Está en la página 1de 1

Universidad EAN

Departamento de Ciencias Básicas


Cálculo Diferencial
Funciones
Diego Fernando Fonseca M


1. Dada la función F (x) = x + 9, encuentre lo siguiente: (a) F (x + 9); (b) F (x2 − 9); (c) F (x4 − 9); (d) F (x2 + 6x);
F (x + h) − F (x)
(e) F (x4 − 6x2 ); (f) , h 6= 0.
h
2. Dibuje la gráfica de la función, utilizando alguna herramienta computacional. Además determine su dominio y
contradominio (rango).

a. g(x) = 3x − 1 x2 − 25
d. H(x) =
√ x+5
b. f (x) = x − 1
√ (x2 − 4)(x − 3)
c. f (x) = x2 − 1 e. G(x) =
x2 − x − 6

3. Encuentre f + g, f − g, f · g y f /g y sus dominios.


a. f (x) = x − 3, g(x) = x2
b. f (x) = x2 + 2x, g(x) = 3x2 − 1
x 4
c. f (x) = , g(x) =
2 x+4
4. Encuentre las funciones f ◦ g, g ◦ f , f ◦ f y g ◦ g y sus dominios.
a. f (x) = x2 , g(x) = x + 1.
1
b. f (x) = , g(x) = 2x + 4.
x
5. Determine si la función dada es par, impar o ninguna de las dos.

a. f (x) = 2x4 − 3x2 + 1 z−1


d. g(z) =
b. f (x) = 5x3 − 7x z+1
y3 − y |x|
c. f (y) = 2 e. g(x) =
y +1 x2+1

También podría gustarte