Está en la página 1de 4

Subsecretaría de Educación Básica

Dirección General de Educación Básica


Dirección de Educación Secundaria General
ESCUELA SECUNDARIA GRAL. 3 DE JUNIO
CICLO 2021-2022
Sector: 06 Zona: 15

GRADO GRUPO PERIODO ASIGNATURA MODALIDAD DE TRABAJO


1° A,B 2 Geografía HÍBRIDA

ÁMBITO ESTUDIO

Eje Naturaleza y sociedad

Aprendizaje Argumenta que la biodiversidad de la Tierra es resultado de las relaciones e


fundamental interacciones entre los componentes naturales del espacio geográfico.

Orientaciones didácticas:
1. Los alumnos observan videos sugeridos, leen textos sugeridos.
2. Contestan actividades vinculadas al tema
3. Investigar en diferentes fuentes, incluyendo el libro de texto correspondiente
4. Elaborar un producto final que de evidencia del nivel de logro del aprendizaje fundamental.
5. Explicar o presentar a la maestra la evidencia para evaluar su producto final

Sugerencias de evaluación: Lista de cotejo

PLANEACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA


No. De CLASES 4 PERIODO 2 FECHA PROGRAMADA 29 de noviembre al 10 de diciembre 2021

ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN CLASE EN CASA


INICIO INICIO:
Len el tema de la biodiversidad en el mundo y en México y contestan:
Observan el siguiente video y realizan la
 ¿Qué condiciones favorecen la biodiversidad? lectura del texto “Biodiversidad de México y
 ¿Cómo se relacionan los componentes naturales para dar paso a la biodiversidad? el mundo”:
https://www.youtube.com/watch?v=
IzJy7NnkT8A
DESARROLLO Contestan lo siguiente en su cuaderno:
Observan, analizan, reflexionan y comentan los siguientes mapas.
E identifican los países megadiversos, identifican entre qué paralelos se ubica la mayoría. 1. ¿Qué es la biodiversidad?
Los comparan con los correspondientes de climas 2. ¿Cuáles son los beneficios de la
Redactan un texto breve de la relación entre las condiciones climáticas y la biodiversidad. biodiversidad de la tierra?
Se comenta a partir de una lluvia de ideas, que podrán anotar si lo consideran necesario.
3. ¿Cuáles son las causas de la perdida
de la biodiversidad?

DESARROLLO:

Observan el mapa de su libro pág. 78 y


enlistan los países megadiversos de acuerdo
al mismo.

Anotan qué climas son más comunes en los


países megadiversos.

CIERRE:
Con base a lo anterior y leyendo en otras
fuentes si consideran necesario:
Redacta en su cuaderno un texto que
explique la relación entre las condiciones
climáticas y la biodiversidad.
CIERRE
Leer su libro de texto páginas 76 a 82, observar que tipo de biodiversidad que hay en tu entidad,
investiga en diversas fuentes cómo es la diversidad de especies, flora, fauna, indaga también el
clima.
Posteriormente realiza un tríptico donde anotes la información más importante de lo que
investigaste acerca de “La biodiversidad en mi Estado”

Recuerda que para elaborar tu producto final, debes observar a detalle los mapas de
biodiversidad de México(pág. 76 a 82), comprender lo que se mostró y explicó en clase e
investigar en otras fuentes confiables.
PRODUCTO FINAL: Texto y trítptico de biodiversidad de mi estado.
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: revisión y registro de la evidencia de su trabajo final con base a una lista de cotejo.
PRODUCTO(S) DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO(S)
Texto Lista de cotejo
Tríptico

OBSERVACIONES
Las actividades e información fueron tomadas de las fichas y clases de aprende en casa, ciclo anterior, libro de texto p.75-81
Se Revisarán los logros del aprendizaje fundamental a través de las evidencias enviadas por los alumnos.
Retroalimentar y registrar en listas de acuerdo a lista de cotejo y a las evidencias enviadas por los alumnos.

Realizó Revisó

BETY SÁNCHEZ CUENCA


Mtra. Ana Luisa Arroyo Ayala Profr. Enrique Villa
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECTORA SUBDIRECTOR

También podría gustarte