Está en la página 1de 20

¿Guardar el Sábado? – ¿Qué dice la Biblia?

En este artículo analizaremos si debemos guardar el día sábado (Sabbat) como lo enseñan los
adventistas y los judaizantes (con judaizantes nos referimos a cualquier personas sea judía o no que nos
enseñe que debemos guardar las ordenanzas dadas al pueblo de Israel (613 ordenanzas) o parte de
ellas). Es un artículo largo, esperamos puedas leerlo completo.

El argumento de las personas que te dicen que debes guardar el sábado es que es el 4 mandamiento y
afirman que si no guardas el mandamiento de guardar el sábado entonces no amas a Dios, basándose
en:

1 Juan 5:2 “En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos
sus mandamientos.”

Muy bien repacemos los mandamientos dados por Dios al pueblo de Israel en Éxodo en el Antiguo
Testamento y su respectiva confirmación en el Nuevo Testamento, el cuarto mandamiento dado en
éxodo, que es el mandamiento que vamos a analizar lo dejaremos para el final, veamos:

Mandamiento # 1

Éxodo 20:3 “No tendrás dioses ajenos delante de mí.”

Nuevo Testamento:

1 Timoteo 2:5 “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo
hombre”

1 Corintios 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas,
y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por
medio de él.

Mateo 4:10 “Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él
sólo servirás.”

Muy bien, se puede confirmar en el Nuevo Testamento como para nosotros solo hay un Dios y sólo a Él
se debe adorar.

Mandamiento # 2

Éxodo 20:4-5“No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la
tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová
tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta
generación de los que me aborrecen”

Nuevo Testamento:

Hechos 17:29:30 “29 Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a
oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres. 30 Pero Dios, habiendo pasado
por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se
arrepientan;”

Apocalipsis 9:20 “Y los otros hombres que no fueron muertos con estas plagas, ni aun así se
arrepintieron de las obras de sus manos, ni dejaron de adorar a los demonios, y a las imágenes de oro,
de plata, de bronce, de piedra y de madera, las cuales no pueden ver, ni oír, ni andar;”

En el Nuevo Testamento se confirma que no debemos caer en la ignorancia de pensar que la Divinidad es
semejante a esculturas y se nos habla como aún en los tiempos finales habrá gente que no se
arrepientan de estos y no dejaran de adorar, venerar u honrar las imágenes.

Mandamiento # 3

Éxodo 20:7 “No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al
que tomare su nombre en vano.”

Nuevo Testamento:

Santiago 5:12 “Pero sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo, ni por la tierra, ni por ningún
otro juramento; sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no, para que no caigáis en condenación.”

Mateo 5:33-37 “Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor
tus juramentos. 34 Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de
Dios; 35 ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran
Rey. 36 Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello. 37 Pero sea
vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede. ”

Jesús mismo no solo confirma este mandamiento, sino que profundiza diciendo que no es jurar y que el
juramento sea cierto, si no que nuestro sí sea sí y nuestro no sea no. No hay que jurar por nada.

Mandamiento # 5

Éxodo 20:12 “Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu
Dios te da.”

Nuevo Testamento:

Efesios 6:2 “Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;”
Mateo 7:10 “Porque Moisés dijo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre,
muera irremisiblemente.”

Se confirma este mandamiento y a la vez se afirma correctamente que es el primer mandamiento con
promesa, en este caso que se alarguen tus días en la tierra.

Mandamiento # 6

Éxodo 20:13 “No matarás.”

Nuevo Testamento:

1 Pedro 4:15 “Así que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrón, o malhechor, o por
entremeterse en lo ajeno;”

1 Juan 3:15 “Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene
vida eterna permanente en él.”

Se confirma también el mandamiento de no ser homicidas y además se aclara que todo aquel que
aborrece a su hermano es homicida.

Mandamiento # 7

Exodo 20:14 “No cometerás adulterio.”

Nuevo Testamento:

Santiago 2:11 Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si
no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley.

Mateo 5:27-28 27 Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. 28 Pero yo os digo que cualquiera que
mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.

Bastante clara la confirmación de este mandamiento también.

Mandamiento # 8

Exodo 20:15 “No hurtarás.”

Nuevo Testamento:

Efesios 4:28 “El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para
que tenga qué compartir con el que padece necesidad.”

Romanos 2:21 “Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha
de hurtar, ¿hurtas?”

Mandamiento # 9
Exodo 20:16 “No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.”

Nuevo Testamento:

Colosenses 3:9 “ No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus
hechos,”

Efesios 4:25 “Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos
miembros los unos de los otros.

Mandamiento # 10

Éxodo 20:17 “No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su
criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.”

Nuevo Testamento:

Efesios 5:3 “Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como
conviene a santos;”

Marcos 7:22-23 “los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia,
la soberbia, la insensatez. 23 Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre.“

Ahora vamos a ver versículos donde se confirman más de un mandamiento a la vez, vamos a indicar el
mandamiento al que se hace referencia indicando su número:

Lucas 18:20 “Los mandamientos sabes: No adulterarás(#7); no matarás (#6); no hurtarás (#8); no dirás
falso testimonio (#9); honra a tu padre y a tu madre (#5).”

Mateo 15:19 “Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios(#6), los adulterios (#7),
las fornicaciones, los hurtos,(#8) los falsos testimonios (#9), las blasfemias.”

Romanos 13:8-10 “No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo,
ha cumplido la ley. 9 Porque: No adulterarás(#7), no matarás(#6), no hurtarás(#8), no dirás falso
testimonio(#9), no codiciarás(#10), y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás
a tu prójimo como a ti mismo. 10 El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el
amor.

Apocalipsis 21:8 “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas,(#6) los fornicarios (#7) y
hechiceros, los idólatras (#2) y todos los mentirosos (#9) tendrán su parte en el lago que arde con fuego
y azufre, que es la muerte segunda.”

2 Pedro 2:14 “Tienen los ojos llenos de adulterio(#7), no se sacian de pecar, seducen a las almas
inconstantes, tienen el corazón habituado a la codicia, y son hijos de maldición.”

Muy bien ahora que hemos visto que todos los mandamientos anteriores se confirman en el Nuevo
Testamento, vamos con el mandamiento #4:
Mandamiento # 4

Éxodo 20:8 “Acuérdate del día de reposo para santificarlo.9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;10
mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni
tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. 11 Porque en seis días
hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por
tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.”

¿Nuevo Testamento?

No hay ningún pasaje en el Nuevo Testamento en donde Jesús o los Apóstoles manden a guardar el
sábado, sabemos que grupos como los Adventistas del séptimo día o los judaizantes dicen que hay que
guardar el sábado y usan versículos aislados para ello, que vamos a analizar más adelante en este mismo
artículo, pero no hay ni un solo versículo tan claro y directo como sí los hay para todos los demás
mandamientos que vimos anteriormente.

Muy bien, empezaremos por preguntar si ustedes realmente guardan el día de reposo tal y como lo
mandaba el Antiguo Pacto, tendrían entonces que cumplir con esto:

Números 15:32-36 “Lapidación de un violador del día de reposo 32 Estando los hijos de Israel en el
desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo.33 Y los que le hallaron recogiendo
leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación; 34 y lo pusieron en la cárcel, porque no
estaba declarado qué se le había de hacer. 35 Y Jehová dijo a Moisés: Irremisiblemente muera aquel
hombre; apedréelo toda la congregación fuera del campamento. 36 Entonces lo sacó la congregación
fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió, como Jehová mandó a Moisés.”

¿Ustedes van a apedrear a alguien de su congregación por no guardar el sábado?

Porsupuesto que no, no hay ni un solo pasaje en el Nuevo Testamento donde se diga algo como
“Guarden el día de reposo como lo guardó Moisés y su pueblo o no tendrán Salvación”, tampoco hay un
versículo o pasaje que explique una Nueva forma de guardar el día Sábado donde ya no aplique el pasaje
anterior. Más bien la Escritura dice:

Colosenses 2:16 “Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna
nueva o días de reposo,”

¿Amigos adventistas y judaizantes, como responden o explican ese pasaje? ¿Acaso no nos juzgan ustedes
por un día? ¿Acaso no dicen ustedes que no amamos a Dios porque guardamos el domingo y no el
sábado utilizando 1 Juan 5:2?

Aparte de contestar la pregunta anterior, en la de cuándo se cambio la orden de apedrear a quien no


guarde el día de reposo, tendrían que explicarnos a qué se refiere Pablo cuando dice que NADIE los
juzgue en cuando a días de reposo.

¿Cómo resumió Jesús todos los mandamientos del Antiguo Testamento? Veamos:
Mateo 22:35-40 “ Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: 36 Maestro, ¿cuál
es el gran mandamiento en la ley? 37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con
toda tu alma, y con toda tu mente. 38 Este es el primero y grande mandamiento. 39 Y el segundo es
semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y
los profetas.”

Jesús resumió precisamente todos los mandamientos que se confirman en el Nuevo Testamento en dos:

Primer mandamiento: Amarás al Señor tu Dios resume los mandamientos 1, 2 y 3 (no tendrás dioses
ajenos delante de Dios, no te inclinarás ni honraras imágenes porque Dios es celoso, no usarás el nombre
de Dios en vano).

Segundo mandamiento: Amarás a tu prójimo resume los mandamientos del 5 al 10 (Honra a tu padre y a
tu madre, No matarás a tu prójimo, No cometerás adulterio con tu prójimo, No hurtarás a tu prójimo, No
hablarás contra tu prójimo, falso testimonio de tu prójimo, No codiciarás las cosas de tu prójimo).

Muy ahora veamos algo más que tendrían que explicarnos los amigos adventistas y judaizantes es el
siguiente pasaje:

Romanos 10:4 “De hecho, Cristo es el fin de la ley, para que todo el que cree reciba la justicia.”

Jesús se hizo fiador de un Nuevo Pacto, como veremos más adelante en este artículo.

Antes vamos a ver como los discípulos de Jesús violaron el día de reposo y fueron sin culpa, el mismo
Jesús los defendió del ataque de los fariceos:

Mateo 12:1-2 ” En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos
tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. 2 Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí
tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo.”

La ley decía que no se podía hacer trabajo el día de reposo e ir a arrancar espigas para comer en el día de
reposo estaba prohibido según la Ley, por eso los fariseos los acusaron, pero Jesús los defiende:

Mateo 12:3-4 “Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban
tuvieron hambre; 4 cómo entró en la casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no les era
lícito comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes?”

Jesús explica como a David tampoco le era lícito por la Ley comer de los panes de la proposición que era
solo para los sacerdotes y aún así lo hizo. Continuemos, porque pone otro ejemplo más claro:

Mateo 12:5 ¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan
el día de reposo, y son sin culpa?
Jesús afirma que los sacerdotes violaban el día de reposo y no tenían culpa por ello, tendrían que
contestarnos entonces por qué si ellos lo violaron no son culpables y por qué ahora bajo el Nuevo Pacto
nosotros los cristianos sí.

Sigamos en ese mismo pasaje porque lo que dice Jesús es después es contundente:

Mateo 12:6-8 “Pues os digo que uno MAYOR que el templo está aquí. 7 Y si supieseis qué significa:
MISERICORDIA QUIERO, Y NO SACRIFICIO, NO CONDENARÍAS A LOS INOCENTES; 8 porque el Hijo del
Hombre es SEÑOR DEL DÍA DE REPOSO.”

Más claro no puede ser, los fariceos condenaban a los discípulos por violar el día de reposo, pero Jesús
les dice misericordia quiero no sacrificio y Jesús está aún por encima del día de reposo y el dijo que los
discípulos fueron sin culpa al violar el día de reposo. Estimado adventistas y judaizante: si Jesús nos dice
que somos sin culpa por no guardar un día en específico, en este caso el día de reposo, porque ustedes
nos acusan como los fariceos? ¿O no han entendido lo que Jesús dijo Misericordia quiero no Sacrificio?
Este pasaje es bastante claro, pero vamos a seguir.

Ahora amos a analizar que la palabra utilizada para el día de reposo en este pasaje es: σάββατον que
significa: el Sabbath.

En el Antiguo Testamento para referirse al día de reposo, por ejemplo en:

Éxodo 16:23“Y él les dijo: Esto es lo que ha dicho Jehová: Mañana es el santo día de reposo, el reposo
consagrado a Jehová; lo que habéis de cocer, cocedlo hoy, y lo que habéis de cocinar, cocinadlo; y todo lo
que os sobrare, guardadlo para mañana.”

La palabra en hebreo utilizada para día de reposo es: ‫ ַׁש ָּבת‬que también significa: Sabbath.

Podemos ver que tiene el mismo significado (en el Antiguo Testamento en hebreo y en el Nuevo
Testamento en griego), así que todas las referencias al día de reposo en la Escritura se refieren a lo
mismo.

Muy bien, continuemos, ahora veamos qué dijo Jesús también sobre el día de reposo:

Marcos 2:27-28 “También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por
causa del día de reposo. Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo. “

Jesús está sobre el día de reposo, Él es aún Señor del día de reposo, además afirma que el hombre no se
hizo por causa del día de reposo si no al revés. Jesús también muestra a los fariseos que es lícito hacer el
bien y sanar en el día de reposo:

Lucas 6:9 “Entonces Jesús les dijo: Os preguntaré una cosa: ¿Es lícito en día de reposo hacer bien, o
hacer mal? ¿salvar la vida, o quitarla? 10 Y mirándolos a todos alrededor, dijo al hombre: Extiende tu
mano. Y él lo hizo así, y su mano fue restaurada. 11 Y ellos se llenaron de furor, y hablaban entre sí qué
podrían hacer contra Jesús“
Jesús muestra como es lícito sanar en el día de reposo y los fariseos se enfurecieron porque los
contradijo. Veamos cómo hasta el principal de la sinagoga se enojó:

Lucas 13:14-15 “Pero el principal de la sinagoga, enojado de que Jesús hubiese sanado en el día de
reposo, dijo a la gente: Seis días hay en que se debe trabajar; en éstos, pues, venid y sed sanados, y no
en día de reposo. Entonces el Señor le respondió y dijo: Hipócrita, cada uno de vosotros ¿no desata en el
día de reposo su buey o su asno del pesebre y lo lleva a beber?”

En el pasaje anterior Jesús le habla fuerte al principal de la sinagoga y le dice hipócrita, porque no
permitía sanar a personas en el día de reposo, pero si llevaba a su asno a tomar agua en el día de reposo,
por lo cual el también invalidaba el día de reposo. Israel nunca pudo guardar el día de reposo tal y como
Dios se los ordenó, pero entonces ahora los Adventistas y Judaizantes nos quieren hacer creer que
nosotros los cristianos si vamos a poder obedecer la Ley del Viejo Pacto, bueno no la ley, un pequeño
extracto de ella.

Hagamos un alto acá, acaso los amigos adventistas no cometen el mismo error que el principal de la
sinagoga, acaso no te dicen eres salvo por gracia, PERO tienes que guardar el día de reposo, acaso ellos
no desatan sus asnos (van al hospital si un familiar fue herido y para ello deben conducir, salen a
comprar materiales de la escuela de sus hijos porque el Domingo está cerrada la librería y sus hijos les
dijeron que tenían la tarea hasta el último momento, no llevan el carro a arreglar donde el mecánico el
sábado porque el domingo está cerrado, no mandan a comprar comida porque no pueden cocinar ese
día, haciendo con esto que otros necesariamente trabajen para que les envíen la comida a sus casas,
entonces están haciendo con esto que otros no amen a Dios por cocinarles etc.). Porque si están
pidiendo guardar el día de reposo tal y como se les pidió a los israelitas, entonces tienen que cumplir con
todo esto:

#1 Trabajar 6 días, ¿Eres adventista y solo trabajas 5 días? Entonces ya incumples con guardar el sábado
tal y como lo dice la Biblia, para cumplir entonces debes buscar un trabajo donde se trabaje 6 días…

Éxodo 31: 15 “Seis días se trabajará, mas el día séptimo es día de reposo consagrado a Jehová;
cualquiera que trabaje en el día de reposo, ciertamente morirá.”

#2 No levantar NINGUNA carga, ¿Eres adventista y levantas cosas en el día de reposo?:

Jeremías 17:21-22 “Así ha dicho Jehová: Guardaos por vuestra vida de llevar carga en el día de reposo, y
de meterla por las puertas de Jerusalén. 22 Ni saquéis carga de vuestras casas en el día de reposo, ni
hagáis trabajo alguno, sino santificad el día de reposo, como mandé a vuestros padres.”

Ahora veamos como Jesús mandó a alguien a violar el tema de llevar carga el día de reposo:

Juan 5:8-16 “Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. 9 Y al instante aquel hombre fue sanado, y
tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día. 10 Entonces los judíos dijeron a aquel que había
sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho. 11 El les respondió: El que me sanó, él
mismo me dijo: Toma tu lecho y anda. 12 Entonces le preguntaron: ¿Quién es el que te dijo: Toma tu
lecho y anda? 13 Y el que había sido sanado no sabía quién fuese, porque Jesús se había apartado de la
gente que estaba en aquel lugar.14 Después le halló Jesús en el templo, y le dijo: Mira, has sido sanado;
no peques más, para que no te venga alguna cosa peor.15 El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que
Jesús era el que le había sanado.16 Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle,
porque hacía estas cosas en el día de reposo.“

¿Qué nos responden los adventistas y judaizantes a esto?

#3 Durante 6 días debes comer pan sin levadura… ¿Comes tu pan 6 días sin levadura?

Deuteronomio 16:8 “Seis días comerás pan sin levadura, y el séptimo día será fiesta solemne a Jehová tu
Dios; no trabajarás en él.”

La realidad es que los amigos adventistas no guardan el sábado tal y como la Escritura lo especificó al
pueblo de Israel, así como los israelitas no pudieron guardar la Ley, tampoco lo hacen los adventistas,
porque primeramente solo guardan porciones de la Ley del Antiguo Testamento, cuando al pueblo de
Israel se le dieron una gran cantidad de mandamientos (613 ordenanzas) junto con el día de reposo y al
de no comer cerdo, veamos un ejemplo:

Éxodo 23:10-12 “Seis años sembrarás tu tierra, y recogerás su cosecha; 11 mas el séptimo año la dejarás
libre, para que coman los pobres de tu pueblo; y de lo que quedare comerán las bestias del campo; así
harás con tu viña y con tu olivar. 12 Seis días trabajarás, y al séptimo día reposarás, para que descanse tu
buey y tu asno, y tome refrigerio el hijo de tu sierva, y el extranjero.”

¿Cumplen con esto todos los agricultores adventistas? Siembran la tierra 6 años y luego la dejan
descansar un año para alimentar a los pobres del pueblo, No, lo extraño es que es una ordenanza en un
listado de ordenanzas al pueblo de Israel, incluso está justo antes de la ordenanza de guardar el día de
reposo, pero a esa y muchísimas más hacen caso omiso.

Vamos a analizar una vez más esto:

Números 15:32-36“Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en
día de reposo.33 Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la
congregación; 34 y lo pusieron en la cárcel, porque no estaba declarado qué se le había de hacer. 35 Y
Jehová dijo a Moisés: Irremisiblemente muera aquel hombre; apedréelo toda la congregación fuera del
campamento. 36 Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió,
como Jehová mandó a Moisés.”

Amigo adventista, si algún adventista trabaja el día de reposo, ¿Lo matan, tal y como ordena claramente
la Ley? Porque si no lo apedrean y lo matan entonces NO cumplen con la Ley tal y como fue dada al
pueblo judío, por lo tanto violan el día de reposo. Sabemos que no lo hacen, por lo tanto ustedes
mismos violan la Ley del día de reposo.
Lo mismo sucede con la enseñanza de comer cerdo (tema para otro artículo), es incompleta respecto a la
ley, porque la ley habla de más animales:

Deuteronomio 14:7 “Pero estos no comeréis, entre los que rumian o entre los que tienen pezuña
hendida: camello, liebre y conejo; porque rumian, mas no tienen pezuña hendida, serán inmundos; 8 ni
cerdo, porque tiene pezuña hendida, mas no rumia; os será inmundo. De la carne de éstos no comeréis,
ni tocaréis sus cuerpos muertos. 9 De todo lo que está en el agua, de estos podréis comer: todo lo que
tiene aleta y escama. 10 Mas todo lo que no tiene aleta y escama, no comeréis; inmundo será.”

Así que entonces tampoco pueden comer conejo ni liebre, ni tampoco pulpo que no tiene aleta ni escapa
y así con otras aves que también se listan como inmundas. Si van a guardar la ley, que nadie puede
guardarla porque todos somos pecadores y por eso fue necesario el Nuevo Pacto, deberían de por lo
menos enseñar a guardarla completa, sin embargo ni enseñando de guardarla completa están bien,
porque no somos salvos por guardar la ley si no por fe, como veremos más adelante, el punto es el
sábado lo guardan mal y lo de no comer cerdo también si se analiza a como se pedía en el Antiguo
Testamento.

Continuemos en el Nuevo Testamento:

Juan 5:18 “Por esto los judíos aún más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de
reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.“

Vemos como los judíos al pensar que Jesús violó el día de reposo buscaban matarle (aplicando la Ley),
porque precisamente, como leímos, la Ley decía que el que violaba el día de reposo debía morir. Sin
embargo ellos no entendían que Jesús era Dios, por lo tanto es Señor aun del día de reposo.

Veamos lo que nos dice claramente el libro de Romanos, hay personas que hacen diferencia de días (por
ejemplo sábado del domingo) y otros que no y hay personas que comen de todo y otros que no comen
de todo (por ejemplo cerdo):

Romanos 14:5-6 “Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté
plenamente convencido en su propia mente. El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no
hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y
el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.”

Ahora tienen que explicarnos ese pasaje amigos adventistas y judaizantes: así es que cada uno esté
convencido y hágalo para el Señor, si gustas guardar tu día de reposo el sábado hazlo, pero no puedes
estar obligando a las personas que piensen igual que tú, y menos casi que decir que los que no guardan
el sábado son herejes y no aman a Dios o despreciar a las personas porque comen cerdo, porque ambas
cosas eran mandamientos de la Ley, que ya no se deben guardar porque somos salvos por gracia.

Precisamente Pablo advierte a los Gálatas de NO volver a los viejos rudimentos de la Ley:

Gálatas 4:9-11 “mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os
volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? 10
Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. 11 Me temo de vosotros, que haya trabajado en
vano con vosotros.”

Amigo adventista, tú sabiendo que ahora somos salvos por gracia porque nuestro Señor Jesucristo murió
en la cruz por nuestros pecados y no somos salvos por obras de justicia, ¿Por qué quieren volver a los
viejos rudimentos de la Ley? ¿Y lo más extraño es por qué si quieren volver a los viejos rudimentos, ni
siquiera los cumplen completos, guardan el sábado a medias y no comen cerdo, pero, y todo lo demás?
¿Están circuncidando a sus hijos? ¿Son ustedes circuncidados? ¿Cumplen ustedes con los 4 diezmos que
daba el pueblo judío dados en esas ordenanzas? (Si piensas que eres maldito por no diezmar, te
aclaramos que no es así, en el Nuevo Testamento la iglesia se maneja por ofrendas y no se limitan a dar
solo un 10% si no conforme a Dios los ha prosperado y con corazón alegre, leer estudió aquí)

Hablemos ahora acerca qué dice la Escritura de toda la Ley, primero veamos por qué Cristo tuvo que
morir para dejarnos el Nuevo Testamento (nuevo pacto):

Hebreos 9:16-17 “Porque donde hay testamento, es necesario que intervenga muerte del testador. 17
Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive.“

Al morir Jesús en la cruz ahora el testamento es válido, porque murió por nuestros pecados. Ahora
veamos como ya no estamos bajo la Ley:

Romanos 7:1-6 “¿Acaso ignoráis, hermanos (pues hablo con los que conocen la ley), que la ley se
enseñorea del hombre entre tanto que éste vive? 2 Porque la mujer casada está sujeta por la ley al
marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido. 3 Así que, si en
vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa
ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera. 4 Así también vosotros, hermanos
míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los
muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios. 5 Porque mientras estábamos en la carne, las pasiones
pecaminosas que eran por la ley obraban en nuestros miembros llevando fruto para muerte. 6 Pero
ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que
sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.”

Así es, Cristo vino a darnos un mejor pacto, el antiguo pacto fue invalidado por este nuevo pacto, el
antiguo pacto fue desechado porque los judíos lo invalidaron al no cumplirlo. “ESTAMOS LIBRES DE LA
LEY”. No bajo el régimen viejo de la letra.

Hebreos 8:6-12 “6 Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto,
establecido sobre mejores promesas. 7 Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no
se hubiera procurado lugar para el segundo. 8 Porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice el
Señor, En que estableceré con la casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pacto; 9 No como el pacto que
hice con sus padres El día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto; Porque ellos no
permanecieron en mi pacto, Y yo me desentendí de ellos, dice el Señor. 10 Por lo cual, este es el pacto
que haré con la casa de Israel Después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en la mente de
ellos, Y sobre su corazón las escribiré; Y seré a ellos por Dios, Y ellos me serán a mí por pueblo; 11 Y
ninguno enseñará a su prójimo, Ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor; Porque todos me
conocerán, Desde el menor hasta el mayor de ellos. 12 Porque seré propicio a sus injusticias, Y nunca
más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades. 13Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al
primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.”

Amigo adventista ¿Acaso puede ser más clara la Escritura? No estamos bajo la Ley, Jesús vino a darnos
un nuevo pacto, el pacto primero fue invalidado por los israelitas porque no cumplieron y por eso Dios
se desentendió de ellos, aclaramos algo, que también lo explica el pasaje, Dios no desechó a Israel como
algunos afirman, porque esa promesa que todos conocerán a Dios es para ellos y Dios tratará con todos
los que no han aceptado a Jesús como su Señor y Salvador (te invitamos a leer el artículo que toca el
tema de si Dios desechó a Israel aquí).

Ya a este punto del artículo es clarísimo que no debemos guardar nada del viejo pacto, llámese día de
reposo, llámese no comer cerdo, circuncidarse y cualquier cosa de la Ley que fue dada al pueblo judío y
NADIE te puede juzgar por esto. Pero sigamos:

Colosenses 2:13-17 “Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne,


os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, 14 anulando el acta de los decretos que
había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, 15 y
despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la
cruz. 16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días
de reposo, 17 todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.”

¿Cómo explican ese pasaje amigos y adventistas? Algunos dicen que se refiere a que nadie os juzgue en
cuanto a la manera de guardarlo, la respuesta es: #1 Eso no dice el pasaje, en ningún lugar dice que
nadie os juzgue en la manera de guardarlo. #2 Si fuera así Cristo juzgó en la manera en que los fariceos lo
guardaban no permitiendo sanar en ese día.

Así es, Cristo murió por nosotros y limpió nuestros pecados, además nadie nos puede juzgar por comida
(incluso cerdo), o en cuanto a días de fiestas, luna nueva o días de reposo (sábado para los adventistas).
Todo esto es sombra de lo que había de venir. Lo que habría de venir, ya vino y fue el nuevo pacto al cual
tenemos acceso gracias a que Jesús murió en la cruz por nosotros.

Sigamos, nadie es justificado por las obras de la ley:

Gálatas 2:3-5 “Mas ni aun Tito, que estaba conmigo, con todo y ser griego, fue obligado a circuncidarse;
4 y esto a pesar de los falsos hermanos introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra
libertad que tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud, 5 a los cuales ni por un momento
accedimos a someternos, para que la verdad del evangelio permaneciese con vosotros”
Gálatas 2:14-16 “Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a
Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a
los gentiles a judaizar? 15 Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles, 16
sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros
también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley,
por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado.”

Somos libres en Cristo, ninguno puede ser justificado por guardar la ley, llámese día de reposo, llámese
abstenerse de alimentos, cricuncidarse, o cualquier otra obra de la ley, ahora somos justificados por la fe
en Jesucristo.

Si por las obras de la Ley, como guardar el día de reposo o no comer cerdo somos justificados, entonces
¿Para qué murió Cristo?

Gálatas 2:21 “No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió
Cristo.“

Pablo llama a los gálatas insensatos por devolverse a las obras de la Ley:

Gálatas 3:1-3 “!!Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante
cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado? 2 Esto solo quiero
saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe? 3 ¿Tan necios sois?
¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne?”

El siguiente pasaje es muy claro, los que dependen de las obras de la ley son malditos, porque el que no
permanece en TODAS las cosas de la ley será maldito, pregunta para los adventistas y judaizantes:
¿Guardan ustedes TODA la ley o solo porciones y a medias? la Escritura dice que todos somos pecadores,
por lo tanto invalidamos la ley:

Gálatas 3:10-11 “10 Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues
escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley,
para hacerlas. 11 Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la
fe vivirá;”

En cambio ahora vivimos por la fe, no por obras de la ley. Hagamos un alto, un argumento que usan los
judaizantes es que la ley de la que se habla es la ley talmudica u oral, que esa fue la abolida, pero el
pasaje anterior se trae abajo esa postura porque dice: “LAS COSAS ESCRITAS EN EL LIBRO DE LA LEY”, no
se habla de una ley oral, se habla de la Ley ESCRITA. Muy bien sigamos:

La Ley encerró todo bajo pecado para que la promesa, que es por la fe, fue dada a los creyentes en
Cristo:

Gálatas 3:21-25 “¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley
dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo
bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes
que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24
De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por
la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,”

Así es, venida la fe ya no estamos bajo la Ley.

La pregunta para los amigos adventistas es ¿Por qué conociendo que somos salvos por fe se devuelven
atrás hacia los viejos rudimentos?

Gálatas 4:8-11 “Ciertamente, en otro tiempo, no conociendo a Dios, servíais a los que por naturaleza no
son dioses; 9 mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os
volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? 10
Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. 11 Me temo de vosotros, que haya trabajado en
vano con vosotros.”

¿Se circuncidan los amigos adventistas? Porque eso también era parte de la Ley al igual que guardar el
día de reposo y si guardan parte de la Ley entonces incumplen la Ley, porque se debe guardar toda:

Gálatas 5:1-7 “Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos
al yugo de esclavitud. 2 He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo. 3
Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley. 4 De Cristo
os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído. 5 Pues nosotros por el Espíritu
aguardamos por fe la esperanza de la justicia; 6 porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la
incircuncisión, sino la fe que obra por el amor. 7 Vosotros corríais bien; ¿quién os estorbó para no
obedecer a la verdad? “

Así es, no estamos justificados por la Ley, pues nosotros por el Espíritu aguardamos por fe.

¿Deseas cumplir con toda la ley y no solo con el día de reposo, antes ya demostramos que no lo cumplen
como dice la Escritura, pero deseas cumplir con la Ley?

Gálatas 5:14 “Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. “

Así es, toda la ley se resume en amar al prójimo como a nosotros mismos.

Ahora el Espíritu santo que mora en nosotros, es el que nos guía y a los que guía no están bajo la Ley:

Gálatas 5:18 “Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. “

Los adventistas cometen el mismo error que los judaizantes de la Escritura, que trataban de hacer que
las personas se circuncidaran para cumplir con ese mandato de la ley, pero al igual que el día de reposo y
no comer cerdo eso era parte de la Ley, pero ya no tenemos que guardar nada de la Ley:

Gálatas 6:13 “Porque ni aun los mismos que se circuncidan guardan la ley; pero quieren que vosotros os
circuncidéis, para gloriarse en vuestra carne.”
Gálatas 6:15 “Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale nada, ni la incircuncisión, sino una nueva
creación.“

El que cree es justificado, ya no por el cumplimiento de la ley, sino por la muerte y resurrección de
nuestro Señor Jesucristo:

Hechos 13:39 “y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es
justificado todo aquel que cree. “

Ya cuando la iglesia estaba establecida, surgió una secta de los fariseos que decían que había que
circuncidarse y guardar la ley:

Hechos 15:4-6 “Y llegados a Jerusalén, fueron recibidos por la iglesia y los apóstoles y los ancianos, y
refirieron todas las cosas que Dios había hecho con ellos. 5 Pero algunos de la secta de los fariseos, que
habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de
Moisés. 6 Y se reunieron los apóstoles y los ancianos para conocer de este asunto.“

Después de reunirse los apóstoles y los ancianos determinaron que:

Hechos 15: 28-29 “Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga
más que estas cosas necesarias: 29 que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y
de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien. ”

Así es, en cuanto a alimentación eso es lo único que establecieron los Apóstoles, por las obras de la ley
ningún ser humano será justificado:

Romanos 3:20 “ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque
por medio de la ley es el conocimiento del pecado. 21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la
justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; 22 la justicia de Dios por medio de la fe en
Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,”

A pesar de todo lo que ya hemos visto nos tomaremos el tiempo, por amor a ellos, de responder los
argumentos que conocemos que los amigos adventistas usan, para casi que condenar al que no guarde
el 4 mandamiento:

#1 El día de reposo es un pacto perpetuo:

Éxodo 31:16 “Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones
por pacto perpetuo.”

Respuesta: lo primero que vemos es que fue claramente dado a los hijos de Israel. ¿Eres tú judío amigo
adventista? Incluso si lo fueras ya analizamos detalladamente que Jesús se hizo fiador de un mejor pacto.
Ahora bien allí dice perpetuo y perpetuo es para siempre. ¿Se contradice la Escritura? NO, veamos la
palabra original:

La palabra original es ‫ עֹולָם‬es la palabra #5769 de la concordancia Strongs y su significado es:

larga duración, la antigüedad, la futuridad

Como se puede apreciar se usa para un largo periodo de tiempo, para la antigüedad o para el futuro. En
este caso aplica para una larga duración en el futuro desde que fue dado, no que para siempre.

Si implicara eternidad entonces también tendríamos que cumplir con esto donde se usa esa misma
palabra perpetuo:

Éxodo 27:20-21 “Y mandarás a los hijos de Israel que te traigan aceite puro de olivas machacadas, para el
alumbrado, para hacer arder continuamente las lámparas. 21 En el tabernáculo de reunión, afuera del
velo que está delante del testimonio, las pondrá en orden Aarón y sus hijos para que ardan delante de
Jehová desde la tarde hasta la mañana, como estatuto perpetuo de los hijos de Israel por sus
generaciones. ”

¿Amigos adventistas dónde están sus lámparas? El pasaje dice para los hijos de Israel, sin embargo Éxodo
31:16 también va dirigido a los hijos de Israel pero ustedes lo toman como suyo.

#2 Ni una tilde de la Ley cambiará:

Mateo 25:17-19 “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar,
sino para cumplir. 18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una
tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. 19 De manera que cualquiera que quebrante uno
de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el
reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los
cielos.”

Respuesta: correcto Jesús tenía que cumplir con la Ley, de hecho fue el único que la ha cumplido. Una
vez que murió y resucitó se hizo fiador del nuevo Pacto. Cuando dice que ni una tilde pasará de la ley
hasta que todo se cumpla es correcto no pasará, faltan por cumplirse muchas cosas de la Escritura, el
arrebatamiento, el milenio, el Armagedón, etc. etc. no hay ninguna duda de ella.

Este pasaje está dentro de lo que conocemos como el Sermón del Monte y precisamente allí Jesús habla
de los mandamientos de los que habla, que se resumen en amar a tu prójimo como a ti mismo y amar a
tu Dios con todo tu corazón como Él mismo lo dijo. Puedes leer todo Mateo 25 para que lo entiendas en
contexto.

#3 El guardar el día de reposo fue antes de la ley

Por ejemplo en Génesis en el fin de la creación y en Éxodo antes de ser dada la Ley con las indicaciones
para recoger el maná:
Génesis 2:3 “Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había
hecho en la creación.”

Éxodo 16:26 “Seis días lo recogeréis; mas el séptimo día es día de reposo; en él no se hallará.”

Respuesta: muy bien, sin embargo utilizando este argumento también deberíamos circuncidarnos,
porque se ordenó también antes de la Ley, desde el mismo Génesis:

Génesis 17:20 “Este es mi pacto, que guardaréis entre mí y vosotros y tu descendencia después de ti:
Será circuncidado todo varón de entre vosotros.”

Siendo así entonces la secta de los fariseos que mandaba a circuncidarse después de la muerte y
resurrección de Cristo tendrían razón porque usaron el mismo argumento que ustedes.

Siguiendo esa línea de pensamiento, tendríamos que dar diezmo tal cual lo dice la Ley (4 diezmos, uno
de ellos había que darlo en Jerusalén) y no manejarnos por ofrendas como se hizo en el nuevo
testamento, donde se daba con corazón alegre y conforme hayamos sido prosperados, es decir incluso
más de un 10%, porque Abraham antes de la Ley dio diezmo, lo vemos también en Génesis:

Génesis 14:20 “y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los
diezmos de todo.”

De igual forma tendríamos que seguir haciendo sacrificios de animales como se hizo antes de la ley y lo
hacía el pueblo judío después de la Ley.

Otro dato muy curioso es que Dios ordenó a Israel guardar el sábado, de hecho los judíos aún lo hacen, y
el día que guardaban obviamente es el sábado del calendario judío. Resulta ser que cuando en Israel es
sábado aún en Latinoamérica es viernes. Pregunta: ¿Los adventistas guardan el sábado del calendario
judío o el sábado del calendario romano? Porque lo que hacen al guardar el Sábado en Latinoamérica es
guardar parte del Viernes y parte del Sábado judío. Es decir quebrantan el mandamiento, porque
solamente guardan parte del sábado judío… Eso es lo absurdo de estos mandamientos judíos que
intentan mezclar con el cristianismo y ni siquiera lo hacen como se debe.

ACTUALIZACIÓN:

#4 Los discípulos nunca violaron el día de reposo ya que que comer no es prohibido en el día de reposo.

Respuesta: muy bien, veamos el versículo:

Mateo 12:1-2 “En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos
tuvieron hambre, y comenzaron a ARRANCAR ESPIGAS y a comer. 2 Viéndolo los fariseos, le dijeron: He
aquí tus discípulos hacen lo que NO es lícito hacer en el día de reposo”

Primero veamos que en sí, si era lícito el arrancar espigas:


Deuteronomio 23:25 “Cuando entres en la mies de tu prójimo, podrás arrancar espigas con tu mano;
mas no aplicarás hoz a la mies de tu prójimo.”

Vemos que en si, sí era lícito arrancar espigas, es decir, no estaban robando, pero entonces, ¿De qué los
acusaron los fariseos? Veamos:

Éxodo 34:21 “Seis días trabajarás, mas en el séptimo día descansarás; aun en la arada y en la siega,
descansarás.”

El pecado en ese momento era arrancar las espigas (segar) en el día de reposo, entonces es bien claro,
que los discípulos violaron esa indicación y fueron sin pecado, violando la indicación del día de reposo y
fueron sin culpa.

Los Adventistas se esmeran por convencer a la gente que deben guardar el Sábado, y son muy conocidos
los pasajes que usan para justificar el guardar ese día, pero lo que nunca entendieron ellos, es que a
Israel se le pidió guardar un día para meditar en la Palabra de Dios, pero los cristianos guardamos todos
los días para el Señor, todos los días oramos al Señor, todos los días escudriñamos su Palabra, todos los
días meditamos en su Palabra, no un día, todos. Nos congregamos sábado o domingo da igual, pero nos
guardamos en santidad todos los días.

Conclusión

Ha quedado bastante claro que no somos justificados por obras si no por fe, no somos salvos por
guardar la ley o parte de ella como hacen los amigos adventistas. No nos salvamos ni condenamos por
guardar o no guardar el sábado, no nos salvamos ni condenamos por comer o no comer cerdo, entonces:

Romanos 3:28 “Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.”

Romanos 4:14 “Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la
promesa.”

Romanos 6:14 “Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la
gracia.”

Romanos 10:4 “porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree. “

Si nos salváramos por guardar parte o la totalidad de la ley, ninguno sería salvo, ya que todos somos
pecadores:

1 Juan 3:4 “Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la
ley.”

Santiago 2:10-11 “Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace
culpable de todos. 11 Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora
bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley.”

Así que de nada te sirve guardar el sábado y no comer cerdo, porque igual cometes pecados y eres
infractor de la ley, es más los amigos adventistas quebrantan la ley porque no guardan el día de reposo
como fue mandado, por ejemplo apedrear a quien no lo guarda, además no guardan un montón de
mandamientos de la ley, como celebrar todas las fiestas judías, circuncidarse, etc. etc. y la Escritura dice
que si no guardar TODO la quebrantas.

La mentira de los adventistas y judaizantes de decir que guardar el sábado no es un tema salvático

Los amigos adventistas y judaizantes en los debates siempre empiezan o terminan diciendo: “Bueno, no
es un tema salvático, es decir por guardar el sábado o no, no te salvas”, claro porque saben que estamos
bajo la gracia, vamos a demostrar que es mentira, veamos las 3 frases que ellos utilizan en los debates:

1- “Bueno pero es que ud NO AMA a Dios porque guarda el domingo y no el sábado para el Señor como
establece el mandamiento y los que si amamos a Dios guardamos todos incluso el del sábado“

¿Pero es que acaso no se dan cuenta que al decir eso declaran maldición para nosotros los cristianos?,
veamos:

Juan 14:21 “El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será
amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.”

¿Entonces? Ustedes dicen que no amamos a Dios porque no guardamos ese mandamiento, eso
implicaría que ¡Dios no nos ama a nosotros! ¿Se dan cuenta? Al decirnos eso dicen que Dios no nos ama
a nosotros, entonces ¿Cómo nos dicen que no es un tema de salvación?, ¿Cómo Dios va a salvar a
alguien que no ama? ¿Entonces Jesús sólo se manifiesta a los adventistas y sólo a ellos los ama? Por
favor abran los ojos y vean la enseñanza falsa que están dando al decir que los cristinos no amamos a
Dios por no guardar un día en específico, y por ende que Dios sólo ama a los adventistas.

2- “Es que ustedes no viven en santidad porque no guardan el Sábado”

¿Pero es que acaso no han leído que sin santidad nadie verá a Dios? ¿Por qué miente y dice que para
usted no es un tema salvático si sí lo es? Al decirnos eso nos maldice diciendo que los cristianos que no
guardamos el Sábado no veremos a Dios ¿Cómo podremos salvarnos si no veremos a Dios?

Hebreos 12:14 “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual NADIE verá al Señor.”

3- “Es que ustedes son una iglesia tibia porque no pueden cumplir con guardar el sábado”

¿Pero es que acaso no han leído que Dios vomitará de su boca a los tibios? ¿Cómo va a salvar a Dios a
alguien que vomitará con su boca? Al decirnos eso también nos maldicen e implica que no nos
salvaremos

Apocalipsis 3:16 “Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te VOMITARÉ de mi boca.”
Si quieres guardar el sábado, listo, hazlo nadie te va a juzgar por eso, porque nadie debe juzgar en
cuanto a días de reposo, escrito está, pero deja a los cristianos guardar el domingo y deja de proferir
juicio contra nosotros.

Mateo 22:35-40 “Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo:36 Maestro, ¿cuál
es el gran mandamiento en la ley?37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con
toda tu alma, y con toda tu mente.38 Este es el primero y grande mandamiento.39 Y el segundo es
semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y
los profetas.“

Gálatas 5:14 “Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. “

Esperamos este artículo sea de edificación para tu vida.

También podría gustarte