Está en la página 1de 10

CLASE 3

METRADO DE OBRAS
Semestre III
Prof. Téc. Ángel Javier, VARGAS SÁNCHEZ
METRADOS
Los metrados es un proceso ordenado y sistemático de cálculo,
cuya finalidad es determinar por partidas, la cantidad de obra a
ejecutar en un determinado proyecto.
TIPOS DE METRADOS

1. METRADOS POR CONTEO.- Cuando


se metra en base a contar con la
cantidad de unidades y/o piezas de
la partida considerados en los
planos. Ejemplo: Partida de
semáforo vehicular, semáforo
peatonal, poste pastoral
2. METRADOS POR ACOTAMIENTO.- Cuando se metra en base a las
cotas que definen un elemento y su partida correspondiente.
Ejemplo partida de concreto de columnas, concreto de vigas, etc.
3. METRADOS POR GRÁFICOS.- Cuando se metra en base a
apoyo gráfico: Triángulos, papel milimetrado. Ejemplo. Área de
corte y rellenos de movimiento de tierra, etc.
4. METRADOS CON INSTRUMENTOS.- Cuando se metra en
base a instrumentos como el planímetro. Ejemplo. Área de
cortes y rellenos de movimiento de tierras, etc.
5. METRADOS MEDIANTE SOFTWARE.- Cuando se metra en base a
apoyo de software como los programas CAD para áreas de figuras
cerradas o volúmenes para movimientos de tierra.
6. METRADOS POR FORMULAS.- Cuando se metra usando
fórmulas definidas. Ejemplos. Áreas, volúmenes de corte y
relleno de movimiento de tierras.
7. METRADOS EMPLEANDO COEFICIENTES.- Cuando se metra
usando coeficientes o aproximados, como coeficientes de
esponjamiento. Ejemplo. Partida de eliminación de material
excedente. Coeficientes de compactación.
8. METRADOS ISOMÉTRICOS.- Cuando se metra usando
isométricos.

También podría gustarte