Está en la página 1de 1

“Foglio d´album, para canto, piano y violín ad lib”

Esta obra es una de las cuatro que escribió Enrique Soro para este motivo musical
conocido entre los románticos como Foglio, d´album1. El mismo autor en un catálogo
publicado por el mismo en 1928 la incluye entre sus obras para canto y piano, siendo la
única de una veintena que compuso para canto y piano, en que la participación de un
violín es opcional. Aunque en el Archivo de la Fundación Enrique Soro no se encuentra el
manuscrito, hay evidencias que indican que habría sido compuesta entre 1918 y 1925, en
cuando Soro se hallaba en el punto más alto de su trabajo como creador.

La edición que poseemos fue realizada a comienzos de 1926 por la prestigiosa casa editora
G. Schirmer de Nueva York. Revisando esta, nos enteramos que Soro la subtituló “Ave
Amor, Imperator”2 y que la letra cantada fue obra del poeta italiano Arturo Tiberini (1815-
1878).

No tenemos noticias de otra interpretación pública, que aquella que realizó el grupo
Auros Dúo (Karen Ruiz en saxo alto y Alejandro Rivas en saxo soprano) en arreglo para
saxofones y piano (Leonora Letelier), durante la Tercera Temporada de Música de Cámara
del Elqui el 3 de julio de 2019.

Sin duda la belleza de esta obra sigue esperando otras interpretaciones y por qué no un
registro más duradero.

Roberto Doniez Soro


Fundación Enrique Soro
Concón, junio 2021

1
Foglio d'album significa literalmente "Hoja de álbum", término que se usaba mucho en el siglo
XIX para piezas instrumentales cortas, tanto que sus partituras podían anexarse a un álbum, de ahí
el nombre. Eran piezas independientes, que no formaban parte de ninguna sonata, ninguna suite,
ningún ciclo, ninguna obra mayor. En alemán se conoce como Albumblatt, y hay muchísimos
ejemplos, entre ellos, la famosa Para Elisa de Beethoven. (Aporte del musicólogo Juan Francisco
Sanz) También puede consultarse https://en.wikipedia.org/wiki/Album_leaf
2
¡Viva el Amor, Magnífico!

También podría gustarte