar por ellos, y, por tanto, algún empresario buscaría producirlo con
costos menores para obtener un beneficio económico.
Entonces, analizando lo anterior, ¿por qué se busca la participación del Estado?
Mankiw & Taylor (2017), explican que las razones por la que el Estado existe es
porque el mercado requiere protección y porque es capaz de promover la eficiencia
del uso de los recursos y la equidad.

Es decir, se les atribuye a los fallos de mercado que no haya una eficiente asignación
de recursos. Las causas de los fallos de mercado son las externalidades, por ejemplo:
contaminación, poder del mercado, asimetría de la información, entre otras. Pero,
una política bien diseñada puede mejorar esa eficiencia económica.

Y, la mano invisible no garantiza que todo el mundo tenga suficientes alimentos, ropa
o asistencia sanitaria adecuada, pero las medidas que toman los poderes públicos
como el impuesto sobre la renta o el sistema de seguridad social buscan la
distribución equitativa del bienestar económico.
Sin embargo, los autores mencionan que "decir que el Estado puede mejorar a veces
los resultados del mercado no significa que siempre los mejore" (p. 12), esto debido a
que el proceso político por el cual se toman las decisiones no es perfecto.

Al respecto Sen, en 1995, menciona que en la actualidad, la confianza en la habilidad


y capacidad el gobierno por planificar el bien social es poca, y uno de los factores que
influyen es que los individuos demandan que se respeten y mantengan los derechos,
en lugar de buscar la maximización su bienestar.

Por lo que se puede concluir que se busca en realidad, no maximizar el bien social
sino, establecer un conjunto de reglas en las que los individuos puedan conseguir sus
propios fines.
Subtema 3.2: Eficiencia en el sentido de Pareto.

En el presente subtema se explicará el concepto de la eficiencia de Pareto, que se


relaciona directamente con la asignación de recursos, así como su representación
gráfica y características para facilitar su comprensión para posteriormente poder
relacionar el concepto con la Economía de Bienestar.

Eficiencia en el sentido de Pareto:


De acuerdo con Varian (1992): “una asignación viable x es fuertemente eficiente en
el sentido de Pareto si no existe ninguna asignación viable x´ tal que todos los
agentes la prefieran débilmente a la asignación xy alguno la prefiera estrictamente a
la x” (p. 378).

En otras palabras, para evaluar las decisiones que se toman existe la eficiencia en el
sentido de Pareto, es decir cuando en las asignaciones de recursos ya no es posible
mejorar el bienestar de una persona sin empeorar el de otra. Esto quiere decir que,
se buscara el punto de satisfacción de los individuos tal que no se disminuya el
bienestar de ninguna.
En el diagrama 1 se muestra la asignación eficiente de Pareto, como se observa, hay
dos individuos: Luis y Enrique. Ambos tienen una curva de indiferencia o una
combinación de bienes que los va a satisfacer y que no es necesariamente la misma;
para efectos de este ejemplo serán botellas de agua y manzanas, Así, entonces, en
esa combinación de bienes (de ambos individuos), hay un punto en el cual ya no se
puede aumentar su bienestar y se logra una asignación eficiente: ambos tienen los
bienes que necesitan y no se disminuye el bienestar de ninguno, que es el punto
donde coinciden estas curvas.
Pero, si se aumentara una botella de agua más para Enrique, por ejemplo, ya no
habría una asignación eficiente de Pareto, ya que se estaría disminuyendo el
bienestar de Luis.
La asignación eficiente de Pareto tiene las siguientes características:
• No se puede mejorar el bienestar de todas las personas involucradas o
• No es posible mejorar el bienestar de una de ellas sin empeorar el de otra,
o
• Se han agotado las ganancias derivadas del comercio, o
• No es posible realizar ningún intercambio mutuamente ventajoso.
(Vargas, 2006; p. 568)

En este subtema se abordarán las preguntas que busca contestar la Economía del
Bienestar, y se plantearán los fundamentos teóricos brevemente, y se explicarán los 3
elementos que se deben lograr en una economía para que se presente, para que el
alumno pueda comprender como se realiza el análisis de la eficiencia económica.
La Economía del Bienestar busca responder a las preguntas de la economía: ¿qué
producir?, ¿cómo producir?, ¿para quién? y ¿quién debe tomar esas decisiones?

Stiglitz (2000) plantea que existen 2 teoremas fundamentales en la economía de


bienestar:

El primero menciona que si una economía es competitiva, entonces es eficiente de


Pareto, el segundo menciona que la asignación de recursos es eficiente, en el sentido
de Pareto, si se realiza mediante un mecanismo de mercado competitivo.
Stiglitz (2000), también menciona que para que se presente la eficiencia de Pareto
una economía debe lograr:

• Eficiencia en el intercambio: esto implica que los bienes tienen que llegar a
las personas que los valoren.
• Eficiencia en la producción: considerando que los recursos son limitados se
debe producir lo que se requiere, y producir sin la posibilidad de reducir la
de otros.
• Eficiencia en la combinación de productos: se debe producir lo que los
individuos requieren de acuerdo a la TMS de los consumidores (curvas de
indiferencia).

Subtema 3.4: Análisis de la eficiencia económica.

Finalmente, se estudiará qué es un análisis de la eficiencia económica, cuáles son los


elementos que lo componen y el objetivo que persigue, enfocados claramente al
sector público. Además, se abordará la forma en la que calcula la eficiencia, y se
explicarán en qué consisten las técnicas de estimación de frontera y de no frontera.
Análisis de la eficiencia económica.

Krugman, Olney, & Wells (2008), mencionan que “una economía es eficiente sino
desaprovecha ninguna oportunidad de mejorar la situación de algunas personas sin
que otras personas empeoren” (p. 239).

Es decir se deben cumplir la eficiencia en el intercambio, producción y combinación


de productos.

Y es importante puntualizar que el Estado busca la mejora de la sociedad y sus


acciones están encaminadas a lograr el bien social.
De acuerdo con Rueda (2011) para lograr el bien social se requiere que se produzcan
bienes y servicios sociales que permitan la mejora de las condiciones de vida.

El sector público también utiliza factores productivos como el trabajo y capital, y


combinándolos con un nivel tecnológico se pueden producir los bienes y servicios
sociales. Ejemplo de ellos son salud, educación, justicia, entre otros.

Cuando se producen cualquier tipo de bienes y servicios, la eficiencia se refiere a


maximizar la producción con cierta cantidad de recursos.

En el sector público este concepto cobra importancia ya que mientras más eficiente
sea, mayor ahorro logrará y se podrán garantizar ciertos servicios públicos con menos
gasto.

Pero, ¿cómo se calcula esta eficiencia?

Se realiza a través de la comparativa de la cantidad de factores utilizados y


producción obtenida y Rueda (2011) plantea que existen 2 técnicas de estimación
para realizarlo: técnicas frontera y las técnicas no frontera. Las primeras buscan
medir la eficiencia de una unidad relativa comparándola con otra, mientras que las
segundas buscan crear indicadores de actuación y gestión del Sector Público; ejemplo
de indicadores, podría ser uno de producción total de un país, o un indicador de
costos para generar esa producción, los cuales se podrían comparar.
A continuación, en la tabla 2 de indicadores físicos de producto público, Rueda (2011)
establece que se pueden clasificar por servicio público y dentro de cada servicio
público se establecieron los indicadores de producto de cada servicio.
• En el Orden público y seguridad: se pueden mencionar los delitos y sentencias.
• En defensa nacional: está el número de misiones de paz, o el número de
maniobras realizadas.
• En educación: indicadores de hora-clase o, tal vez, el número de alumnos
matriculados formados.
• En sanidad: puede ser el número de estancias en hospitales públicos,
intervenciones quirúrgicas, o de consultas externas.
• En Seguridad social y asistencia: puede ser el número de pensiones
tramitadas o de subsidios por desempleo tramitados
• Y, en cultura: es el número de libros o de visitantes a museos públicos.

Por lo que, como se observa, existen muchos indicadores que nos pueden indicar la
eficiencia de las decisiones de nuestro país.
En la gráfica 1 se muestra la matrícula total de alumnos en educación secundaria de México
de 1971 al 2017; y se considera a los estudiantes matriculados en instituciones públicas y
privadas.

Desde 1971 hasta, aproximadamente, 1980, la tasa de crecimiento de los alumnos


matriculados crecía año con año en un 10%, mientras que a partir de ese año el número de
matriculados creció en un 2.5% en promedio.
A continuación, se presentarán algunos puntos importantes que se deben considerar

• Antes de que se formulara el Estado moderno, las organizaciones políticas que lo precedieron son:
los grandes imperios y organizaciones políticas de Oriente, Polis griega, cívitas romana, y la
estructura de la edad media que se dividió en cómo se implementó en Inglaterra y cómo se
implementó en Europa Continental.

• Los textos que establecieron las bases del Estado son: El príncipe de Maquiavelo, Los seis
libros de la República de Jean Bodín y Leviatán de Thomas Hobbes.

• La participación del Estado a lo largo de la historia se ha ido modificado ya que algunas doctrinas
apoyaban su participación mientras que otras buscaban el libre mercado. En la actualidad, se
logró una economía mixta, es decir, hay participación del Estado (limitada) y del Mercado.

• Se estableció que el Mercado es capaz de autorregularse, pero que el Estado es


necesario para protegerlo y para promover la eficiencia en la asignación de
recursos, aunque en la realidad el Estado sólo estable reglas para que los
individuos consigan sus propios fines.

• Se explicó también acerca de la Eficiencia de Pareto, que básicamente se produce


cuando se satisface las necesidades de los individuos y no se disminuye el
bienestar de ninguno y que es la base de la Economía de Bienestar.

• Finalmente se analizó el concepto de análisis de eficiencia económica, que es cuando se


logra la eficiencia en el intercambio, producción y combinación de productos (de Pareto),
para realizar este análisis se pueden utilizar técnicas de frontera y de no frontera.
Sesión 4: Bienes públicos y gobierno

Identificar la importancia de la intervención del Estado como ente regulador de la


economía mediante la observación de la satisfacción de necesidades de la sociedad
para determinar los límites de participación que debe tener.
Objetivo cognitivo de la Sesión 4:
Reconocer la participación del Estado, las necesidades de la sociedad y las fallas de
mercado mediante el análisis conceptual con la finalidad de identificar los límites de
participación que debe tener.
Objetivo procedimental de la Sesión 4:
Explicar la participación del Estado esbozando acerca de las necesidades de la
sociedad y las fallas de mercado que cubre para determinar la eficiencia de su
participación
Objetivo actitudinal de la Sesión 4:
Argumentar la participación del Estado en la economía y considera su validez con
base en la eficiencia de su participación para relacionarlo con las soluciones de
externalidades que se implementan en las políticas públicas.

En la presente sesión se abordarán los siguientes subtemas:

1: Bienes públicos
2: Recursos comunes y gobierno
3: Bienes públicos. Propiedad común y políticas públicas
4: Soluciones al problema de las externalidades: el impuesto pigouviano
Introducción:

En la presente sesión se abordarán que son los bienes públicos y privados, y se


explicarán sus características
Se explicará también el problema del polizón, el cual menciona que los individuos
tienen pocos incentivos para contribuir al suministro de bienes públicos; además se
abordarán las características de los bienes privados y su diferencia con los recursos
comunes.
Los recursos comunes son rivales, pero no excluibles, esto es, que se pueden utilizar
por sólo una persona, pero al mismo tiempo es un bien que cualquiera podría utilizar,
lo que después se puede convertir en un problema al intentar detener la
sobreexplotación de estos bienes, es decir, la tragedia de los comunes.
Finalmente, se analizarán los instrumentos de políticas públicas que se han llevado a
cabo para lograr la eficacia en el uso de los bienes públicos y comunes, y en
específico el impuesto pigouviano que busca contrarrestar los efectos de las
externalidades negativas.
Subtema 1: Bienes públicos.
En el presente subtema se explicará la diferencia entre un bien privado y uno no privado, así
como las propiedades que permiten que se consideren de esa forma. Posteriormente, se
centrará en los bienes públicos y los problemas que implican como son: subconsumo,
suministro insuficiente y el problema del polizón. Y finalmente se hará una precisión entre
los bienes públicos puros y bienes privados puros.

Comencemos mencionando que los bienes se pueden clasificar en privados y públicos, y se


distinguen por poseer características de consumo rival o no rival y por la propiedad de
exclusión (Stiglitz, 2000).
En el consumo rival si un bien es utilizado por una persona, no puede ser utilizado por otra.
Por ejemplo, si hablamos de una botella de agua, consumida por Luis, entonces Enrique no
podría consumir esa botella de agua.
No ocurre así con los bienes de consumo no rival, que cuando son consumidos por una
persona no impiden el consumo de otra. Ejemplo de este consumo no rival podría ser un
faro ya que cada vez que un barco adicional lo utiliza no existe ningún costo adicional y no
impide su uso hacia otros barcos.
De acuerdo con el autor la propiedad de exclusión se refiere a cuando se es posible excluir a
una persona del uso de un bien, sin embargo, cuando son bienes públicos, es imposible
excluir a los individuos del uso de esos bienes, a diferencia de los bienes privados en los que
se puede restringir el uso de un bien mediante varias herramientas, como, por ejemplo, el
aumento de precios.
Es decir, si un bien cumple las características de ser no rival y no exclusión, entonces se habla
de un bien público puro.

En la tabla 1 se muestra claramente cuáles son las características que deben cumplir
los bienes públicos y privados
• Los bienes públicos deben ser no rivales y no se puede excluir su consumo
• Los bienes privados deben ser rivales y se puede excluir su
consumo Ahora bien, no todos los bienes tienen precisamente ese
comportamiento.
Existen bienes que tienen consumo no rival, y el principio de exclusión es posible. Por
ejemplo, no afecta el número de veces que un individuo consulta una página de
internet, sin embargo, no todos los individuos lo pueden hacer sino tienen acceso a
internet.
Sin embargo, dado que ese bien es no rival, y se aplica la exclusión ya no existe la
eficiencia económica y por tanto se producen dos fallos de mercado: subconsumo y
suministro insuficiente.

Subconsumo y suministro insuficiente:

El subconsumo se presenta cuando al cobrar un bien no rival hay un beneficio


marginal, pero si un costo marginal igual a cero (al producir una unidad adicional) por
lo que se generaría un exceso de oferta.
Pero, si no se cobrara por el bien no rival, entonces no habría incentivos para
producirlo o suministrarlo y, por lo tanto, la ineficiencia adoptaría la forma de
suministro insuficiente.
Existe además un problema que se denomina el problema del polizón y se presenta cuando
en una economía los ciudadanos no se ven incentivados a pagar por un servicio ya que, de
cualquier manera, lo recibirían. Es decir, los polizones saben que serán protegidos por el
Estado, aunque no paguen por un servicio voluntariamente.
Stiglitz (2000) plantea que:
“El problema del polizón no es más que un reflejo de un importante problema de incentivos
que surge en el caso de los bienes públicos: si el bien se va a suministrar de todos modos,
¿por qué debo pagar? Mi aportación será insignificante y apenas alterará la oferta agregada.
Naturalmente, si todo el mundo razonara de la misma forma, el bien no se suministrará.” (p.
154)
Entonces el Estado, para lograr sus objetivos recaba ingresos de la población mediante la
recaudación de impuestos para brindar servicios como: salud, vivienda, educación, entre
otros.
Stiglitz (2000) además plantea que se pude distinguir de un bien público puro de un
bien público privado puro.
Esta diferencia se puede establecer en la figura 1, como se observa, si no hay costo
marginal (costo por crear una unidad adicional) ni exclusión de un bien, esto significa
que hablamos de un bien público puro, por lo que, si un bien es excluible y se
presenta el costo marginal, entonces hablamos de un bien privado puro.

Bienes privados suministrados por el Estado:


Estos bienes se caracterizan por aumentar los costos marginales a medida que
aumenta el número de personas a quienes se les suministra.
Un ejemplo de este tipo de bienes es la educación: a medida que aumenta el número
de alumnos matriculados aumento el costo marginal por cada alumno, Pero, ¿Por
qué el Estado provee este servicio? Porque debe solventar las necesidades de
quienes no tienen las mismas oportunidades.
Otro ejemplo, es el agua, sin embargo, en este bien, los individuos consumen cuanto
desean sin un costo adicional. Aunque en realidad existe una distorsión, ya que
debería pagar por cada unidad adicional que consumen.
En el siguiente subtema se abordará el concepto de recursos comunes, y cómo este
terminó se vuelve una tragedia al existir sobreexplotación de estos bienes
Además, se explicará cuáles son las cantidades eficientes y que no producen efectos
negativos a estos recursos, mediante el beneficio marginal y el costo marginal.

Hasta este punto sabemos que:


• Los bienes privados pueden ser excluibles y rivales en el consumo.
• Los bienes públicos no son excluibles ni rivales en el consumo.
Pero hay un tipo de bien que puede ser rival en el consumo, pero no excluible: el
recurso común. Ejemplo de este tipo de recurso son los peces del mar, que cuando se
captura un pez, deja una menor cantidad de ellos para la siguiente persona, pero
dada la inmensidad del mar no es un bien excluible (Mankiw, 2007).
Ejemplos de recursos comunes son: el petróleo, los bosques tropicales, recursos
minerales, entre otros. Al respecto, existe, un problema denominado como la
tragedia de los comunes, es decir “la ausencia de incentivos para evitar la
sobreexplotación y el agotamiento de un recurso de propiedad común“ (Parkin &
Loria, 2010; p.400).
Y se presenta por los efectos de uso del recurso sobre los demás.

Este término tuvo origen en Inglaterra del siglo XIV, cuando las villas era rodeadas de
pastos comunes o "los comunes" y entonces se utilizaban para apacentar a las vacas
y ovejas, y estaban disponibles para todos.
El problema es que esta disposición de bienes propició que nadie tuviera un incentivo
para evitar el pastoreo excesivo y por el contrario generó la disminución de alimento
para vacas y ovejas.
Cuando aumentó la demanda de lana los campos se fueron privatizando y se
volvieron más eficientes.
Actualmente esta tragedia, se pude ver en la sobreexplotación de varias especies de
peces, explotación forestal, destrucción de bosques, etc.
Pero, ¿Cómo saber qué cantidad de este bien es eficiente para evitar la
sobreexplotación?
Para responder, se hará hincapié en dos conceptos: costo marginal y beneficio
marginal.
En microeconomía, además de la teoría del consumidor, existe la teoría de la
producción y costos, en esta se explica que la producción se puede proyectar a corto
y largo plazo, por lo que esta producción se relaciona con el costo mediante tres
conceptos: costo total, costo marginal y costo medio (Parkin & Loria, 2010).

El costo total se refiere al costo de todos los factores de producción que se utilicen y
se divide en costo fijo total y costo variable total.
El primero se refiere a conceptos tales como alquiler de local, maquinaria, entre
otros, es decir, conceptos de los cuales la empresa no puede excluir; el segundo
concepto se trata de conceptos como materia prima, impuestos específicos, mano de
obra, entre otros. En otras palabras, se trata de conceptos que varían conforme a la
producción de la empresa.
Entonces, el costo total (CT) es el resultado de la sumatoria del costo fijo total (CFT)
más el costo variable total (CVT):

𝐶𝑇 = 𝐶𝐹𝑇 + 𝐶𝑉𝑇
Por otra parte, el costo marginal (Cmg) se refiere al "aumento en el costo total como
resultado del incremento de la producción en una unidad. El costo marginal se calcula
como el incremento del costo total dividido entre el aumento de la producción."
(Parkin & Loria, 2010; p. 258).
Se calcula dividiendo la variación del costo total entre la variación de la cantidad esto
es:

∆𝐶𝑇 𝐶𝑇𝑓−𝐶𝑇𝑖
𝐶𝑚𝑔 = ∆𝑄 = 𝑄𝑓−𝑄𝑖
(costo marginal es igual costo total final menos costo total inicial entre la cantidad
final menos la cantidad inicial)

Básicamente nos indica el cambio del costo total conforme cambia la producción.
En la tabla 2, se muestra un ejemplo de una minería que se dedica a la extracción de
minerales, y se observa que conforme aumenta el número de trabajadores aumenta
el número de toneladas extraídas.
Como se explicó anteriormente, el costo fijo total, se mantiene a lo largo de la
extracción, y los costos variables aumentan conforme se aumenta el número de
trabajadores y el número de toneladas extraídas, y se refieren a salarios, electricidad
u otro elementos que se requieran para llevarlo acabo. Por otra parte, el costo total
es la suma de los CFT y los CVT, por ejemplo, para 5 toneladas extraídas se requieren
100 mil y 25 mil pesos al mes, por lo que el costo total son 125 mil pesos.
El costo marginal es de 5 y resulta de:
𝐶𝑇𝑓−𝐶𝑇𝑖 125−100 25
𝐶𝑚𝑔 = 𝑄𝑓−𝑄𝑖 = 5−0 = 5 =5

Y los demás costos surgen de dividir los respectivos costos totales, marginales y
medios entre las cantidades correspondientes.
En la gráfica 1 y 2 se muestra el comportamiento del costo total y marginal del
ejemplo anterior. El costo total de la producción (extracción de minerales al día en
toneladas) va aumentando conforme aumenta la producción, debido al costo
variable fijo, mientras que el costo marginal se mantiene hasta que la producción se
vuelve más costosa, y no es tan eficiente.

Ahora se explicará que es el beneficio marginal social y para hacerlo se partirá de un ejercicio:
En la tabla 2 observamos la cantidad de toneladas de mineral extraído, de acuerdo a cierto número
de minas. En las últimas 3 columnas se encuentran: la extracción promedio por mina, la extracción
marginal y el costo marginal.
Para determinar la extracción promedio por mina, se deben dividir las toneladas de mineral
extraído entre el número de minas, esto es:

𝑇𝑜𝑛𝑒𝑙𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑖𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑖𝑑𝑜


𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑖𝑛𝑎𝑠
Por ejemplo, para 3 minas tenemos:
200
= 66.667
3

Mientras que la extracción marginal se puede calcular de la siguiente manera:

𝛥𝑇𝑜𝑛𝑒𝑙𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑖𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑖𝑑𝑜 = 𝐸𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 − 𝐸𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙

Por ejemplo, para 3 minas nuevamente: Se restan las 200 toneladas de las 150 que fueron
extraídas antes. Por lo que la extracción marginal son las variaciones de cantidades extraídas de
punto a otro, es decir, hablamos del beneficio marginal social.
A continuación, se mostrará la representación gráfica de la extracción promedio por
mina, la extracción marginal y el costo marginal.
Parkin menciona que la tragedia de los comunes es la sobreexplotación de los
recursos como el petróleo, minerales, bosques, entre otros.
Y en nuestro ejemplo, un empresario extraerá minerales siempre y cuando el
beneficio marginal privado (también conocido como extracción promedio de
toneladas de mineral) exceda al costo marginal, ya que se verá incentivado por las
utilidades que pueda obtener.
Sin embargo, existe un interés personal que no considera el interés social que
pretende limitar esta extracción, y, cuando no se considera este interés social se
produce una sobreexplotación ineficiente.
De ahí que el punto óptimo para evitar la sobreexplotación es cuando el Beneficio
marginal social (BmgS) es igual al Costo marginal (Cmg); es decir, donde se maximizan
las utilidades y donde, gráficamente, se cortan las líneas correspondientes a estas
variables.

En este apartado se explicará la relación de las políticas públicas con la propiedad


común y cuales acciones se han tomado para solucionar los problemas que se
ocasionan por estos recursos de uso común, además se explicará al final una
propuesta en la que se pretende que exista participación ciudadana para que exista
un verdadero beneficio social.
Bienes públicos. Propiedad común y políticas públicas.
Como se mencionó anteriormente, los bienes de propiedad común se privatizaron y
se volvieron eficientes, gracias al derecho de propiedad. Este derecho se basa en la
fuerza de etiqueta, costumbres sociales y un sistema legal obligatorio y vigilado por el
Estado, y surgió para anteponer el interés social al privado.
Arias & Caballero (2013) mencionan en su libro Nuevo institucionalismo: gobernanza,
economía y políticas públicas que la buena gobernanza o las instituciones debe
asegurar tres requisitos de las economías de mercado: derechos de propiedad,
cumplimiento de contratos y provisión de bienes públicos.
Y, además, sugiere que los países que lograron el desarrollo económico sostenido
(China, Chile, India, Botsuana) lo hicieron mediante la definición y protección de los
derechos de propiedad privada, aplicación de políticas públicas sociales, provisión de
infraestructura y apoyo a la innovación tecnológica e inversión productiva.

Todas estas observaciones se relacionan con que el Estado busca regular los espacios
sociales con los recursos que cuenta, y utilizará la reglamentación jurídica para
implementar sus estrategias, es decir la política pública.
Esta se define como los elementos que, con la participación de algún institución
gubernamental o autoridad, le permitirán mantener o modificar algún aspecto de
orden social mediante: planes, leyes, acuerdos, decretos, fallos, resoluciones, etc.
(Roth, 2014).
De lo anterior podemos inferir la necesidad e importancia de las políticas públicas
para regular la actuación sobre los recursos comunes y evitar la sobreexplotación: el
uso eficiente de recursos.
De acuerdo con Parkin & Loria (2010) para lograr que se haga un uso eficiente de los
recursos se pueden utilizar 3 métodos:
Derechos de propiedad, cuotas de producción y cuotas individuales transferibles
En los derechos de propiedad, dado que existe un recurso común y muchos
individuos que desearan maximizar sus beneficios, se buscará evitar la ineficiencia al
convertirlos en propiedad privada. Ésta tiene dos objetivos: el primero es que se evite
la tragedia de los comunes y el segundo es evitar que existan conflictos entre los
individuos que buscan tener los derechos de bienes comunes. Pero, no siempre se
puede asignar el derecho de propiedad; por ejemplo, los océanos o yacimientos de
petróleo, y, entonces, se utilizan otros mecanismos como las cuotas de producción.
Las cuotas de producción se imponen sobre la cantidad de recurso común que se
extrae, que se captura o se utiliza. Sin embargo, existen dos problemas: los
empresarios pueden rebasar su cuota y además el costo marginal de producción
podría no ser igual, aunque lo ideal es que el Estado conozca sus costos marginales
para cobrar esta cuota a quien tienen un menor costo mg. En otras palabras, esta
cuota sólo funciona si se vigilara a los productores y todos tuvieran el mismo costo
marginal.
Las cuotas individuales transferibles se refieren a un límite que se impone a la
producción o extracción de algún bien y que por lo tanto se puede transferir a otras
personas, lo que genera un mercado de CIT, o de derecho sobre extracción, pesca,
entre otros.
Ostrom (1990 citado en Harguindéguy (2013)) menciona que la gestión de recursos de uso
común debe compartirse con la población para que sea efectiva y al respecto, existen 8
reglas:
• Deben existir fronteras definidas: localización de recursos y territorio de actuación.
• Normas de apropiación y provisión congruentes con las condiciones locales.
• Las normas de explotación se pueden modificar con apoyo de las personas
afectadas.
• Los gestores son responsables ante los demás y por tanto debe existir la rendición
de cuentas.
• Existirán sanciones para los individuos que no respeten las reglas.
• Los mecanismos de resolución de conflictos son de costo bajo
• Las autoridades permitirán a los individuos autoorganizarse libremente.
• Si existieran recursos que salen del marco de la comunidad a otra, se pondrá en
marcha un régimen de cooperación entre comunidades.

Entonces las políticas se deben actualizar a las necesidades sociales sin afectar a las
comunidades o al entorno natural en los que se encuentran los recursos comunes.
En este subtema se explicarán que son las externalidades y sus tipos, para después
explicar cómo el Estado ha intentado solucionarlas mediante el derecho de
propiedad, teorema de Coase, o bien impuestos, cargos por emisión de
contaminantes y permisos de emisión negociable.
Finalmente, se explicará en que consiste uno de los impuestos que el Estado aplicada
para disminuir los efectos de las externalidades: el impuesto pigouviano.
Soluciones al problema de las externalidades: el impuesto Pigouviano.

Comencemos definiendo las externalidades como los costos o beneficios que


generan por la producción pero que no recaen en el productor. Es decir, si una
persona se ve afectada por un costo de producción se habla de una externalidad
negativa, pero si se ve afectada con un beneficio entonces tenemos una externalidad
positiva (Parkin & Loria, 2010).
Entonces las externalidades se clasifican en: externalidades positivas y negativas de
producción y positivas y negativas de consumo.

A continuación se brindarán algunos ejemplos de los tipos de externalidades para


facilitar su comprensión:
• Externalidades positivas de producción: cuando dos productores se benefician un
apicultor y un cultivador de naranjas. Es decir, uno se beneficia por el polen que
recolecta mientras que el otro por la polinización de las flores.
• Ejemplo de las negativas de la producción es la congestión o tráfico que genera
costos de tiempo y combustible. Además, la contaminación de agua, de aire, de
tierra y las emisiones de carbono
• Externalidades positivas de consumo: Cuando un individuo recibe una vacuna
contra la gripe disminuye su probabilidad de enfermarse y, por tanto, su
roommate (quien no recibió la vacuna) también disminuye esas probabilidades.
• Externalidades negativas de consumo: como fumar, fiestas escandalosas al aire
libre.

Fuente: Parkin & Loria (2010)

Dadas estas externalidades, el Estado se vio en la necesidad de solucionarlas:


Primero se debió determinar el equilibrio eficiente, esto es: costo marginal social
igual al beneficio marginal social. Y posterior a ello se implementaron algunas
soluciones como el derecho de propiedad, el teorema de Coase, entre otros.
En el teorema de Coase propone que, al existir derechos de propiedad, un pequeño
número de partes involucradas y costos de transacción bajos, entonces las
transacciones son eficientes. Pero cuando los costos de transacción son altos o no se
pueden llevar a cabo por los particulares, el Estado intentará controlar estas
externalidades mediante impuestos, cargos por emisión de contaminantes, y
permisos de emisión negociables (Parkin & Loria, 2010).
Un ejemplo de impuestos que puede emitir es el impuesto pigouviano.
El impuesto Pigouviano se denomina así por Arthur Cecil Pigou quien desarrollo este
impuesto para controlar las externalidades y consiste en establecer una tasa
impositiva igual al costo marginal social que generan las externalidades (Parkin &
Loria, 2010).
De acuerdo con Sterner (2007) “una de las condiciones de optimalidad es que el
impuesto pigouviano sea equivalente al monto de los daños marginales, los cuales
son difíciles de establecer”.
En la gráfica 3, se muestra el comportamiento del impuesto Pigouviano, se observa
que si no se incluye en el costo marginal el beneficio es ineficiente. Pero, si al costo
marginal social se aumenta mediante un impuesto, por ejemplo de emisiones CO2 , se
produce un beneficio social eficiente al disminuir la cantidad de emisiones de CO2, a
diferencia de cuando no se tiene este impuesto, pero, si bien este impuesto es una
solución a las externalidades negativas, es complicado establecerlo ya que es difícil
cuantificar los daños que se producen.
Para concluir se harán algunas notas que el alumno debe considerar de esta sesión:
• Los bienes se clasifican en bienes o privados, y dependiendo del bien pueden tener
propiedades de rivalidad o exclusión:
• Los bienes públicos deben ser no rivales y no se puede excluir su consumo
• Los bienes privados deben ser rivales y se puede excluir su consumo
Sin embargo, estos bienes pueden generar problemas de Subconsumo o suministro
insuficiente.
• El problema del polizón se presenta cuando en una economía los ciudadanos no se
ven incentivados a pagar por un servicio ya que, aunque no paguen por él, saben
que lo recibirían y serán protegidos por el Estado.
• El recurso común es un tipo de bien que es rival en el consumo, pero no excluible.
Por ejemplo: el petróleo, los bosques tropicales, recursos minerales, entre otros.
• La tragedia de los comunes se da cuando hay sobreexplotación de varias especies
de peces, explotación forestal, destrucción de bosques. Para evitar estar tragedia
se hace uso del equilibrio eficiente, es decir cuando el costo marginal social es
igual al beneficio marginal social para evitar la sobreexplotación.
• Los bienes de propiedad común se privatizaron para asegurar su uso eficiente, y
esto se permitió mediante las políticas públicas.
• Una de las herramientas de la política pública fue establecer la propiedad privada
y permitió evitar la tragedia de los comunes y conflictos entre los individuos que
buscaban apropiarse de estos recursos comunes, y se utilizaron otros mecanismos
como: cuotas de producción e individuales transferibles.
• La gestión de recursos comunes será efectiva si se considera a la población que se
ve afectada y a las autoridades.
• Las externalidades son los costos o beneficios que generan por la producción pero
que no recaen en el productor, y pueden ser positivas, negativas, de consumo o de
producción.
• El impuesto pigouviano, es una solución a las externalidades negativas, sin
embargo, es complicado establecerlo ya que es difícil cuantificar los daños que se
producen.
Objetivo general de la Sesión 5:

Comprender el proceso de la toma de decisiones públicas estudiando las teorías de


los problemas económicos y sociales así como de los miembros de la sociedad y que,
por tanto, tienen una conducta económica como consumidores con la finalidad de
analizar la creación de estrategias de participación social.
Objetivo cognitivo de la Sesión 5:
Describir el teorema de la imposibilidad de Arrow y del votante mediano mediante
los supuestos sobre la conducta económica del consumidor para el análisis del
proceso de toma de decisiones y la creación de estrategias de participación social.

Objetivo procedimental de la Sesión 5:


Explicar cómo los supuestos de conducta económica del consumidor, el teorema de
la imposibilidad de Arrow y la teoría del votante mediano, influyen en el diseño de
políticas públicas, considerando estas teorías como una forma de crear estrategias de
participación social para comprender el proceso de toma de decisiones en las
políticas públicas.

Objetivo actitudinal de la Sesión 5


Justificar el proceso de diseño de políticas públicas basándose en teorías, teoremas
que fundamentan la participación ciudadana con la finalidad de determinar que
estrategias que se pueden implementar en las políticas públicas de nuestro país.
En la presente sesión se analizarán los siguientes subtemas:

1: La elección pública.
2: Los supuestos sobre la conducta económica del consumidor.
3: Teorema de la imposibilidad de Arrow.
4: Teoría del votante mediano.

En el subtema 1 se abordará, la definición de la elección pública, considerando sus


principales precursores como son Tullock, Downs y Niskanen.

Se hablará brevemente de los antecedentes, las premisas epistemológicas (donde se


abordarán el individualismo metodológico y el modelo homo económicus), los
supuestos de los intereses políticos, los problemas de implementar esta teoría, así
como su importancia.

En el subtema 2 se planteará la diferencia de la toma de decisiones del sector público


y el sector privado para plantear como se lleva a cabo la elección por mayoría y la
paradoja del voto.

En el subtema 3, se abordará que existe una crítica a la elección pública, es decir, el


teorema de la imposibilidad de Arrow, se explicarán sus supuestos y explica por qué
no es efectiva.

Finalmente, en el subtema 4, se estudiará la teoría del votante mediano y cómo se


vuelve una teoría frágil tal como demuestra el teorema de la imposibilidad Arrow.
En el presente subtema se analizará la definición de la teoría de la elección pública,
conociendo a los principales precursores y exponentes de esta teoría. Por otra parte,
se estudiarán sus premisas epistemológicas así como los supuestos sobre los
intereses de los políticos, para finalmente abordar las razones por las que esta teoría
es importante y lo problemas que causa su implementación.

La elección pública:

La teoría de la elección pública es el estudio de la política, formulación de políticas y


la burocracia, basándose en los supuestos que explican el comportamiento de las
empresas, empresarios y consumidores. Este pensamiento se concentró sobre todo
en la década de 1970, cuando Gordon Tullock, Anthony Downs y William Niskanen,
establecieron las primeras ideas sobre la teoría de la elección pública (Parsons, 2007).
Antecedentes

La Teoría de la elección pública tiene como antecedentes los trabajos de Kalecki y


Schumpeter, en 1943 y 1947 respectivamente. El primero estableció que el gasto
público se utiliza para corregir depresiones en las economías, mientras que, el
segundo, establecía que los puestos públicos los buscaban personas que siguen sus
propias motivaciones principalmente.

Downs (1957) “partía de la idea de que el comportamiento político puede analizarse,


aunque sea parcialmente, como un mercado en el que existe un buen numerario
(votos), con un papel similar al del dinero en los mercados económicos, que emplean
e apoyar las políticas (bienes) que consideran que les van a proporcionar un mayor
bienestar social.” (García, 2008: p.15)

Por lo anterior, se puede inferir que el comportamiento de los servidores públicos se


dirige por sus intereses personales, tal como lo planteaba Smith, y que, entonces,
permite que se puedan estudiar como se haría con un mercado.
De acuerdo con Lee (2013), en el libro llamado El cálculo del consenso de Buchanan y
Tullock (en 1962), se explica como la estructura política y las formas de tomar
decisiones colectivas influenciaron los resultados y operaciones del proceso de
democracia política; y con el tiempo, estas ideas se transformaron en la “revolución
de la elección pública”.
Premisas epistemológicas:

En esta teoría se plantean dos premisas epistemológicas: el individualismo


metodológico y el modelo homo económicus.

La primera se refiere a que los grupos son sumas de individuos y que las propiedades
de los agregados sociales se reducen a las propiedades de los individuos. En la
segunda se plantea que los políticos no actúan de manera altruista y que son
similares a un empresario privado, por lo que buscan maximizar sus intereses
personales (Roth, 2014).

Entonces, se puede entender a la elección pública como la implementación de los


modelos económicos del sector privado al sector público.

De acuerdo con esta teoría los intereses de los políticos son:


• Obtener probabilidades de reelegirse.
• Obtener recursos, poder, prestigio e ingresos.
• Defender intereses de grupos para posicionarse.
(Roth, 2014)

Y por otra parte, Parsons (2007) agrega:

• Los partidos políticos hacen promesas excesivas y acuerdos para


asegurarse apoyos.
• Los burócratas buscan maximizar sus intereses, lo que se refleja en
unidades administrativas grandes y solicitudes de presupuesto.
Por lo que puede concluirse que los intereses de los políticos se suponen lejos del
idealismo de un Estado benévolo, ya que atienden primero a los intereses de los
servidores públicos que a los de la sociedad.

¿Por qué es importante la teoría de la elección pública? Lee (2013) responde lo


siguiente:

1. La economía busca explicar las preferencias del consumidor, la tasa de retorno de


inversiones, costos de producción, entre otros, que generan niveles “óptimos” de
impuestos, subsidios, distribución del ingreso, presupuestos, etc., a diferencia de
esto, la elección pública, explicará que en el mundo político real se busca la
obtención de votos e intereses personales más allá de soluciones ideales con
modelos matemáticos multi-ecuacionales.

2. Los déficits presupuestarios hacen que aumente la deuda del gobierno en niveles
peligrosos en muchos países; el análisis de la elección pública, explica por qué
sucede y qué se puede hacer para remediarlo.
3. Así como los mercados, la democracia política tiene deficiencias, entonces, la elección
pública, plantea que los servidores públicos tienen fuertes incentivos a obtener beneficios de
sus acciones, favorecer a ciertos grupos y que sus costos generados no se clarifiquen
fácilmente.

Como se observa, la teoría de la elección pública permite obtener una visión real del mundo
político, considerando que los axiomas o supuestos de la economía no siempre se cumplen.
Stiglitz plantea que si bien, se implementan modelos privados a los públicos, surgen
problemas en consecuencia y estos son:

1. Averiguar el nivel de bienes públicos adecuado para cada persona


2. Conocer el nivel de gasto público que cada persona prefiere, y, entonces
se restringe a la renta del individuo y el sistema impositivo
3. Las personas con ingresos altos prefieren niveles de gasto público más
alto, pero implica que el costo aumentará y ellos lo cubrirán.
(Stiglitz, 2000)

Subtema 2: Los supuestos sobre la conducta económica del consumidor.

Recordemos que la teoría del consumidor plantea que las preferencias, las
restricciones presupuestarias y las elecciones son los elementos que determinan las
decisiones de compra de los consumidores; por lo que, a partir de ellos, en el
siguiente subtema se explicará que las elecciones sociales se determinan gracias a las
preferencias de las decisiones de los individuos, y se plantearán en términos de la
elección pública, con lo que podrá determinar como se lleva a cabo la elección
pública.
Manrique (2010) menciona que las elecciones sociales se determinan a partir de las
preferencias de las decisiones de los individuos y parte de los siguientes supuestos:

• Existe egoísmo y maximización de los beneficios


• Las decisiones se toman de acuerdo a las restricciones presupuestarias.
• El Estado influye en las decisiones de los agentes mediante incentivos o
desincentivos como el ahorro, inversión y el trabajo.
• El Estado tiene un papel muy importante en la economía ya que influyen
en las finanzas públicas, las lecciones públicas, corrección de
externalidades, etc.
• Las elecciones se dan en el ámbito económico y en el mercado político.

Con lo anterior, se sustenta lo planteado en el subtema 1, es decir, existe una visión


real de la elección pública y se basa en la idea de que la conducta de los servidores
públicos no concuerda con los supuestos de la Estado Benefactor.
De acuerdo con Stiglitz (2000), las decisiones que toman los individuos no son iguales
a las tomadas en el sector público, esto quiere decir que:

Cuando un individuo toma decisiones se basa en: sus preferencias, restricción


presupuestaria, etc., pero cuando el sector público toma decisiones, refleja las
opiniones de los ciudadanos y no sólo las suyas.

Entonces, ¿Cómo se revelan cuáles son las preferencias?


De forma individual, basta con comprar o no un artículo para identificar si se prefirió
o no ese bien, por otra parte, cuando se habla del sector público, no es así de
sencillo, lo máximo que se obtendrían son ideas generales de los votantes; para
reducir esta incertidumbre, se implementan encuestas de opinión.
Ahora respondamos ¿Cómo se relaciona la restricción presupuestaría con el sector
público?

Stiglitz, nuevamente plantea que las personas con renta más alta prefieren gastar
más en bienes públicos y en privados, pero eso implica que ellos son quienes cubrirán
parte del costo adicional.
Este costo adicional, en teoría, se cubre con los impuestos que establece el sector
público, pero a medida que aumenta este costo, las personas con ingresos más altos
desearán que se disminuya el gasto en bienes públicos.

Por otra parte, los bienes privados tendrán el mismo costo tanto para las personas
con ingresos bajos, como aquellas con ingresos altos.
La elección por mayoría y la paradoja del voto.

Se sabe que una elección, se realiza por mayoría de votos, pero cuando se realiza en
función de varias opciones los resultados no siempre son claros, motivo por el cuál,
siempre se toman decisiones basadas en esa mayoría.

Imaginemos el siguiente escenario:


Tenemos a 3 votantes y se tiene que elegir entre A, B y C, donde:
A es disminuir la deuda pública.
B es aumentar el gasto en educación.
C es aumentar el gasto en salud

De este escenario se debe elegir una opción; sin embargo, se presenta lo siguiente:
El votante 1 prefiere A>B>C, A a B y B a
C El votante 2 prefiere C>A>B C a A y A a
B El votante 3 prefiere B>C>A B a C y C a
A
Entonces:
• El factor común del votante 1 y 2 es A
• El factor común de los votantes 2 y 3 es C
• Pero los votantes 1 y 3 en su conjunto prefieren B, entonces, ¿cuál es
la mejor elección?

Lo anterior, es un ejemplo de la paradoja del voto, o de la votación cíclica, en la que


se plantea que no existe un claro ganador, ya que sin importar la manera en la que
se plantee no se puede llegar a una elección, pero si se planteara que las decisiones
se realizaran en cierto orden, como un método de eliminaciones sucesivas, se podría
llegar a una elección final.

Subtema 3: Teorema de la imposibilidad de Arrow.

En el presente subtema se abordará este teorema de manera breve, y se definirá


después de estudiar las propiedades de la regla de elección colectiva. Este teorema
plantea que no se cumplen estas propiedades, y que, por tanto, ningún método de
elección puede garantizar que las preferencias no serán cíclicas.
Entonces, ¿Qué ocurre si los votantes se dan cuenta de que las lecciones siguen
cierto orden? Podrían coludirse y votar estratégicamente, entonces es importante
preguntarse

¿Existen reglas de votación que garanticen un resultado definido?


¿Existe la votación por mayoría simple?

Para responder a esto, se requiere un mecanismo político ideal, en el que se cumplan


ciertas características; es decir, una crítica a la teoría de la elección pública: el
Teorema de la imposibilidad de Arrow.
El teorema de la imposibilidad de Arrow “se ocupa de la combinación en conjunto de
las preferencias de los miembros de una comunidad es una preferencia social
agregada”. (Sen, 1995: 175).

De acuerdo con Álvarez (2010) se refiere a una regla de elección colectiva que es un
criterio de agregación de preferencias individuales en preferencias sociales, por lo
que, se establecieron cinco propiedades que debía cumplir la elección colectiva para
ser aceptada en una democracia:

1. Dominio restringido (U). Se refiere a la elección se define por las preferencias de


un conjunto de individuos.
2. Pareto optimalidad débil (PO). Se refiere a que las alternativas preferidas por los
individuos también deben ser preferidas por la regla de elección colectiva.
3. Ausencia de dictadores (AD), ya que ningún individuo puede imponer sus
preferencias.
4. Racionalidad (R). La elección debería ser transitiva.
5. Independencia de alternativas irrelevantes (IAI). Existen opciones irrelevantes y se
debería de prescindir de ellas.
Ahora bien, ¿Se cumplen estas 5 condiciones? Arrow plantea que esto es imposible y
menciona:

“Si existen al menos tres alternativas y el número de individuos es finito, no existe


ninguna regla de elección colectiva que cumpla U, PO, R, AD, e IAI.” (Albi, Contreras,
González, & Zubiri, 1999:107)

Entonces, este teorema explica la imposibilidad de encontrar reglas de elección


colectiva que se ajusten a los principios mínimos de coherencia y respeto a las
preferencias individuales y sostiene que los ciclos son posibles, por tanto, ningún
método de elección puede garantizar que las preferencias no serán cíclicas.

De lo anterior se desprende la teoría del voto en la que se consideran la conducta y


las cuestiones normativas que Arrow planteó.
Subtema 4: Teoría del votante mediano.

En el presente subtema se abordará esta la Teoría del votante mediano., así como el
concepto de unimodalidad para comprender a que se refiere. Por otra parte, se
analizará brevemente que es el “punto ideal”, o el equilibrio del votante mediano, y
que este provoca que el Estado incurra en un suministro de bienes excesivo, para
evitarlo, se debe utilizar la eficiencia de Pareto.

De acuerdo con Aldrich (2012), en su libro “¿Por qué los partidos políticos?: Una
segunda mirada”, menciona que el problema es encontrar un equilibrio en la conducta
de los votantes, y para ello se crearon dos vertientes:

• Resultados positivos: en esta vertiente se busca un equilibrio conductual o lo


que la sociedad quiere y se realiza mediante el teorema del votante
mediano. En este teorema plantea que, si las preferencias de los votantes
fueran unimodales, entonces, sería posible que existiera un equilibrio
conductual.

• Resultados negativos, en donde se expresa que no existe la


unidimensionalidad, es decir, que no existe la simetría de las preferencias.
Este concepto de unimodalidad se explica de la siguiente manera:

Si se realiza un análisis del gasto, este se determina por las preferencias de cada
persona, y por tanto tienen un único máximo, en otras palabras, son unimodales, y
permiten que se llegue a un equilibrio en el sistema de votos, y sólo basta de esta
condición.

Cuando no se tiene un único máximo, las preferencias son bimodales, por lo tanto, no
se puede llegar a una solución de equilibrio (Stiglitz, 2000).
A la alternativa que más prefieren los votantes se le llama “punto ideal”, o el
equilibrio del votante mediano; según esta teoría el resultado de la votación por
mayoría, se da por las preferencias del votante mediano.

Para hacer más claro este concepto se presenta el siguiente ejemplo:

Como se observa en la tabla 1 “Niveles preferidos de gasto en bienes públicos”, las


preferencias son unimodales, y se pueden ordenar considerando los niveles de
preferencia, por lo que “El individuo mediano es aquel que se encuentra en una
situación tal que la mitad prefiere gastar menos que él y la mitad prefiere gastar
más” (Stiglitz, 2000, p. 195).

Sin embargo, se menciona que el resultado del votante mediano es frágil, ya que esa
desviación unidimensional exacta destruye el equilibrio, es decir, ya que se comparan
los costos marginales con los beneficios marginales que se proporcionan, el Estado
incurre en un suministro de bienes excesivo, por lo que, para evitarlo se debe utilizar
la eficiencia de Pareto (Stiglitz, 2000).
En este apartado se mencionarán los puntos importantes que deben ser
considerados:

• La teoría de la elección pública es el estudio de la política, formulación de


políticas y la burocracia basándose en los supuestos que explican el
comportamiento de las empresas.
• Los precursores de esta teoría son Kalecki (1943), Schumpeter (1947),
hasta Downs (1957); sin embargo, el trabajo de Buchanan y Tullock fue
central para esta teoría.
• En esta teoría se plantean dos premisas epistemológicas: el individualismo
metodológico y el modelo homo económicus, que hablan de los agregados
sociales y de los intereses personales de los servidores públicos y políticos.
• Los intereses de los políticos se suponen lejos del idealismo de un Estado
benévolo, ya que atienden primero a sus intereses que a los de la sociedad,
por lo que, permite tener una visión real considerando que los axiomas o
supuestos de la economía no siempre se cumplen.
• Cuando un individuo toma decisiones se basa en: sus preferencias,
restricción presupuestaria, etc., pero cuando el sector público toma
decisiones, refleja las opiniones de los ciudadanos y no sólo las suyas.

• La paradoja del voto consiste en que no existe un claro ganador ya que sin
importar la manera en la que se plantee no se puede llegar a una elección
final, a menos que se utilice un método de eliminaciones sucesivas.

• El teorema de la imposibilidad de Arrow plantea explica la imposibilidad de


encontrar reglas de elección colectiva que se ajusten a los principios
mínimos de coherencia y respeto a las preferencias individuales.

• El equilibrio del votante mediano se da al elegir la alternativa que más


prefieren los votantes: sin embargo, esta teoría es débil debido a que,
cuando se toman decisiones basadas en este modelo, se pueden
suministrar bienes en exceso.
Sesión 6: Análisis general de la política del gasto.

Objetivo general:
Contrastar la eficiencia y la redistribución del gasto público mediante el análisis
económico de programas con el fin de conocer la inclinación conceptual de estos y
reflexionar sobre su enfoque.
Objetivo cognitivo de la Sesión 6:
Analizar los conceptos de eficiencia y redistribución del gasto público mediante al
análisis de su aplicación en algunos programas de asistencia social para determinar
su eficiencia.
Objetivo procedimental de la Sesión 6:
Explicar la eficiencia de los programas en los que se utiliza el gasto público, así como
su origen examinando las consecuencias distributivas de las políticas públicas para
determinar su progresividad.
Objetivo actitudinal del Sesión 6:
Cuestionar la implementación de los programas sociales en nuestro país basándose
en el marco conceptual analizado con el fin de determinar la progresividad de los
mismos y analizar la efectividad de las políticas públicas destinadas a su creación.
En la presente Sesión 6: Análisis general de la política del gasto se estudiarán los
siguientes subtemas:

1: Necesidad de un programa
2: Fallos de mercado.
3: Formas de intervención del Estado
4: Análisis de la eficiencia.
5: Consecuencias distributivas
6: El difícil equilibrio entre la equidad y la eficiencia.

Introducción:
Se analizarán los antecedentes de las acciones de beneficencia y cómo el Estado tuvo
que tomar una participación activa mediante el gasto público, utilizando algunas
herramientas como los programas sociales.

Además, se estudiarán las etapas para realizar el análisis general de la política de


gasto, las cuales consisten en identificar la necesidad de un programa, identificar que
fallo de mercado se resuelve, determinar cómo intervendrá el Estado, determinar si
es eficiente o no, cuáles son las consecuencias distributivas de estos programas y
finalmente cumplir con el óptimo de Pareto, es decir, asegurar la eficiencia.
Subtema 1: Necesidad de un programa
En este subtema se analizarán los antecedentes de los programas públicos, se
retomará la importancia del papel del Estado y los elementos que se deben
considerar en este primer paso de análisis de la política de gasto o de programas
públicos.

De acuerdo con (Netter, 1982), hasta el siglo XVIII ,si una familia se encontraba en
una situación de carencia los encargados de ayudarla eran religiosos, algunas
asociaciones caritativas o bien los dueños de las tierras donde trabajaban.

Es así como surgieron acciones de beneficencia, en las que participaba la iniciativa


privada, mientras tanto, el Estado se encargaba de las clases más bajas de la
población.

Posteriormente, en el siglo XIX, gracias a la industrialización y movilidad de la


población a las grandes ciudades aparecieron los sindicatos, iniciativas de previsión
individual, creación de cajas de ahorro, montes de piedad y compañías de seguros,
que hicieron que, el Estado, tomara participación activa para asegurar la neutralidad
de las políticas de las instituciones estableciendo legislaciones.
Se había mencionado que, el papel del Estado en la economía es muy importante
para solventar las fallas que se presentan en el mercado y protegerlo, evitando: la
asimetría de información, la competencia imperfecta, falta de condiciones mínimas
de vida para la sociedad, abuso hacia los consumidores, entre otros.

En este orden de ideas, el Estado debe regular al mercado y asegurar condiciones de


vida dignas para la sociedad mediante el gasto público, que se puede ejecutar a
través de transferencias en efectivo o en especie.
Cuando se establece que se requiere de una política o programa social, se debe
responder a “¿Quiénes fueron las personas o los grupos que presionaron para que se
aprobara y cuáles eran las necesidades percibidas que el servicio supuestamente
pretendía satisfacer?” (Stiglitz, 2000: 286)

Así mismo, es conveniente mencionar que esta es una de las etapas para realizar un
análisis de política de gasto; sin embargo, otros autores pueden añadir otras
dependiendo del objetivo que se pretenda alcanzar.

En este subtema se responderá a: ¿Qué es un fallo de mercado? ¿Cuáles son? ¿Cuál


es el papel del Estado al respecto de estos fallos? Como se podrá notar, muchos de
ellos se abordarán a grandes rasgos, ya que, en sesiones anteriores, se han
estudiado.

También se mencionaba que otra de las justificaciones del Estado, es corregir los
fallos de mercado, por lo que cuando se implementan políticas o programas, se debe
justificar el gasto al subsanar alguno de éstos.
A continuación, se enunciarán los fallos de mercado y se explicarán cada uno a
detalle:

1. Fallo de la competencia.
2. Bienes públicos.
3. Externalidades
4. Mercados incompletos.
5. Fallos de información.
6. El paro, inflación y desequilibrio.

1.- Fallo de la competencia:

Un mercado, es eficiente, cuando lo es en el sentido de Pareto y cuando se encuentra


en competencia perfecta; sin embargo, hay fallos cuando el mercado se vuelve un
monopolio, oligopolio o bien, una competencia monopolística.

Se puede agregar que, además de estos fallos, las empresas pueden adoptar
conductas estratégicas ante la competencia, y
el Estado, pueda dar incentivos para su creación ya que, mediante patentes, se
incentiva a que algunas empresas tengan una posición dominante (gracias a la
información que poseen).

Fuente: (Stiglitz, 2000).


2.- Bienes públicos:
Rivas y Magadán (2012) mencionan que el problema de los bienes públicos radica en
que sólo serían ofrecidos por los agentes privados si se asegurara que los individuos
pagaran por ellos, por lo tanto, interviene el sector público.

De acuerdo con Stiglitz (2000) “el hecho de que los mercados privados no suministren
bienes públicos o suministren demasiado pocos justifica muchas de las actividades del
Estado” (pág. 95).

3.- Externalidades
Se refieren a los efectos externos que afectan las actividades de los agentes y pueden
ser positivas y negativas (Rivas y Magadán, 2012).
4.- Mercados incompletos.
No siempre el mercado o sector privado brinda todos los servicios o bienes que
requiere la sociedad porque, a veces, el riesgo monetario es muy alto, entonces, el
sector público debe asumir su cobertura (Rivas y Magadán, 2012).

5.- Fallos de información.


En un mercado de competencia perfecta se supone que hay información perfecta, es
decir, información suficiente para saber que comprar o vender; sin embargo, en la
realidad, esta información es muy costosa y no permite que se tomen decisiones
racionales. Es así que, el Sector Público, debe buscar la transparencia en los
mercados (Rivas y Magadán, 2012).
6.- El paro, inflación y desequilibrios
Los indicadores de paro, desempleo o cualquier desequilibrio son suficientes para
indicar que no funciona bien el mercado, ya que sus malos resultados indicarían que
las economías no se desarrollan, entonces, se perciben como indicadores de fallos
del mercado (Stiglitz, 2000).

Lo dicho hasta aquí supone lo siguiente: si existe cualquiera de estos fallos entonces
es imperante la participación del Estado para corregirlos, ya que, de no hacerlo, se
pueden producir desequilibrios económicos y sociales.
En este subtema se conocerá cómo el Estado puede intervenir para proveer los
bienes y servicios que son prioritarios para la población, y también se mencionará
cómo es que el Sector Público de nuestro país atiende a estas necesidades.

Una vez identificado el fallo de mercado, el Estado debe decidir cómo lo resolverá,
para ello se tienen tres opciones de intervención:

• Producción pública.
• Producción privada.
• Producción privada con regulación estatal.

La producción pública es cuando el Estado asume la responsabilidad de producir, y


debe decidir cómo distribuir lo que produce, ya sea por distribución gratuita, con un
costo inferior al costo de producción o distribución con un costo.

Ejemplos de este tipo de producción en México son: el Programa de Estancias


Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, Programa Educación para Adultos
(INEA), Programa de Infraestructura Indígena, entre otros.

Si se opta por la producción privada, el Estado debe decidir si:


• Contrata directamente su producción, pero distribuye.
• Concede subvenciones a las empresas para que los consumidores
obtengan el bien a precio más bajo.
• Concede la subvención directamente a los consumidores, ya sea como
exención fiscal o ayuda directa.

En México, las empresas que se encargan de proveer productos al gobierno deben


participar en un proceso de licitación pública. A continuación, se mostrarán algunas
de las empresas que se encargan de brindar sus servicios o bienes en México.
En la tabla 1, se muestran ejemplos de algunas empresas que actualmente tienen
contratos con el sector público. Se menciona el número de Registro Único de
Proveedores y Contratistas (RUPC), el nombre de la empresa, la entidad en la que
proveen el bien o servicio, el tipo de empresa (pequeña, mediana, No MIPYME), el
tipo de usuario, sector al que pertenece, giro, el número contratos que ha tenido
además de la fecha de inscripción al RUPC.

Cabe mencionar, que esta información fue tomada de la Secretaría de la Función


Pública de un total de 15, 078 empresas. Además, en el material complementario, se
puede visualizar la guía de licitantes de la Secretaría de la Función Pública al 2017,
donde se puede conocer más acerca del proceso de registro, de contratación, entre
otros.
En este subtema se responderá a las preguntas: ¿Cómo se realiza un análisis de
eficiencia? ¿Cómo se relaciona con el efecto sustitución y el efecto renta? ¿Cómo se
evalúa a un programa público? Para responder a esta última pregunta, se utilizará
uno de los programas sociales de México.

Análisis de la eficiencia:

Para realizar este análisis, es conveniente recordar lo analizado del efecto renta y el
efecto sustitución, ya que, cuando se analizan estos efectos en los programas
sociales, es cuando se puede determinar si el programa es eficiente o no lo es.

El efecto sustitución y renta, se refieren a los cambios que se presentan en la tasa a la


que puede intercambiarse un bien por otro y al cambio en el poder adquisitivo del
individuo (respectivamente), por la disminución o aumento de precios de un bien.

Por lo general, al analizar un programa o política pública se producen ambos efectos;


sin embargo, es el efecto sustitución el que provoca ineficiencia.
Para ejemplificar lo mencionado, se analizará un programa que presente estos
efectos: PROSPERA

Efecto renta: ocurre en el momento en que los hogares reciben apoyos monetarios a
cambio de que los integrantes cumplan con las “corresponsabilidades” de salud y
educación. Se produce un efecto renta ya que desplaza la restricción presupuestaria
a la derecha.

Efecto sustitución: se presenta cuando, el Estado al brindar este apoyo monetario,


provoca que los beneficiarios tengan atención médica, servicios educativos y al
mismo tiempo un apoyo monetario, por lo que el programa en esos términos se
considera eficiente.

Sin embargo, si este programa permitiera que en los hogares sólo se mejorará sólo
una condición y no otras, es decir, aun se requiriera de renunciar de una unidad
adicional de otros bienes, se podría inferir que el programa no es eficiente, ya que no
cumple con el óptimo de Pareto.
A continuación se estudiarán los conceptos de incidencia, progresividad, regresividad
y se analizarán en el contexto de un programa de México para evidenciar su
importancia.

Consecuencias distributivas:

En este apartado se determina quienes son los verdaderos beneficiarios de un


programa o política pública, es decir, la incidencia del programa de gasto público o
del impuesto que se implementa.

Muchas veces, es posible pensar que los beneficiarios de un programa realmente son
los que se marcan como la población objetivo; sin embargo, no siempre es así,
entonces, cuando se realiza un análisis de política de gasto, es indispensable conocer
cuáles son los efectos redistributivos que se causaron.

En estas evaluaciones, es importante recalcar que, cuando en un programa se


obtienen efectos redistributivos positivos, existe progresividad, pero si sus resultados
son negativos y favorecen más a las personas con altos ingresos que a los de bajos
ingresos, es un programa regresivo (Stiglitz, 2000).

Por ejemplo, el programa de Apoyos para la Protección de las Personas en Estado de


Necesidad.

De acuerdo con CONEVAL, una de las debilidades de este programa radica en que el
concepto de personas en estado de vulnerabilidad es muy amplio y el programa no
ha delimitado a su población objetivo, por lo que, no es posible hablar de eficiencia
en ese sentido.

Por otra parte, su padrón de beneficiarios no cuenta con datos como domicilio o de
identificación, que permita tener una información completa y se pueden realizar
evaluaciones certeras (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo
Social [CONEVAL], 2017).
En este subtema se abordarán las definiciones de equidad, eficiencia, y se
determinará por qué crean dificultades en la toma de decisiones del Sector Público.

El difícil equilibrio entre la equidad y la eficiencia.

Se comenzará definiendo estos conceptos.


• La equidad, es cuando las personas obtienen lo que les corresponde, también se
podría pensar que es sinónimo de la justicia, pero, este último concepto puede
causar desacuerdos.
• La eficiencia, se refiere a aprovechar todas las oportunidades existentes, para que
un grupo de individuos mejore sin que otros empeoren.
(Krugman y Wells, 2007)
Ahora bien, ¿A qué se refiere la disyuntiva entre la equidad y la eficiencia?

Se refiere a que, la sociedad demanda estos dos elementos que están estrictamente
relacionados, ya que, de acuerdo con Krugman y Wells: “las políticas que fomentan la
equidad a menudo tienen un costo en términos de eficiencia, y viceversa” (p.15), por
lo que, la toma de decisiones se vuelve compleja.

La palabra justicia es subjetiva entre los individuos, entonces, al implementar un


programa, más que justicia, se buscará lograr el óptimo de Pareto, es decir, mejorar
las condiciones de vida de un grupo de individuos sin disminuir el bienestar de otro
grupo.
Con base en lo visto en esta sesión se pueden concluir los siguientes puntos:

Para realizar un análisis de la política de gasto o programa público se deben seguir lo


siguientes pasos:

1.- Necesidad de un programa: donde se debe conocer quienes presionaron para


aprobar este programa, y qué necesidades se van a satisfacer.

2.- Fallos de mercado: la política que se implemente debe justificar el gasto público al
subsanar algunos de los fallos de mercado. Los fallos de mercado son seis: fallo de la
competencia, bienes públicos, externalidades, mercados incompletos, fallos de
información, y los desequilibrios en los indicadores económicos.
3.- Se debe decidir las formas de intervención del Estado, ya sea con producción pública
y la producción privada, o producción privada con regulación estatal.

4.- Se realizará un análisis de la eficiencia, donde se determinará si existe el efecto renta o


sustitución y, así, su eficiencia.

5.- Se determinarán las consecuencias distributivas, analizando la incidencia del programa o


política de gasto, que puede ser progresivo o regresivo.

6.- Y, finalmente, en el difícil equilibrio entre la equidad y la eficiencia, optando por el óptimo
de Pareto.
Objetivo general: Determinar la pertinencia de las acciones gubernamentales,
mediante la investigación y evaluación de la progresividad de un programa de
asistencia social, para la solución de problemas públicos.

Objetivo cognitivo: Analizar la eficiencia de los programas públicos, mediante la


diferenciación de la transferencia del gasto en especie o efectivo, con la finalidad de
evaluar las políticas públicas orientadas a estos programas.

Objetivo procedimental: Evaluar la progresividad de un programa de asistencia


social, mediante el estudio de sus elementos, para determinar la congruencia de las
políticas públicas que se utilizan para crear estos programas.

Objetivo actitudinal: Comprender la importancia de la redistribución del gasto


público y los efectos reales que tiene en la población, analizando casos prácticos de
programas sociales implementados en nuestro país, para emitir una acerca de
las acciones gubernamentales llevadas a cabo.
En esta sesión se abordarán los siguientes subtemas:

1.- Los programas públicos.


2.- Redistribución efectiva o en
especie. 3.- Ayuda específica y ayuda
genérica.

Introducción:
Los programas de asistencia social, surgieron con el objetivo de apoyar a las personas
que se encontraban en situaciones de pauperismo. De acuerdo con Stiglitz (2000) se
les llaman programas públicos a aquellos destinados a transferir efectivo y bienes de
consumo a los individuos con bajos ingresos.

Así mismo, Stiglitz (2000) menciona que a lo largo de los años este concepto de
asistencia se ha ido modificando: en un inicio, la Iglesia asumió esa responsabilidad,
creando casas de beneficencia y actualmente es el Estado quien la desempeña.

En Estados Unidos, por ejemplo, se pueden identificar dos sucesos importantes: en


1935, se creó el programa “Ayuda para familias con hijos dependientes”; en 1996, lo
sustituyó el programa “Asistencia Temporal para Familias Necesitadas”.

La diferencia, entre estos dos programas, es el enfoque con que el que se prestaba la
ayuda, ya que el primero tomaba una responsabilidad completa con esas familias,
mientras que, el segundo, se enfocaba en que sus beneficiarios se volvieran
miembros productivos a través de el.
En los década de los noventa se afirmaba que la asistencia social creaba dependencia
y que además era una causa de déficit. Después de tomar medidas al respecto,
Estados Unidos obtuvo un superávit.

A través de estos programas sociales se busca subsanar el problema de distribución


de la renta (el cual aqueja a la mayoría de los países) y se pretende solventar las
necesidades de la población en temas de salud, vivienda, entre otros.
Los programas públicos.

En este subtema, se abordará la definición de programa público, distinguiéndolo de la


seguridad social y la protección social; también se analizará el ciclo de vida de estos
programas, se precisará en el organismo mexicano encargado de ponerlos en marcha
y algunos ejemplos de programas públicos.

De acuerdo con Stiglitz (2000), “Los programas públicos suelen concebirse como
programas que ofrecen una red de seguridad. Se piensa, por ejemplo, que una
sociedad civilizada no puede dejar que la gente se muera de hambre o como
consecuencia de· la falta de la debida asistencia sanitaria. Estos programas también
suelen concebirse como una especie de seguro social” (p. 423).

Es importante aclarar que estos conceptos, si bien se relacionan, no son iguales.


En la figura 1, se muestra que, en México, la seguridad social es la que se condiciona
a un salario, por ejemplo: servicios de salud, vivienda, entre otros; y se financia con
aportaciones de empleadores, empleados y gobierno.

Por otra parte, se encuentran los programas de asistencia social, que no se


condicionan a un trabajo asalariado y son suministrados exclusivamente por el
Estado; estos dos conceptos integran el sistema de protección social, es decir, es un
concepto más amplio. Entonces, considerando lo anterior, no se puede pensar que
son conceptos similares, aunque si están estrechamente relacionados.
En este punto es importante determinar ¿Qué es un programa público? Es una
herramienta de redistribución del gasto público para mejorar los niveles de vida de la
sociedad.

Es importante mencionar que los programas sociales, o públicos, son la cristalización


de las políticas públicas (Fernández y Schejtman, 2012), pero no persiguen los mismo
objetivos, aunque si permiten el logro de algunas.

Estos programas tienen un ciclo de vida conformado por 5 pasos (Fernández y


Schejtman, 2012):

1. La identificación del problema.


2. La decisión.
3. El diseño y la configuración de objetivos y metas.
4. La implementación.
5. La evaluación.

Tal como se había mencionado en la sesión anterior, se debe identificar el problema


que va a resolver el programa público, por tanto, es muy importante tomar la mejor
decisión considerando cuales son las necesidades prioritarias, para posteriormente
determinar cuál será la población objetivo del programa público en cuestión.
También se deben justificar las acciones a implementar, para determinar cómo se
evaluarán estos programas (que se hace a través de indicadores de desempeño).

Los programas públicos pueden ser dirigidos a la disminución de la pobreza, para


evitar la exclusión social, fomentar el bienestar económico, apoyos para vivienda,
entre otros; asegurando condiciones de vida dignas para las personas.

En México, el organismo encargado de “contribuir a la construcción de una sociedad


en la que todas las personas, sin importar su condición social, económica, étnica,
física o de cualquier otra índole, tengan garantizado el cumplimiento de sus derechos
sociales y puedan gozar de un nivel de vida digno” es la Secretaría de Desarrollo
Social (SEDESOL, 2016) la cual ofrece los siguientes programas sociales:

• Pensión para Adultos Mayores.


• Empleo temporal.
• Estancias infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras.
• Atención a Jornaleros Agrícolas.
• 3 x 1 para Migrantes.
• Seguro de Vida para Jefas de Familia.
• Comedores Comunitarios.
SEDESOL también cuenta con organismos desconcentrados como:

• El Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL)


• PROSPERA, Programa de Inclusión Social y
• El Instituto Nacional de Economía Social (INAES)

Así mismo, se encuentran las siguientes entidades sectorizadas: DICONSA, LICONSA,


Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Fondo Nacional para
el Fomento de las Artesanías (FONART), Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE),
Consejo Nacional para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad
(CONADIS), y cada uno de estos organismos se encarga de ejecutar un programa
público.
Subtema 2: Redistribución efectiva o en especie.

Ahora se analizará las fuentes de ingreso de México, se hará una distinción de las
transferencias en especie o en efectivo y se mencionarán las críticas a estas
transferencias.
Adicionalmente se estudiará que es la pobreza conforme el Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y los tipos de pobreza que
clasifica.

¿De dónde se obtienen los recursos programas públicos?

Los recursos que se obtienen para el gasto público, establecido en Presupuesto de


Egresos de la Federación, provienen del pago de impuestos, de ingresos por la venta
de petróleo, de la venta de bienes y servicios públicos, que se van a redistribuir en
forma de transferencias en especie o en efectivo.
Tipos de transferencias:

De acuerdo con Mankiw (2009), “las transferencias a los pobres consistentes en


bienes y servicios en lugar de dinero en efectivo se denominan transferencias en
especie” (p.300). Es importante mencionar que éstas, no se incluyen en las
mediciones de los ingresos de los hogares, lo que provoca que se afecte a los índices
de pobreza.

Por otra parte, las transferencias en efectivo “están dirigidos a los segmentos más
pobres de la población, que no pueden obtener en el mercado laboral un nivel mínimo
de ingresos para sobrevivir”. (Banco Interamericano de Desarrollo [BID], 2004, p.
299).
Así mismo, el BID (2004), menciona que estas transferencias inducen a distorsiones
creando incentivos en contra del trabajo, ya que se puede crear dependencia a éstas,
y que por parte del Estado se incurra en duplicidad de gastos ya que no existe la
información necesaria o fidedigna para brindar estos apoyos.

Un ejemplo, de este problema, se presenta cuando los programas no tienen


información verificada de que los hogares necesiten transferencias, o cuando no hay
una base de datos que coteje con otros programas a los beneficiarios de cada uno y
por lo tanto exista duplicidad de apoyos.
CONEVAL menciona que si una persona carece de alguno de los siguientes rubros se
encuentra en situación de pobreza multidimensional (CONEVAL, s.f.):

• Acceso a servicios educativos.


• Acceso a servicios de salud.
• Acceso a seguridad social.
• Vivienda de calidad o con espacios de calidad.
• Servicios básicos de vivienda.
• Acceso a la alimentación.

Este resultado se infiere de un diagnóstico de su situación económica y de las


carencias sociales que viven los hogares.
En la figura 2, se muestra la clasificación de pobreza basada en la información de
CONEVAL. Claramente se infiere que, a mayor número de carencias, es mayor la
situación de pobreza, y esta figura se puede interpretar de la siguiente manera:

1.- Si tienen de 0 a 1 carencias con poco ingreso, este hogar se encuentra en


vulnerabilidad por ingreso.
2.- Si tienen de 1 a 3 carencias con poco ingreso, se considera pobreza
moderada. 3.- Si tienen de 3 a 6 carencia con ingreso bajo se considera pobreza
extrema.
4.- Si tienen de 0 a 1 carencias pero con un ingreso elevado, se considera que esta
población no es pobre ni vulnerable
5.- Si tienen de 1 a 6 carencias pero con un ingreso elevado, entonces, se considera
que es un hogar o individuo vulnerable por carencia social.

Hecha esta salvedad, se infiere que los programas públicos pretenden disminuir estas
carencias, pero se debe determinar la población objetivo concretamente para evitar
la regresividad de los programas.
Subtema 3:

En este apartado se analizarán los conceptos de ayuda específica y genérica, con la


finalidad de comprender los efectos de su implementación, además se presentarán
brevemente algunos ejemplos de programas públicos.
Ayuda específica y ayuda genérica:

Se refiere a que los programas públicos pueden tener distinta población meta: puede
ser para toda la población o una población específica, de ahí los conceptos de ayuda
específica o en general.

Al respecto, Stiglitz (2000) menciona que la ventaja de la ayuda específica es que


proporciona ayuda a quien realmente la necesita, reduce efectos distorsionados y
costos. Sin embargo, hay elementos para pensar que es injusto tratar de forma
distinta a las personas de bajos ingresos, se pueden producir efectos distorsionadores
al tratar de reunir las condiciones exigidas y los costos administrativos pueden ser
muy elevados.

Programa de Empleo Temporal:

“Otorga apoyos económicos equivalentes al 99% de un salario mínimo vigente, a


personas de 16 años de edad o más que vean disminuidos sus ingresos o su
patrimonio a causa de situaciones sociales y económicas adversas, emergencias o
desastres naturales, en contraprestación por su participación en proyectos de
beneficio social, no excediendo 132 jornales en un ejercicio fiscal.” (CONEVAL, 2017,
p.109)

Como se observa en el gráfico 1, la población objetivo y la atendida son acordes con


un 100.47% de cobertura. Del 2015 al 2016, se disminuyó la cantidad de población
potencial a la que se espera que llegue el programa. Esto se debe ya que, de acuerdo
con CONEVAL (2017), se ha cubierto cerca del 97.11% de la población objetivo.
De igual manera se menciona, que es un programa que cumple con las metas
establecidas en los indicadores, pero se ve amenazado por los recortes y medidas
presupuestales del país.

En el caso de Pensión para Adultos Mayores, para el 2016, se logró atender a la


población que se tenía planeada, y logró acercarse a la meta de beneficiarios que se
plantearon, es decir, un 97.8%, además de que se disminuyó la población que se
encuentra en situación de pobreza de 20.87% a 16.79%.

Lo anterior, refleja que los beneficios proporcionados por el programa de Pensión


para Adultos Mayores, tiene efectos positivos al disminuir la cantidad de personas
que se encuentran en situación de pobreza.
A continuación, se presentarán algunos puntos importantes que el alumno debe
considerar:

• La asistencia social se refiere a los programas públicos que brinda el


Estado, y son, básicamente la cristalización de las políticas públicas.

• En un inicio la Iglesia era responsable de la asistencia social, y con el paso


de los años, la adquirió el estado.

• Los conceptos de programa de asistencia social, seguridad social, y sistema


de protección social no son sinónimos, pero si está estrechamente
relacionados: los primeros no se condicionan a un trabajo asalariado y son
suministrados exclusivamente por el Estado.

La seguridad social se condiciona a un salario y se financia con aportaciones de


empleadores, empleados y gobierno; finalmente, el sistema de protección social está
integrado por estos dos conceptos.

• Un programa público se puede definir como una herramienta de redistribución del


gasto público para mejorar los niveles de vida de la sociedad.
• El ciclo de vida de un programa público está compuesto por 5 pasos: identificación
del problema, la decisión, el diseño, la configuración de objetivos y metas, la
implementación y la evaluación.
• En México el organismo encargado de contribuir con la mejora en las condiciones
de vida es la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la cual se apoya de
distintos programas públicos y de organismos descentralizados.
• Los ingresos para solventar estos programas provienen del pago de impuestos, de
ingresos por la venta de petróleo, de la venta de bienes y servicios públicos y se
pueden redistribuir mediante transferencias en especie o en efectivo.

• Se denomina pobreza multidimensional, según CONEVAL, a cuando un individuo


carece de al menos alguno de los siguientes elementos: acceso a servicios
educativos, acceso a servicios de salud, acceso a seguridad social, vivienda de
calidad o con espacios de calidad, servicios básicos de vivienda, acceso a la
alimentación y con base en el número de carencias, la pobreza se puede clasificar
en vulnerabilidad por ingreso, pobreza moderada, pobreza extrema, o vulnerable
por carencia social.

• Finalmente, la disyuntiva entre la ayuda específica o genérica, crea debates ya que


si se implementa la ayuda específica se está tratando de manera distinta a las
personas de bajos ingresos y podría causar efectos distorsionadores.
Finalmente, se sugiere que para los interesados en conocer más sobre estos temas,
revisen las bibliografías adjuntas.

También podría gustarte