Está en la página 1de 4

Practicamos actividad física y promovemos el

cuidado de la salud respiratoria.


SEMANA 13

DOCENTE Herrera Pazos Fidel CICLO GRADO SECCION


COMPETENCIA Asume una vida saludable VI 1 C-D
PROPOSITO Practicar actividades físicas y reflexionar sobre los hábitos saludables como alternativa
para la prevención de enfermedades respiratorias.

RETO Proponer recomendaciones para promocionar el cuidado de nuestra salud respiratoria.


ENFOQUE
Enfoque de búsqueda de la excelencia- enfoque ambiental.
TRANSVERSAL
COMPETENCIA Se desenvuelven en entornos virtuales generados por las tic
TRANSVERSAL
1. Leemos la siguiente información.

ACTIVIDAD FISICA. EJERCICIOSRESPIRATORIOS:


Mejora la capacidad respiratoria, ya que permite el aumento de consumo •Los ejercicios de respiración
de oxígeno. Esto favorece a la salud y el buen funcionamiento del sistema aumentan la elasticidad de los
nervioso. pulmones y el tórax. Esto genera un
La organización mundial de la salud recomienda: aumento en la capacidad de
Los niños y jóvenes de 5 a 17 años deben realizar como mínimo 60 respiración durante el día. Una
minutos diarios de actividad física de intensidad moderada al menos 5 buena rutina de respiraciones
veces por semana. implica respirar de forma suave,
Los adultos deben realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física profunda, rítmica, fluida y
de intensidad moderada, cinco veces por semana. placentera. Si convertimos esta
La actividad física por un tiempo superior a 60 minutos diarios reportará pauta en nuestra manera natural de
mayor beneficio para la salud. hacerlo, obtendremos los beneficios
La actividad física diaria debería ser, en s mayor parte, aeróbica. para nuestra salud. Respirar bien es
Convendría incorporar, como mínimo tres veces por semana, actividades una excelente técnica que aporta un
vigorosas que refuercen, en particular, los músculos y huesos remedio infalible: el oxígeno.
•Aumenta la capacidad respiratoria
y permite una relajación integral del
cuerpo como de la mente,
reduciendo el estrés y la ansiedad.

ENTORNOPARALARESPIRACIÓNSALUDABLE:
Das
•Espacios libres con circulación de aire
•Parques y áreas verdes
•Educación y promoción de los ejercicios respiratorios
VENTILACIÓNEILUMINACIÓN:
•Es importante ventilar los ambientes donde uno permanece mayor tiempo, mediante el ingreso y salida de aire por
puertas y ventanas abiertas.
•La circulación del aire ayuda a evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
•Permitir el ingreso de la luz natural o del sol en los ambientes que permanecemos mayor tiempo.
•Evitar exponerse a cualquier tipo de humo (de carbón o leña, de tabaco, etc.)
RESPONDEMOS LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS:
¿Qué actividades físicas podemos
practicar para fortalecer nuestra
salud respiratoria?
_______________________________
_______________________________
_______________________________

¿Por qué debemos practicar hábitos


saludables en la vida diaria?
_______________________________
_______________________________
_______________________________

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDADFÍSICA

La actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud y la prevención de las enfermedades, para
todas las personas y a cualquier edad. La actividad física contribuye a la prolongación de la vida y a mejorar su calidad a
través de beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales, que han sido avalados por investigaciones científicas

Beneficios Psicologicos Beneficios Fisiologicos Beneficios Sociales Beneficios Adicionales


• La actividad fisica reduce el • La actividad fisica mejora el • fomenta la sociabilidad. • El control del sobrepeso y la
riesgo de padecer: estado de animo y disminuye el • aumenta la autonomia y la obecidad es muy importante
enfermedades cardiovasculares, riesgo de padecer estres, integracion social, estos para prevenir la obecidad adulta.
tension arterial alta, cancer de anciedad y depresion, aumenta beneficios son especialmente • mayor mineralizacion de los
colon y diabetes. la autoestima y proporciona importantes en el caso de la huesos y disminucion de riesgos
• ayuda a controlar el sobrepeso, bienestar psicologico, discapacidad fisica o psiquica. de padecer osteoporosis en la
la obecidad y el porcentaje de vida adulta.
grasa corporal. • mejor rendimiento escolar y
• fortalece los huesos, sociabilidad.
aumentando la densidad osea.

Respondemos
:
¿Cuáles son los beneficios de la actividad
física en la promoción y cuidado de nuestra
salud?

____________________________________
____________________________________
____________________________________

¿Qué actividades físicas podemos practicar


para fortalecer nuestra salud respiratoria?

____________________________________
____________________________________
____________________________________

¿Por qué debemos practicar hábitos


saludables en la vida diaria?

____________________________________
____________________________________
____________________________________
Reflexionamos sobre lo aprendido.

¿Qué acciones
¿Porqué debemos personales y familiares
¿Por qué es importante
practicar hábitos podemos realizar para
conocer la actividad física
saludables en nuestra fortalecer nuestra salud
y saber cómo practicarla?
vida diaria? respiratoria?

¿Qué puedo
Estoy en
hacer para
Criterios de evaluación Lo logré proceso de
mejorar mis
lograrlo
aprendizajes?
Practiqué actividades físicas variadas y
expliqué el control de mi frecuencia
cardiaca y respiratoria y la activación y
relajación corporal que realicé antes,
durante y después de la actividad física
Seleccioné y practiqué actividades físicas
saludables, y expliqué sus beneficios
para la salud y el bienestar emocional.
Practiqué hábitos saludables y realicé
acciones para promover el cuidado de la
salud en armonía con el ambiente.

Firma del estudiante practicante Firma del docente de practica

También podría gustarte