Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO

UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JILOTEPEC

RESIDENCIAS PROFESIONALES.

“DETERMINACIÓN DE LA MEJOR OPCION DE SOFWARE DE PAQUETERIA CONTABLE, PARA USO DE


ESTUDIANTES DE LA LIC. EN CONTADURIA UMB PLANTEL JILOTEPEC”

PRESENTA:

MINERVA GRACIANO GARCIA

ASESORES:

L.C. MARICELA MIRANDA TORALES


ASESOR INTERNO

LIC. EDGAR MARTINEZ VALDEZ


ASESOR EXTERNO

JILOTEPEC MÉXICO A 13 DE ENERO DE 2021.

1
ÍNDICE
CAPÍTULO I........................................................................................................................................ 4
1.1 Introducción ................................................................................................................................. 4
1.2 Justificación ................................................................................................................................. 5
1.3 Objetivo general .......................................................................................................................... 6
1.3.1 Objetivos específicos .............................................................................................................. 6
2.1 Caracterización de la empresa y área ..................................................................................... 7
a) Nombre de la empresa o institución. .................................................................................. 7
b) Dirección y croquis de ubicación. ....................................................................................... 7
c) Giro .......................................................................................................................................... 8
d) Objetivo general de la empresa o institución. ................................................................... 8
e) Estructura organizacional: .................................................................................................... 9
Organigrama. ................................................................................................................................. 9
f) Nombre y objetivo específico del departamento en donde se realizó la residencia
profesional. ................................................................................................................................... 10
g) Descripción de las principales actividades del área de desarrollo de la residencia
profesional. ................................................................................................................................... 10
h) Cargo y nombre del asesor externo. ................................................................................ 10
i) Organigrama detallado del departamento. ...................................................................... 11
2.2 Problemática específica a resolver ........................................................................................ 12
2.3 Alcances y limitaciones ............................................................................................................ 12
CAPÍTULO III ................................................................................................................................... 13
3.1 Fundamentos teóricos.............................................................................................................. 13
3.4.5 CONTPAQi ............................................................................................................................. 24
3.4 Procedimiento y descripción de las actividades realizadas por el residente................... 25
CAPÍTULO IV ................................................................................................................................... 26
4.1 Resultados ................................................................................................................................. 26
REFERENCIAS ............................................................................................................................... 11
Bibliografía ............................................................................................................................................. 11

2
INDICE DE TABLAS
TABLA 1PRECIOS SOFWARE CONTASOL.................................................................................. 19

TABLA 2 PRECIOS DEL SOFWARE ASPEL COI ......................................................................... 21

TABLA 3 PRECIOS SOFTWARE ANFIX ........................................................................................ 23

TABLA 4 PRECIOS SISTEMA CONTABLE ALEGRA ................................................................. 24

TABLA 5 PRECIOS DEL SOFTWARE CONTABLE CONTPAQI ................................................ 25

TABLA 6 INSTALACION DEL SOFTWARE ..................................................................................... 2

3
CAPÍTULO I

1.1 Introducción

El avance tecnológico y la evolución en las técnicas contables y financieras han presentado


grandes avances a nivel mundial, la contabilidad es una de las actividades importantes dentro
del campo de los negocios, dada su naturaleza de informar acerca del incremento, de la
productividad y el posicionamiento de la empresa en los ambientes competitivos.

La importancia de los sistemas contables radica en la utilidad que tienen estos, así como para
la toma de decisiones de los socios de la empresa como para aquellos usuarios externos de
la información.
Dicha importancia es reconocida y aceptada por cualquier ente privado o gubernamental
considerando beneficios en la productividad y aprovechamiento del patrimonio, así como para
cualquier información de carácter legal. La contabilidad igualmente es esencial para la
operación exitosa de un negocio, universidad, un programa social.
Se debe señalar que actualmente las entidades, con la finalidad de efectivizar sus actividades,
se han visto en la necesidad de aplicar técnicas y métodos que permite el registro y control
sistemático de todas las operaciones realizadas, para lo cual se requiere de sistemas de
información contables que comprendan los procedimientos y recursos utilizados por una
entidad para llevar un control de actividades financieras y resumirlas en forma útil para la toma
de decisiones.
A continuación, se desarrolla el proyecto el cual está enfocado en seleccionar un software
contable que se encuentre dentro del mercado en México para que los alumnos de la
“universidad mexiquense del bicentenario” campus Jilotepec puedan utilizar durante la
estancia en su carrera y se apliquen conocimientos.

4
1.2 Justificación

El proyecto de residencia se enfocará en realizar una investigación de los softwares de


paquetería contable que existen actualmente en el mercado, analizar la función de cada uno
de los softwares, verificar los requerimientos que se necesiten para su uso y costos. Así el
trabajo permitirá determinar cuál es el software conveniente para que los estudiantes de la Lic.
en contaduría del plantel Jilotepec puedan utilizar.

5
1.3 Objetivo general

Determinar un software de paquetería contable para uso de los estudiantes de la Lic. en


contaduría en el plantel de Jilotepec

1.3.1 Objetivos específicos

➢ Analizar los tipos de software de paquetería contable que existen y puedan ser viables
para que los alumnos de la licenciatura en contaduría puedan utilizar

➢ Verificar los requerimientos que se necesiten para el uso del software

➢ Identificar si el plantel Jilotepec cuenta con los requerimientos que solicite el uso de
software de paquetería contable

➢ Implementar un manual para uso del software de paquetería contable que se haya
elegido

6
CAPÍTULO II

2.1 Caracterización de la empresa y área

a) Nombre de la empresa o institución.

“Universidad Mexiquense Del Bicentenario – Unidad De Estudios Superiores Jilotepec”.

b) Dirección y croquis de ubicación.

Carretera Jilotepec-Chapa de Mota Km 7 Ejido de Jilotepec, Jilotepec Estado de México

Croquis:

7
c) Giro

Servicios Educativos.

d) Objetivo general de la empresa o institución.

La Universidad Mexiquense del Bicentenario es una institución de carácter público, en busca


de la excelencia académica, enfocada a la información integral de profesionistas con
conocimientos, habilidades, competencias, vocación de transformación social y un amplio
sentido de vida; con plena conciencia de la situación regional, estatal y nacional, capaces de
desempeñarse eficientemente, con valores universitarios y comprometidos con el desarrollo
sustentable, económico, científico, tecnológico y cultural de la humanidad.

8
e) Estructura organizacional:

Organigrama.

9
f) Nombre y objetivo específico del departamento en donde se realizó la
residencia profesional.

Coordinación de la Unidad de Estudios Superiores Villa Victoria

Objetivos:
✓ Fomentar la Calidad y Pertinencia de la Oferta Educativa”.
✓ “Orientar la Investigación Científica y el Desarrollo Tecnológico hacia las prioridades
regionales del Estado de México”.
✓ “Promover la Extensión Universitaria en todos sus ámbitos”.
✓ “Modernizar la Gestión Institucional”.

g) Descripción de las principales actividades del área de desarrollo de la residencia


profesional.

I. Impartir educación superior en sus niveles de Licenciatura, Especialización,


Maestría y Doctorado con validez oficial para formar integralmente profesionales
competentes con un amplio sentido ético, humanístico y nacionalista, con un elevado
compromiso social y aptos para generar y aplicar creativamente conocimientos en la
solución de problemas;
II. Organizar y realizar actividades de investigación en las áreas en las que ofrezca
educación, atendiendo fundamentalmente los problemas estatales, regionales y
nacionales, en relación con las necesidades del desarrollo socioeconómico de la entidad;
y
III. Formar individuos con actitud científica, creativos, con espíritu emprendedor,
innovador, orientados al logro y a la superación personal permanente, solidarios, sensibles
a las realidades humanas, integrados efectivamente y comprometidos con el progreso del
ser humano, del país y del Estado

h) Cargo y nombre del asesor externo.

L.C EDGAR MARTÍNEZ VALDÉZ. – Docente del Plantel Villa Victoria

10
i) Organigrama detallado del departamento.

Coordinación de Unidad

Coordinación Auxiliar Administrativo


Académica

Área de Tecnologías Coordinación de Carreras Servicio Social


Titulación

11
2.2 Problemática específica a resolver
La Universidad Mexiquense del Bicentenario, Unidad de Estudios Superiores Jilotepec,
ubicada en Carretera Jilotepec-Chapa de Mota Km. 7 presenta actualmente una deficiencia
de un software contable para los alumnos estudiantes de la licenciatura en contaduría. Por
tanto, se vuelve un problema que repercute en los estudiantes de la carrera durante su trayecto
académico.

2.3 Alcances y limitaciones

2.3.1 Alcances

➢ La presente investigación analizara los softwares que existen en el mercado, para así
poder elegir el más adecuado.
➢ La investigación que se desarrolla en este trabajo estará aplicada al mercado de la
ciudad de México
➢ Se realizará una descripción de la función de cada software contable que exista en el
mercado
➢ Se analizará las ventajas y desventajas de cada software contable, para determinar si
la unidad de estudios superiores Jilotepec cumple con los requerimientos que se
necesiten para su instalación
➢ Se busca contribuir a una de las principales necesidades que la licenciatura en
contaduría tiene.

2.3.2 Limitaciones

➢ El proyecto se limitará a elegir un solo software contable.


➢ El proyecto será válido en un periodo determinado dependiendo a la versión y el tiempo
de actualización del software contable.

12
CAPÍTULO III

3.1 Fundamentos teóricos


3.1.1 Antecedentes
Los sistemas de contabilidad computarizados han formado parte de las herramientas de
trabajo de muchas empresas desde hace más de 40 años, hasta tal punto que hoy en día son
el motor de las operaciones de muchas de ellas, proporcionando información oportuna, ahorro
de tiempo y dinero. Esta característica ha permitido que los ingenieros en sistemas y a los
propios contadores el buscar la forma de satisfacer de una manera más completa las diferentes
necesidades de las empresas; por lo que se han creado diferentes sistemas computarizados
de contabilidad que brindan los mismos beneficios que ofrecen los sistemas de contabilidad
manual, pero más eficientes y con menos posibilidad de errores (Nuñez, 2010)

A medida que crece un negocio, requiere manejar mayor información contable; él éxito de la
administración radica en un adecuado manejo de la contabilidad, que proporcione una mayor
información exacta y oportuna, actualmente existen recursos tecnológicos que permiten
registrar y suministrar la información de manera rápida; los cuales son el computador y los
softwares contables. Estos recursos no cambian los principios de contabilidad generalmente
aceptados; únicamente agilizan el proceso y la información contable.

La empresa que desea sistematizar el departamento de contabilidad puede adquirir en el


mercado un software contable ya elaborado que satisfaga las necesidades de la empresa o
por el contrario solicitar los servicios de un ingeniero en sistemas para elaborar un software
exclusivo para atender las necesidades de la empresa. (Becerra, 2013)

De acuerdo a Eva Fernández define contabilidad como un registro de todas las operaciones
económicas para poder saber de dónde proviene todo lo que la empresa tiene, donde ha ido
y cuanto queda.

Así mediante la contabilidad, se registran todas y cada una de las operaciones económicas
que realiza una entidad, con el fin de poder obtener toda esa información ordenada y agrupada
(Fernandez, 2021)

13
La contabilidad persigue dos objetivos:
➢ Ofrecer una imagen fiel del estado del negocio a personas interesadas en ella, tanto a
nivel interno y externo, como socios, bancos acreedores, hacienda, inversores, etc.
➢ Servir como base a para calcular impuestos que correspondan.

3.1.2 Contabilidad computarizada


Corresponde al área de información profesional especializada y es de naturaleza teórico-
practica. Tiene como propósito orientar y capacitar en el conocimiento de tecnologías de
información aplicadas a la contabilidad, utilizando apropiadamente el computador y el software
contable y de gestión. Comprende la informática para la gestión contable, manejo de libros y
registros contables sistematizados, contabilidad financiera computarizada de inventarios,
activos, planillas, manejo de sistemas contables informáticos y sistemas expertos.

3.1.3 Computación e informática


Computación: Es una rama que abarca todo lo relacionado con computadoras, ordenadores,
sistemas en general hardware y software.
Computación viene del término computo, que significa precisar de forma indirecta una
cantidad, mediante el cálculo de ciertos datos. A través del tiempo, el termino de computación
se ha diversificado en computación e informática. Dentro de la computación se tienen dos
conceptos fundamentales como son hardware y software.
Hardware: describe todos los componentes físicos y electrónicos que forman parte de la
computadora
Software: describe todos aquellos programas o aplicaciones que pueden ser procesados por
el hardware
Informática: Se puede denominar como la ciencia que estudia los ordenadores
Las funciones principales de la informática son los siguientes:
o Creación de nuevas computadoras
o Creación de nuevas especificaciones de trabajo
o Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
o Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes

La informática es aplicada en diversos sectores de la actividad diaria. Estos sectores son


abarcados por medicina, ingeniería, industria, investigación científica, el arte y a nivel
empresarial.

14
Desde que el hombre tuvo la necesidad de contar, controlar y determinar cifras exactas, se ha
enfrentado a tareas rutinarias y repetitivas del cálculo y gestión. Como respuesta a esa
necesidad, el hombre desarrollo herramientas para facilitar la realización de dichos trabajos
de cálculo y gestión. Como respuesta a esa necesidad, el hombre desarrollo herramientas
para facilitar la realización de dichos trabajos de cálculo. Estas herramientas fueron
evolucionando de acuerdo al avance del tiempo, hasta llegar a las computadoras y
ordenadores. Estas máquinas han traído consigo una nueva y optimista ciencia: la informática
que estudia cómo sacarle el mayor provecho al uso de las computadoras para ayudar al
hombre a la realización de sus tareas. (Romero, 2013)

3.1.4 Reducción de errores contables y facilidad en su resolución


Un error puede ser fatal para el buen funcionamiento de la empresa (importancia de una
información contable fiable). Con la utilización de los procesos tradicionales, se deben llevar a
cabo una serie de controles, para asegurar que las operaciones se han realizado de manera
correcta y que la información es absolutamente fidedigna.
En las aplicaciones informáticas de gestión se integra ya una serie de utilidades que te
permiten detectar y resolver en cada momento los posibles errores, mucho antes de llegar al
cierre contable.

3.1.5 Integración de la información


Aunque no todas las aplicaciones informáticas de gestión tienen una integración total de la
información contable, la mayoría sí que permiten registrar todas las operaciones contables de
la empresa, desde una misma plataforma de usos.

Esta integración del registro de las operaciones contables permite que los movimientos
registrados, en cualquier parte del paquete, sean inmediatamente transmitidos al resto del
mismo, actualizando los ficheros necesarios. La información que se produce es siempre una
información integrada y actualizada de todas las operaciones de la empresa.

Esto deriva en una mayor rapidez y agilización en el desempeño del trabajo, evitando, por otro
lado, errores y duplicaciones de datos en las distintas áreas de la empresa.

15
3.1.6 Reducción de costos
La reducción de costos: Menor necesidad de personal en el departamento de contabilidad para
realizar las mismas tareas (este personal puede ser redistribuido a otros departamentos,
donde su trabajo aporta un mayor valor añadido a la empresa)

Mayor cantidad de información disponible gracias a las aplicaciones informáticas de gestión,


que hace que exista una mayor rapidez en la toma de decisiones y que estas se tomen en el
momento adecuado, reduciendo de esa manera los costos por toma de decisiones
equivocadas o fuera de plazo

3.2 Software Contables


3.2.1 Definición de software contable
Un software de contabilidad es un programa o aplicación informática que trata de datos
contables de una empresa mediante métodos sistemáticos.
Es decir, es un software cuyo objetivo nace de querer simplificar y facilitar las tareas contables
de una empresa o entidades similares.
Sin embargo, aunque es posible sistematizar multitud de tareas y actividades con un software
de contabilidad, sigue siendo necesaria la figura del contable para la interpretación y el control
de datos.
Un software contable es simplemente un programa de computadora o una serie de servicios
basados en la nube que permite al personal de cualquier negocio registrar, clasificar, procesar
y resumir electrónicamente todas las transacciones contables y financieras de la entidad.

3.2.2 Objetivos de un software de contabilidad


• Contabilizar todas las partidas contables de la empresa
• Agrupar con especial atención a facturas
• Control sobre las nóminas y los impuestos
• Análisis contable con datos históricos y recientes
• Análisis económico y financiero
• Generar informes y conclusiones según los datos recogidos

16
3.3 Para qué sirve un programa de contabilidad
Un programa de contabilidad es una herramienta informática con la que se pueden realizar
todos los procesos contables de manera digitalizada.
Los softwares como están diseñados, pueden evitar errores y estos gastos de gestoría para
encargarnos nosotros mismos del área contable. Así se podrá destinar esos gastos a otras
partidas de la empresa.
Otra de las posibilidades que permite es la disponibilidad de la información dentro de la misma
plataforma.

3.3.1 beneficios que aportan los sistemas de contabilidad


Optimización de la gestión en cualquier negocio: un software contable no ha sido creado
solo para realizar cálculos o llevar un registro de los datos y transacciones de la empresa, si
no que permite analizar la información
Ahorro de tiempo y dinero: contar con el software adecuado ahorra tiempo y dinero. Tras
implementar su uso se puede ahorrar horas de cálculo, búsqueda de información o cierre de
cuentas. Además de gastar menos recursos, se evita posibles errores humanos.
Facilita los procesos más complejos: como los cierres de caja, la emisión de facturas, las
diferentes regularizaciones, las liquidaciones mensuales, etc.
Disminución de ocupación de espacio: los programas de contabilidad permiten tener toda
la información, datos y operaciones periódicas del presente año y de anteriores, en el disco
duro de tu ordenador o de la nube y además se cuentan con copias de seguridad.
Acceder a la información en segundos: basta con instalar el software en tu ordenador para
poder acceder a toda la información en segundos en cualquier lugar y momento.

3.4 Softwares existentes en el mercado

3.4.1 CONTASOL
Es un programa de contabilidad que te permite la instalación tanto local como en la nube. La
versión que se instala en el ordenador es gratuita, pero se tienen algunas complicaciones. La
actualización y el soporte tienen coste.
La opción online te permite tener actualizaciones anuales aseguradas a cambio de una cuota
mensual.
Con respecto a su funcionamiento, la introducción de asientos contables es muy fácil, dispone
de atajos y automatizaciones que agilizan las operaciones. Además, genera plantillas de

17
asientos y conceptos predefinidos por lo que se ahorra bastante tiempo y trabajo. Una de sus
características destacadas es la posibilidad de exportar ficheros a office a PDF para poder
realizar informes y análisis detallados de la situación financiera.
Requisitos técnicos necesarios para su instalación
o Pc con Windows vista, 7, 8 o 10
o 1 GB de espacio libre en el disco duro
o Resolución de pantalla 1.366 x 768 o superior
o Conexión a internet para actualizar algunas funcionalidades
o Acrobat Reader para poder visualizar la información y documentos en PDF
Ventajas
1. Es un software amigable e intuitivo
2. Cubre todas las necesidades en el ámbito contable
3. Se mantiene actualizado con regularidad
4. Ofrece información en tiempo real
5. Dispone de aula virtual para realizar cursos online en colaboración con universidades
Desventajas
o El servicio de soporte no es económico
o La atención por mail debería incluirse en el primer plan de pago
o Se puede utilizar de manera gratuita pero limitada, no puedes realizar ningún tipo de
configuración
PRECIOS
Descargar y empezar a utilizar el programa es totalmente gratuito. Sin embargo, para poder
acceder a los servicios y actualizaciones y atención es necesario elegir una modalidad de
pago.
En la siguiente tabla se pueden observar los diferentes precios que ofrece CONTASOL,
Contasol ofrece distintos tipos de contrato en función de las necesidades del usuario

18
Tabla 1 PRECIOS SOFWARE CONTASOL
Precios del software de contabilidad
Elaboración propia con información de https://www.cronomia.com/software/contasol, el dia 26
de Noviembre de 2021

TIPO DE CONTRATO PRECIO MXN


DIGITAL 155€ $3,623.9
ESTANDAR 185€ $4,325.3
PROFESIONAL 290€ $6,780.2
ELITE 415€ $9,702.7

3.4.2 Aspel COI


Sistema de contabilidad integral software que procesa, integra y mantienen actualizada la
información contable y fiscal de tu negocio de forma segura y confiable; cumple fácilmente con
todas las disposiciones fiscales y proporciona diversos reportes, documentos y graficas para
una mejor toma de decisiones.
Aspel COI es uno de los mejores programas de contabilidad en línea de México, ya que desde
un solo lugar puedes realizar diferentes operaciones importantes para la salud financiera de
cualquier negocio:
o Utilizar pólizas dinámicas para generar movimientos con base en la lectura de CFDIs
o Verificar la situación de los contribuyentes con los que tienen relaciones comerciales y
validar EFOS
o Generar reportes de validación por cada CFDI revisado
o Descargar comprobantes directamente del SAT
o Cumplir con tus obligaciones fiscales y generar declaraciones automáticas
o Obtener reportes contables y financieros
o Llevar el control de todas las operaciones en diferentes monedas
o Organizar y contabilizar comprobantes fiscales a través de un buzón contable
o Dedicar menor tiempo a procesos recurrentes con póliza inteligente
o Personalizar el desglose de impuestos en tus movimientos contables con ayuda de la
plantilla de pólizas
o Identificación sencilla del clientes y proveedores al agregar a un tercero
o visualizar el desglose del IVA y del IEPS trasladado y acreditable en tus operaciones
contables

19
o obtener mayor precisión al generar reportes del IVA fronterizo
o crear automáticamente un depósito de documentos al agregar una nueva empresa y
tener un mayor control de tus comprobantes
o importar reportes y consultas de diferentes catálogos

¿Quiénes lo pueden utilizar?


➢ Comerciales
➢ Manufactureras
➢ De servicios
➢ De transporte
➢ De construcción
➢ De mensajería
➢ De servicios profesionales independientes
➢ Arrendamiento
➢ Restaurantero
➢ Servicio de personas físicas en plataformas tecnológicas
➢ Comercio al menudeo
➢ Ganaderas
➢ Agrícolas
➢ Silvícolas
➢ Pesqueras
➢ Farmacéuticos
➢ Despachos contables

20
Ventajas
1. Estado de resultados en línea
2. Control de ingresos y egresos de tu empresa
3. Ahorro de tiempo
4. Centralización de información
5. Cumplir con las disposiciones fiscales vigentes
6. Visualizar con rapidez el flujo de caja
7. Obtener datos actualizados en tiempo real
8. Acceso fácil y directo
9. Ahorro de papel
10. Mayor control al manejar departamentos y centros de costos
11. Asociación de comprobantes digitales a los registros contables
12. Generación de los archivos XML y ZIP, listos para su envió
13. Estados financieros en moneda extranjera
14. Verificar la línea la autenticidad de los comprobantes fiscales
15. Reportes específicos
16. Cumple con todas las disposiciones vigentes en materia fiscal

En la siguiente tabla se muestran los precios del software ASPEL COI

Tabla 2 PRECIOS DEL SOFWARE ASPEL COI


Aspel COI- software de contabilidad
elaboración propia con información de https://www.aspel.com.mx//coi?pag=beneficios&gclid,
el día 26 de noviembre de 2021

OPCIÓN PAGO MXN


SUSCRIPCION $317.00 AL MES
LICENCIA DE PAGO $7,608 PAGO UNICO

21
3.4.3 ANFIX
Es un software muy eficiente para asesorías, está orientada a autónomos como a empresas
que gestionan un gran volumen de operaciones. Dispone de toda la información del negocio
en un solo lugar, para utilizarla cuando lo necesites.
Anfix es una completa herramienta para apoyar cada oportunidad de negocio.
Anfix ofrece en tiempo real:
• Dinero que tienes en cuentas bancarias
• Deudas de clientes
• Suma a pagar por impuestos próximos
• Detalles de gastos
• Ganancias reales que genera

Ventajas
• La herramienta de facturación y tesorería es muy buena
• Las conciliaciones de facturas y bancos se hacen muy rápido
• Permite buena respuesta a los clientes
• Agiliza los cálculos de impuestos
• La normativa legal esta siempre actualizada
• Emisión de balances cuentas de pérdidas y ganancias
• No limita número de usuarios
• Dispone se soporte técnico

Desventajas
• El software presenta aspectos a mejorar
• Planes iniciales muy limitados

22
En la siguiente tabla se muestran los precios para poder adquirir el software ANFIX
Tabla 3 PRECIOS SOFTWARE ANFIX
Precios de software contable y facturación en la nube, elaboración propia con información de:
https://www.anfix.com, el dia 26 de noviembre de 2021

VERSION PRECIO ANUAL MXN


FREELANCE 90€ $2,104.20
PROFESIONAL 190€ $4,442.20
EMPRESARIAL 490€ $11,456.20

3.4.4 ALEGRA
Es un sistema de gestión y contabilidad fácil y sencillo para la administración de la empresa.
Te permite tener la información organizada, para que conozcas el estado de tu negocio en
tiempo real.
Ventajas
• El registro es gratis
• Facturación ágil (crea, envía o imprime en segundos tus facturas de venta sin timbrar)
• Facturación electrónica (genera y timbre de forma rápida y segura tus comprobantes
electrónicos)
• Control de inventarios
• Reportes inteligentes (información actualizada en tiempo real de tus ventas)
• Se pueden crear cotizaciones y después convertirlas en facturas
• No se necesita ser profesional para poder aprender a usar un sistema nuevo

Desventajas
• Puedes utilizar todas las funciones solo 15 días sin limitaciones
• No contiene nominas las cuales concilian automáticamente los movimientos de nómina
con pólizas contables
• No se puede enviar estados de cuenta a cliente de forma masiva, solo se puede de
uno en uno
• No se puede generar el estado de flujo de efectivo
En la siguiente tabla se muestran los precios para poder adquirir el software contable ALEGRA

23
Tabla 4 PRECIOS SISTEMA CONTABLE ALEGRA

Sistema administrativo y de facturación para pymes, elaboración propia con información de:
https://www.alegra.com/mexico/tpv/precios/, el día 26 de noviembre de 2021

OPCION PRECIO USD PRECIO MXN


PYME 25 USD $521.25
PRO 45 USD $938.25
PLUS 85 USD $1,772.25

3.4.5 CONTPAQi
Programa de contabilidad que cumple con las disposiciones de contabilidad electrónica y con
las normas de información financiera (NIF), incluyendo los reportes financieros básicos.
Permite cargar

Ventajas

• verificar la validez
• almacenar y detectar duplicados
• consultar los comprobantes fiscales digital por internet (CFDI),
• agiliza la contabilización de los comprobantes de gastos
• ingresos
• documentos bancarios
• Se adapta de forma fácil y dinámica al manejo de la contabilidad en cualquier
organización
• Eficiente al momento de realizar el cálculo y control del IVA, DyP y DIOT
• Se puede llevar la contabilidad de 999 empresas sin costo adicional
• Sus catálogos de cuenta son multinivel
• Herramienta muy potente para realizar búsquedas y rastreos de datos
• Versátil para generar reportes
• Útil para consultar información contable y financiera

24
En la siguiente tabla se muestran los precios para poder adquirir el software contable
CONTPAQi

Tabla 5 PRECIOS DEL SOFTWARE CONTABLE CONTPAQi


Elaboración propia con información de: https://0201.nccdn.net/1_2/000/000/0e0/953/Lista-de-
precios-contpaqi, el dia 26 de noviembre de 2021

OPCION PRECIO PARA 1 USUARIO PRECIO POR USUARIO


ADICIONAL A LA RED
LICENCIA $6,690.00 $1,890.00
RENOVACION $6,590.00 $1,890.00
LICENCIA NUEVA MULTI $7,590.00 $2,090.00
RFC
RENOVACION MULTI RFC $7,490.00 $2,090.00

3.4 Procedimiento y descripción de las actividades realizadas por el residente


3.4.1 Investigación de la información

Se realizó la investigación detallada en los diferentes medios (libros, revistas e internet) para
seleccionar la información adecuada y entendible.

3.4.2 Análisis de información


se analizó la información recabada a través de una lectura detallada

3.4.3 selección de información


En base al análisis de la información, se eligió la información necesaria e importante para que
los temas sean claros y entendibles.

.
.

25
CAPÍTULO IV

4.1 Resultados
Se realizó una encuesta la cual se aplicó a la encargada del laboratorio de cómputo de la
universidad mexiquense del bicentenario, plantel Jilotepec para saber si el equipo disponible
cuenta con los requerimientos necesarios y así seleccionar una de las mejores opciones que
se presentaron en el desarrollo del proyecto.

4.1.1 Software elegido

De acuerdo a los resultados de la encuesta aplicada, el equipo cumple con los requerimientos
necesarios para poder instalar el software CONTPAQi, cuenta con diferentes sistemas
informáticos que se pueden utilizar de acuerdo a las diferentes necesidades de las empresas,
los cuales utilizan distintos manejadores de bases de datos

4..1.2 Implementación de un manual de uso del software CONTPAQI

Requerimientos del equipo de computo

Tipos de instalación
LOCAL SERVIDOR TERMINAL ESCRITORIO REMOTO
PROCESADOR
Core TM i3, AMD Athlon si si si Si
MEMORIA RAM
4GB si si si Si
ESPACIO EN DISCO DURO
550MB si si si Si
NAVEGADOR INTERNET
Internet Explorer 11 si si si Si
ADICIONALES
Conexión a internet de 1Mb si si si Si

26
Manual de
Instalación

CONTPAQi
27
Antes de instalar
Para que la instalación pueda llevarse a correctamente, es necesario que el control de cuentas
de usuario este desactivado, es necesario seguir estos pasos:

Paso 1 Ingresa a Windows con el usuario Paso 3 Haz clic en cambiar configuración
del administrador. de control de cuentas de usuario.

Paso 2 Haz clic en cuentas de usuario Paso 4 Verifica que el nivel se encuentre en
dentro de panel de control. la opción no notificarme nunca.

INSTALACIÓN

Para comenzar la instalación de un sistema CONTPAQi se debe asegurar de haber


cubierto todos los requisitos y requerimientos para asegurar el funcionamiento optimo
del proceso

1. Identificar los archivos de instalación

¿Qué incluye?
Los instaladores CONTPAQi incluyen la instalación de herramientas complementarias, el cual
es el responsable de la instalación del administrador de documentos digitales (ADD) y el
servidor de aplicaciones (SACI)

2. INSTALAR

Al iniciar el proceso, se instalará primero el sistema CONTPAQi en cuestión y posteriormente


herramientas complementarias.

LOCAL O SERVIDOR

El procedimiento de instalación local aplica de igual forma para la instalación servidor.

Se realiza la siguiente tabla según el sistema que se esté instalando

28
Tabla 6 INSTALACION DEL SOFTWARE

Elaboración propia con información de:


https://conocimiento.blob.core.windows.net/conocimiento/2018/General/Manual_Instalacion_C
ONTPAQi/requisitos_para_instalar_un_sistema_contpaqi_.html, el dia 8 de diciembre 2021

NOMINAS CONTABILIDAD COMERCIAL


BANCOS
1 Acepta la bienvenida Acepta la bienvenida Conoce la información de
la instalación y marca la
casilla para continuar
2 Acepta el acuerdo de Acepta el acuerdo de licencia Acepta la bienvenida
licencia y el acuerdo de
servicio
3 Selecciona el tipo de Especifica que sistemas vas a Acepta el acuerdo de
instalación local o instalar licencia y el acuerdo del
servidor servidor
4 Indica la ruta donde se Selecciona el tipo de Selecciona el tipo de
instalarán los instalación local o servidor instalación local o servidor
programas y archivos
de la empresa. Por
omisión se crearán
accesos directos en el
escritorio. Desmarca la
casilla si no lo deseas
que se incluya
5 En caso de que no este Marca la casilla si instalaras el Indica la ruta donde se
instalado SQL te pedirá servidor de aplicaciones instalarán los programas y
instalar SQL server como un servicio Windows archivos de la empresa.
2008 Por omisión se crearán los
Marcar la casilla accesos directos en el
correspondiente escritorio. Desmarca la
casilla si no deseas que se
incluyan.
6 Captura la contraseña Indica la ruta donde se En caso de que no esté
de usuario SA. Si instalarán los programas y instalado SQL server
marcaste la casilla, archivos de la empresa. 2008marca la casilla
espera a que inicie la correspondiente
instalación de SQL
server
7 Marca la casilla instalar En caso de que no esté Captura la contraseña del
CONTPAQi SDK en instalado, SQL te pedirá usuario.
este equipo y captura instalar SQL server 2008. Si se marca la casilla
localhost en la Marcar la casilla anterior espera a que
dirección IP donde se correspondiente iníciela instalación SQL
tienen instalado server.
CONTPAQi
CONTABILIDAD.

2
8 Acepta el resumen de la Captura la contraseña del Acepta el resumen de la
instalación y espera a usuario Sa. instalación y espera a que
que se complete el Si marcaste la casilla anterior inicie la copia de archivos.
proceso. Al final te espera a que inicie la Además de la instalación
mostrara la instalación instalación de SQL server del sistema se instalará
de herramientas reportador.
complementarias
9 Acepta el resumen de la Marca la casilla “instalar
instalación y espera a que se CONTPAQi” SDK en este
complete el proceso. equipo y captura la
Al finalizar te mostrara la dirección IP donde se
instalación de herramientas tienen instalado
complementarios. CONTPAQi contabilidad
Espera a que finalice la
instalación
10 Al finalizar te mostrar un
mensaje indicado que la
instalación de CONTPAQI.

DESCARGAR EL INSTALADOR DEL SISTEMA

1. Ejecutar el instalador dando clic derecho-ejecutar como administrador

2. Esperar a que cargue el instalador

3
3. Dar clic en el botón siguiente en el mensaje de bienvenida en la instalación

4. Leer el contrato de licencia, aceptar términos y dar clic en el botón siguiente

5. Leer el contrato de acuerdo del servicio, aceptar los términos y dar clic en el botón
siguiente

4
6. Seleccionar el sistema de contabilidad y dar clic en el botón siguiente para la
instalación

7. Seleccionar el tipo de instalación servidor y dar clic en el botón siguiente

5
8. En la siguiente ventana aparecerá la opción instalar el servidor de aplicaciones
(SACI)como un servidor de Windows (no se recomienda habilitar esta opción); dar clic
en el botón siguiente

9. Validar las rutas de instalación y de datos, si estas son correctas dar clic en el botón
siguiente

6
10. Seleccionar la instancia SQL a la que se va a conectar el sistema, escribir la
contraseña y dar clic en el botón siguiente

11. Verificar que la información de la instalación sea correcta

12. Dar clic en el botón finalizar

7
CONCLUSIONES

Actualmente se puede afirmar que el proceso de contar y registrar datos financieros se


desarrolla de una manera más simple y sencilla, los softwares contables, son un sistema el
cual facilita la realización de los registros contables para cualquier empresa, por otra parte
también brindan facilidad de realizar dichas operaciones de una forma fácil y rápida, así las
mismas empresas pueden poner y tener a disposición la información interna como externa
para poder verificar el funcionamiento de la administración y calidad de la empresa y así se
puedan tomar mejores decisiones.

Se toma como conclusión que después de haber desarrollado el proyecto y haber analizado
los softwares contables que existen en el mercado, se seleccionó el software con ayuda de
una encuesta que se realizó y fue aplicada a la encargada del laboratorio de cómputo de la
universidad mexiquense del bicentenario, a su vez se analizaron ventajas y desventajas de
cada uno de los sistemas contables para poder ver cuál era el que más convenia para el uso
de los estudiantes de contaduría durante la carrera.

Permitiendo seleccionar el software CONTPAQi con una versión 4.1.1, además ofrece 30 días
de prueba y sus grandes ventajas.

8
RECOMENDACIONES

Después de haber llegado a las conclusiones correspondientes se hace la siguiente


recomendación

➢ Actualizar el software contable cuando el asesor del programa lo notifique así cada vez
que el programa tenga una nueva versión el asesor lo hará saber.

9
GLOSARIO

EFOS: Empresa que Factura Operaciones Simuladas

ADD: Administrador de documentos digitales

SACI: Servidor de aplicaciones

Localhost: Es una computadora que ejecuta un programa. La computadora funciona como un


servidor virtual. En este sentido, la computadora no es un objeto físico sino un sistema que se
ejecuta adentro.

SQL: Structured query language, lenguaje de programación que permite manipular y


descargar datos de una base de datos. Tiene capacidad de hacer calculos avanzados.

SDK: kid de Desarrollo de software, reúne un grupo de herramientas que permiten la


programacion de aplicaciones moviles.

10
REFERENCIAS

Bibliografía
Becerra, V. N. (2013). Incorporacion de software a las organizaciones . Obtenido de
https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/7033/09-dominguez-tesisfce.pdf

Fernandez, E. (14 de Febrero de 2021). anfixblog. Obtenido de


https://www.anfix.com/blog/contabilidad-basica/que-es-y-para-que-sirve-la-contabilidad

Ferrari, A. P. (26 de Agosto de 2018). Finanzas. Obtenido de https://www.cuidatudinero.com

Nuñez, L. A. (Octubre de 2010). repositorio.utc.edu.ec. Obtenido de


http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/227/1/T-UTC-0254.pdf

Romero, C. S. (2013). Contabilidad Computarizada . CEPMA-PROESAD.

11

También podría gustarte