Está en la página 1de 13

TEORÍA DE JUEGOS

Ing. M.A. Pedro Arrivillaga Obiols


¿Qué es un juego?
Los jugadores que compiten son:

• Personas individuales
• Empresas
• Equipos
• Candidatos políticos
• Licitadores de contratos
• Ejércitos
Es necesario conocer a nuestros
adversarios o competidores tan bien
como a nosotros mismos, con el fin de
utilizar ese conocimiento en forma
estratégica.
La única forma de ganar es jugar

Juegos Teoría de
Gerenciales Juegos

http://www.youtube.com/watch?v=eowrh_6tVzQ&feature=related
¿ Qué es la Teoría
de Juegos?
Es el estudio del comportamiento
racional en situaciones Es un área de la matemática
(denominadas juegos), en las que aplicada que utiliza modelos para
las decisiones afectan a otros, que estudiar interacciones y llevar a
a su vez, toman decisiones que le cabo procesos de decisión.
afectan a usted.

Estudia la elección de la conducta


óptima cuando los costes y los
Estudia las estrategias óptimas así
beneficios de cada opción no están
como el comportamiento previsto y
fijados de antemano, sino que
observado de individuos en juegos.
dependen de las elecciones de los
individuos.
La mala noticia La buena noticia

Conocer la teoría de juegos Es un marco para pensar en


no le garantiza vencer. la interacción estratégica.

En los juegos la mejor decisión depende de lo que hagan otros, lo que


puede depender de lo que piensan que usted va a hacer…

Se deben tomar las decisiones que más


convengan para ganar, teniendo que
cumplir las reglas del juego y sabiendo
que los demás jugadores también
influyen en los resultados con sus
decisiones.
REPRESENTACIÓN DE LOS JUEGOS
(Muestran los jugadores, las estrategias y las recompensas)

• Forma normal:
 Forma extensiva (árbol):

izquierda 4,3
2

arriba -1,-1
derecha

1
izquierda 0,0
abajo
2 derecha 3,4
¿Cómo representar los juegos?

Existen dos firma 1 (entrant) y 2 (incumbent):


• La firma 1 decide si entrar (E) o no (N) en la industria de la firma 2.
• La firma 2 observa si 1 entra o no en su industria.
• Si la firma 1 entra, entonces las dos firmas deben decidir simultáneamente si hacer publicidad (P) o
no (NP).
• Si la firma 1 no entra, entonces la firma 2 decide si hacer publicidad o no.
Si las dos firmas están en el mercado y:
• Ninguna hace publicidad, entonces cada una recibe beneficios por $5 millones.
• Las dos hacen publicidad, entonces los beneficios serán de $4 millones.
• Solo una publicita, entonces esta gana $6 millones y la otra $3.
Si 1 no entra su pago es de 0. Los pagos de 2 en este caso están dados por:
• Si hace publicidad, gana $4 millones
• Si no hace publicidad, gana $3.5 millones
Jugadores
ELEMENTOS
DE UN JUEGO
Pagos o
Situaciones
utilidades que
del juego
 Jugadores: recibe el jugador
¿quién interactúa?
 Estrategias:
¿cuáles son las opciones?
 Racionalidad:
¿cómo piensan? Acciones a
Información
 Información: seguir
¿qué saben?
 Pagos: Acciones a
¿qué incentivos tienen? elegir

También podría gustarte