Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES
SEDE ZACAPA

DOCENTE: Lic. Carlos Eduardo Echeverría Sosa


CURSO: Procesos técnicos administrativos
CODIGO: E501.1

Curriculum vitae

ESTUDIANTE

Ofelia Avila Molina


202051687

Zacapa noviembre de 2021


¿Qué debe contener un buen CV?

Un CV completo debe incluir datos personales, objetivos profesionales, educación,


experiencia laboral y referencias.
Los datos personales básicos deben incluir nombre completo, correo electrónico,
teléfonos de contacto. La dirección, estado civil y número de identificación
personal son opcionales a menos que el empleador los solicite.
El objetivo profesional le indica a tu futuro empleador la ruta por la cual estás
dirigiendo tu carrera profesional y cómo beneficiarás a la empresa.
La educación debe aparecer en orden cronológico desde lo más reciente e incluir
únicamente tus estudios completados y relevantes al empleo al cual estás
solicitando.
La experiencia laboral debe aparecer en orden cronológico desde la más reciente
e incluir nombre y ciudad/país del empleador, cargo y periodo en el que ocupaste
ese cargo además de detalles sobre tus logros y responsabilidades.
Según tu industria, podrás incluir trabajo voluntario, galardones y una sección con
tus destrezas acordes al empleo.
¿Cómo hacer un currículum para buscar trabajo?
El CV para buscar trabajo debe lucir impecable, profesional y acorde a tu industria;
además, debe incluir la información y las secciones que tu empleador requiere
conocer sobre los candidatos.
Elige un formato de currículum acorde con tu industria y empleo.
Incluye toda la información básica, como datos personales, objetivo profesional,
educación y experiencia.
Agrega las secciones relevantes a tu industria o empleo, como idiomas, trabajo
voluntario o estancias en el extranjero.
¿Qué buscan los empleadores en un CV?
Los empleadores buscan un CV completo, ordenado de manera lógica, con la
información necesaria para formarse una imagen tuya como profesional y que le
presente los datos que ellos necesitan para responder sus preguntas y saber si
eres el candidato ideal para el cargo.
Si tomamos en cuenta que la decisión del empleador -quien, en promedio, solo
durará seis segundos mirando tu CV- para hacer pasar a un candidato a la
siguiente fase de selección se basa, en primer lugar, en la impresión que tu CV le
ha causado, es fácil comprender la importancia que tiene este documento en tu
crecimiento profesional. Ejemplo de curriculum vitae
Nombre Apellidos
Teléfono:

Email:

Dirección, Localidad, País

Objetivo Profesional:

[Haz una pequeña descripción de tu experiencia o conocimientos que sean afines al puesto, el por
qué de tu interés en el puesto de trabajo y qué podrías aportar a la empresa. Debes ser breve y
conciso]

Formación Académica:

[Titulación o Carrera de Estudio], [mes, año]

[Centro de Estudios]
[Lugar de Estudios, País]

Formación Complementaria:
 [Nombre del Master o Curso Cursado], [Centro de Estudios] – [Mes, Año]
 [Nombre del Master o Curso Cursado], [Centro de Estudios] – [Mes, Año]
 [Nombre del Master o Curso Cursado], [Centro de Estudios] – [Mes, Año]

Experiencia Profesional:
mm/aaaa – mm/aaaa [Auxiliar en el departamento de Marketing]
[Empresa, localidad]
[Enumera las funciones realizadas]

mm/aaaa – mm/aaaa [Cargo que Ocupas]


[Empresa, localidad]
[Enumera las funciones realizadas]
Informática:
Microsoft Office a nivel usuario avanzado.
Programas específicos: InDesign nivel avanzado, AutoCad nivel medio, Photoshop nivel básico...
Lenguajes de programación: PHP nivel medio, Java nivel avanzado, .NET nivel básico...

Idiomas:
Inglés: Hablado alto, Escrito alto.
Francés: Hablado básico, Escrito básico.

Otros Datos de Interés:

Carnet de Conducir B1. Vehículo propio. Disponibilidad para viajar.

También podría gustarte